Beyoncé estuvo más que correcta.
Cantó en directo durante todo el concierto (prácticamente igual de bien que en los discos, por cierto) y desde luego tiene una presencia escénica notable. Es de lejos la mejor cantante femenina de la nueva hornada, aunque el contra es que esto no es decir mucho. Pensad que la nueva hornada está compuesta de Britney Spears, Christinas Aguilera y JLOs.
Si tuviera que valorar su directo en comparación a otras cantantes femeninas a las que haya visto en directo, os diría que es muy superior a Christina Aguilera (que tiene el mismo carisma en un escenario que Joaquín Almunia al frente de un partido político) y Mariah Carey (miembro honoraria del club de estafadores del playback), a la par con Alicia Keys (cada una en lo suyo) y considerablemente inferior a Whitney Houston y a Tina "piernas" Turner.
Yo le hubiera quitado algunos backing-vocals en algún que otro tema, porque pese a que hace que las canciones suenen mucho más como el disco hacen que el conjunto desluzca en cuanto a "producto en directo". La puesta en escena bastante espectacular, muy
soy-una-diva que es lo que a Beyoncé se nota que le mola.
A ver, en resumen. Aparecieron los bailaores entre gritos de "Fuera" y se fueron con el público rendido a sus... con el público gritando "Fuera"

; al menos eso es lo que se oía en mi zona. A mí ni fu ni fa, pero porque ya estaba cansado y quería ir al grano. Luego salió una chica muy a lo Alicia Keys, con su teclado y su recogido y cantó dos baladitas y una canción con más ritmo. Nada espectacular, pero suficientemente correcta. Del montón y al igual que los del flamenco se fue tal y como llegó: al son de ¡fuera! aunque mezclado con algún aplauso. Impacientes que eran mis vecinos de concierto...
Luego apareció Beyoncé y creo que pocos conciertos se pueden iniciar con una canción más pelotazo que
Crazy In Love. A destacar tambien el medley de las Destiny's Child que fue de lo más aplaudido de la noche y la escenita
Dreamgirls con ese edit de
Listen, cortita pero maja. De las famosas o "míticas":
Naughty Girl bastante bien,
Baby Boy entretenida,
Me Myself And I se me hizo demasiado lenta,
Dangerously In Love bastante pulida y
Irreplaceable pasable. Aquí la cantó en inglés entera (bueno, en realidad el primer verso y estribillo no los cantó en absoluto ya que se pasó el rato con el micro hacia el público) y cuando la acabó cantó un par de estrofas en castellano ya fuera de canción, con lo que siendo puristas cantó
un Irreplaceable íntegro xD.
El bis con
Deja Vu, que es una de las canciones más majas, sin raps ni demás cosas molestas de por medio y con el tono algo rebajado pero vamos, que no me voy a quejar por eso que sí forma parte de las triquiñuelas que acepto en un directo ya que al fin y al cabo no es lo mismo cantar 2 horas y pico en directo que grabar un disco en tu estudio calentito con todos los factores externos del mundo controlados.
Pero en fin, playback 0, lo que me sorprendió gratamente dado que últimamente te lo cuelan por todos lados, sea quien sea, en parte por culpa de que hemos llegado a unos extremos en que el público de un macroconcierto es demasiado benévolo y le da hasta igual que le estén estafando y robando el dinero a mano armada con el playback. Yo creo que los shows en directo están demasiado desvirtuados teniendo en cuenta que me sentía afortunado porque cantaba en directo todo el rato xD. Eso debería ser lo normal siempre, y lo que se saliera de ahí, penado y duramente. Ay que pena que no me decantara por las leyes

...
Más detalles... flipo con los ventiladores de Beyoncé! No dejó de volarle el pelo (la peluca de hecho

) en ningún momento, ni siquiera en las canciones en las que se estaba quietecita (que todo hay que decirlo, fueron pocas). Eso es un buen control logístico y lo demás son tonterías :y:.
En fin, recapitulando, he llegado a la conclusión de que Beyoncé realmente no hace nada realmente nuevo, pero que la mezcla de todas las copias que realiza es plato de buen sabor. Cada 5 minutos era una artista distinta. Vale que hay un par de momentos MJ (el inicio y lo de las alas), pero vamos, menudo robo a Tina Turner y a Diana Ross.
A Tina Turner le robó directamente la coreografía completa de
Proud Mary (bueno, esas convulsiones características de Tina, ya me entendéis) entre otras muchísimas cosas, pero es que a Diana Ross la calca.
A ratos era como estar en uno de esos shows de las Vegas de Ross hace 30 años: montones de pantallas con Beyoncé en todas las poses habidas y por haber para que quedara bien claro lo rica que está y lo megalómana que puede llegar a ser, entradas triunfales con humo, trajes de brillantes y cabellera al viento, elevamientos por parte de los bailarines, medleys de antiguos grupos, y sobre todo la pose.
Cuando lloraba al acabar de cantar algunas canciones de la (supuesta) emoción ponía exactamente la misma cara que cuando Diana Ross lloraba de la misma forma en momentos similares de su show, extendía los brazos de la misma forma y se camelaba al público en los mismos momentos haciendo muecas cómicás cuando tocaba. Es difícil de contar, pero era el mismo papel de
soy-la-puta-ama-la-grandísima-diva-y-encima-soy-entrañable que Diana Ross llevó tan alto en sus épocas :jajaja:. Y todo eso a sumar a paralelismos variados aparte.
En fin, yo me fuí bastante contento porque me lo pasé bien, que no pretendía más. Cantó todas las que quería escuchar, las cantó con gracia, se movió con esmero, representó a la perfección el papel que tocaba en el escenario y -a modo de bonus- se veía tan fenomenal como en las fotos. Por mí, firmo para el domingo que viene.
PD: Para acabar, recalcar que odio a los que se van a un concierto a realizar una filmación íntegra del concierto a 30 metros del escenario con su super cámara de fotos para luego tener un recuerdo. Joder, un recuerdo vale, pero es necesario tener 2h10min de recuerdo? Además, recuerdo de qué? Si han visto más las teclas del zoom que a Beyoncé...
Esta reivindicación viene a cuento de un maromo de 1,90m que se pasó todo el concierto con los brazos extendidos grabando, con la consiguiente batalla por ver algo de todos los que nos hallábamos en las proximidades. Además no le debía gustar mucho Beyoncé porque en su afición por la multimedia no aplaudió ni una sola vez, no fuera a ser que se le desencuadrara (verídico).