Creo que la sociedad en promedio es convencional y quizás mas que nunca, (a pesar de unos cuantos abanderados que cuestionan por eje los roles de género con sus vestimentas, o roles mas transitivos en lo que respecta al rol del género), pero lo dicho, veo-sigo viendo, menor dicho demasiado convencionalismo que raya en lo mediocre.
Y lo digo por el caso de Michael aquí, claro: como ya he referido en alguna que otra ocasión no es excéntrico quién quiere si no quién puede-y también al hilo del otro link que he puesto en el post de legado de Michael Jackson-el hecho de pretender comprar los huesos del desdichado John Merrick no por estatus, ni exhibición si no por pura identificación en muchas variantes de su peripecia vitales, aun siendo distintas netamente, luego tener un chimpancé de mascota y vestirle, comunicarse con él de una manera como al le salía de forma natural, esa faceta Doctor Dolittle tan marcada en él, el querer dormir, o mejor, tomar sesiones de cámara hiperbárica (de hecho hoy día algunos ya lo hacen de facto).
El tener una querencia marcada por la figura de Peter Pan y todo el mundo de fantasía, la sintonía tan incomprendida y tergiversada al punto que nos consta de manera tan trágica, .. una idiosincrasia tan particular como genuina y original en el sentido mas positivo, empero la opinión pública no lo ha entendido, no le ha entendido, sigue sin hacerlo viéndole -en su superficialidad maliciosa como un puro freak, perturbado y lo peor, criminal.
Será que llevo toda una vida siguiéndole como fan que me hace ver esto como plenamente asumido y de lo mas común, en parte por ello.
Una excentricidad vale, pero muy guay, Michael Jackson pensaba-en definitiva-en grande.
Recordando una vez mas aquella máxima de La Conjura de los necios, que rezaba aquello de que cuando un genio aparece, los necios se ponen en su contra, se puede identificar por ese signo.