• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

patinaje artístico: a alguien aqui le gusta?...

Sueños sobre hielo (2005)

Ice Princess, Walt Disney Toda una industria de entretenimiento familiar llevada a la pantalla grande. Y no se escatiman recursos, en el casting está Joan Cusack y Kim Cattrall (“Sex and the City”) ¿Pero es esto acaso algo negativo?
Pues creo que no. Ice Princess es exactamente lo que esperas, una historia relativamente sencilla, Cassey, una aplicada estudiante de secundaria, enfoca su proyecto de ciencias en las leyes físicas que se aplican en el patinaje sobre hielo, este proyecto le podría dar una beca para Harvard, pero a medida que se sumerge en este estudio, descubre que el patinaje es su pasión.
 
La FIRS (Federación Internacional de Roller Sports) presentó ante el COI el pasado viernes la propuesta para que el patinaje de velocidad sea admitido como deporte olímpico a partir de los Juegos Olímpicos del 2016. Derek Parra, múltiple campeón del mundo y campeón olímpico de patinaje sobre hielo, hizo la presentación oficial junto al presidente de la FIRS Sabatino Aracu y al Presidente del CIC y Secretario General de la FIRS Roberto Marotta.
Durante el reciente Campeonato Mundial CIC vivido en Gijón, el patinaje dio un paso importante para sus aspiraciones olímpicas con la visita del Sr.Christophe Dubi -Director Deportivo del Comité Olímpico Internacional- quien estuvo presenciando las pruebas de ruta en la ciudad asturiana mostrándose satisfecho y contento con el espectáculo y el profesionalismo exhibido por el patinaje Por primera vez, la élite del deporte internacional mira hacia el patinaje y se deja seducir por la magia de un deporte joven, excitante y atrevido que sorprende a primera vista.

Tras varios años de trabajo, la hora clave está por llegar y en ella van depositadas las esperanzas de millones de patinadores alrededor del planeta. El patinaje de velocidad ha sido presentado junto a seis deportes más en Lausane, sede central del Comité Olímpico Internacional.

El veredicto final se dará a conocer el próximo octubre en Copenhague, donde se celebrará la Asamblea General Ordinaria del COI y se confirmará la sede para los juegos del 2016.
 
La obra teatral sobre hielo 'Mary Poppins', a cargo del Ballet Ruso de Igor Bobrin, se representará desde el día 28 de noviembre por toda españa. Este espectáculo ha obtenido un notable éxito este año con más de cien representaciones en todo el mundo.

Es el segundo evento lúdico sobre hielo.
El espectáculo incluye la representación sobre hielo de la popular obra de la escritora británica Pamela Lyndon Travers y se completa con una muestra de ejercicios de variedades. En esta segunda parte se podrán ver los increíbles saltos y acrobacias de los patinadores sobre hielo. En la compañía figuran dos campeones olímpicos de patinaje artístico
 
Patinaje sobre hielo | Mundiales de los Ángeles 2.009





http://www.youtube.com/watch?v=Jni2DFC3ers





Javier_Fernandez_logra_pasaporte_olimpico.jpg





Ep | 27/03/2009
El madrileño de 17 años Javier Fernández será el primer español en competir en unos Juegos Olímpicos de Invierno, los de Vancouver 2010, en la especialidad de Patinaje sobre Hielo. Aseguró la primera participación olímpica en la historia en esta modalidad después de haber accedido a la final del Campeonato del Mundo que se está disputando en Los Ángeles (Estados Unidos).:)


El patinador de Cuatro Vientos firmó en la ciudad californiana una meritoria vigésima plaza en el programa corto, que le permitió sellar su pase para los Juegos de Vancouver en 2010 y su plaza para la final de este Campeonato Mundial, a la que accedían los 24 mejores.
Fernández consiguió una calificación total de 63,75 puntos, a dos de su mejor marca personal, lograda el pasado mes de enero en el Campeonato Europeo absoluto de Helsinki (Finlandia). El francés Brian Joubert (84,40 puntos) encabeza la clasificación del Mundial, por delante del estadounidense Evan Lysacek (82,70) y del canadiense Patrick Chan (82,55).
Fernández compitió en el programa largo.
El gran éxito del 'Lagartija'

Le llamaban Lagartija, porque era rebelde y pequeño. Ahora es un futuro olímpico. Tiene 17 años, nació en Cuatro Vientos y se entrena en Nueva Jersey (Estados Unidos) con uno de los mejores técnicos del mundo: el ruso Nikolai Morosov. Comenzó a patinar al ver hacerlo a su hermana. Antes había jugado al fútbol, al tenis y al hockey, pero el patinaje le cautivó "porque es más divertido", según sus propias palabras. En Los Ángeles ya ha hecho historia.;)
 
Última edición:
Sonia lafuente


Patinaje/Mundial.- Sonia Lafuente se queda sin opciones de optar a los Juegos Olímpicos de Vancouver de 2010

sábado, 28 de marzo, 17.37

La española Sonia Lafuente finalizó en la vigésimo sexta posición del programa corto del Mundial de Patinaje artístico, que se está celebrando en Los Ángeles (Estados Unidos), y se quedó a sólo dos puestos de conseguir una plaza para los Juegos Olímpicos de Vancouver de 2010.
La deportista del CH Igloo firmó la vigésimo sexta posición con una nota final de 39,04 puntos y se ha quedado a poco más de 2,5 de la vigésimo cuarta clasificada, la mexicana Ana Cecilia Cantu (41,58), que estableció el corte.
Solamente las finalistas de este campeonato (las 24 mejores) podían realizar el Programa Largo de la Competición y continuar optando a una plaza para la cita olímpica. A sus 17 años, Sonia Lafuente ha mejorado en cuatro posiciones su trigésima plaza de la pasada campaña.








http://www.youtube.com/watch?v=x2eugZa1yFQ&feature=related
 
Última edición:
El Lagartija: "Ligo más porque en este deporte hay muchos gays":|


Ampliar foto
Javier Fernández, durante su ejercicio en los Mundial de Los Ángeles. (Imagen: EFE)

  • Javier Fernández será el primer patinador español en los JJ OO.
  • En 2.º de la ESO decidió dejar los estudios por el patinaje.
  • Este miércoles cumple la mayoría de edad lejos de su familia.
EUGENIO G. DELGADO. 14.04.2009 - 07:35h
Javier Fernández (15-04-1991) entrena en la ciudad de Hackensack, en New Jersey, y llegará este miércoles a la mayoría de edad lejos de su familia. "Será un día normal. De casa, a la pista y de la pista, a casa", cuenta a 20 minutos este madrileño que consiguió a finales de marzo, con su 19.º puesto en el Mundial de Los Ángeles, el primer billete masculino español de la historia en patinaje sobre hielo para unos Juegos Olímpicos de Invierno, los de Vancouver 2010.
En 2.º de la ESO decidió dejar los estudios para dedicarse en exclusiva al patinaje. Llegó a EE UU en septiembre pasado, donde está a las órdenes del técnico ruso Nikolai Morosov. "Aquí, hasta los 21 años no se puede hacer casi nada. Ni beber alcohol, ni fumar, ni entrar en los bares". Sobre la cercana New York, afirma: "Parece que estás dentro de una película".
El patinador hizo sus primeras piruetas sobre el hielo con seis años "porque mi hermana Laura se apuntó y yo la seguí. Lo primero que se trabaja es el equilibrio. Vas aprendiendo poco a poco. A veces, me sigo mareando después de algún giro, pero se me pasa en unos segundos".
Vas aprendiendo poco a poco. A veces, me sigo mareando después de algún giro, pero se me pasa en unos segundos

Su primer entrenador y actual seleccionador nacional, Jordi Lafarga, le puso su nombre de guerra, El Lagartija. "No paraba y era muy rebelde", reconoce Fernández. Lafarga también se percató de las dotes de conquistador de un chico de 1,71 metros y 64 kilos: "Es cierto que tengo bastante tirón entre las chicas, pero ligo más porque en patinaje compiten muchos gays".
Javier nos aclara que la principal diferencia entre chicas y chicos es que "nosotros no necesitamos tanta elasticidad, sino más potencia".
El patinador es muy ambicioso en un deporte minoritario en España en categoría masculina -sólo hay 500 federados-: "Mis Juegos serán los de 2014. Puedo ser campeón olímpico o del mundo".
Trajes de Swarovski de 1.000 euros
El peinado, el maquillaje y los trajes son esenciales en las coreografías. Aun así, Javier Fernández aclara: "Yo nunca me maquillo. Tampoco me hago nada especial en el pelo. Voy igual que por la calle". En cuanto a la vestimenta, explica que "hay trajes normales, de lino, y otros, de más de 1.000 euros, dependiendo de los cristales de Swarovski que lleven. Viene un modisto, te ve patinar con la música y te diseña un traje exclusivo".
 
Atrás
Arriba