• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Porque Invincible jamàs fue un gran èxito popular ?

Algo interesante a debatir o comentar de este trabajo es la firma de discos en Virgin de 2001 . Es muy raro que alguien de la fama de Michael pase varias horas firmando discos , fue una acción promocional definitivamente rara y que llamó mucho mi atención en ese momento. Seria ya por la mala relación con Sony, que opinan de esa acción promocional ?
 
Algo interesante a debatir o comentar de este trabajo es la firma de discos en Virgin de 2001 . Es muy raro que alguien de la fama de Michael pase varias horas firmando discos , fue una acción promocional definitivamente rara y que llamó mucho mi atención en ese momento. Seria ya por la mala relación con Sony, que opinan de esa acción promocional ?
Eso y que quizás quiso romper la dinámica dedicándole un tiempo a sus fans (por otro lado y de hecho, pasaba bastante tiempo firmando muchas cosas a sus fans de manera extralaboral) a la manera tradicional, digamos. :rolleyes:
 
Eso y que quizás quiso romper la dinámica dedicándole un tiempo a sus fans (por otro lado y de hecho, pasaba bastante tiempo firmando muchas cosas a sus fans de manera extralaboral) a la manera tradicional, digamos. :rolleyes:
Muy loco, todo, Michael con chaleco antibalas, porque estamos en noviembre 2001 post atentados , me suena a algo que le impuso la discográfica supuestamente para promoción pero también jugando al desgaste me parece, aunque Michael sonrie en algunos momentos y todo.
 
Muy loco, todo, Michael con chaleco antibalas, porque estamos en noviembre 2001 post atentados , me suena a algo que le impuso la discográfica supuestamente para promoción pero también jugando al desgaste me parece, aunque Michael sonrie en algunos momentos y todo.
Pero en el fondo, o al menos en parte, creo que lo disfruta en su conjunto, es lo que percibo (aunque esté pensando por momentos, menudo cognaz, marrón que me han colocao estos, xp!). :unsure:
 
Pero en el fondo, o al menos en parte, creo que lo disfruta en su conjunto, es lo que percibo (aunque esté pensando por momentos, menudo cognaz, marrón que me han colocao estos, xp!). :unsure:
Es que fueron muchas horas al final....creo que amaba el contacto con los fans pero a la media hora de firmar ya lo haces en piloto automático...
 
Aca un video escuchando por primera vez segun el tema Shout

"Shout" fue escrita por Michael Jackson, Teddy Riley, Claude Forbes, Samuel Hoskins, Carmen Lampson y Roy Hamilton, y producida para "Invincible". "Shout" fue reemplazada por "You Are My Life" pocas semanas antes del lanzamiento del álbum y no apareció hasta unos meses después en la cara B del sencillo "Cry".
 
Aca un video escuchando por primera vez segun el tema Shout

"Shout" fue escrita por Michael Jackson, Teddy Riley, Claude Forbes, Samuel Hoskins, Carmen Lampson y Roy Hamilton, y producida para "Invincible". "Shout" fue reemplazada por "You Are My Life" pocas semanas antes del lanzamiento del álbum y no apareció hasta unos meses después en la cara B del sencillo "Cry".
Y esta es la prueba de que 'Invincible', para los ojos del mercado general, fue un "fracaso" comercial. En esas imágenes solamente veo a un montón de chavales sin trayectoria alguna dándolo todo por un sonido que nadie sabía si iba a triunfar o no, y creo que ese fue precisamente el error de Michael. Cuando cumplió los 40 se pensaba que todo lo que le quedara por sacar tenía que estar marcado por la juventud del momento, y eso hizo, dejando su propio talento y capacidad de innovación en un segundo o tercer plano.

Por eso sus primeros discos triunfaron, porque hizo todo lo contrario: buscar a un experto "dinosaurio" en la música en la que se basaba el sonido de esa "wave": Quincy Jones. ¿Os imagináis si Michael hubiese sacado un disco coproducido por Phil Collins o Jim Steinman en el cambio de milenio?

Probablemente aún lo tendríamos aquí.
 
A mi me parece un temazo Shout*, con una letra impresionante, un combo de diez desde luego.:cool:
Gustándome YAML, habría preferido este tema en la lista final del disco.

*y de lo poco de rap que me gusta.
 
Última edición:
Y esta es la prueba de que 'Invincible', para los ojos del mercado general, fue un "fracaso" comercial. En esas imágenes solamente veo a un montón de chavales sin trayectoria alguna dándolo todo por un sonido que nadie sabía si iba a triunfar o no, y creo que ese fue precisamente el error de Michael. Cuando cumplió los 40 se pensaba que todo lo que le quedara por sacar tenía que estar marcado por la juventud del momento, y eso hizo, dejando su propio talento y capacidad de innovación en un segundo o tercer plano.

Por eso sus primeros discos triunfaron, porque hizo todo lo contrario: buscar a un experto "dinosaurio" en la música en la que se basaba el sonido de esa "wave": Quincy Jones. ¿Os imagináis si Michael hubiese sacado un disco coproducido por Phil Collins o Jim Steinman en el cambio de milenio?

Probablemente aún lo tendríamos aquí.
A mí también me parece que se rodeo de una panda de niñatos.
Pero eso no quita para que crea que el álbum es bueno.
 
¿¿Phil Collins?? ¿El de Génesis? ¿El de Invisible Touch?

:LOL: :LOL: :LOL: :LOL: :LOL: :LOL:
No se el comment del otro pero este sí que puedo decir que Phil Collins bien habría sido un candidato aceptable, si no para producir*, sí para cantar un dúo: de hecho recuerdo claramente en la época Dangerous, antes de la publicación se decía que el propio Michael le habría contactado para lo segundo y que de hecho, le gustaba no poco su voz.

* y el disco en que aparece Invisible Touch-homónimo de hecho-es una joyita de producción pop, yes sir.
 
Última edición:
En estos dias Santana edita nuevo àlbum, incluye doble homenaje a Michael .
Versiòn instrumental de Stranger in Moscow y tambièn incluye el temazo hiper desconocido del àlbum Invincible,
  1. Whatever Happens with Michael Jackson... a que tema creen que darà difusiòn la prensa ? seràn ninguneando este temazo o lo lanzaràn como hit ? Ojalà me equivoque esta vez, pero hasta ahora toda la prensa es para el tema instrumental by Santana.
 
Atrás
Arriba