• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Nuevo libro Sobre Michael Jackson: Pillatelo gratis!!!!!!

Hola Power:

Hace semanas que quería decirte que leí tu libro pero nunca me acordaba de escribirte mi humilde opinión hasta que he visto este post, así que aprovecho.

A mi me ha gustado, se nota que es un libro que te lo has sudado. Lo desmenuzas y lo detallas y esto lo encuentro muy interesante pero tus opiniones me han matao, sí matao:

La crítica imperdonable es que a unas de mis canciones favoritas que en casa es como un himno de hermosos recuerdos es "Heal the world" me la calificas de "pomposa, cursi, ñoña"... "Will you be there", "no te hace gracia". Y que "no aportan mucho al Dangerous" ahi me pongo de los nervios pues como te digo me vuelven loca las dos y, es mas, hace mucho tiempo que no las puedo ni escuchar ya q me llegan tanto al alma como pocas canciones lo hacen.

Otras: ¿grandilocuente Childhood?, ¿exagerada Earth Song? si es divina, por Dios santo!!!!. "Smile no es correcta", para mi es perfecta y lo de su silbidito es el broche de oro.

Ghosts y It Is Scary ¿mediocres? pues a mi me transportan, me dan fuerza, de miedo guay me llenan de energía: viva la mediocridad...

Yo no creo que Invincible sea "mediocre" yo creo que los HP de la Sony le hicieron una GRAN trastada a MJ y los de la MTV para hundirlo y eso fue el resultado, si este album se hubiera lanzado en condiciones se hubiera vendido como las rosquillas.

Y me destrozas aún más cuando calificas a una de las canciones que más me gsutan "We´ve had enough como que "es puro relleno"...Jolines...

One more chance "ladrillo sonoro de aupa".

Me has matado!!!!!!!!!

El resto, ya te digo como libro esta muy bien redactado e ilustrado y puede ser un libro de referencia para nuevos fans o fans desconectados.

Gracias y yo te he puesto mi opinión con todos mis respetos.

Saludos,

Neus
 
Última edición:
Muchas gracias por tus comentarios, amigo.

Asi para mi personalmente HIStory fue una decepción. Y Blood On The Dance Floor pues me parecio que traia temas muy buenos y otros peores.
Respeto tu opinion..... no me puedo descargar el libro por el tema de e-muel tampoco, pero me molaria mucho leerlo, creo que ha sido un bonito homenaje escribir un libro biografico y dando tu opinion....pero vamos HIStory es un discazo...,las letras y los ritmos, los videos, los sonidos. tabloid junkie para mi , una joya, TDCAU, Money, D.S, 2Bad....no sé ..TODAS, la leche.
En BOTDF, tampoco era un album completo, y lo sacó a los dos años de History, en plan como promocio del Ghosts y para regalo de los fans yo creo...: Morphine es una pasada..y la letra quizas un poco autobiografica...no?ahora que nos ha dejado como nos ha dejado..:(
Invincible es el album que menos canciones me gustan...demasiadas baladas para mi gusto...pero mas que nada lo veo un albúm frío....quizas se denota las pocas ganas que tenia de sacar un disco con el sello de SONY.
Aunque Invincible me parece buenissima, junto con Threaten, Whatevar happens con la guitarra de C. Santana, no sé quizas poco promocionado.
 
Siguiendo un poco las directrices con las que tú destripas los álbumes de Michael yo podría decir de tu "libro" que resulta excesivamente pretencioso y grandilocuente. Mi consejo: aprende a escribir primero, luego a hacer un crítica musical y dentro de 15 años vuelve a intentarlo.
 
He leído tu libro hace algún tiempo, te felicito por que se que es bastante difícil escribir y sobre todo conseguir un resultado más o menos coherente cuando haces un ensayo.

Se que lo que viertes en él es, ante todo, tu opinión subjetiva sobre el trabajo de Michael Jackson junto con datos y fechas (Chapó por el trabajo).

Aunque respeto tu opinión sobre su música no la comparto, cada disco de MJ, representa su momento artístico, producto de su estado de creatividad (incluso para escoger e incluir temas creados en otros tiempos) e idoneidad comercial (por los cambios en el público a los que era dirigido), la música y la estética de sus shows, como todo el arte es subjetivo, algo técnicamente perfecto puede no gustar y algo más sencillo puede llegar más profundamente porque se basa en despertar sentimientos.

Más allá del pragmatismo melómano y la cultura musical está transmitir sensaciones para conseguir impactar a través de los sentidos y eso Michael Jackson lo conseguía con su música y espectáculos de una manera magistral.

Invincible es un trabajo maravilloso, lleno de sensibilidad y fuerza, con una combinación de estilos que sólo Mike podía arriesgarse a dar y eso sobre todo fue su fuerte. Amo Invincible, HIStory, Dangerous, Bad, Thriller, Off de Wall y su época de Epic, Motawn y hasta la de los garitos donde trabajaba de niño, amo su último tema de estudio con Akon "Hold my hand" porque todo es Michael e Invincible es producto de la memoria histórica de su música.

De todas maneras, también soy muy subjetiva.

Gracias y un beso
 
Última edición:
Me acabo de descargar tu libro. Le eché un vistazo por encima y se puede apreciar a simple vista que hay un gran trabajo tras él.
Felicidades por el esfuerzo y por el tiempo invertido. Cuando lo lea me paso y te doy mi opinión :p.

Saludos!
 
:llorando::llorando::llorando:LO puedo bajarr pero no lse abre... Sale que abre con window player y no abre ni con eso ni con adobe.... ¿QUE hago, por favor????:confused::confused::llorando:
 
Volvere a opinar...Repito el trabajo es muy bueno...

Pero el libro se encarga de destrozar el trabajo realizado por Michael posterior a Bad. Nos pinta a la era Bad como una maravilla (y lo fue) y luego las opiniones se enfocan en criticar el trabajo de michael.

La primera parte es una copia de Moonwallk.

Buen trabajo pero no aporta nada nuevo y si me dio coraje leer ciertas opiniones vertidas en él.
 
Gracias por compartirlo con nosotros.
Me lo descargo, lo leo cuando tenga un momento y lo comento.

En todo caso, un detallazo compartirlo gratis con nosotros!
 
el trabajo es muy bueno...

Pero el libro se encarga de destrozar el trabajo realizado por Michael posterior a Bad. Nos pinta a la era Bad como una maravilla (y lo fue) y luego las opiniones se enfocan en criticar el trabajo de michael.

La primera parte es una copia de Moonwallk.

Buen trabajo pero no aporta nada nuevo y si me dio coraje leer ciertas opiniones vertidas en él.

pienso bastante parecido :S

saludos
 
lo primero agradecerte que compartas ese trabajazo, por que son muchas horas redactando y documentandose. no es nada sencillo redactar tantas páginas, cuando he tenido que hacerlo me volvía loca. Y me ha gustado la recopilaciòn de entrevistas y fotos.

A mi también me da la sensación de que hay dos libros antes y después de Bad, pero creo que sí lo ves así tienes todo el derecho a decirlo, y que es un libro muy personal. Es decir, me ha dado la sensación de que nos mostrabas a Michael desde tus ojos.

Yo pienso que Michael va redescubriendose a él y a la música, por ejemplo you rock my world me parece una canción mágica, y 2 bad es fantástica para mi.

También me parece bien ser crítico, por que eso implica ver las cosas sin la pasión de un fan, pero repartiendolo un poco. Es la unica pega que le pongo.
 
Más que un libro parece una crónica acerca de cómo percibes la vida y el trabajo de Michael, lamento decirlo, pero tu libro esta lleno de errores: narrativos, gramaticales, cronológicos y hasta ortográficos, fallas en el fondo y en la forma.

En las primeras paginas antepones apreciaciones propias a la importancia que tuvieron ciertos acontecimientos, como por ejemplo "...sinceramente, sus primeros años en este mundo no son muy interesantes..." o “Personalmente la época de los Jackson Five solo me interesa en cuanto a sus míticos singles”, frases poco coherentes con uno de los objetivos que planteas “Solo espero terminar este proyecto ofreciendo un buen libro sobre MICHAEL JACKSON que puedan disfrutar tanto fans como simples amantes de la buena música”

Para ser un escritor amateur y un amante de la música, me parecen textos muy pretenciosos y plagados de valoraciones carentes de sentido y de perspectiva analítica: ”No me extraña que el film no se estrenara en USA. Creo que Jackson tenía que haber hecho un film al estilo Purple Rain de Prince…” o “Una vez demostrado el talento de Michael y canalizado hacia un proyecto en solitario con un album hecho a su medida, se demostró que Michael estaba ‘perdiendo’ el tiempo con sus hermanos...”, no se espera una reflexión de parte de alguien que se llama “escritor no profesional”, pero al menos un poco de humildad y respeto al referirse a una etapa francamente importante de Michael y su carrera musical.

Además de oraciones fuera de contexto y sin enlaces narrativos, haces abuso de muletillas y de expresiones coloquiales poco apropiadas para un trabajo investigativo: “Eso si, es el tema más macarra y una de sus letras más "chulas" que ha hecho Michael” o una que me ha llamado la atención “Misterios del universo Jacko.”, sobrenombre odiado por los fans y por el propio Michael, y que sin embargo incluyes sin tapujo en un libro dedicado curiosamente, a los fans.

Además de errores gramaticales que no existirían si se hubiese realizado una revisión concienzuda: “…se ganó cada dólar que ganó con sus sacrificios” o “sobra alguna que otra balada de su último album Dangerous, pero eso es ya algo personal mio”.

En varías paginas, los textos están mal redactados y caen en una redundancia innecesaria y agotadora para el lector.

No me referiré detalladamente a los comentarios u opiniones que viertes acerca del trabajo de Michael, pero no puedo pasar por alto que destroces el libro “Moonwalk” y que, paradójicamente, lo cites como tu referencia principal. Además, llama la atención que prefieras utilizar términos como “ñoña”, “cursi” o “exagerada” a otros que pudieran resultar más técnicos y menos insultantes.

A pesar de todo lo que dije anteriormente, se valora el esfuerzo, sin embargo creo que un trabajo como este, merece mayor dedicación y si, no es profesionalismo, al menos, rigurosidad, para evitar los errores que le restan seriedad a un proyecto tan ambicioso.
 
Yo estoy muy en la línea de lo comentado por "HipperM". Es curioso como el autor del "libro" nos avisa de antemano que no es un escritor profesional, ni un crítico musical, no obstante el libro esta lleno de osadas y agresivas críticas en un vago intento de analizar la música de Michael. Todo es, o "funkie" o un "medio tiempo" de ahí no salimos.
Por otra parte, y sabiendo que escribir no es fácil y no cualquiera puede hacerlo con soltura, hubiera estado bien omitir las palabras malsonantes y barriobajeras que le dan al trabajo un punto bastante vulgar en muchas de sus páginas. Palabras como "acojonante" y varias del estilo restan al libro seriedad acentuando sus carencias y falta de profesionalidad En ese sentido es fácil corregirlo (no hay que ser profesional para hablar con propiedad)

Criticas constructivas aparte, valoro el tiempo, el trabajo y el detalle de compartirlo. Creo que el proyecto esta hecho con buena intención. Solo por eso no quiero darle mas caña al libro aunque con ganas me quedo....
 
Atrás
Arriba