pero que rico!!!!*o* en valencia no hay estas cosas tan chulas (TT^TT)
la ceremona del te es un poco largo de contar!!pero ahi va,lo resumo:
la ceremonia del te tiene su origen en el budismo zen.
normalmente se celebra en unas casas especificas para esto,se llaman casas de te y solian estar en los jardines de las casas Japonesas
al entrar en estas casitas hay q hacerlo a gatas x el pequeño tamaño de la puerta,esto es para borrar gerarquias y ser todos iguales en la ceremonia del te ^^
al entrar hay q admirar el arreglo floral que ha preparado el anfitrion y la estampa q ha colgado,que suele ser un paisaje o una pintura de escritura Japonesa,y se hace una reverencia.
despues te encaminas hacia donde esta el anfitrion con su tetera y te sientas frente a el/ella al modo japones.hay q caminar poniendo siempre delante el pie derecho y sin pisar los bordes de los tatami.
entonces hay q probar los dulces q el anfitrion te ofrece.luego hay q tomar el te.
se coge el chawan (la taza) con la mano derecha y se coloca en la palma izquierda.hay que hacer una inclinacion de cabeza en agradecimiento.
se le da al chawan 2 vueltas en el sentido de las agujas del reloj.se ha de beber todo el te.despues se limpia bien el borde de la taza con un papel q hay para ello o con los dedos pulgar en indice.
despues de admirar el chawan,se devuelve al anfitrion.entonces invitado y anfitrion se hacen una reverencia,y el invitado vuelve a su lugar ^^
en realidad es mucho mas complicado,lo he resumido mucho.para ser invitado tb hay q saber bien los gestos y pasos q se deben seguir en cada momento.
para ser anfitrion,se puede pasar incluso años aprendiendo a realizar la ceremonia del te.
primero preparan un te verde (matcha) espeso,despues otro mas suave.
como una imagen vale mas qmil palabras os dejo un video de una maiko (aprendiz de geisha) celebrando la ceremonia del te (para los turistas)
http://jp.youtube.com/watch?v=R5lhDL8naIE