Ana, la escala de filtros depende en cada marca. Lo que si está claro es que una marca seria que te vende un factor extremo te está bendiendo un buen protector. Yo utilizando el factor tope de la marca Isdin nunca me he quemado. Otra cosa es que, ara mi, el protector solar se compra siempre, a no ser que sea inevitable, en farmacias. Nunca los he comprado en supermercados o tiendas de playa. Incluso cuando fui a Paris a ver la final de la Champions, al ver que me había olvidado el protector busqué una farmacia y pedí el más alto que tuvieran. Nada de comprar el primero que encontrara.
Sobre las diferentes fórmulas, como ha dicho Angie hay muchas. Yo utilizo el protector en gel, que para mi es el que pringa menos al ponerlo, enseguida dejas de notarlo, refresca y no deja olor a protector si no a alcohol, pero esto es probar.
Acerca de cuando ponerlo, no se debe aplicar una vez estamos en el sitio donde nos da el sol. Para que sea efectico desde el primer momento en que, por ejemplo, llegamos a la playa, debemos habernos aplicado el protector 20 minutos antes. Y está claro que si vamos a pasar un día entero en la playa no basta con ponernos protector por la mañana y olvidarnos. Cada dos horas aproximadamente hay que ir reponiendo.
Y cambiando de tema, Angie, me parece muy acertado tu comentario comparando el sexo seguro con la exposicion al sol. Para mi la cosa está en que la sociedad, en su mayoría, actualmente pide cuerpos de unas determinadas tallas y morenos al menos en verano. Parece onligatorio a mediados de junio ya tener un color torrado de piel. Y del mismo modo que la gente hace estupideces para tener un cuerpo más o menos delgado, las hacen para tener un cuerpo más o mens moreno, que además es más fácil. Y lo que much@s ignoran es que utilizando el factor de protección adecuado, un@ se pone moren@ igualmente, eso si, llegando solamente al tono que le es natural y saludable a su piel.