• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

El Estado de California contra el Dr. Murray [Vistas preliminares] *Comentarios*

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Voy a intentar responderte (AR en mano, por si me falla la memoria):
Hasta aquí, es una bomba de benzos, pero hasta una persona cualquiera con insomio puede adimistrarsela ella misma (os aseguro que no es nada extraño que un paciente con esos problemas tenga esos medicamentos en su propia casa.
Recuerda que las benzos eran inyectables por intravenosa.


10:40- Propofol 25 mg (dosis mínima) ( después afirma que se ausenta un momento).
Sí, eso dijo a la policía y que volvió a los 2 minutos y se dio cuenta de que no respiraba su paciente. Eso dijo que sería a las 11:00, pero justo ahí se da la seguidilla de telefoneadas, con dos móviles a la vez desde aproximadamente las 11:15 a las 12:00 (más o menos).


¿Tenía los medios necesarios para administrarlo sin peligro para el paciente? Creo que SÍ (otra cosa es que los utilizase) si no me equivoco, tenía oxígeno y un pulsíometro, por lo tanto, se administra una MINIMA dosis que no tiene por que ser mortal (repito que la medicina no es una ciencia exacta)
- Con esa mínima dosis, 25mg, que dice Murray, el paciente no duerme. Curiosamente Chernoff (uno de los abogados de Murray) preguntó al anestesiólogo Ruffalo si había oído hablar de la sedación consciente (me suena eso, justo se habló en este foro de que el equipo que tenía Murray (el pulsioxímetro y el oxígeno) sólo cubriría esas dosis mínimas (de inducción).
(Los abogados de Murray insisten en que Murray sólo usaba las jeringas y que no recurrió a ninguna dosis de mantenimiento (en perfusión). Hicieron que se corrigiera una parte de lo declarado por el detective Orlando: que en la declaración a la policía donde decía que "he infused 25mg propofol for 25 minutes" pusieran que no fue durante 25 minutos, sino 3-5 minutos (de 3 a 5).)

- Pero si para mantener los efectos del propofol (pasados unos minutos) hubiera recurrido a una perfusión (o infusión: mg/kg/hora), ahí no tendría el equipo indispensable, o sea un dosificador de precisión (o bomba de perfusión). Esto lo dice el Informe de Anestesiología en la AR.

-El tanque de oxígeno cuando fue analizado (el 29J) estaba vacío. (AR).

- Tampoco tenía equipo de rescate. Murray se lo había pedido a AEG, pero aún sin ese equipo decidió seguir adelante.

- Por otro lado, los resultados de toxicología no se corresponden con los 25mg declarados. Y para las dosis detectadas en la AR ya sería necesario más equipo de monitoreo y rescate. (Incluso que hubiera habido intubamiento, según el Informe de Anestesiología).


Lo intenta reanimar,(una actuación correcta) pero desgraciadamente no lo consigue (gajes del oficio),
- Dice que no llama al 911 para no desatender la RCP, pero llama a Seguridad, va a decirle a la cocinera que le consiga a Seguridad o a Prince, luego interrumpe la RCP.
- Hace RCP sobre superficie blanda con una mano (supuestamente la otra la pone bajo la espalda). En determinado momento, vuelve a desatender la RCP para recoger los envases de propofol y meterlos en la bolsa que ha pedido a Alberto que le abra...

Viendolo así, el médico actúa de la manera adecuada pero volvemos a la negligencia por la desatención del paciente[/COLOR][/FONT][/I][/B]

Ahora es cuando se demuestra que estuo fuera más de media hora ( no sé exactamente el tiempo) aparte de la negligencia ¿se le puede acusar de un cargo mayor?
En mi opinión, todos (expertos, juristas y hasta prensa) coinciden en que Murray actuó muy inadecuadamente. Que carecía de equipo mínimo imprescindible para controlar a su paciente, que no tenía equipo de reanimación y que NI SIQUIERA estuvo presencialmente observando su paciente.
El problema (en mi opinión) es que la defensa dice que no fue Murray quien administró la dosis mortal y la fiscalía tiene que probar que sí lo fue (para Asesinato en Segundo Grado me refiero). La defensa cuenta con la prensa, los prejuicios, etc a su favor...

Tarda entre 1 y 2 horas (no recuerdo muy bien, pero para el caso, lo mismo me dá que me dá lo mismo) en llamar a emergencias......[/FONT][/COLOR][/I][/B]¿Que tipo de delito sería esto?
- 1 hora y veinte (más o menos) sería según lo declarado por Murray a la policía el 27J en presencia de sus abogados. (Anda que equivocarse en la hora...!- o no??)
- Según los registros telefónicos, sería unos 20 minutos (más o menos, no recuerdo ahora).


El paciente está ya muerto.... ¿que cargo se le puede imputar? por que es una negligencia de desamparo con causa de muerte

Como he dicho, sigo pensando que es un caso de una persona cualquiera
Lo he querido ver así, para pensarlo de otra manera que no con mis sentimientos que siento o sentimos hacia Michael, dejando de lado las actuaciones o los ensayos
Yo lo vería terrible con cualquiera. Un médico da anestesia y mata a un paciente. Se demuestra que no tenía equipo mínimo para realizar tal cosa y que estuvo llamando por teléfono en vez de estar con su paciente, que no practicó RCP bien (según expertos en preliminar), que escondió evidencias médicas, incluso delante de los paramédicos (y mientras éstos bajaban a la ambulancia). Él dice que él no dio dosis de anestesia, sino dosis de sedación consciente y que lo que pasó fue que su paciente estaba enganchado a la anestesia y le gustaba empujar la jeringa pero que por supuesto él como es un médico muy responsable no se lo permitía, a pesar de que otros doctores sí le dejaban hacer eso con el propofol (esto lo ha dicho la defensa!). Que no entiende cómo llegó tal cantidad de propofol al cuerpo (resultados de toxicología), que a saber si no era que el paciente lo estuviera tomando a escondidas en los envases de zumo...

Si oímos una historia así sobre otra persona qué pensaríamos?
Yo nunca "creería" a Murray, iría a las pruebas. ¿Corroboran las pruebas de toxicología del cabello esa supuesta adicción de la víctima? Los resultados no han sido revelados, tal vez ofrecían información sobre un espacio de tiempo no muy largo... aunque a veces pueden ofrecer datos sobre las últimas semanas y hasta meses, pero estoy segura, que NO corroboran las tesis de la defensa, pues en ese caso, ésta ya los habría usado a su favor.
Además el hecho de "esconder" evidencias en vez de responder como médico, me haría desconfiar completamente. Nunca lo vería como una negligencia. Hará medio año otro médico fue condenado por negligencia en el uso del propofol. Su caso era distinto. Al ver su foto, sentí hasta lástima. Él se declaró culpable y reconoció que había desatendido a su paciente por atender a otros pacientes. Su caso sí era de negligencia médica, el de Murray no.
 
Última edición:
Smile, gracias por tus aportaciones, pero los "fenómenos paranormales" , mucho me temo que van a tener que seguir quedando sin explicación.
Aquí empezamos con los "fenómenos paranormales" hablamos de una medicación que dudo que cualquier paciente con problemas de sueño o ansiedad tenga en su botiquín (pero como hablamos de una persona "X " que paga por los servicios a domicilio de un médico, este puede llevar de todo)

El por qué usaba ese nedicamento, no he encontrado a NADIE que me dé una respuesta, por que aunque es un sedante, el paciente al despertar, no tiene la sensación de descanso, por lo tanto continua con el cansancio y falta de sueño

¿Es ilegal tener este medicamento en casa?, NO

¿Es ilegal que un médico con licencia lo administre fuera de un recinto hospitalario?, NO, ya que se puede utilizar para pruebas especiales o cirugías ambulatorias

¿Tenía los medios necesarios para administrarlo sin peligro para el paciente? Creo que SÍ (otra cosa es que los utilizase) si no me equivoco, tenía oxígeno y un pulsíometro, por lo tanto, se administra una MINIMA dosis que no tiene por que ser mortal (repito que la medicina no es una ciencia exacta)

Hace tiempo, leí que Murray tenía esa licencia, si es así, seguimos sin tener ningún motivo de acusación, pero sí de negligencia por ser un domicilio particular y fuera de una consulta médica

Cuando vuelve MJ está en parada

Le administra flumazetil (antagónico de las benzodiazepinas, en la autopsia ya varían las cifras)

Lo intenta reanimar,(una actuación correcta) pero
desgraciadamente no lo consigue (gajes del oficio), cualquier médico está expuesto a que algún paciente reaccione mal a ún tratamiento, como un cristalero a romper un cristal (es triste pero es la cruel realidad)
Viendolo así, el médico actúa de la manera adecuada pero volvemos a la negligencia por la desatención del paciente

Ahora es cuando se demuestra que estuo fuera más de media hora ( no sé exactamente el tiempo) aparte de la negligencia ¿se le puede acusar de un cargo mayor?



Tarda entre 1 y 2 horas (no recuerdo muy bien, pero para el caso, lo mismo me dá que me dá lo mismo) en llamar a emergencias......¿Que tipo de delito sería esto?

El paciente está ya muerto.... ¿que cargo se le puede imputar? por que es una negligencia de desamparo con causa de muerte

Como he dicho, sigo pensando que es un caso de una persona cualquiera
Lo he querido ver así, para pensarlo de otra manera que no con mis sentimientos que siento o sentimos hacia Michael, dejando de lado las actuaciones o los ensayos

Vosotras que teneis mas claros los temas legales ¿como veriais este caso? recordando que hablamos de un paciente "X"

He escrito semejante testamento que ya ni recuerdo la cantidad de preguntas que he echo:p y con tanto paciente "X", no me estraña que hable de expediente o efectos paranormales, solo me falta meter a los agentes Mulder y Scully:D

¡Ay señor! tan espabilá que soy para algunas cosas y lo dura de mollera para otras:miedo:


Según el blog de una enfermera anestesista (te recuerda a alguien?) :), considera que Murray ha recibido el mayor regalo de su vida, al ser acusado de Homicido Involuntario. Analiza todas las mentiras que ha dicho, y en concreto “transcribo” (mi inglés es penoso y pido disculpas por algún error de interpretación) lo que considero puede explicar el porqué de no ser ni negligencia, ni homicidio involuntario. Además de no aceptar la posibilidad de que Murray no fuese consciente de poder matar a otra persona con lo que estaba haciendo:

Me gustaría abordar el tema del "estándar de cuidado”. Para comenzar hay que reconocer que lo que Murray estaba prestando no puede tener la definición de algún tipo de atención médica legítima.
Para empezar, el propofol no tiene absolutamente ninguna indicación para su uso ni en el ámbito ambulatorio (tal vez este, sea un error mío de interpretación), ni en el hogar, por esa razón Murray dijo que lo aplicaba como tratamiento del insomnio. Por lo tanto, sugerir o dar a entender que hay algún tipo de estándar de cuidado para un cardiólogo, anestesiólogo, enfermera anestesista, médico, abogado, enfermera, o un laico para administrar Propofol a alguien en una casa privada sería ceder a la tentación de analizar las acciones de Murray como si fueran legítimas atenciones médicas. El uso de propofol inyectable y benzodiazepinas inyectables en un hogar, para el alivio del insomnio en un una persona supuestamente sana de 50 años NO ES PRESTAR ATENCIÓN MÉDICA.
El hecho de que unos documentos certifiquen que Murray es un médico, no significa que todo lo que haga fuera de un hospital sea prestar atención médica legítima. Si en los hospitales no se trata a ningún paciente para el insomnio con propofol inyectable ¿cómo podría ser considerado un "estándar de cuidado" de Murray hacer esto en una casa particular? Incluso si Murray hubiese cargado camiones llenos de monitores y equipos, y hubiese hecho un "cuarto de tratamiento" o un quirófano totalmente funcional, aún así, no habría cumplido con ninguna norma de cuidado, o habría estado dándole algún uso legítimo a esa droga! Incluso aunque él hubiese sido un anestesiólogo!
Y voy a decir esto de nuevo, también: Conrad Murray nunca habría recibido privilegios en ningún hospital para hacer lo que estaba haciendo en ese dormitorio. El MD cartas después de que su nombre (supongo querrá decir, títulos, licencias…) no serían suficientes para recibir privilegios clínicos para administrar sedación y / o anestesia en un hospital - pues habría tenido que documentar un montón de capacitación y educación para recibir esos privilegios, y documentar una necesidad legítima de tener esos privilegios, como un cardiólogo. Incluso entonces, las compañías de seguros, médicos comité de personal del hospital, y los abogados del hospital tendría un montón de acidez en darle privilegios para realizar personalmente la sedación y la anestesia en un hospital.
Déjame decirlo de nuevo: no hay ninguna indicación médica legítima para el uso de Propofol y “barcos cargados” de benzodiazepinas inyectables en un establecimiento de atención domiciliaria para el tratamiento del insomnio en una persona sana de 50 años de edad! Por lo tanto, no existe un estándar de cuidado que debiera cumplir. Esa es precisamente la razón por las qué las acciones de Murray eran criminales, y no una "simple" negligencia civil.

Según el testimonio del oficial de policía Orlando Martínes, Murray declaró haber estado “tratando el insomnio” de Michael Jackson con Propofol y benzodiacepinas cada noche durante 8 semanas. Y si la defensa piensa que puede conseguir un certificado de la Junta de peritos cardiólogos que diga que lo que estaba haciendo Murray cumplía con el estándar de atención para un cardiólogo y que certifique esa Junta que estaba tratando a un paciente en el hogar por insomnio mediante el uso de Propofol: BUENA SUERTE para el equipo de la defensa en su búsqueda!
¿Cuántos cardiólogos van a dar la cara por Murray ante este caso? Eso significaría un suicidio profesional!


Pido disculpas por los errores que sin lugar a dudas he cometido en la "traducción".

[FONT=&quot]¿Es ilegal que un médico con licencia lo administre fuera de un recinto hospitalario?, NO, ya que se puede utilizar para pruebas especiales o cirugías ambulatorias[/FONT]

En este punto, y si no estoy confundida, creo que sí que es ilegal administrar la sedación o anestesia en un lugar que no tenga autorización para hacerlo. La casa de Michael naturalmente no la tenía. Recuerdo que a una clínica odontológica donde Michael acudió con uno de sus hijos la sancionaron porque a pesar que el anestesista disponía de licencia para practicar, y que estaba dotada de todo lo necesario, la clínica tenía la obligación de haber solicitado un permiso (o comunicarlo, no lo recuerdo bien).


Intentaré escribir sin citar tan extensamente que si no, entre tú y yo no dejaremos sitio a nadie más!

Perdón a todos por la extensión!
 
10:40- Propofol 25 mg (dosis mínima) ( después afirma que se ausenta un momento).
Sí, eso dijo a la policía y que volvió a los 2 minutos y se dio cuenta de que no respiraba su paciente. Eso dijo que sería a las 11:00, pero justo ahí se da la seguidilla de telefoneadas, con dos móviles a la vez desde aproximadamente las 11:15 a las 12:00 (más o menos).

Eso es lo que dijo a la policía, pero a los paramédicos les dijo que acaba de pasar justo antes de la llamada al 911. Luego en el hospital a la cardióloga le dice que como no tiene reloj no sabe ni a que hora le inyectó ni a que hora entra en parada . Es más, la cardióloga declara que las palabras exactas de Murray fueron que él no tenía ningún concepto del tiempo por lo que era incapaz de saber cuando dejó de respirar. Y si no me equivoco es la responsable de emergencias de Ucla quien declará que Murray le dice estar presente en el momento que Michael entra en parada.

Y luego llega el último día de la vista y los abogados de Murray en sus alegatos finales van y dicen:

- Nunca hemos escuchado el momento del fallecimiento, si lo supieramos podríamos averiguar quien está involucrado.

- Murray inyecta a MJ a las 10.40, si Murray se alejó, como pudo darle otra dosis de propofol? qué sucedió entre las 11 y las 12? eso les va mostrar que Murray no le pudo haber dado esa dosis porque estaba hablando por teléfono.

Coño!! :no:
 
Voy a intentar responderte (AR en mano, por si me falla la memoria):
Recuerda que las benzos eran inyectables por intravenosa.


10:40- Propofol 25 mg (dosis mínima) ( después afirma que se ausenta un momento).
Sí, eso dijo a la policía y que volvió a los 2 minutos y se dio cuenta de que no respiraba su paciente. Eso dijo que sería a las 11:00, pero justo ahí se da la seguidilla de telefoneadas, con dos móviles a la vez desde aproximadamente las 11:15 a las 12:00 (más o menos).



- Con esa mínima dosis, 25mg, que dice Murray, el paciente no duerme. Curiosamente Chernoff (uno de los abogados de Murray) preguntó al anestesiólogo Ruffalo si había oído hablar de la sedación consciente (me suena eso, justo se habló en este foro de que el equipo que tenía Murray (el pulsioxímetro y el oxígeno) sólo cubriría esas dosis mínimas (de inducción).
(Los abogados de Murray insisten en que Murray sólo usaba las jeringas y que no recurrió a ninguna dosis de mantenimiento (en perfusión). Hicieron que se corrigiera una parte de lo declarado por el detective Orlando: que en la declaración a la policía donde decía que "he infused 25mg propofol for 25 minutes" pusieran que no fue durante 25 minutos, sino 3-5 minutos (de 3 a 5).)

- Pero si para mantener los efectos del propofol (pasados unos minutos) hubiera recurrido a una perfusión (o infusión: mg/kg/hora), ahí no tendría el equipo indispensable, o sea un dosificador de precisión (o bomba de perfusión). Esto lo dice el Informe de Anestesiología en la AR.

-El tanque de oxígeno cuando fue analizado (el 29J) estaba vacío. (AR).

- Tampoco tenía equipo de rescate. Murray se lo había pedido a AEG, pero aún sin ese equipo decidió seguir adelante.

- Por otro lado, los resultados de toxicología no se corresponden con los 25mg declarados. Y para las dosis detectadas en la AR ya sería necesario más equipo de monitoreo y rescate. (Incluso que hubiera habido intubamiento, según el Informe de Anestesiología).



- Dice que no llama al 911 para no desatender la RCP, pero llama a Seguridad, va a decirle a la cocinera que le consiga a Seguridad o a Prince, luego interrumpe la RCP.
- Hace RCP sobre superficie blanda con una mano (supuestamente la otra la pone bajo la espalda). En determinado momento, vuelve a desatender la RCP para recoger los envases de propofol y meterlos en la bolsa que ha pedido a Alberto que le abra...


En mi opinión, todos (expertos, juristas y hasta prensa) coinciden en que Murray actuó muy inadecuadamente. Que carecía de equipo mínimo imprescindible para controlar a su paciente, que no tenía equipo de reanimación y que NI SIQUIERA estuvo presencialmente observando su paciente.
El problema (en mi opinión) es que la defensa dice que no fue Murray quien administró la dosis mortal y la fiscalía tiene que probar que sí lo fue. La defensa cuenta con la prensa, los prejuicios, etc a su favor...


- 1 hora y veinte (más o menos) sería según lo declarado por Murray a la policía el 27J en presencia de sus abogados. (Anda que equivocarse en la hora...!- o no??)
- Según los registros telefónicos, sería unos 20 minutos (más o menos, no recuerdo ahora).


El paciente está ya muerto.... ¿que cargo se le puede imputar? por que es una negligencia de desamparo con causa de muerte


Yo lo vería terrible con cualquiera. Un médico da anestesia y mata a un paciente. Se demuestra que no tenía equipo mínimo para realizar tal cosa y que estuvo llamando por teléfono en vez de estar con su paciente, que no practicó RCP bien (según expertos en preliminar), que escondió evidencias médicas, incluso delante de los paramédicos (y mientras éstos bajaban a la ambulancia). Él dice que él no dio dosis de anestesia, sino dosis de sedación consciente y que lo que pasó fue que su paciente estaba enganchado a la anestesia y le gustaba empujar la jeringa pero que por supuesto él como es un médico muy responsable no se lo permitía, a pesar de que otros doctores sí le dejaban hacer eso con el propofol (esto lo ha dicho la defensa!). Que no entiende cómo llegó tal cantidad de propofol al cuerpo (resultados de toxicología), que a saber si no era que el paciente lo estuviera tomando a escondidas en los envases de zumo...

Si oímos una historia así sobre otra persona qué pensaríamos?
Yo nunca "creería" a Murray, iría a las pruebas. ¿Corroboran las pruebas de toxicología del cabello esa supuesta adicción de la víctima? Los resultados no han sido revelados, tal vez ofrecían información sobre un espacio de tiempo no muy largo... aunque a veces pueden ofrecer datos sobre las últimas semanas y hasta meses, pero estoy segura, que NO corroboran las tesis de la defensa, pues en ese caso, ésta ya los habría usado a su favor.
Además el hecho de "esconder" evidencias en vez de responder como médico, me haría desconfiar completamente. Nunca lo vería como una negligencia. Hará medio año otro médico fue condenado por negligencia en el uso del propofol. Su caso era distinto. Al ver su foto, sentí hasta lástima. Él se declaró culpable y reconoció que había desatendido a su paciente por atender a otros pacientes. Su caso sí era de negligencia médica, el de Murray no.


El post es muy preciso y informativo solo una cosa.


Lo que la fiscalia debe probar es que Murray cometió Negligencia criminal, es decir que Murray cometió una negligencia medica con absoluto desprecio a la vida de su paciente.
Involuntary Manslaughter: California Penal Code 192 (b)

California Penal Code 192 defines "manslaughter" as the unlawful killing of another person without malice. "Involuntary Manslaughter," which is the least serious variant of manslaughter, gets charged when the killing occurs:

1. In the commission of an unlawful act, not amounting to a felony

OR

2. By way of a lawful though dangerous act, that is done in an unlawful manner or without due caution or circumspection.


The difference between other murder charges and involuntary manslaughter rests on whether the defendant was aware of the risk to life that his actions created, and whether he consciously disregarded the risk.

An unlawful killing caused by a willful act done with complete knowledge and awareness that the person is endangering another's life, and done with conscious disregard of that risk, amounts to Penal Code 192 (a) "Voluntary Manslaughter" or Penal code 187 "Murder".

An unlawful killing arising from a willful act done without intent to kill and without conscious disregard of the risk to human life amounts to involuntary manslaughter.

In order to convict someone of the crime of involuntary manslaughter, the prosecutor must prove beyond a reasonable doubt the following two facts:

1. That someone was killed, and

2. That the killing was unlawful.
 
Última edición:
Lo que la fiscalia debe probar es que Murray cometió Negligencia criminal, es decir que Murray cometió una negligencia medica con absoluto desprecio a la vida de su paciente.
Involuntary Manslaughter: California Penal Code 192 (b)

California Penal Code 192 defines "manslaughter" as the unlawful killing of another person without malice.


The difference between other murder charges and involuntary manslaughter rests on whether the defendant was aware of the risk to life that his actions created, and whether he consciously disregarded the risk.

En el post anterior me refería a que lo que comentas (homicidio "involuntario") está harto probado por decirlo de algún modo y que todos coinciden en esto (hasta la prensa), pero que para probar que hubo Asesinato en Segundo Grado la fiscalía debería probar en modo irrefutable que sólo fue Murray el que administró la dosis mortal y que toda la maledicencia de la prensa contra Michael no ayudaba, así como tampoco los propios fallos iniciales de la fiscalía en la investigación.

Como dice Mesereau la fiscalía tras debatirlo optó por la imputación más fácil de probar, pero en mi opinión si lograra probar que fue Murray quien administró dosis de anestesia general completa como dice el Informe de Anestesiología en AR (y no los 25mg que Murray alega), quedaría evidente que sí sabía de los riesgos que ello implicaba (todo el mundo sabe los riesgos de una anestesia general), pero que optó por desconsiderarlos y administrarla SIN ningún recaudo mínimo.

Aclaración en post anterior hecha, gracias Lapsus, es verdad que no quedaba claro antes a qué me refería.
 
Última edición:
Recuerda que las benzos eran inyectables por intravenosa.


Lo sé, pero ya sea, via oral o intramuscular, lo mismo me dé que me dálo mismo



- Pero si para mantener los efectos del propofol (pasados unos minutos) hubiera recurrido a una perfusión (o infusión: mg/kg/hora), ahí no tendría el equipo indispensable, o sea un dosificador de precisión (o bomba de perfusión). Esto lo dice el Informe de Anestesiología en la AR.

La bomba de perfusión para los 25mg que admite haber administrados, no es necesaria

-El tanque de oxígeno cuando fue analizado (el 29J) estaba vacío. (AR).

Me imagino que los tanques de O2, los tendría por precaución ante una bajada de saturación y si estaba vacio, ¿le administó O2?

- Tampoco tenía equipo de rescate. Murray se lo había pedido a AEG, pero aún sin ese equipo decidió seguir adelante.

¿Seguir adelante con qué? si estaba tan bien ¿para que leches queria todo eso?

- Por otro lado, los resultados de toxicología no se corresponden con los 25mg declarados. Y para las dosis detectadas en la AR ya sería necesario más equipo de monitoreo y rescate. (Incluso que hubiera habido intubamiento, según el Informe de Anestesiología).

Ya tienen una prueba para saber que es un mentiroso y si tienen unos resultados de cantidad y sabiendo que su eliminación es tan rápida, se pueden imaginar que entonces habría que hablar de una administración para una manada de elefantes de propofol



- Dice que no llama al 911 para no desatender la RCP, pero llama a Seguridad, va a decirle a la cocinera que le consiiga a Seguridad o a Prince, luego interrumpe la RCP.
- Hace RCP sobre superficie blanda con una mano (supuestamente la otra la pone bajo la espalda). En determinado momento, vuelve a desatender la RCP para recoger los envases de propofol y meterlos en la bolsa que ha pedido a Alberto que le abra...

Con todo esto ¿como puede un juez estar de acuerdo con un homicidio involuntario? ¿los jueces no pueden interceder?


El problema (en mi opinión) es que la defensa dice que no fue Murray quien administró la dosis mortal y la fiscalía tiene que probar que sí lo fue (para Asesinato en Segundo Grado me refiero). La defensa cuenta con la prensa, los prejuicios, etc a su favor...

¿Aún no ha quedado claro que él no pudo administrase más dosis?
"Se supone" que le administró 25mg, esto sería (digo yo) mediante una inyección intravenosa, si hubiese sido una mayor sedación, entonces sí precisarís de una bomba de perfusión, imaginemos (digo imaginemos por que se necesita de mucha imaginación para esto:eek:, por que como ya se ha dicho "cienes y cienes de veces que con la empanada de medicación que llevaba en imposible esto") que el es consciente y puede modificar dicha perfusión, pero si no precisaba de bomba, con lo cual no era una perfusión continua ¿volvemos a la chorrada del zumo? (me río por nó llorar) ¿no ha quedado demostrado que es imposible y que la acción de propofol tampoco? (me voy a volver loca:torta:)



- 1 hora y veinte (más o menos) sería según lo declarado por Murray a la policía el 27J en presencia de sus abogados. (Anda que equivocarse en la hora...!- o no??)
- Según los registros telefónicos, sería unos 20 minutos (más o menos, no recuerdo ahora).

Esto ¿tampoco sirve?, ¿como se denomina a este acto de desatención a su paciente de manera legal?


El paciente está ya muerto.... ¿que cargo se le puede imputar? por que es una negligencia de desamparo con causa de muerte


Yo lo vería terrible con cualquiera. Un médico da anestesia y mata a un paciente.

Por supuesto yo tambien, solo me he referido a poner el ejemplo de una persona llamese X para que nuestro sentimiento no afecte de la misma manera

Se demuestra que no tenía equipo mínimo para realizar tal cosa

La defensa puede alegar el pulsímetro y el O2

que no practicó RCP bien (según expertos en preliminar),

Como por lo que veo no se puede demostrar quién le hizo las contusiones y roturas ante una RCP, la defensa puede alegar que fué Murray quien le realizó una correcta reanimación

que escondió evidencias médicas, incluso delante de los paramédicos (y mientras éstos bajaban a la ambulancia).

Y a esto legalmente ¿como se le denomina?


Él dice que él no dio dosis de anestesia, sino dosis de sedación consciente y que lo que pasó fue que su paciente estaba enganchado a la anestesia y le gustaba empujar la jeringa

Si la jeringa iba cargada con 25mg que más da si empujaba o nó, la dosis sería la misma o ¿es que la llevaba cargada con otra cantidad? y ¿que medida de jeringa utilizaba? por que es imposible cargar una jeringa de 60 (utilizadas para las bombas o alimentación) para una inyección intravenosa(qué ridiculeces debemos de oir:mad:?

pero que por supuesto él como es un médico muy responsable no se lo permitía, a pesar de que otros doctores sí le dejaban hacer eso con el propofol (esto lo ha dicho la defensa!). Que no entiende cómo llegó tal cantidad de propofol al cuerpo (resultados de toxicología), que a saber si no era que el paciente lo estuviera tomando a escondidas en los envases de zumo...

Y vuelta la burra al prado:sacabo:

Si oímos una historia así sobre otra persona qué pensaríamos?
Yo nunca "creería" a Murray, iría a las pruebas. ¿Corroboran las pruebas de toxicología del cabello esa supuesta adicción de la víctima? Los resultados no han sido revelados, tal vez ofrecían información sobre un espacio de tiempo no muy largo... aunque a veces pueden ofrecer datos sobre las últimas semanas y hasta meses, pero estoy segura, que NO corroboran las tesis de la defensa, pues en ese caso, ésta ya los habría usado a su favor.

¡Dios mío dame paciencia!

posibilidad de que Murray no fuese consciente de poder matar a otra persona con lo que estaba haciendo:
:eek:

Para empezar, el propofol no tiene absolutamente ninguna indicación para su uso ni en el ámbito ambulatorio

En esta información no estoy de acuerdo


(tal vez este, sea un error mío de interpretación), ni en el hogar, por esa razón Murray dijo que lo aplicaba como tratamiento del insomnio.

En esta sí


Por lo tanto, sugerir o dar a entender que hay algún tipo de estándar de cuidado para un cardiólogo, anestesiólogo, enfermera anestesista, médico, abogado, enfermera, o un laico para administrar Propofol a alguien en una casa privada sería ceder a la tentación de analizar las acciones de Murray como si fueran legítimas atenciones médicas. El uso de propofol inyectable y benzodiazepinas inyectables en un hogar, para el alivio del insomnio en un una persona supuestamente sana de 50 años NO ES PRESTAR ATENCIÓN MÉDICA.

Excepto en el propofol, en el uso de las benzodiazepinas no estoy de acuerdo tampoco

Un médico, NUNCA te dirá que te tomes todas esas cantidades, pero saben que algunos pacientes las toman

El hecho de que unos documentos certifiquen que Murray es un médico, no significa que todo lo que haga fuera de un hospital sea prestar atención médica legítima.

Tampoco estoy de acuerdo, un médico es médico en el hospital y en el cuarto de baño de casa de su vecino y puede hacer una receta y atender a un paciente siempre y cuando lo vea oportuno


Si en los hospitales no se trata a ningún paciente para el insomnio con propofol inyectable ¿cómo podría ser considerado un "estándar de cuidado" de Murray hacer esto en una casa particular? Incluso si Murray hubiese cargado camiones llenos de monitores y equipos, y hubiese hecho un "cuarto de tratamiento" o un quirófano totalmente funcional, aún así, no habría cumplido con ninguna norma de cuidado, o habría estado dándole algún uso legítimo a esa droga! Incluso aunque él hubiese sido un anestesiólogo!


En esto estoy de acuerdo, pero solo por que se trataba de un domicilio particular

Y voy a decir esto de nuevo, también: Conrad Murray nunca habría recibido privilegios en ningún hospital para hacer lo que estaba haciendo en ese dormitorio.

Claro que nó, para empezar una persona hospitalizada, no sufre el estrés que MJ tenía, se le administrarían benzos o lo que precisase incluso dirigiendole a una unidad del sueño, pero nunca la administración de un inductor anestésico

El MD cartas después de que su nombre (supongo querrá decir, títulos, licencias…) no serían suficientes para recibir privilegios clínicos para administrar sedación y / o anestesia en un hospital - pues habría tenido que documentar un montón de capacitación y educación para recibir esos privilegios, y documentar una necesidad legítima de tener esos privilegios, como un cardiólogo. Incluso entonces, las compañías de seguros, médicos comité de personal del hospital, y los abogados del hospital tendría un montón de acidez en darle privilegios para realizar personalmente la sedación y la anestesia en un hospital.

Se supone que todas esas licencias las tenía ¿no? que tenía una consulta y me imagino que trabajaría en algún hospital donde llevar a sus pacientes (si nó, apaga y vámonos)

Déjame decirlo de nuevo: no hay ninguna indicación médica legítima para el uso de Propofol y “barcos cargados” de benzodiazepinas inyectables en un establecimiento de atención domiciliaria para el tratamiento del insomnio Esa es precisamente la razón por las qué las acciones de Murray eran criminales, y no una "simple" negligencia civil.

¡Hay le has dao!

¿Cuántos cardiólogos van a dar la cara por Murray ante este caso? Eso significaría un suicidio profesional!

Lo que no quiere decir que no lo practiquen, por supuesto ninguno se va a mojar el culo







El post es muy preciso y informativo solo una cosa.


Lo que la fiscalia debe probar es que Murray cometió Negligencia criminal, es decir que Murray cometió una negligencia medica con absoluto desprecio a la vida de su paciente.

Y esto ¿no está probado?....por favor, perdonar mi torpeza en estos temas

Involuntary Manslaughter: California Penal Code 192 (b)

California Penal Code 192 defines "manslaughter" as the unlawful killing of another person without malice. "Involuntary Manslaughter," which is the least serious variant of manslaughter, gets charged when the killing occurs:

1. In the commission of an unlawful act, not amounting to a felony

OR

2. By way of a lawful though dangerous act, that is done in an unlawful manner or without due caution or circumspection.


The difference between other murder charges and involuntary manslaughter rests on whether the defendant was aware of the risk to life that his actions created, and whether he consciously disregarded the risk.

An unlawful killing caused by a willful act done with complete knowledge and awareness that the person is endangering another's life, and done with conscious disregard of that risk, amounts to Penal Code 192 (a) "Voluntary Manslaughter" or Penal code 187 "Murder".

An unlawful killing arising from a willful act done without intent to kill and without conscious disregard of the risk to human life amounts to involuntary manslaughter.

In order to convict someone of the crime of involuntary manslaughter, the prosecutor must prove beyond a reasonable doubt the following two facts:

1. That someone was killed, and

2. That the killing was unlawful.


Plis un resumen en Español (es que no no quiero perderme nada)

para probar que hubo Asesinato en Segundo Grado la fiscalía debería probar en modo irrefutable que sólo fue Murray el que administró la dosis mortal

Con esto quieres decir que ¿volvemos al zumo?

que toda la maledicencia de la prensa contra Michael no ayudaba, así como tampoco
los propios fallos iniciales de la fiscalía en la investigación.


¿Cuales fueron esos fallos?..¡perdonnnn..! (no entiendo como me cuesta tanto enterarme de estos temas y os lo jurito por el fondo de mi bolso (nicolasita;)) que me siento como una "palurda" total) o será la edad ¡leñe! como decía nuestro Niño "que malo y feo es envejecer"


Como dice Mesereau la fiscalía tras debatirlo optó por la imputación más fácil de probar,

No me puede entrar en la cabeza el porqué se toma esta decisión

pero en mi opinión si lograra probar que fue Murray quien administró dosis de anestesia general completa como dice el Informe de Anestesiología en AR (y no los 25mg que Murray alega), quedaría evidente que sí sabía de los riesgos que ello implicaba (todo el mundo sabe los riesgos de una anestesia general), pero que optó por desconsiderarlos y administrarla SIN ningún recaudo mínimo.

Y, esto, ¿cambiaría en algo el veredicto?
QUOTE]

Nuevamente os pido perdón, pero de verdad que me siento una, inutil profunda de ver que me cuesta entender tanto todo esto y perdonar los cambios de colores ya que son para diferenciar ya que como mylove:D, soy torpe hasta para citar entre líneas

PD: Si alguien tiene el informe de la autopsia ¿me lo podría enviar? si existe la autopsia traducida al español, mejor por que me veo durante meses dandole al traductor de san google para al final terminar no sabiendo si es un informe o una cronica social de las spice Girls (el nombre lo he puesto bién por que lo he mirado en san google, por que p'a mí, son las espais gels de toa la vida:D)
 
California Penal Code 192 defines "manslaughter" as the unlawful killing of another person without malice.

The difference between other murder charges and involuntary manslaughter rests on whether the defendant was aware of the risk to life that his actions created, and whether he consciously disregarded the risk.

RESUMEN traducción post de Lapsus: "El Código Penal de California define en su apartado 192 "homicidio sin premeditación" como el delito de matar a otra persona sin "dolo" o intención.
La diferencia entre las otras imputaciones por asesinato y el homicidio involuntario radica en si el acusado era consciente del riesgo para la vida que sus acciones generaban, y en si conscientemente optó por no considerar tal riesgo."
.......................................

Con esto quieres decir que ¿volvemos al zumo?
No. La defensa también lo intentó con las dos jeringas de 10cc con restos de propofol y lidocaína. Una de las jeringuillas sobre la mesilla y sin la aguja (que estaba en el suelo). La defensa usa a su favor que el informe de anestesiología en AR sólo dice que habría sido difícil autoadministrarse la medicación debido a la configuración de la intravenosa que tenía.

Por eso decía que la fiscalía debía ser más eficiente en su celo por no dejar colar las conjeturas de la defensa y no caer en errores como el de la prueba 68 (comentado 3 páginas atrás).

La defensa puede alegar el pulsímetro y el O2

Sólo para los 25mg que falsamente alega Murray, que dice administró en una jeringuilla empujándola lentamente durante 3-5 minutos, NO para dosis equivalentes a una anestesia general completa.
 
Última edición:
Perdón por decir esto pero me quitan de quicio las traducciones online de esas automáticas.
Uno entra en el post de Noticias para enterarse de algo y se entera de esto "Haber defendió. La estrella del thriller, Murray alegar haber porque teléfono". Me lo acabo de inventar, no hay ninguna frase así, pero creo que para poner traducciones online de esas automáticas mejor no poner nada porque las personas que realmente saben traducir dejan de hacerlo porque "ya lo ha hecho alguien" y en realidad no lo ha hecho alguien; está tan mal que es como si nadie lo hubiera traducido.

Repito que perdón por decir esto. Ya me sé lo de "pues tradúcelo tú, pues aprended inglés", etc y tiene razón quién haga esa réplica. Y por supuesto, agradezco infinito a quién suba lo que sea de información y que se esfuerza en poner traducciones, pero es sólo que, por mi parte, sugiero que no se copien y peguen traducciones online porque el resultado es pésimo:miedo: y hace que los que saben de verdad inglés y que a lo mejor estarían dispuestos a traducir se abstengan.
 
Perdón por decir esto pero me quitan de quicio las traducciones online de esas automáticas.
Uno entra en el post de Noticias para enterarse de algo y se entera de esto "Haber defendió. La estrella del thriller, Murray alegar haber porque teléfono". Me lo acabo de inventar, no hay ninguna frase así, pero creo que para poner traducciones online de esas automáticas mejor no poner nada porque las personas que realmente saben traducir dejan de hacerlo porque "ya lo ha hecho alguien" y en realidad no lo ha hecho alguien; está tan mal que es como si nadie lo hubiera traducido.

Repito que perdón por decir esto. Ya me sé lo de "pues tradúcelo tú, pues aprended inglés", etc y tiene razón quién haga esa réplica. Y por supuesto, agradezco infinito a quién suba lo que sea de información y que se esfuerza en poner traducciones, pero es sólo que, por mi parte, sugiero que no se copien y peguen traducciones online porque el resultado es pésimo:miedo: y hace que los que saben de verdad inglés y que a lo mejor estarían dispuestos a traducir se abstengan.

Oido cocina.
 
- Murray inyecta a MJ a las 10.40, si Murray se alejó, como pudo darle otra dosis de propofol? qué sucedió entre las 11 y las 12? eso les va mostrar que Murray no le pudo haber dado esa dosis porque estaba hablando por teléfono.

Coño!! :no:

Hola Carmen,

Va una dando bandazos de tener algo de esperanza, a la mayor de las desesperanzas !!!

Es cierto lo que dices y la defensa insistira en esos temas, por supuesto, utilizando solo la parte mas conveniente para ella, pero tambien esta la fiscalia, espero que complete el sesgo en cada caso.

Por ejemplo en ese tema. Es la palabra de Murray, poco creible despues de tantas mentiras probadas e incoherencias. Aun asi, ademas de sus diferentes declaraciones estan ciertas evidencias. Las llamadas comenzaron antes de las 11 horas y duraron 47 minutos. Queda mucho tiempo sobrante que debera explicar.

Existia un soporte IV, con una bolsa en el (sin medicacion, puede haber sido por algo, pero no me refiero a esta bolsa ahora). Alvarez declaro que Murray le ordeno guardar en el bolso otra en la que quedaba un resto de liquido blanco (supongo que todo esto lo tiene la fiscalia analizado, junto con las botellas de propofol).

Murray puede enquistarse en decir que el solo le administraba 25 mg de propofol, pero entre los viales que compro (por cientos) eran tambien de 100 mg. y eran muchisimos (mas de 100).Y este tema tampoco es falto de significado (la cantidad que compro de propofol, al tiempo que los benzos y la epoca en que los compro).

Justicia no se hara porque, a mi entender, en estos casos (en este especialmente) no hay justicia que valga, pero espero que en el jucio salga todo lo posible, independientemente de que la defensa consiga con mas o menos exito rebatirlo o asentar dudas. Que salga a la luz todo lo posible.

Un abrazo

P.D. Disculpas por la falta de tildes. No dispongo en este momento de teclado espanol.
 
Muchos de los de aquì hablais sin saber nada en absoluto. Por mucho que diga el papel o papeles del juicio, a Michael se lo cargaron en un periodo de dias y eso de 25 mg de Propofol... No se lo cree ni Peter Pan. Los fans que estuvieron allì lo veian, veian como Michael no podia ni con su alma y como Murray le acompañaba màs de una vez. AEG intervino en esta masacre diciendole a Murray lo que tenia que hacer.
Y por cierto no espereis a que pase nada del otro mundo en el juicio ( ojala me equivoque ) como muchisimo 4 años por homicidio involuntario por la siguiente razòn:

El padrino... Digo... Jonh Branca y AEG estan financiando las campañas politicas de los jueces del caso de homicidio hacia Micke. Tanto Branca como AEG dan dinero a Steve Cooley y a Jerry Brown.

Ahora bien el juez en este momento del juicio es Michael Pastor el cual fue nombrado por S. Cooley y a que no sabeis de quien es amiguiiiiiisimo Steve Cooley? de
TOM SNEDDON

Con lo cual señores no espereis nada màs allà de este caso pues tanto $ONY como AEG estan metiendo sus narices en todo y como siempre se iran de rositas...

YouTube - Michael Jackson: Branca , El Padrino 4ª Parte

Gracias Kampanilla ( Laura ) por hacerme ver un poco más de luz donde no la habia con tu info acerca de todo lo ocurrido a Micke.
Paz friends.
 
Justicia no se hará porque, a mi entender, en estos casos (en éste especialmente) no hay justicia que valga, pero espero que en el jucio salga todo lo posible, independientemente de que la defensa consiga con más o menos éxito rebatirlo o asentar dudas. Que salga a la luz todo lo posible.

Así es desgraciadamente.
............

Hay que cargase de paciencia, puesto que, en el juicio, cuando salgan estas cosas por parte de la defensa, evidentemente la conversación la expondrán e interpretarán de modo que les vaya bien (es su obligación), expondrán lo que le convenga y como convenga su fin, sea cual sea la intención del entrevistado en sus declaraciones y será duro.

Esto mismo me lo pregunté yo también en un momento en que surgió sobre Karen:
Cita:
Escrito originalmente por msol
............. No sabemos si incluso se ha entrevistado con alguno de sus detectives, puesto que, como es su obligación (la de los detectives de la defensa), se habrán puesto en contacto con ella. No sabemos si ha aceptado entrevistarse con ellos y que ha hablado con ellos.

En el caso de que lo haya hecho, sus palabras serán usadas para la defensa de Murray. Su objetivo (de la defensa de CM) no es otro. No es incriminar a otros. En este juicio sólo está incriminado Murray y les bastará. Lo digo considerando el hipotético caso de que, debido a lo que ella considere defensa o tributo en pos de la justicia a Michael, lleve una intención de ese tipo. ------NOTA: Con "intención de ese tipo" me refiero a que su intención sea que se mire más allá, otras incriminaciones-----------

Si ha hablado con ellos, que puede que no lo haya hecho y estén utilizando sus comentarios porque los hayan conocido igual que el resto de fans que los leen (en ocasiones en los foros también se ha comentado la conveniencia de tener en consideración este extremo pues los medios de comunicación leen y pueden utilizar nuestras discrepancias y tribulaciones, pero en su caso la incidencia es mucho mayor con diferencia).


Si que es mosqueante. Puede que (...) haya existido conversación, pero no así como lo plantea la defensa y la respuesta, sin mentir legalmente (está bajo juramento, esta el tema de que es delito), sea por eso.

Podría haberse dado el caso de que se hubiera hablado en algún sentido. No dejaría de ser normal y natural, como haya ocurrido también en otros proyectos, pues sabemos por boca de Michael que lo daba todo y podía llegar al límite, sin que fuera sospechando una situación límite, extrema o de no retorno.

Si las conversaciones hubieran sido sintiendo algo más grave, o una situación extrema y no hubieran intentado actuar con contundencia, no sería un tema del que alardear y un error caer en aquello de "yo ya lo dije, yo ya lo comente" (a menudo no se ve el verdadero riesgo hasta que ocurre y después de ocurrido se recuerdan cosas, se ven de otro modo y habría que estudiarlas, pueden ser importantes, espero que para la fiscalía).

En la vista de Katherine contra AEG seguramente saldrá bastante información sobre esta parte.

No puedo dejar de traer a colación esta cita. La veo muy, pero que muy certera en todo. (Subrayé algo que me parece esencial no olvidar).

Katherine finalmente sacó a Kenny Ortega como parte demandada... pero desafortunadamente los enlaces en twitter siguen insistiendo sobre lo mismo que se venía diciendo sobre KO.

Demasiado triste todo, habrá que armarse de paciencia.

Un abrazo y mucho ánimo.

PD: También he leído en foros que antes del 25J, KF en las redes sociales decía que todo iba bien. Si esto fuera así, sería más deplorable aún todo esto.

PD2: Sería interesante conocer las respuestas a las preguntas que quedaron sin responder en estos enlaces:

- Sobre demanda de Joe contra nombramiento de administradores del Estate y re-contratación de Branca tras despido en 2003.
http://mjhideout.com/forum/noticias...racion-de-inereses-musicales.html#post1732839

http://mjhideout.com/forum/noticias...testamento-de-michael-jackson-denegado-3.html


-
 
Última edición:
Smile, siento haberte llevado a error, pero tal y como tú bien dices: Darle al traductor de san google…juega muy malas pasadas :confused:

Todo lo expuesto por aquella persona, era simplemente para manifestar que Murray no estaba prestando ninguna atención médica LEGITIMA, al ser imposible estar “tratando un insomnio con Propofol y benzodiazepinas, mediante administración IV durante 8 semanas. El Propofol no tiene indicación para el tratamiento del insomnio, y las benzos, en un tratamiento para el insomnio no deben administrarse por un periodo superior a 4 semanas (máximo), en un paciente sano y de 50 años. Por tanto, ni siquiera en el ámbito hospitalario, ambulatorio, o en domicilio privado, podría prestarse ese tipo de “atención médica” para tratar un insomnio (en las condiciones de salud, y edad de Michael).
El hecho de que unos documentes acrediten que Murray es médico, y aun disponiendo de licencia par la administración de Propofol, no significa que esté autorizado a “investigar y experimentar un tratamiento para el insomnio”, y por ese motivo no estaba prestando ninguna atención médica legítima para el tratamiento del insomnio”.
Incluso habiendo sido aplicado en un hospital, dispuesto de un quirófano, y Murray hubiese sido anestesista, jamás habría estado prestando atención médica legítima para el tratamiento del insomnio,puesto que ni siquiera en los hospitales el Propofol se utiliza con ese fin.

[FONT=&quot] [/FONT]
También explica algunas de las cosas que tú siempre has sostenido como la imposibilidad de haberle administrado únicamente 25 mg. de Propofol. A la vez que dice no poder ser verdad que le “tratase el insomnio” durante casi 8 semanas con 50 mg. de Propofol diario, ya que con esa inyección podría haber inducido únicamente el sueño pero que después tendría que seguir con goteo intravenoso para mantenerlo, y que la bolsa IV con la botella que escondió le es muy sospechosa. Que no es posible que Murray no hubiese previsto que cualquiera de sus acciones administrando el Propofol, podrían haber causado la muerte, y se pregunta cómo es posible que una persona que mate a otra bajo los efectos de determinadas sustancias (entiendo yo) sea acusada y castigada más severamente, que un médico que “inventa y experimenta un nuevo tratamiento para el insomnio con una sustancia anestésica peligrosa en una casa privada y mata a su víctima” y remarca VICTIMA NO PACIENTE.


En fin, espero haberme sabido explicar porque si no…la que le habré montado yo a la pobre mujer!
;)
 
Muchos de los de aquì hablais sin saber nada en absoluto. Por mucho que diga el papel o papeles del juicio, a Michael se lo cargaron en un periodo de dias y eso de 25 mg de Propofol... No se lo cree ni Peter Pan. Los fans que estuvieron allì lo veian, veian como Michael no podia ni con su alma y como Murray le acompañaba màs de una vez. AEG intervino en esta masacre diciendole a Murray lo que tenia que hacer.
Y por cierto no espereis a que pase nada del otro mundo en el juicio ( ojala me equivoque ) como muchisimo 4 años por homicidio involuntario por la siguiente razòn:

El padrino... Digo... Jonh Branca y AEG estan financiando las campañas politicas de los jueces del caso de homicidio hacia Micke. Tanto Branca como AEG dan dinero a Steve Cooley y a Jerry Brown.

Ahora bien el juez en este momento del juicio es Michael Pastor el cual fue nombrado por S. Cooley y a que no sabeis de quien es amiguiiiiiisimo Steve Cooley? de
TOM SNEDDON

Con lo cual señores no espereis nada màs allà de este caso pues tanto $ONY como AEG estan metiendo sus narices en todo y como siempre se iran de rositas...

YouTube - Michael Jackson: Branca , El Padrino 4ª Parte

Gracias Kampanilla ( Laura ) por hacerme ver un poco más de luz donde no la habia con tu info acerca de todo lo ocurrido a Micke.
Paz friends.

Waicko, gracias por el enlace de lo vídeos de Kampanilla, aunque ya había visto algunos de ellos hace mucho tiempo.
Desgraciada y terriblemente, mucho me temo que finalmente vas a tener razón. Ojalá yo también me equivoque, pero pienso como tú: Con mucha suerte 4 años!

Qué impotencia tan grande :llorando:
 
Absenta y msol, estoy absolutamente de acuerdo con vosotras. Son tantas y tan claras las evidencias!
A pesar de ser consciente que lo que valen son las pruebas contundentes, sigue siendo para mí incomprensible que la fiscalía se haya conformado con presentar un cargo de homicidio involuntario. Tal y como tantas veces hemos dicho, siempre sería mejor no perder la posibilidad de llegar a la verdad, o por lo menos acercase. Es ahí que me surgen tantas dudas del porqué no haberse expuesto a presentar el cargo por asesinato.

Referente a la demanda interpuesta por Joe al Estate y Branca, desde el primer momento tuve la impresión que no era únicamente el dinero lo que le movía a hacerlo. Tal vez me equivoque, pero creo que este hombre pretendía impedir que pudiesen seguir lucrándose del crimen cometido. A Joe se le podría tachar de muchísimas cosas (no seré yo quien lo haga), pero de ignorar lo que es el mundo de la industria musical, y de lo que se es capaz de hacer en ella, no creo que pudiésemos hacerlo. Estoy absolutamente convencida que él sabe muy bien que es lo que le hicieron a su hijo (y ya se pronunció).


Gracias por hacer que, de alguna manera, siga manteniendo una frágil esperanza.

Un abrazo.
 
myloveforever lo que realmente es un daño de todo esto ya no es nuestra impotencia como fans si no el hecho de que aunque sepamos toda la verdad aun asi no son pruebas por asi decirlo validas en un juicio. Todo esto es orrendo deveras. Un saludo a todos y gracias por esclarecer màs datos.
Paz hideouters.
 
Hola Msol,

Existia un soporte IV, con una bolsa en el (sin medicacion, puede haber sido por algo, pero no me refiero a esta bolsa ahora). Alvarez declaro que Murray le ordeno guardar en el bolso otra en la que quedaba un resto de liquido blanco (supongo que todo esto lo tiene la fiscalia analizado, junto con las botellas de propofol).
Me tienes que perdonar, pero ahora mismo estoy en blanco y no tengo nada claro en que situación quedó esto. Todo lo que guardó delante de Alvarez y los paramédicos ha aparecido? Admito que tengo una empanada mental horrible.

Justicia no se hara porque, a mi entender, en estos casos (en este especialmente) no hay justicia que valga.
Que razón tienes ni 4 ni 4000 años compesarán nada :(

Hola Absenta,
Katherine finalmente sacó a Kenny Ortega como parte demandada... pero desafortunadamente los enlaces en twitter siguen insistiendo sobre lo mismo que se venía diciendo sobre KO.

Qué se comenta? Para mi FB y Twitter son mundos desconocidos!!

PD: También he leído en foros que antes del 25J, KF en las redes sociales decía que todo iba bien. Si esto fuera así, sería más deplorable aún todo esto.

Abesenta, pues mira lo que dice ahora, copio un comentario de KF que he leído en otro foro referente a esto:

2nd February 2011, @wingheart said:

Some people keep bringing up that I was reporting on my FB how excited and great rehearsals were. This was true. All was going really well IN THE BEGINNING. Everything went terribly wrong the week before Michael's death. I was being threatened to STAY OF THE INTERNET when I started trying to get my superiors to get help for Michael. They promised me they had hired the best doctor in the world for him...AND THEN HE WAS DEAD!!!!!"


(resumiendo que es verdad que al principio todo iba bien y todo iba terriblemente mal la semana anterior al fallecimiento).

También hemos comentado si KF había declarado o no, pues según dice no ha sido así.
Si es cierto, la verdad es que me choca:

2nd February 2011, @wingheart said:

It is very unusual that neither MLB or myself...who were closest, (actually TOUCHING) and were demanded and hired directly by MJ, have NOT been questioned by the attorneys in ANY case. APPEARS getting to the truth is not the IMPORTANT issue. Too many big guys with very deep pockets running the "truth about MJ" show.


Es muy inusual que ni MLB (supongo que se refiere a Michael Bush) ni yo mi misma... que estabamos cerca y fuimos contratados directamente por MJ, que no hayamos sido interrogados por los abogados en ningún caso. Parece que llegar a la verdad no es el objetivo.....


Como dice Msol, dando bandazos...

un abrazo
 
en que situación quedó esto. Todo lo que guardó delante de Alvarez y los paramédicos ha aparecido?
Hi, Carmen. Todo eso fue recogido por la investigadora forense en su segunda visita a la casa el 29J.

Qué se comenta? Para mi FB y Twitter son mundos desconocidos!!
Uy... ya somos dos;) Los uso de vez en cuando y casi sólo para leer. (En el foro había un hilo con tutoriales y todo.)

En relación con la retirada de Kenny Ortega como demandado he leído en otro foro que Karen F. enlazó otro twitter escrito por otra persona que decía esto: "Though Ortega obviously didnt murder Michael, in my opinion he is culpable in other ways." (Que aunque no lo asesinó, era culpable en cierto modo).

Y Randy Jackson decía en su twitter el 2 de febrero:
"Mi madre es una mujer muy dulce y amable..."
"Sin embargo, la familia Jackson en su TOTALIDAD, NO pide ningún tipo de disculpa a KO."
"En su obsesión por sacar adelante los conciertos, parece que Kenny y AEG no se preocuparon por la salud de mi hermano y no informaron a la familia."

randyjackson8 Randy Jackson
My mother’s a very kind & sweet woman...
However, The Jackson Family as a WHOLE does NOT extend any sort of an apology to Kenny Ortega
In their obsession to get the show out, it appears Kenny & AEG didn’t care about my brother’s health & they didn’t inform the family
2 Feb

(resumiendo que es verdad que al principio todo iba bien y todo iba terriblemente mal la semana anterior al fallecimiento).
Pues gracias por la info.

Es cierto lo de esa semana: 18 (reunión), 19 (Michael se siente mal y KO le dice que se vaya), 20 (reunión a la que acude KO) 21 (Día del Padre, Cherilyn Lee recibe llamada diciendo Michael se siente mal). El 22J no hubo ensayos.
23 y 24 Katherine y Joe dicen en sus demandas que Michael se encontraba mal.

Ojalá la demanda de Katherine contribuya a esclarecer todo esto. He leído en otros foros que al ser civil no es necesario probarlo más allá de la duda razonable como sucede en un caso penal y que bastaría con que hubiera un predominio de evidencia en la parte de Katherine de al menos un 51%.

También hemos comentado si KF había declarado o no, pues según dice no ha sido así.
Si es cierto, la verdad es que me choca:
Lo veníamos viendo, que desde el primer momento nunca ha ido a fondo... pero es una pena que sigan igual.


Cuídate, Carmen (lo digo por las empanadas).;)

Un abrazo
 
Referente a la demanda interpuesta por Joe al Estate y Branca, desde el primer momento tuve la impresión que no era únicamente el dinero lo que le movía a hacerlo.

En mi opinión la información al respecto nunca quedó del todo clara, o los medios no dieron la información correctamente... Con todo es un tema controvertido pues en esa demanda (desestimada, pero que BO recurriría a la Corte Suprema), Brian Oxman alude a la carta de despido de Branca de 2003 y al parecer habría evidencias de que con posterioridad a esa fecha Branca fue contratado de nuevo en distintos períodos al menos hasta el 2006.

Hay muchísimo que ignoramos y que tal vez ni se termine por saber.


Muchas gracias, mylove por tus síntesis, con las que coincido plenamente.

Un abrazo tb.
 
Màs allà de los temas mèdicos, hay otras cuestiones fundamentales.
Varias verdades empiezan a salir a la luz.
El propio kenny ortega dijo bajo juramento que no siempre Michael estaba bien, y que a veces no estaba en condiciones de ensayar
(como y eso que dijeron kenny ortega y randy philips de que tenia un cuerpo de astronauta y estaba genial ???)
Acaso por una vez los medios decian la verdad cuando anunciaban que la salud de Michael no estaba bien ? (desde enero de 2009 corrian rumores de los problemas de salud de Michael )
Tambièn karen faye, amiga personal y maquillodora de años hablò fuerte y claro:
"Michael no estaba preparado para hacer 50 shows, estaba nervioso y presionado, la ùltima semana bajò 6 kilos, lo vimos deteriorarse ràpidamente, yo tratè de parar los shows."
Entonces, ante el deterioro de Michael por las presiones alguien diò al orden a Murray de terminar con èl ???
Serà cierto que Randy Philips temia que Michael colapsara en escena y tuvieran que enfrentar juicios millonarios por la cancelaciòn de los shows ?
Serà cierto como dicen en londres que los conciertos ya estaban cancelados al 31 de mayo de 2009?
la evidencia que empieza a surgir dice que si, esperemos que en el juicio empiece a salir la verdad y no quede como un simple homicidio involuntario, porque de involuntario no tuvo nada.
Fue voluntario, y planificado.
 
Última edición:
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba