• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

((Stallone))

Romi, en replys anteriores hay mas datos biográficos de Sly, inclusive el post lo comencé con datos de su vida.

Pero me ha gustado repasar otra vez por ciertos aspectos, los mas significativos, y agregar otros como la filmografía y las nominaciones y premios.

En varios blogs y sitios de cine hay palabras de apoyo a éste actor que la luchó muy desde abajo para lograr ser quien es hoy.

Pero lo mejor de todo, es conocer que tiene estudios de cine, que se ha graduado en Arte dramático y que pasó años escribiendo guiones, además de actuar en lo que podía, como ser actor de teatro por ejemplo. Y aún asi vivía con el dinero al día y no le sobraba el centavo.

Y que antes de poder vivir de lo que amaba, trabajó en muchisimas cosas mas que nada tenían que ver con actuar.
 
Romi, en replys anteriores hay mas datos biográficos de Sly, inclusive el post lo comencé con datos de su vida.
Sísí y además como dije antes, había visto un interview de Sly y me enteré de mucho, pero me gustó el resumen éste último y la curiosidad de lo de Ginebra! xD jeje.
 
Sísí y además como dije antes, había visto un interview de Sly y me enteré de mucho, pero me gustó el resumen éste último y la curiosidad de lo de Ginebra! xD jeje.

Buenísimo Rominita... :*)

A mí es que me da ternura que un mito de Hollywood como Stallone, las haya pasado tan malas en pobreza y él con su tenasidad lo haya logrado, sin que nadie le haya regalado nada.

Por eso me jode que haya gente que hable de "un montón de músculos" cuando se refieren a Stallone.
Aqui también los prejuicios pueden mas... :mad:

Travolta habló maravillas de Sylvester cuando le preguntaron que se sentía ser dirigido por Stallone. Encima lo dirigió en un musical!!.
Los detractores de Sly, podrían pensar en Stallone dirigiendo un musical?... NO.

Sin embargo eso es lo que ocurrió...y encima fue un éxito.

Stallone puede no gustarle como artista a cierta gente, pero eso no quiere decir que tengan que referirse a él como sin ningún mérito. Cuando se trata de un actor, guionista y director que hizo, hace y puede hacer todo eso junto.

Que no les guste es otra cosa, pero méritos no le faltan para ser quien es hoy en día. Y punto!.

(luego pondre algunas fotitos de Sly dirigiendo!)
 
Última edición:
Casualmente hoy en la TV mientras cenábamos, enstaban dando un programa de música, en el que hoy pasaban el Top 20 de las mejores BSOs de todos los tiempos... y aprovechando que pasaron, como era de esperar, The Eye Of The Tiger... le conté a la family algunas curiosidades sobre Sly, como lo de su cara y tal... :dime:... a mi madre también le gusta Sly, pero a mí más, como ella es fan de Steven Seagal, siempre la molesto y le hablo de Sylvester, diciendo que es mejor y tal xDDD...
 
Romi!! :*) :ven:



Aqui traigo mas sobre lo que escriben en webs de cine, la gente sobre la película Rocky Balboa, estrenada en los cines en diciembre del 2006 en USA y éste año en el resto del mundo.

:llorando:

ESPECIAL ATENCION A LO QUE ESCRIBE "FreakBeast" y "vito balboa"

'Final apoteósico para una saga'
Escrita por: EBORACAR

--------------
Rocky Balboa, excampeón del mundo de los pesos pesados, lleva décadas retirado del boxeo. Tras haber perdido a Adrian a causa de un cáncer, no puede parar de pensar en todo lo que ha vivido junto a ella a lo largo de toda su vida. Todavía habita en el viejo barrio que le vio crecer. A pesar de lo mucho que el mundo ha cambiado él sigue siendo el mismo tipo. Es el dueño de un restaurante italiano con el nombre de Adrian's, donde la gente acude principalmente para oírle contar anécdotas durante la comida. Su hijo ha alcanzado ya la edad adulta y a pesar de los triunfos de su padre se avergüenza de él.

Sin embargo, no quiere que sus últimos años de vida sean los de un antiguo campeón ya olvidado. Se siente vacío, como un "guerrero sin guerra", por lo que solicita de nuevo la licencia para boxear. Tras superar las pruebas médicas se le niega la licencia en un principio, aunque finalmente se acaba aceptando su petición. Su deseo era el de crear un centro juvenil con el que entrenar a jóvenes aficionados al boxeo.

Mientras, en el mundo del boxeo el actual campeón de los pesos pesados, Mason Dixon, es despreciado por los aficionados a este deporte debido a sus combates rápidos y aburridos, donde su rival apenas tiene ocasión para caer abatido sobre la lona.

La falta de un rival a la altura de Dixon y la mediocridad de los existentes lleva a la creación de un programa virtual, con el que se comprueba quien sería vencedor si Mason se enfrentara al legendario Rocky Balboa. El programa da por vencedor a Balboa, y se levanta una gran expectación en cuanto al asunto.

Para tratar de mejorar la imagen de Dixon y su relación con el público, su manager piensa en un combate de exhibición contra Rocky Balboa. Tendría lugar en Las Vegas y la mitad de las ganancias serían donadas a causas benéficas.

Rocky se muestra sorprendido al conocer la propuesta, ya que era diametralmente opuesta a lo que él pretendía hacer con su vuelta al ring. Aún así, Rocky acepta el reto para demostrarse a sí mismo que puede volver a luchar, para sacar "la bestia negra que tiene dentro" como le dice a Paulie. Habla también con su hijo, con el que se reconcilia y acompaña durante su entreno y el combate final.

Hasta Las Vegas se desplaza Rocky junto a Paulie, su hijo, su entrenador Duke y una vieja amiga (Marie) con su hijo Steps, con el que Balboa congenia durante la película. Ni la prensa ni los especialistas confían en el legendario luchador, al que no le auguran siquiera que aguante dos asaltos frente a Dixon debido a su elevada edad (superando los 50 años).

Tras un inicio bastante desalentador del combate, donde Rocky solo consigue conectar 9 de 13 golpes frente a los 59 de 69 de Mason, casi pierde por KO en el segundo asalto. Cuando parece que el fin del combate está cerca, Dixon se rompe la mano izquierda y Rocky aprovecha para poner tierra de por medio.

Comienza así un nuevo combate, mucho más igualado, donde los dos púgiles brindan un gran espectáculo al público allí presente como a los telespectadores.

El combate acaba como estaba previsto, al finalizar los diez asaltos, y Rocky le da las gracias a Dixon por haberle brindado esta oportunidad. También se dirige a Paulie, al que le dice que ha sacado "la bestia negra que tenía dentro". Rocky y sus acompañantes se marchan del ring mientras los jueces anuncian sus puntuaciones por megafonía, despidiéndose del público por última vez. El combate lo gana por puntos Mason Dixon, aunque poco le importa al potro italiano. La película acaba como empieza, con Rocky sentado frente a la tumba de Adrian y dándole las gracias por ayudarle a conseguir volver a pelear.

--------------------------------------------------------------

'Rocky sera una leyenda siempre'
Escrita por: adam
--------------

Rocky es la mejor peli ke he visto en mi vida,es como la vida misma.me gusto tanto ke de hecho el 20 de junio hago mi propia pelicula ke se llamara "Ivan almeida" y trata de rocky, ivan es un hombre igual ke el, y se hace grande. Rocky me dio la idea y le doy las ansias. Todas las noxes veo 1 peli de stallone pero rocky...se sale,eso se llama trabajo bien hecho. ojala fuese como stallone,es un grande del cine,y cuando salga rambo...al cine. Ya podrian algunos aprender de el.....hasta siempre balboa te exaremos de menos.

--------------------------------------------------------------
'El gran final'
Escrita por: fezivax

--------------

Comprendería a la perfección a los miles de fanáticos de la saga si opinan que este film no está a la altura de las anteriores, ya que gran parte del film es sólo diálogo y poca acción.

Pasa que siempre he percibido una enorme confusión en cuanto a la esencia real de esta historia, esto porque muchas personas se hicieron adeptas a Rocky por la acción combinada con la adrenalina que produce emoción al ver los entrenamientos y sobre todo los combates del semental italiano, donde el aporte de la música de Bill Conti es fundamental, pero se olvidan que lo mejor de este personaje es la historia del joven de la calle que sale adelante a través del boxeo por una convicción y un sacrifico que no son de este planeta, este aspecto fue lo que marcó la película y lo que significó que la crítica mundial la evaluara tan bien, sin contar con los premios que ganó, entre ellos los 3 oscar en 1976 entre ellos por mejor película y mejor director.

Este último film, llega a retocar nuevamente esa esencia antes mencionada, donde se pueden ver la generosidad, la ingenuidad y el valor que caracterizan a Balboa.

En esta cinta el boxeador retirado no puede entender que la vida lo golpea nuevamente tras la muerte de Adrian, y la inmensa soledad que siente no sólo por su estado de enviudes, también por ver que su hijo hecho un hombre que no lo toma mucho en cuenta, y Pauly, su cuñado y eterno amigo que siempre intenta superar sus problemas a través del alcohol quien no es de la mejor ayuda para Rocky.

El entorno de Balboa ha desparecido y eso produce que él viva recordando el pasado, y no por su éxito como boxeador, sino por toda la gente que lo rodeó y que ya no está.

A pesar de que este personaje es probablemente el más cliché de todos, logra cautivar con su postura y coraje frente a la difícil vida que lo llevan a intentar recuperar un trono perdido al tener una oportunidad de volver al ring a pelear con el actual campeón mundial de los pesos pesados en una pelea de exhibición. Él no lo hace para llamar la atención, ni por dinero, lo hace para demostrarse así mismo que la vida aún no se acaba y que jamás hay que dejar que se vayan las oportunidades así como así.

Para mí esta película es de lo más decente junto a las primeras dos partes de la saga, esta versión contiene un guión maduro, muy bien hecho con buenos diálogos, pero lo que me gustó más fue que por fin jugaron un poco con las imágenes de acuerdo con ciertas escenas que quedaron bien. En cuanto a la pelea final, no es la más emocionante de la saga, pero tampoco estuvo mal, ya que por fin rocky pelea de igual a igual, sin eso que pasa siempre en sus combates donde le dan tremenda paliza y en último round gana la pelea, por ese factor y por varios otros puedo decir que Rocky Balboa saldó su deuda
--------------------------------------------------------------

'Hasta siempre y gracias por todo, Potro.'
Escrita por: FreakBeast
--------------

Lo primero, quiero agradecer humildemente el inconmensurable trabajo de los actores de doblaje españoles, concretamente de Ricard Solans (Rocky),Joaquín Díaz (Paulie)y Pepe Mediavilla (Duke), que llevan prestando su voz y su saber hacer a los personajes durante toda la saga.

A César lo que es de César, y si a veces toca acordarse de la madre de alguien por un mal doblaje, justo es hacer lo contrario cuando uno se encuentra con esta obra de artesanía vocal.
Porque Rocky en España tiene otras voces y ahí han estado, retrotrayéndonos, como toda la cinta, a los mejores años de nuestra adolescencia, a nuestros primeros pasos en el mundo de la cinefilia o la cinefagia, según quien, que empezábamos a dar gracias a obras quizá menores en calidad pero grandes en espíritu como las que Stallone lleva años haciendo.

"Rocky Balboa" es exactamente lo que Stallone ha dicho por activa y por pasiva: un regalo para sus fans y un homenaje a ellos y a su personaje. Quédense a ver los títulos de crédito en donde verán que esto queda patente.

Fans de cine sesudo y frío, abstenerse.

Rocky Balboa es eso, Rocky Balboa. El amigo que todos quisiéramos tener y la persona que todos querríamos ser.

Me la suda mucho que sea boxeador o bailarín.

La mejor muestra de cine visceral, hecho con dos cojones y una cámara que he visto en...¿mi vida?.

No le busquen tres pies al gato.

Como declaración de principios y como exposición de lo que un ser humano debería poder llegar a ser, no encuentro parangón.

Insisto en que esta hecho para los fans que llevamos 30 años encariñados con ese tipo sonado de Philadelphia.

Aunque no lo parezca, la película tiene múltiples lecturas, la mas importante, a mi juicio, es la que clama que con 60 años una persona no tiene por qué ser un trozo de carne inservible.
Hermoso mensaje en una sociedad en perpetua loa a la juventud, que como dijo alguien "es una enfermedad que se pasa con el tiempo".

Esta película ha callado mas bocas que ninguna otra que yo recuerde.

Stallone tiene 60 años y Rocky también. Tiene artrosis, acumulación de calcio en las articulaciones y no tiene reflejos.
Así que vamos a enforcalo desde otro punto de vista.

Otro mensaje: hay mas de una forma de despellejar a un gato.
Una película preciosa. Una obra de arte visceral.

Un tipo que sin ser nada del otro mundo, sin ser guapo e incluso teniendo problemas de dicción es un referente inexcusable del cine de los últimos 30 años.

Le pese a quien le pese y espero que sea a mucha gente.
Ahora salen de debajo de las piedras críticos de tres al cuarto diciendo "no si yo siempre dije que tal película de Stallone era cojonuda".

Mentira. Nunca lo ha dicho. Le daba vergüenza, no siendo que sus amigos gafapastas no le pagasen el café de las 4.
Aunque a mi la crítica me la suda.

A mi lo que me vale es enterarme de que en la que posiblemente fuese la semana de estrenos mas difícil de todo el año en España, Rocky Balboa está en la primera posición de la taquilla.

Y es que amigos, que un tipo haga que un servidor levante su gordo culo y se meta en una sala rodeado de imbéciles gritones, tiene mas mérito que rodar "Los diez mandamientos".

Y encima, al acabar, aplaudí.
Me importa un pito los "Rambos" que haga Sly.
Hace bien y lo sabe.

Me ha vuelto a dejar claro que ha creado un icono popular mundial a la altura de Superman.

Y solo en 3 días, que fue lo que tardó en escribir el guión del primer Rocky.
¿Eso no es talento?
Ustedes sabrán...

Si están hartos de cine aséptico y frío, de "acción" informatizada, de "tiempo bala" por un tubo y de mierdas por el estilo aquí está un película de la vieja escuela.
Con todo.
Con lo malo y con lo bueno.

Y lo "malo" en este caso, es tan importante como lo bueno.
--------------------------------------------------------------

'Rocky, hoy y siempre!'
Escrita por: andrea10
--------------

Rocky realmente es lo maximo, no solo por las peleas o los triunfos, sino por todo en general.

Sobre todo el papel importante que siempre Rocky le ha dado a Adrian, su esposa y su amor fiel, ademas de su empeño por lograr lo que queria, eso se denota en todas sus peliculas y eso es lo que hace que cuando uno ve rocky tenga ganas d luchar por todo aquello que quiere lograr en la vida, y esta ultima pelicula no se queda atras, porque una vez mas rocky demuestra quien es en realidad, no solo el que fue campeon sino el que siempre lo fue y lo seguira siendo por dentro y por fuera.

Rocky siempre sera el campeon, personaje como el no habra, porque es completo, no sera perfecto pero si queria superarse siempre por el y por su familia, esta ultima pelicula de verdad termina con la historia de un personaje que marco la vida de muchas personas, pero siempre estara en nosotros.

ROCKY ERES LO MAXIMO , HASTA SIEMPRE CAMPEON! TE ADMIRO A TI Y A SLY, xq son parecidos, los amo!
--------------------------------------------------------------

'Te echaremos de menos'
Escrita por: ijotaese
--------------


Esta saga, en general, habla de un hombre que viene de la calle y que con solo sus puños y su integridad logra convertirse en una estrella,habla del sueño americano y como con el paso del tiempo todas las luces y los flashes de las camaras se van extinguiendo.

Esta pelicula habla de un hombre que siente que su tiempo aun no ha pasado y que se resiste a envejecer y a quedarse quieto viendo la vida pasar por delante de sus ojos.

Habla de que hay que luchar por lo que uno quiere,da igual el momento y el lugar siempre que se desee de verdad.
Por todo esto,te echaremos de menos campeón.
--------------------------------------------------------------

'No defrauda'
Escrita por: El Multicine
--------------

Sylvester Stallone nos regala un estupendo final para la saga de boxeo más recordada del cine. Mencionar la palabra 'Rocky' es revivir decenas de imágenes que son ya un icono del cine. Pues bien, el forzudo sexagenario que escribe, dirige, produce y protagoniza 'Rocky Balboa', no nos defrauda en absoluto.
--------------------------------------------------------------

'Hasta siempre, campeón.'
Escrita por: Indecentes
--------------

Quiere regresar un poco al espíritu de la primera de manera correcta, por lo que es más un drama sobre una persona que a pesar de los impedimentos quiere buscar su felicidad, que una película de boxeo. Es una película nostálgica, la despedida definitiva de Rocky Balboa del ring, y seguramente hasta los que no son fans especialmente de la saga finalmente les emocionará.
--------------------------------------------------------------

'GRACIAS SLY POR ESTE BROCHE DE ORO'
Escrita por: La Crítica

--------------
Rocky Balboa estaba retirado y regenta un restaurante, pero regresará al ring para demostrar de lo que aún es capaz tras enfundarse los guantes.
-------------------------------------------------------------

'Stallone ha nacido para ser Rocky'
Escrita por: Cine y Bso
--------------------------------------------------------------

'Brillante colofón'
Escrita por: vito balboa
--------------

No recuerdo una película que esté callando más bocas que esta. Pocos films han tenido tan mala prensa desde el mismo anuncio de su rodaje. Todos aquellos que sin razón vilipendiaron a Stallone por retomar a su icónico personaje tienen que, muy a su pesar, reconocer que el final de la saga es verdaderamente brillante.
Stallone se decanta por una vuelta a sus orígenes, en ocasiones por la nostalgia pero sin caer en la sensiblería, aporta una madurez al personaje digna de alabanza, un Rocky más viejo, más sabio, golpeado por la vida pero sabiendo que aún queda un asalto más que le pueda devolver su gloria, que realmente perdurará siempre en el corazón del público, y su autoestima.

Modelo de superación personal, necesita subirse al ring para demostrar que todavía sigue siendo ese indomable potro italiano que nunca quiso ser un perdedor más del barrio.

Todos están a una gran altura en la cinta, Stallone brilla en la pantalla como en sus mejores tiempos y el reparto le acompaña perfectamente en el maravilloso viaje que supone esta película, impresionante cierre de una saga ya mítica en la historia del cine. Una film emocionante y por supuesto, imprescindible.

--------------------------------------------------------------

'Rocky el mas grande'
Escrita por: manu-mati
--------------

Soy de Málaga, y esta tarde a las 15:45 empezó en el cine rocky, la verdad era como un sueño no podía creerlo cuando empezaron los titulos de creditos,por fin unos de mis sueños se hacia realidad.Esto mas que una crítica es una carta de agradecimiento a el gran hombre Sylvester stallone.Es una pelicula echa con un cariño especial sobre todo dirigida a los seguidores de esta grandiosa saga.Este personaje se merecia este final tan perfecto,la verdad no pude contener mis emociones,nunca disfruté tanto en un cine,asi termina la historia mas bonita,gracias por todo Rocky siempre estaras en mi corazòn.
--------------------------------------------------------------
 
Mariana dijo:
cobra18.jpg

Como olvidar esta pelicula??? Cuando en mi casa compraron la videocassettera, la primera pelicula que alquilaron fue "COBRA" y se rompió la video!!! :jajaja::jajaja::jajaja:
 
Cuantas pelis que alquilaba en videoclubs se me enganchan en los cabezales del video.....y devolvia las pelis al videoclub....ROTAS....:jajaja::jajaja:Guardarme el secreto.......Hasta cuando alquilé Máximo Riesgo se me enganchó el videocassette en el video!!!!!!!!!!!!:jajaja:Y luego se rayó y todo:jajaja:


PD:COMO NO ERAN MIAS......:p
 
Mas valoraciones de Rocky Balboa...

Por loberto en su web de cine:

Pocos deportes dan tanto juego como el boxeo en cuanto a metáfora de la vida. Los golpes incesantes, el triunfo de la voluntad, la dureza del combate…, se aplican con igual facilidad al deporte de las doce cuerdas y a la aventura de vivir.
Rocky Balboa no es una película de boxeo, ni una película de deportes: es una película sobre un hombre, que a la sazón es boxeador. O era, ya que el bueno de Rocky (Sylvester Stallone), retirado hace largo tiempo, ahora ya viejo y solo tras la muerte de su mujer, se ha quedado sin retos, sin desafíos, sin ilusiones. Sus relaciones con su hijo Robert (Milo Ventimiglia) tampoco pasan por buen momento, ya que éste se siente comparado en todo lo que emprende con la larga sombra de su padre. Así, Rocky quiere volver a boxear, y los managers del actual campeón invicto, Mason “Frontera” Dixon (Antonio Tarver) le ofrecen una nueva oportunidad.

Stallone, que lleva años siendo objeto de innumerables burlas por el gran crimen de haberse dedicado a hacer cine de entretenimiento (y no gesticular como Sean Penn, claro), ha sido capaz de crear no uno, sino dos iconos del siglo XX: Rocky y Rambo. Y es imposible no recordar a estos dos mitos sin esbozar una sonrisa. En concreto, el boxeador de Philadelphia es un ser más entrañable que el mismísimo Papá Noel: siempre con una palabra amable, siempre echando una mano al prójimo, siempre atendiendo a sus infinitos fans con una sonrisa. El mismo Rocky resume su filosofía en una frase certera, que viene a decir algo como “¿por qué tienes que deberle algo a una persona para hacer algo por ella?”.
El actor neoyorquino, que se encarga de guión y dirección, trata a sus personajes con mimo exquisito, tanto, que ni siquiera hay “malo” como tal, sino que es un simple boxeador rival. Para reforzar la idea de que no es la pelea lo importante, el combate ocupa los últimos diez minutos, quince si contamos el entrenamiento con el inmortal Gonna Fly Now de Bill Conti sonando de fondo, y poniendo de nuevo el vello como escarpias al respetable.

De ahí la ovación final de la sala de proyección, porque hay pocos personajes que hayan calado tan hondo en el imaginario colectivo como el hombre con un corazón más grande que sus puños, tan rebosante de humanidad que entristece que sólo exista en una pantalla, y que es capaz de inspirar en aquellos que lo ven una inmediata complicidad y una sonrisa de ternura. Un digno fin a una saga épica. Larga vida a Sly. Larga vida a Rocky Balboa.
 
Reportaje a Sly en enero.

Rocky es un personaje clave en tu carrera.
Cuando hice la primera parte, las películas no se estrenaban en plan tan masivo como ahora. ‘Rocky’ se estrenó en dos pantallas y creció poco a poco. Estuvo en cartelera durante todo un año, porque el personaje y la historia tienen corazón. Más adelante interpreté personajes que lo único que hacían era dar puñetazos a diestro y siniestro, y parte de la audiencia se sintió traicionada. Ocurrió lo mismo con ‘Copland’: la película no fue un exitazo, pero a la gente le gustó porque tenía corazón. Me ha ido mejor cuando he elegido proyectos en los que el personaje tenía un viaje emocional, al contrario de las películas en las que sólo había acción. Esa es la razón por la que Rocky es clave en mi vida.

¿Qué crees que ocurrió con ‘Copland’ para ser un fracaso?
Todos los actores deberían hacer películas que no recaudaran, porque eso te hace humilde, se te bajan los humos rápidamente.

¿Por qué hacer ahora otra secuela de ‘Rocky’?
Porque antes de que se estrenara la última entrega, Gorbachov llega al poder, le da un beso en la mejilla a Nancy Reagan, se acaba la Guerra Fría y, de repente, yo soy el malo de la película. Cuando haces películas que tocan algún tema político no sabes nunca lo que puede pasar.

¿Cuánto te pareces tú al personaje?
Creo que nos parecemos bastante. Los problemas a los que nos enfrentamos son similares. Muchas de las cosas por las que Rocky ha pasado las he pasado yo también, y para mí ha sido un vehículo para poderlas responder. Él es más inocente que yo, más niño, pero somos muy parecidos. En esta película lidia con las cosas que tiene que dejar detrás. Cuanto mayor se hace, más cosas va dejando en el camino. Eso es la vida.

¿Es ‘Rocky Balboa’ tu forma de saldar cuentas con el hecho de hacerte mayor?
Cuando era joven no tenía ni idea de las cosas con las que tienes que lidiar cuando te vas haciendo mayor. Yo no me siento mayor, pero si miras la edad que tengo, la verdad es que lo soy. Mis sentimientos son los mismos que los de la gente de mi edad. Creo que en la vida hay que hacer, o por lo menos intentar hacer, lo que a uno le gusta. Y no me estoy refiriendo a ganar dinero, porque he conocido a muchos millonarios que no son felices. Creo que el objetivo es estar en paz con uno mismo, haber hecho la mayor parte de las cosas que quieres, criar a tus hijos... Quizá yo me haya vendido un par de veces, pero es parte de la vida. Lo importante es que ahora me siento bien. Creo que todo esto que te estoy explicando es lo que he intentado reflejar en la película.

Ya no eres un chaval e imagino que el entrenamiento fue sido duro. ¿Que hiciste y por qué has elegido a un boxeador de verdad?
El entrenamiento ha sido extremadamente difícil y me produjo muchas lesiones. Me sentía un poco como el hombre de hojalata: hasta que no me pusieron aceite no funcioné bien. El cuerpo, obviamente, no está igual que hace treinta años, ahora es mucho menos flexible. Pero pude sobrevivir, aunque con un puñado de moratones. Tony, que boxea en la realidad, se rompió un nudillo, y yo me rompí el tobillo. Éramos como dos momias. Cuando peleábamos parecía que lo hacíamos a cámara lenta. ¿Te gustaría que Rocky pasara al imaginario popular como un boxeador de verdad? En Philadelphia ya es así. La gente allí no distingue bien si Rocky es real o es ficción. No es mi intención ponerle al nivel de leyendas del boxeo como Joe Frazier o Mike Tyson, él es un personaje de ficción, pero hay una línea un tanto borrosa con Rocky. Los boxeadores de antes tenían más presencia que los de ahora, más estilo. Ahora hay más categorías que nunca y la gente se confunde, no reconoce los nombres. El deporte ha ido degenerando poco a poco... Pero lo que ha pasado con Rocky es que ha dejado algo importante en el público: ser persistente con lo que uno quiere, con el sueño que tiene en la vida. En la vida lo más importante es tener fe en uno mismo y saber que puedes hacer lo que te propongas. Esa es la filosofía de Rocky.

Ahora se anuncia ‘Rambo IV: Pearl of the cobra’. ¿Cómo describirías al personaje?
Es alguien al que se le ha ido un poco la pinza. Es muy básico y muy primitivo, su espíritu está roto y vive una vida monástica en la jungla. Creo que es un personaje muy curioso, digno de estudio.

¿Qué es lo que te motiva a la hora de trabajar?
Cosas que no he intentado todavía y que me dan cierto miedo. Por ejemplo, esta película. Mi mujer tenía un poco de miedo de que la hiciera, pero dentro de mí sabía que tenía que intentarlo. Como dice Dixon, el entrenador de Rocky: “Hasta que uno no pasa por situaciones extremas con las que tiene que lidiar no se conoce a sí mismo”. Es una forma de aprender a respetarse a uno mismo, y ese es el respeto más importante, el que realmente importa.

¿Ese ha sido tu camino en la vida?
Sin duda. Espero que el respeto que tiene Rocky por sí mismo se me haya pegado un poco.

-------------

Que ironía de la vida lo que ocurre con Stallone.

Cuando él quiere hacer películas en donde no haya tanta acción para poder hacer cosas distintas como dramas, como lo fue Copland, sus detractotes se ensañan con él porque no hay mucha acción y no sabe actuar.

Cuando hace películas de acción, también sus detractores aprovechan a criticarle diciendo que lo único que sabe hacer es pegar puñetazos. Hay tiros y sangre.

En que quedamos? CONTRADICCION TOTAL.

Ahora su trabajo en Copland es excelente, y por eso fue premiado como mejor actor en el Festival de Cine de Estocolmo en 1997.

Recibió brillantes críticas del público, pero claro, los critiquillos de cine eso lo olvidan. :sleep:
 
Buuf, increible la entrevista Mariana :eek:

Me ha impresionado eso que cuenta Sly de que se rompio un tobillo y Antonio Tarver un nudillo; eso no lo sabia, que fuerte.

Para que luego haya gente que pueda decir que las peleas de Rocky no son realistas o que no se esfuerza en sus papeles.

Recuerdo que Acorralado y Rambo II tambien las hizo sin dobles, y tenia escenas peligrosas como cuando se lanza al rio desde el barco que explota. Todo eso lo hizo el sin ningun doble, al igual que en Maximo Riesgo que tampoco los tuvo, y eso tiene mucho merito, sin duda, pero como tu dices, x unas cosas o x otras siempre hay criticos que no le reconoceran sus meritos :ains:

Le pasa un poco como a Michael, si hace xq hace y deja de hacer xq no hace, el caso es criticar siempre, y poner a parir a las personas que tienen talento y que lo demuestran, pero nada, los criticos a lo suyo :sleep:

Me encantan estas entrevistas en las que Stallone cuenta cosas de las peliculas y de como se siente :)

Me ha hecho gracia lo que ha dicho de John Rambo, lo de "en esta ultima pelicula se le va un poco la pinza" :p

Que ganas tengo de verla joer, que se estrene ya!! :baba:
 
¿Es ‘Rocky Balboa’ tu forma de saldar cuentas con el hecho de hacerte mayor?
Cuando era joven no tenía ni idea de las cosas con las que tienes que lidiar cuando te vas haciendo mayor. Yo no me siento mayor, pero si miras la edad que tengo, la verdad es que lo soy. Mis sentimientos son los mismos que los de la gente de mi edad. Creo que en la vida hay que hacer, o por lo menos intentar hacer, lo que a uno le gusta. Y no me estoy refiriendo a ganar dinero, porque he conocido a muchos millonarios que no son felices. Creo que el objetivo es estar en paz con uno mismo, haber hecho la mayor parte de las cosas que quieres, criar a tus hijos... Quizá yo me haya vendido un par de veces, pero es parte de la vida. Lo importante es que ahora me siento bien. Creo que todo esto que te estoy explicando es lo que he intentado reflejar en la película.

Me encanta esta respuesta. :D
Me gusta mucho como responde, se muestra totalmente sincero y no se agranda para nada.

Muchas gracias por este post Maru! :*)
Hay veces en las que no posteo, pero lo sigo enterito el tema. :dime:
 
Gracias Edu y Ro!. :*)

Que suerte Ro que sigues el post. Voy a seguir con las peliculas en breve y con las fotazas!!! :eek:
 
Por cierto, para todos aquellos que se acuerdan del actor (boxeador) que daba vida Tommy Gunn en Rocky V, me enteré que tiene Sida :(
 
Vaya vaya con la entrevista me ha encantado! :D

Es cierto lo q han dicho, denota en sus palabras sinceridad y humildad.

Me interesó su visión de Rambo... ;)
 
OSCAR

Director: John Landis

Un famoso contrabandista promete a su padre en el lecho de muerte que su vida va a cambiar y que va a convertirse en un hombre normal y decente. Por supuesto este cambio de rumbo le traerá más de un problema a Oscar que tendrá que enfrentárselas con sus antiguas relaciones, parientes, amigos y enemigos.

edmercuri432oscar8tj.jpg


embrouilleestdanslesac9hd.jpg


oscar10.jpg


oscar11.jpg


oscar210.jpg


oscarslcs70561qu.jpg


4110.jpg


511010.jpg
 
:eek:.

Intensisimo post .
Ya te dije que aunque no he seguido mucho la carrera de Stallone , para mi siempre ha tenido este hombre un algo especial .

Es un post de 5 estrellas .
thewavehe0.gif


Gracias .
 
Última edición:
Atrás
Arriba