• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Artículo Forbes: MJ alcanza un hito importante por quinta vez en su carrera

Xtarlight

Administrador
Miembro del equipo
MJH Team
Michael Jackson sigue siendo increíblemente popular. Puede que nunca llegue un momento en que las masas no escuchen los mayores éxitos producidos por el Rey del Pop, ya que su obra sigue llegando a millones de personas. En el Reino Unido, el cantante aparece actualmente en una lista de éxitos con uno de sus lanzamientos más exitosos, y en esta ocasión, el título celebra un hito especial.

"The Essential Michael Jackson" lleva ya 156 semanas en la lista de álbumes del Reino Unido. Eso son exactamente tres años, y es una cifra que la inmensa mayoría de los títulos -incluso populares en su día- nunca podrán alcanzar.

Jackson ya ha alcanzado esta cifra histórica en varias ocasiones. "Essential" es uno de los cinco trabajos de la difunta superestrella que acumularon al menos 156 semanas en la lista de álbumes del Reino Unido.

Hasta la fecha, el álbum de Jackson que más tiempo ha permanecido en las listas del Reino Unido sigue siendo "Number Ones". Ese conjunto -otra recopilación- ocupa un muy, muy lejano primer puesto entre todos sus álbumes. "Number Ones" ha conseguido 587 apariciones en algún lugar de la lista de los 100.

En segundo lugar está "Thriller", que ha permanecido en la lista de álbumes del Reino Unido durante cinco años, o 260 semanas. Le sigue "Off the Wall", con 225 vueltas. "Bad" viene después con 180 semanas en la lista.

Esta semana, "Essential" sube un puesto en la clasificación de los álbumes más consumidos en el Reino Unido. Avanza del nº 17 al nº 16. Puede que sea un movimiento pequeño, pero no deja de ser impresionante teniendo en cuenta el tiempo que lleva en el mercado la recopilación.
 
Esta semana en el top 100 de vinilos y cd de Amazon España encontramos Bad y Thriller. Bad estaba en los primeros puestos, por delante de Taylor Swift. Influye que este vinilo en concreto estaba de oferta a 20 euros. Yo pesqué uno para reponer. Thriller suele estar todas las semanas en el top 100.
 
Lo del éxito de los recopilatorios de Michael es para estudiar.

Primero hay que tener en cuenta ese boom que hubo tras su fallecimiento, en el que todo el mundo se puso la camiseta de fan, y claro; los discos se dispararon incluso haciendo que Billboard cambiara sus normas para impedir que Michael hiciera lo que hoy ya es lo habitual; mandar en las listas de ventas ya que los discos de catálogo venden más que los álbumes nuevos (excluyendo a Taylor Swift).

La industria ha cambiado mucho, tanto que ya no hace falta que vendas discos para ser una "estrella". Hoy Travis Scott vende más zapatillas de basket que LeBron James, Stephen Curry y Luka Doncic juntos. Y eso es lo que les importa. Billboard y la RIAA han tenido que adaptarse a los nuevos tiempos y tenemos canciones con 16, 17 y 18 certificaciones de platino (lo que equivaldría a tiempos anteriores a las escuchas en Internet a 16, 17 y 18 millones de copias) que deberían ser himnos planetarios y yo ni las conozco.

Por lo que vender discos (reales, físicos) en estos tiempos tiene su mérito.

Taylor Swift es un fenómeno, también a estudiar (incluso por psicólogos) pero salvo ella en estos últimos 3 o 4 años hemos visto como el número 2 de la lista de ventas yankee, la más poderosa del mundo todavía, tan solo necesita vender unas pocas cientos de copias de su disco para estar ahí. Cientos de copias, no miles de copias. El resto son escuchas en streaming a las que le han buscado una equivalencia (1000 escuchas=1 copia vendida) y tienes a países con serios problemas económicos que han convertido a estos artistas en estrellas gracias a las visualizaciones a través de YouTube, que es gratis. No es de extrañar que la música latina o el regguetón estén donde están hoy en día...

Pero vuelvo a Michael y sus recopilatorios.
Su éxito nos dice 2 cosas; que tiene un montón de temas icónicos y que su carrera para muchos terminó tras BAD... o la incapacidad y/o incompetencia de darle visibilidad e importancia de su compañía (Sony) después del trio "Off the wall-Thriller-Bad".
Que estos "Grandes éxitos" vendan teniendo en cuenta de que vienen pelados de temas extra o nuevos o rarezas y que las canciones son parte de discos que tiene medio mundo es tremendo.

Y los álbumes póstumos, Michael y Xscape, dejan claro de que los temas nuevos (los que son de él de verdad) no han tenido tirón suficiente y que las "modernizaciones" de los "hacedores de ritmos" no han calado entre los fans. ¿Alguno de vosotros escucha habitualmente estos temas?

Mirad el revuelo por "Now & Then" de The Beatles a pesar de ser tan mediocre o el nulo caso que le hicieron los medios a los 40 años del lanzamiento de "Thriller"... que la propia compañía se encargó de dinamitar lanzando un documental 1 año más tarde.

El éxito de los recopilatorios, no solo los de Michael, si no en general nos dice más en negativo que positivo del estado actual de la música. Antes estos "Greatest Hits" eran para llenar un hueco entre discos o etapas, ahora son de largo los más vendidos en los catálogos de los artistas (excluyendo el caso de Michael porque sus discos eran eventos tipo cometa Halley).
 
D.S:

Y los álbumes póstumos, Michael y Xscape, dejan claro de que los temas nuevos (los que son de él de verdad) no han tenido tirón suficiente y que las "modernizaciones" de los "hacedores de ritmos" no han calado entre los fans. ¿Alguno de vosotros escucha habitualmente estos temas?
------------------------------------------------------------------------------------------------------

En mi caso, Xscape tema(zo) original*, of course.
En este mismo disco-y siempre en versiones originales: Blue gangsta, Chicago, Loving you (me resulta un encanto).

Luego en gran medida y básicamente, me voy mas a la reedición de Bad (Bad25), mas que nada para escuchar temas inéditos hasta entonces: Song Groove, Don't be messin around (ritmazo en ambas) y en plan baladiña: I'm so blue. (idem que la de Loving you).


*para mí una de las cumbres de su carrera, si no la que mas: fijo que está en un Top5 propio. :cool:
 
Última edición:
Atrás
Arriba