• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

El post de las dudas (peludas, xp!) sobre MJ

pussycontrol

HideOuter Gayhetero
Alguien sabe de estadísticas de reproducciones de la música de MJ en plataformas como apple music o Spotity?
Ni puñetering idea.

pd: ya de paso recuerdo una percepción al respecto: ¿no tenéis la sensación real de que por mas que su música esté en un top dado de turno, luego el personal no conoce ni la mitad de lo que según las estadísticas cabría esperar? Yo sí, ooops!

EDIT: en mi entorno el desconocimiento sobre su obra mas allá de lo consabido típico: Billie Jean y poquito mas, es mas que notable, e insisto no se trata de que sean fans como en este foro pero sí -creo yo-algo como: ¡joé!, no soy fan de él pero hay que ver lo que mola -por eje-el short Bad y/o SC y que me gusta verlo de vez en cuando y disfruto mucho con ello.

pd: ¡pero si hasta el short de Thriller que está en la Biblioteca del Congreso de USA, el único!, cuando llevo últimamente la beisbolera del vídeo-réplica of course-cuando pregunto por la referencia con qué lo relacionarían me dicen de todo menos la respuesta correcta. :cautious:
 
Última edición:
Pero eso pasa con todos los grandes artistas. A mí por ejemplo me preguntas canciones de Metallica y no te sé decir ninguna más allá de Nothing else matters. Me preguntas sobre Bruce Springsteen y no te sé decir ninguna más allá de Born in the usa.
 

pussycontrol

HideOuter Gayhetero
Pero eso pasa con todos los grandes artistas. A mí por ejemplo me preguntas canciones de Metallica y no te sé decir ninguna más allá de Nothing else matters. Me preguntas sobre Bruce Springsteen y no te sé decir ninguna más allá de Born in the usa.
Po's porque eres un gambitero jovenzuelo de la vida, xp! :p De mi quinta y la que me precede: que fueron jóvenes mediados de los 60, los 70, sin saber toda la discografía de los artistas de entonces ni mucho menos tampoco, sí que conocías al menos y en buena medida, los temas mas emblemáticos y/o hits.
En mi caso concreto conozco bien el puñao de estos, de los artistas pop/rock internacional y/o nacional, y te lo dice alguien además que se ha centrado mucho en Michael.

pd: y luego lo que dije que el short de Thriller tiene un carácter icónico como pocos...o directamente ninguno.
 
Última edición:
Di que sí, soy un pipiolo jajaja. Pues no sé yo, también en tu quinta no teníais tanto acceso a la información y el consumo de música dependía en gran parte del dinero que os gastaseis, teníais también la radio y la tele pero ahí dependíais del contenido que les diese por emitir en un determinado momento. Aunque imagino también que el tener más escasez de recursos os haría bichear todavía más y hasta compartir (por ejemplo si un colega vuestro tenía un LP que os interesaba, pidiendo que os lo grabase en un casette. Al final hoy tenemos un acceso ilimitado a la música y eso hace que no valoremos tanto cada canción.
 

pussycontrol

HideOuter Gayhetero
Al final hoy tenemos un acceso ilimitado a la música y eso hace que no valoremos tanto cada canción.
Ahí le has dao payoman, esto y que el interés de la música mas allá de puro producto de consumo rápido, ha decaído en el mainstream.
La canción del momento es mas efímera cada vez, compite con otras chorrocientas de básicamente: usar y tirar, y la cosa deriva hacia una dinámica espídica en la que no se saborea ni la mitad.

pd: y en lo que respecta a la música de Michael en este contexto no llega a tener el suficiente alcance para que cale en mayor medida, ya digo, sin que esto suponga que el público no fan conozca tanto la discografía como el fandom. Pero es una pena a mi entender: como he referido alguna vez, cada época tiene sus géneros que son sus referentes y por ello focaliza atención correspondiente a la generación a la que pertenece, de acuerdo, pero esto no quita-o no debería-que se conozca lo anterior para saber de donde se viene al menos.
 
Arriba