• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Cine Cine clasico para rememorar....

tora-tora-tora-DVDcover.jpg


Jesulín hizo una versión musical :cuñao


_______________________________


"El Día Más Largo", película de 1962 sobre el desembarco de Normandía, creo que es la película con el reparto más espectacular de la historia del cine.




El_dia_mas_largo.jpg




Trailer:

http://es.youtube.com/watch?v=zkj-2sw-G4g

Ficha en IMDB: http://www.imdb.com/title/tt0056197/
 
no se yo si a lo que hizo jesulin se le puede llamar cantar sergio:jajaja:

"Pos' no" porque ya sabéis que pensaba que una corchea era una chica vasca.

pd: peacock, si falta Little Graci Moraleison de generala y Joseph Lewis Lopes Vaqueision de pelapatatas (por invertir los papeles) no es un reparto completo.;):p
 
:jajaja: Es cierto, y sin Mariano Ozores haciendo algún papelillo secundario como de soldado torpe la verdad es que ese reparto se queda en ná :p
 
"Pos' no" porque ya sabéis que pensaba que una corchea era una chica vasca.

pd: peacock, si falta Little Graci Moraleison de generala y Joseph Lewis Lopes Vaqueision de pelapatatas (por invertir los papeles) no es un reparto completo.;):p

:jajaja: Es cierto, y sin Mariano Ozores haciendo algún papelillo secundario como de soldado torpe la verdad es que ese reparto se queda en ná :p


:jajaja::jajaja::jajaja::jajaja:
 
Bueno pues la pongo yo, para compensar el cachondeo anterior.

El Crepúsculo de los Dioses (Sunset Boulevard), película de 1950 dirigida y co-escrita por Billy Wilder, con William Holden, Gloria Swanson y Erich Von Stroheim. Ganadora de 3 oscars, mejor argumento y guión, mejor dirección artística y mejor banda sonora

Una de las grandes películas de la historia del cine, cuenta el ocaso de Norma Desmon, una antigua estrella del cine mudo, y de paso describe las miserias del Hollywood de la época, que no deben distar mucho de las actuales.

Los diálogos son geniales.

sbposter.JPG


sunset.jpeg


http://www.youtube.com/watch?v=1_7oU0dKiX0

http://www.youtube.com/watch?v=3m8G4EQsXWc

http://es.youtube.com/watch?v=7NPEJdxM7mQ
 
DIA%20D,%206%20DE%20JUNIO.jpg
6 de junio dia D, genial pelicula bélica del 1.956 entre otros protagonizada por Robert taylor..., sergio se ha descentrado el post jajajajaja
 
Arenas sangrientas, pelicula bélica magistral del año 1.949 con un john wayne pletórico en su interpretación, tuvo una nominacion al oscar...

Peliculas%5CN7698%5CImagenes%5CarenasangrientasC.jpg
 
para compensar tanta actitud beligerante:D compenso con una del género de claro alegato antibélico , un revulsivo cuyo propósito es despertar conciencias al absurdo cruel e incruento de toda guerra sin excepción: La chupa de chapa= La chaqueta metálica u know, en una versión muy ad hoc: ;):p

Dirige el maestro Kubrick y es del 87 ergo clásico moderno:

http://www.youtube.com/watch?v=ffI959EcPy4
 
Última edición:
¡Por tutatis juro que no lo había visto, uuups!

pd:bueno de todas formas en asturiano no estaba ¿o resulta que también?:D
 
4792434.jpg
:jajaja:

El género de cine cómico es de vital importancia en los origenes de la historia del cine, el actor se implica físicamente con aquello que hace reir al espectador, su origen remonta a los espectáculos del music-hall y al vodevil, desde el cine mudo a nuestros tiempos ha habido una época dorada magnifica desde Charles chaplin, Buster keaton, los hermanos Marx, pasando por Bob hope, Abbot y costello, el gordo y el flaco.
"El regador regado" del año 1.896 fué la primera pelicula cómica francesa realizada por los hermanos Lumiére:)
 
Otra vez? otro género que no me gusta...¡me encanta!;)

Es increible cómo partiendo de un humor gestual, de movimiento en su variante mas torpe ha ido dando de sí con verdaderos genios como Chaplin, El gordo y el flaco (de los que Abbot y Costello eran copia desmejorada), Buster keaton, Harold Lloyd...
De pequeño me apasionaban esas sesiones marationanas que daban en la tele de estos magos del humor me partía de risa, mis prefes eran Oliver y Stan ¡qué dichosos dias aquellos!

Aquí dejo la que es sin duda la escena (la del reloj) mas emblemática del gran Harold Lloyd:
http://www.youtube.com/watch?v=ByFWiv5rhmc
 
Última edición:
Atrás
Arriba