Respondiendo a tu pregunta: sinceramente no, al menos no de forma constante y consistente.
Me explico: lastimosamente Michael no está aquí con nosotros para poder promocionar, y eso es súper importante para vender un producto actualmente (llámese todo lo artístico y de merchandising que es creado bajo el nombre de la marca Michael Jackson)
Al contrario de lo que pasa con Madonna o The beatles, ellos siguen con vida (con The beatles la mayoría de sus miembros siguen con vida), están todavía en este plano terrenal, y pueden promocionar su trabajo.
De igual forma por los números que maneja Michael Jackson la marca en cuanto a ventas de música, shows, camisetas, figuras, da a entender que la mayoría de la gente todavía lo recuerda, lo escucha, y le compra.
Además de eso como ícono cultural sigue teniendo un peso extremadamente fuerte... No solo lo digo porque se saltó la seudo cancelación que le quisieron hacer los medios tradicionales, es que si se ponen a ver, solo este año, Michael recibió menciones y homenajes de los pesos pesados de la vieja y nueva guardia del negocio musical.
Madonna: interlude co/protagonizado por Michael.
Jungkook de BTS: homenaje a Michael Jackson vistiendo indumentaria similar a la de Black Or White y haciendo pasos de Michael.
Bad Bunny: mencionando a Michael de forma "positiva" en dos canciones.
Fans de the weeknd mostrándole pancartas diciéndole que seguro Michael estaría orgulloso de él por lo que hace (The weeknd es súper fan de Michael y es el artista número uno junto a Bad Bunny y Taylor swift).
Dua Lipa haciendo un ritmo de bajo similar al de la canción Thriller en su nuevo sencillo Houdini
Ahí no solo mencioné a cinco épocas distintas de la música contemporánea, si no a cinco nacionalidades, y culturas distintas que dicho de paso son de los artistas más populares de la actualidad. Michael sigue muy vigente como el histórico número uno, aunque ya no sea el número uno percé. Es una de las fuentes de inspiración más importantes.
Y eso que no hablamos de sus periodicas entradas a los charts actuales, homenajes por redes sociales, o sus números como uno de los setenta músicos más escuchados del mundo.
Aunque para ser sincero, más allá de algún reconocimiento póstumo, creo que lo más bonito es que su legado continúa entre los más jóvenes y Michael tiene quién lo defienda en estás nuevas redes sociales que muchos aquí no alcanzan a usar. Sigue siendo eterno, como él mismo dijo que quiera llegar a ser
Termino con una historia: sabían que en Tiktok hubo una chica que comenzó a subir información falsa (usando datos directamente del libro de Víctor Gutiérrez) señalando que Michael era culpable de los abusos, y rápidamente los fans más jóvenes, que ya son un grupo grande en esta red social, se unieron para denunciar la cuenta hasta que Tiktok la cerrara?
Para mí eso vale más que cualquier reconocimiento que pueda tener actualmente. No necesita estar en el juego, él lo creó.