• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

"I'll Be There", un drama independiente con el fallecimiento de MJ de fondo.

Xtarlight

Administrador
Miembro del equipo
MJH Team
I'll Be There Film Pictures


Una nueva película narra un drama familiar con el fallecimiento de Michael Jackson como fondo.

El drama independiente «I'll Be There» ofrece una conmovedora exploración de la familia, la memoria y el poder de la reconciliación, estrenándose en Amazon, Apple TV, Google Play y otras plataformas de streaming el 15 de noviembre. Producida por Buffalo 8, la película está protagonizada por Jasmine Batchelor (The Surrogate), Ryan Cooper (Rough Night), Dorien Wilson (The Parkers), Victoria Kelleher (Why Women Kill) y Celestina Harris (Special Ops: Lioness).

Dirigida por Andrew Shea y escrita por Cindy McCreery -ambos aclamados profesores de la Universidad de Texas-, la película sigue a Grace (Jasmine Batchelor), la menor de una familia interracial mixta, que regresa a Los Ángeles para enfrentarse a viejas heridas y afrontar el legado de su difunto hermano AJ (Ryan Cooper) durante los emotivos días posteriores a la muerte de Michael Jackson.

«Lo que me atrajo de la historia cuando la leí por primera vez fue lo cruda y real que era», dijo Shea a Jazmyn Summers, una personalidad de la radio y la televisión, para Radio One. «Basada en hechos reales, «I'll Be There» es una historia sincera sobre una joven que por fin encuentra la paz con su familia interracial. También me atrajeron los momentos profundamente interiores y oníricos de la historia, que se hacen más frecuentes y surrealistas para Grace con cada día de falta de sueño que pasa.»

El núcleo de «I'll Be There» es el viaje de Grace a través de una compleja dinámica familiar. Tras distanciarse de sus hermanos y padres, regresa a Los Ángeles cuando a AJ le diagnostican un cáncer. Durante estos días tumultuosos, que tienen como telón de fondo el fallecimiento de Michael Jackson, Grace y su familia se enfrentan a sus recuerdos, remordimientos y malentendidos.

«Situar la película en el contexto de la muerte de Michael Jackson nos permitió explorar cómo los recuerdos colectivos pueden influir en los viajes personales», explica Shea. «Es una historia que resonará en cualquiera que haya formado parte de una familia».

Para la guionista Cindy McCreery, los temas del perdón y la resiliencia tocan una fibra sensible universal: «Esta película es una carta de amor a cualquiera que se haya enfrentado al reto de volver a conectar con la familia. Trata sobre el perdón, la comprensión y la resistencia del espíritu humano».

Con unas interpretaciones potentes, una narrativa cargada de emoción y su oportuno mensaje sobre la familia, la redención y el perdón, «I'll Be There» promete ser una de las películas más destacadas del cine independiente de este año.

[blackamericaweb]

 
I'll Be There Film Pictures'll Be There Film Pictures


Una nueva película narra un drama familiar con el fallecimiento de Michael Jackson como fondo.

El drama independiente «I'll Be There» ofrece una conmovedora exploración de la familia, la memoria y el poder de la reconciliación, estrenándose en Amazon, Apple TV, Google Play y otras plataformas de streaming el 15 de noviembre. Producida por Buffalo 8, la película está protagonizada por Jasmine Batchelor (The Surrogate), Ryan Cooper (Rough Night), Dorien Wilson (The Parkers), Victoria Kelleher (Why Women Kill) y Celestina Harris (Special Ops: Lioness).

Dirigida por Andrew Shea y escrita por Cindy McCreery -ambos aclamados profesores de la Universidad de Texas-, la película sigue a Grace (Jasmine Batchelor), la menor de una familia interracial mixta, que regresa a Los Ángeles para enfrentarse a viejas heridas y afrontar el legado de su difunto hermano AJ (Ryan Cooper) durante los emotivos días posteriores a la muerte de Michael Jackson.

«Lo que me atrajo de la historia cuando la leí por primera vez fue lo cruda y real que era», dijo Shea a Jazmyn Summers, una personalidad de la radio y la televisión, para Radio One. «Basada en hechos reales, «I'll Be There» es una historia sincera sobre una joven que por fin encuentra la paz con su familia interracial. También me atrajeron los momentos profundamente interiores y oníricos de la historia, que se hacen más frecuentes y surrealistas para Grace con cada día de falta de sueño que pasa.»

El núcleo de «I'll Be There» es el viaje de Grace a través de una compleja dinámica familiar. Tras distanciarse de sus hermanos y padres, regresa a Los Ángeles cuando a AJ le diagnostican un cáncer. Durante estos días tumultuosos, que tienen como telón de fondo el fallecimiento de Michael Jackson, Grace y su familia se enfrentan a sus recuerdos, remordimientos y malentendidos.

«Situar la película en el contexto de la muerte de Michael Jackson nos permitió explorar cómo los recuerdos colectivos pueden influir en los viajes personales», explica Shea. «Es una historia que resonará en cualquiera que haya formado parte de una familia».

Para la guionista Cindy McCreery, los temas del perdón y la resiliencia tocan una fibra sensible universal: «Esta película es una carta de amor a cualquiera que se haya enfrentado al reto de volver a conectar con la familia. Trata sobre el perdón, la comprensión y la resistencia del espíritu humano».

Con unas interpretaciones potentes, una narrativa cargada de emoción y su oportuno mensaje sobre la familia, la redención y el perdón, «I'll Be There» promete ser una de las películas más destacadas del cine independiente de este año.

[blackamericaweb]


Uff unas ganas de verla, espero sea tan linda como se lee la reseña
 
Éste es uno de esos proyectos en los que el Estate debería ceder gratuita o simbólicamente los derechos para el uso de los temas. Tiene toda la mejor pinta del mundo, pero me temo que sin la música de MJ se va a quedar completamente coja, por desgracia :(
 
Éste es uno de esos proyectos en los que el Estate debería ceder gratuita o simbólicamente los derechos para el uso de los temas. Tiene toda la mejor pinta del mundo, pero me temo que sin la música de MJ se va a quedar completamente coja, por desgracia :(
No tiene porqué, fíjate en el documental de Marcos Cabotá sobre Thriller, cuando un trabajo es lo suficientemente bueno puede enganchar, aún estando huérfano de la música de MJ..
 
No tiene porqué, fíjate en el documental de Marcos Cabotá sobre Thriller, cuando un trabajo es lo suficientemente bueno puede enganchar, aún estando huérfano de la música de MJ..
El documental de Cabotá es sublime, magnífico. Pero no ha sido masivo y no se ha hablado de él de forma mainstream precisamente por la falta de la música de Michael.

Luego piensas que en Leaving Nev3rl4nd ellos usaban imágenes que pertenecen al Estate y hasta música y letras y que el mismo Estate ni siquiera solicitaron mínimamente su retirada o modificación y te hace pensar en que igual al Estate solo le interesa lo masivo, sea hablando bien o mal de Michael. Un documental de un fan de Michael hablando bien de ÉL y su música? No vende, no va a llegar a los tabloides. "No le dejemos usar la música que le va a dar el empujón masivo".

Y en esos lodos estamos. Para quien siga dudando, que vean cómo le dieron lo que le pedían a los Cashcio cuando directamente podían contestar a su chantaje amenazando con denunciarles por vender en subastas durante más de 15 años todos los objetos que previamente le robaron a Michael.

Pensad que por algo Michael despidió a Branca.
 
He estado monitoreando las plataformas en México, hasta ahora no esta en ninguna de las que se mencionan, esperemos pronto poder tenerla, aunque estoy viendo en algunos portales que se estrenara en algunos cines de USA, tal vez por eso no se ve aun como posible estreno en Apple o Amazon
 
Atrás
Arriba