• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

¿Sabías que...?

pussycontrol

HideOuter Gayhetero
En la teoría de la relatividad la velocidad del (hipotético) viajero a velocidades próximas a las de la luz no depende del observador, Por contra el tiempo y el espacio sí, en ese sentido para un observador del viajero (no para el propio viajero), el tiempo se acelera exponencialmente, y el espacio delante suyo (para el viajero ahora) se contrae.
 

pussycontrol

HideOuter Gayhetero
¿Sabías que

La palabra "familia" viene del latín. Es una palabra derivada de "famulus" que significa sirviente o esclavo. La palabra familia era equivalente a patrimonio e incluía no sólo a los parientes sino también a los sirvientes de la casa del amo.
 

pussycontrol

HideOuter Gayhetero
En el manto terrestre hay radiactividad derivada de los átomos que chocan entre sí en su salida al exterior y que fueron confinados en el interior en origen, en el mismo proceso de acreción (formación planetaria), y esta es buena ( a nivel de baja intensidad) pues proporciona calor al suelo y así hace la vida posible en la superficie, de no ser por ello no habría vida y la tierra (el suelo) estaría congelada de hecho.

Por otro lado es la responsable de la actividad volcánica y sísmica.
 

pussycontrol

HideOuter Gayhetero
 

pussycontrol

HideOuter Gayhetero
En el artículo de arriba de los lugares mas kitsch entre los cuales se encontrarían las vidrieras del castillo de La Bella Durmiente, sin embargo, ojo al dato:

Un artesano para las vidrieras​


"La precisión por imitar los detalles de la vida real llevó al grupo Disney a contratar a un maestro en vidrieras policromadas (también conocidas como vitrales) para realizar el mosaico de colores de la Bella Durmiente en París.
El trabajo del artesano Peter Chapman tomó meses de una cuidadosa elaboración, y por sus imágenes se puede conocer la historia de este personaje, llevada al cine en 1959.

Chapman sabía lo que hacía: ya había restaurado famosos vitrales como los de la catedral de Notre-Dame en la capital francesa y el de la abadía de Westminster, en Londres".


 
Última edición:

pussycontrol

HideOuter Gayhetero
Algunas curiosidades del mundo de los JJ.OO en sus mismos orígenes griegos:

En estos en La Antigua Grecia solo podían participar, como era obvio, los griegos. Las diferentes polis mandaban representantes para competir en las diferentes pruebas (muchas menos que hoy día) y solo había un único ganador, nada de segundo y tercer premio. Solo la máxima gloria para un único participante.
Tampoco había una medalla para el ganador, sino una rama de palmera. Esta rama no era solo un símbolo de Apolo, sino que es conocida porque si le pones gran peso encima, lejos de combarse hacia abajo, se levanta encorvándose. Por eso es el símbolo de la victoria: porque nunca cede ante la fuerza que la oprime.
Cada una de las pruebas era anunciada por un trompetista y un heraldo, con el tiempo, y como estaban ahí siempre, se añadió a las competiciones el concurso de heraldos y trompetas, que consistía en competir a ver quién hablaba mas alto o tocaba la trompeta mas fuerte. Dentro de la categoría de trompeta destacó Herodoro de Mégara, quién ganó cuatro ediciones de los juegos gracias a la potencia de su soplido.
Otro gran atleta, bruto como él solo, fue Polidamante de Escotusa. Entre sus logros se encuentran los siguientes: matar a un león a puñetazos, arrancarle la pata a un buey vivo, detener un carro a toda velocidad,...e intentar sujetar el techo de una cueva que se derrumbaba. Obviamente esta última gesta le costó la vida, y Diodoro Sículo se referió al acontecimiento como "el peligro de poseer una gran fuerza y un cerebro pequeño".
 

pussycontrol

HideOuter Gayhetero
Parece que procede de una canción gibratareña:
“THERE IS TOWN, TOWN, TOWN
down in the south, south, south…
and it will be soon, soon
A RICHER TOWN, TOWN, TOWN “
"Hay una ciudad
abajo, en el sur
y será pronto
una ciudad rica"
Aquí vemos tanto el "tirititaun" como el "arriquitaun"

 
Última edición:
Arriba