• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

El post del cómic (de superhéroes mayormente)

Y continuando con lo dicho justo arriba, en buena medida me siento-como en el caso de Chiquito de la calzada aquí en España*, de la terna de los que nos damos cuenta que el emperador va desnudo, es decir demasiada alabanza , buena crítica a un producto al que se le ven las costuras, las fallas por todos lados pero para mi (nada grata) sorpresa, veo que hay no poco defensor, a favor de la cosa,...ya digo síndrome del cuento de Anderssen que tengo una vez mas. 🙃

*peor porque en este caso es a nivel internacional.
 
El mensaje, lo que se quiere transmitir tal vez sea lo que bien dice este link, pero, por cosas que he referido y mas: desbarajuste de las peripecias que pasan, su absurdez por momentos me sigue sin convencer, incoherencia del guión y un superman muy desinflado lejos del tono épico y un¡ Superman muy flojo, inconsistente.
Aún así, buena defensa del film según su perspectiva.

 
Última edición:
Mola mas la versión de Donner la forma en la que Clark (no Superman, al menos técnicamente, ejeje!) salva a Louise:


pd: y conste que la versión de Lester no está mal.
 
Y continuando con lo dicho justo arriba, en buena medida me siento-como en el caso de Chiquito de la calzada aquí en España*, de la terna de los que nos damos cuenta que el emperador va desnudo, es decir demasiada alabanza , buena crítica a un producto al que se le ven las costuras, las fallas por todos lados pero para mi (nada grata) sorpresa, veo que hay no poco defensor, a favor de la cosa,...ya digo síndrome del cuento de Anderssen que tengo una vez mas. 🙃

*peor porque en este caso es a nivel internacional.
En este orden de cosas, me da coraje que en este tercer finde Fantastic Four haya caído tanto en recaudación en taquilla, cuando es claramente mejor que la otra consabida (no lo merece para nada). Como he escuchado, si esta peli hubiera salido en la primera fase de UCM habría impactado muchísimo, quizás no tanto como la primera de los 2000 de Spider-man pero cerca.

pd: por lo que se ve-y por razones que se me escapan totalmente ·ha caído en desgracia entre el boca-oreja del público global y de ahí-deduzco-tal batacazo.o_O
 
El mensaje, lo que se quiere transmitir tal vez sea lo que bien dice este link, pero, por cosas que he referido y mas: desbarajuste de las peripecias que pasan, su absurdez por momentos me sigue sin convencer, incoherencia del guión y un superman muy desinflado lejos del tono épico y un¡ Superman muy flojo, inconsistente.
Aún así, buena defensa del film según su perspectiva.
Suscribo esta crítica zasca, -y no pocas mas- de las que aparecen del estilo en páginas de críticas de cine:

Para empezar la trama de la película es un insulto a la inteligencia, si pretendéis disfrutar este film tenéis que dejar de lado cualquier sentido de lógica o razón, esta claro que se trata de ciencia ficción, pero es que la trama no tiene sentido ni siquiera siguiendo la hipótesis científica mas disparatada.
Los gags son constantes y mal empleados, de forma tal que impiden que algo tenga sentido dentro del disparate que nos ofrece el guion.
Este Superman es voluble, parece que su vida comenzó con la película, no tiene fondo.
Evidentemente el director, en su afán de hacer al personaje mas "humano", lo convirtió en un imbécil.
Los actores en general van bien pero realmente están forzados a seguir un guion que llama la atención que se hayan predispuesto a hacerlo.
En síntesis, no es un film que merezca mayor análisis, pero me llama la atención que a muchos les haya gustado, ya que sentí vergüenza ajena durante toda la función por la "comedia" que estaba viendo.
 
Última edición:
Como fan de superhéroes me da mucho palo la deriva del universo DC Movies porque viendo por enésima vez el Batman de Tim Burton, y luego Flash -y cómo no- Superman de este año (Aquaman,...), mi perplejidad es total ante el claro empeoramiento de la calidad de estas mas recientes producciones de tal universo, quiero decir ¿cómo es posible que el paso del tiempo-que en principio podía bien aprovechar la buena base ya realizada como esas pelis de finales de los 70, (principios de los 80) Superman y finales de los 80 -la citada Batman bartoniana-haya desembocado en unas películas que son realmente flojas en todo: guión, desarrollo de personajes, efectos digitales?,...la verdad no lo entiendo.:confused:

Como dice la canción para mí en DC pelis, la magia se ha ido, se ha esfumado y realmente me da mucha pena porque además este mundillo, género de superhéroes tiene fácil remedio, tan solo hay que pillar buen material de los cómics (¡que mira que hay de donde escoger! y "sencillamente" adaptarlo a versión cinematográfica, pero nada, si lo coge (como asegura Gunn de su última peli del género) es para interpretar la esencia, sin embargo vaya a saber cómo y porqué con él este propósito se va al traste , lo d este señor no hay por donde cogerlo la verdad.
Y me temo que el inicio gumnesiano de esta franquicia de cine va a ir por parecidos derroteros, apaga y vámonos, sí.
 
Última edición:
No he llegado a ver Joker 2-seguramente la vea en algún momento mas o menos próximo, eso sí, no tengo prisa.
Digo esto porque desde lo de Superman 2025 tengo mas claro que nunca en tanto que veo que a tanto personal le ha gustado -y para mí incomprensión total, como ya he dicho pues la considero mala con ganas, tengo claro ahora- me creo mucho menos que nunca- que la de Joker 2 sea tan mala como-(al contrario que la de Gunn). la crítica global asegura, ya digo -a falta de verla- tengo mis dudas reales de que sea peor.
 
Atrás
Arriba