• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Que tiene de especial y màgico el Victory Tour ?

Pero eso mismo, imagina qué momentos mas así habría sido con él ya entonces en solitario y en plena cúspide de su éxito. :oops:
Se nota tanto que hizo el Victory para cumplir que no quiso llevarla a europa donde hubiera sido un éxito, pero te imaginas que genial una Thriller tour ! Realmente hubiera sido soñada y por todo el mundo...hubiera batido todos los récords conocidos y le hubiera llevado del 84 al 87 mínimo para cumplir con las demandas. Quizás en algún punto tampoco en 1983/4 se sintiera tan seguro para abordar una gira mundial en solitario, la pauta de esto me la da que en el Bad tour , primera parte , repite mucho del esquema del Victory tour, como que necesitaba cosas familiares aún y no un rediseño total de gira . Como que para su primera gira mundial en solitario , necesitó apoyarse en la gira que habia hecho con sus hermanos, repitiendo incluso la entrada....Hubo dos elementos definitorios para mí en que aceptara una gira final con sus hermanos, por una lado la tremenda y persistente presión familiar y por otro lado su propia inseguridad que hizo no se animara en estos momentos para mi .
 
Pues la inseguridad es posible, toda vez que se lanzaba-en consonancia con su meteórica carrera-a la aventura correspondiente en vivo.
Por otro lado me extraña porque Michael siempre decía aquello de que un escenario era donde se sentía mas seguro en todos los sentidos.

Con respecto a que se hubiera prolongado la gira todo ese tiempo sí que podría pasarle factura, de cara a sus ya de facto, otras tres giras en solitario: un poco demasiado que se dice en estos casos, enganchar tanta gira grandiosa (las dos primeras -de haber habido un Thriller Tour digamos, luego un Bad Tour habría sido un esfuerzo titánico en tanto que esta fue la mas exigente y es de suponer que le habrían dejado-aun siendo adulto joven y con toda esa resistencia y energía, "mas tocao (aún)", y -quién sabe si por ello, hubiera, a cambio, renunciado a los otros dos tours que siguieron: Dangerous y History o a uno de estos al menos. Pero la verdad, no veo que se pudiera librar de ninguna (o alguna) de estas dos últimas, y si ya de hecho le costó todo el dichoso tema del playback en la última gira, tener que recurrir a ello, sin haber existido un Thriller Tour, ¡buuuf!

Lo de que repitió repertorio fue en la primera parte de la gira, u know y- como también ya nos consta: porque aún no tenía preparados mas singles en el sentido mas amplio de: ni tenerlos publicados ni, haberlos ensayado para incorporarlos en ese primer tramo.

pd: y ya a título personal, como he referido en alguna ocasión, en tanto que no era fan todavía en aquella época, me alegra de que no hiciera un Thriller Tour mundial porque -de habérmelo perdido tan tremendo acontecimiento-sería otra espinita mas a lamentar por mi parte.
 
Última edición:
Que tal si hubiera hecho un año de Victory Tour y otro año de Thriller Tour..?
Asi todos mas contentos en la Victory mas temas de ese disco y Thriler a su igual..

Asi como el album que tuvo gran impacto por bastante tiempo desde su lanzamiento..
 
Que tal si hubiera hecho un año de Victory Tour y otro año de Thriller Tour..?
Asi todos mas contentos en la Victory mas temas de ese disco y Thriler a su igual..

..
Buena propuesta, pero no sé, imagino que-si se le llegó a pasar por la cabeza-aun anunciando de manera tajante la separación definitiva de The Jacksons, quizás incluso así decía, no llegó a atreverse a dar semejante paso teniendo tan cerca en el tiempo la gira Victory.:rolleyes:
 
Por cierto en el link que puso flyaway58, en la página anterior de este mismo post sobre el VT , se exponen y desarrollan varias cosas de las que estamos hablando aquí, muy recomendable verlo si no se ha visto.;)
 
Por cierto en el link que puso flyaway58, en la página anterior de este mismo post sobre el VT , se exponen y desarrollan varias cosas de las que estamos hablando aquí, muy recomendable verlo si no se ha visto.;)
Y en dicho link, se afirma que la causa real de que no se lanzase ningún vídeo de la gira es porque Michael no quería que sus brothers, hicieran caja a costa suya en tanto que estos pretendían ponerlo en venta justo cuando Michael publicaba Bad.

Quiero decir, nada que ver con lo que Michael llegaba a declarar, que el motivo era porque un concierto en tanto que tal (y al contrario que una película), ha de ser una experiencia única e irrepetible para vivirlo justo en la intensidad del momento.

:rolleyes:
 
Pues la inseguridad es posible, toda vez que se lanzaba-en consonancia con su meteórica carrera-a la aventura correspondiente en vivo.
Por otro lado me extraña porque Michael siempre decía aquello de que un escenario era donde se sentía mas seguro en todos los sentidos.

Con respecto a que se hubiera prolongado la gira todo ese tiempo sí que podría pasarle factura, de cara a sus ya de facto, otras tres giras en solitario: un poco demasiado que se dice en estos casos, enganchar tanta gira grandiosa (las dos primeras -de haber habido un Thriller Tour digamos, luego un Bad Tour habría sido un esfuerzo titánico en tanto que esta fue la mas exigente y es de suponer que le habrían dejado-aun siendo adulto joven y con toda esa resistencia y energía, "mas tocao (aún)", y -quién sabe si por ello, hubiera, a cambio, renunciado a los otros dos tours que siguieron: Dangerous y History o a uno de estos al menos. Pero la verdad, no veo que se pudiera librar de ninguna (o alguna) de estas dos últimas, y si ya de hecho le costó todo el dichoso tema del playback en la última gira, tener que recurrir a ello, sin haber existido un Thriller Tour, ¡buuuf!

Lo de que repitió repertorio fue en la primera parte de la gira, u know y- como también ya nos consta: porque aún no tenía preparados mas singles en el sentido mas amplio de: ni tenerlos publicados ni, haberlos ensayado para incorporarlos en ese primer tramo.

pd: y ya a título personal, como he referido en alguna ocasión, en tanto que no era fan todavía en aquella época, me alegra de que no hiciera un Thriller Tour mundial porque -de habérmelo perdido tan tremendo acontecimiento-sería otra espinita mas a lamentar por mi parte.
Creo que si bien disfrutaba mucho los escenarios, la previa, y los viajes constantes, y los preparativos, y el estrès tremendo de pergeñar y poner en marcha un tour a nivel mundial era lo que realmente odiaba. Si bien delegaba en los managers de gira y sus asistentes, seguro cada detalle lo consultaban con Michael por eso los preparativos seguro eran una locura.
 
seguro cada detalle lo consultaban con Michael por eso los preparativos seguro eran una locura.
Como poco todo lo concerniente al concierto a todos los niveles: musical espectáculo;

pd: y dicho sea de paso Greg Phillinganes (aunque es otra historia) ya en la época del tour Dangerous, abandonó el barco porque según su testimonio, Michael ya priorizaba lo segundo frente a lo primero, cosa que me es llamativa, dada la suma importancia que Michael daba a la música en su vertiente de grabación de discos.:rolleyes:
 
Como poco todo lo concerniente al concierto a todos los niveles: musical espectáculo;

pd: y dicho sea de paso Greg Phillinganes (aunque es otra historia) ya en la época del tour Dangerous, abandonó el barco porque según su testimonio, Michael ya priorizaba lo segundo frente a lo primero, cosa que me es llamativa, dada la suma importancia que Michael daba a la música en su vertiente de grabación de discos.:rolleyes:
Si dijo eso imagino que se refiere al tema que no queremos tocar ... del playback. Un músico de esa trayectoria seguramente no avala su uso, y por eso pensaba que Michael estaba orientado más al show que a la música...Y justo en la segunda parte del Dangerous Tour empieza a crecer el uso del playback...cosa luego llevada al extremo en la era history .
 
Atrás
Arriba