• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

"Dangerous" cuando Michael se volvió "peligroso" : memorias de un estreno inolvidable !

Que tremendamente injustas todas las críticas de los años 90 y su música que tanto hablan de Nirvana y el grunge que fue importante pero olvidan el éxito mundial que fue Dangerous en noviembre del 91, olvidan las siete semanas como n.1 de Black or white que alcanzó el mismo éxito que Billie Jean, y que sonó en las radios de todo el planeta todo noviembre y diciembre de 1991. Claro que Nirvana tuvo su importancia pero de el éxito de Dangerous que vendió 35 millones de albumes eso es ignorado por toda la prensa que analiza lo ocurrido en 1991 justo el año del bombazo de Michael y su gran álbum quizás el más innovador....El suceso del video de Black or White también fue arrasador y el comienzo del Dangerous tour también batia récords....sino fuera por el escándalo de las primeras falsas acusaciones, Dangerous, un trabajo formidable y repleto de hits podría haber sido áun mucho más exitoso.
La diferencia es que comparas circuitos diferentes.
Michael Jackson era un número 1 en esa época y no era necesaria tanta mención por la prensa ya que era evidente su fama.

Nirvana surgió revolucionando un estilo propio en rock y eso fue una repercusión mediática muy grande. ademas tenía otro público opuesto a Michael Jackson.

En aquella época recuerdo bien que Nirvana era más "machote" y Michael todo lo contrario.
Polos opuestos
 
Me parece que el termino Dangerous "Peligroso" habría sido utilizado en titulares de la prensa.. luego de aparecer las acusaciones..

Nirvana creo que es mas recordado por su tema mas famoso y por su llegada innovadora.. aunque tambien hubo otros grandes grupos de rock en los 90
 
.

Nirvana creo que es mas recordado por su tema mas famoso y por su llegada innovadora.. aunque tambien hubo otros grandes grupos de rock en los 90
El dúo doble: Blur/Oasis (que ahora regresan , u know).

Y las Spaghetti Girls, jajajajaaaargh!

Claro lo de Dangerous por parte de la prensa lo usaron sin duda, se lo pusieron a huevo de cara a sus malas artes consabidas.
 
En aquella época recuerdo bien que Nirvana era más "machote" y Michael todo lo contrario.
Polos opuestos
En realidad, cuando Nevermind le arrebató el número uno a Dangerous se vio como un triunfo del indie sobre el mainstream. Y bueno socialmente sí, los tipos duros escuchaban rock y música indie. Michael Jackson con videos como el de Remember the Time ya empezaba a verse como una horterada. Nada que ver con los tiempos de Beat It.
 
En realidad, cuando Nevermind le arrebató el número uno a Dangerous se vio como un triunfo del indie sobre el mainstream. Y bueno socialmente sí, los tipos duros escuchaban rock y música indie. Michael Jackson con videos como el de Remember the Time ya empezaba a verse como una horterada. Nada que ver con los tiempos de Beat It.
¿Horterada? Perdónales no saben lo que dicen, juas!,
Y como tantos cenutrios rockeros (los que fueran que lo hacían de hecho en buena medida ) ya en los 80 echaban pestes de Michael, por tanto los tipos duros siempre ha sido así. Nada nuevo bajo el sol en los 90 por ello.:sneaky:

Menos mal que luego quedan rockeros -y no pocos-que sí saben apreciarlo además de esa tanda, suelen decir que con Michael hacen una excepción, paréntesis rock en sus gustos musicales. :cool:
 
Última edición:
¿Horterada? Perdónales no saben lo que dicen, juas!,
Comentó un poco como se percibía. Obviamente Nervermind es uno de esos discos sobrevalorados debido a la repercusión que tuvo. El rock es una música muy simple. Una estrofa de un tema de Dangerous está más estudiada y trabajada que un disco de rock entero.
Y después gran parte de esa peña se ponía el video de Give in to me a escondidas😅!
 
Comentó un poco como se percibía. Obviamente Nervermind es uno de esos discos sobrevalorados debido a la repercusión que tuvo. El rock es una música muy simple. Una estrofa de un tema de Dangerous está más estudiada y trabajada que un disco de rock entero.
Y después gran parte de esa peña se ponía el video de Give in to me a escondidas😅!
Offtopic: Bueno, sin ser fan del rock-aunque me gusta desde luego-el rock tiene sus filigranas como paradigmáticamente-con la guitarra eléctrica- los solos y/o punteos, luego como señala el otro tiene si no la repanocha, xp! aporta: cambios de acorde, progresiones de estos,...

Puede que el gran Bethoveen hoy tocaría rock.
Hasta ellos lo decian: :cool:

 
Última edición:
Comentó un poco como se percibía. Obviamente Nervermind es uno de esos discos sobrevalorados debido a la repercusión que tuvo. El rock es una música muy simple. Una estrofa de un tema de Dangerous está más estudiada y trabajada que un disco de rock entero.
Y después gran parte de esa peña se ponía el video de Give in to me a escondidas😅!
En rasgos general si, pero por ejemplo no en Queen... hay grupos y grupitos.
Hay grupos famosos y grupitos muy famosos, por ejem. sex pistols (para mi una abominación)
 
Me encanta esta observación del tema Dangerous: 👌

"La caja que suena casi como un disparo, la percusión que suena delicada, el "whoosh" metálico, el bajo simple pero retumbante, todo se combina para crear un ritmo que suena increíblemente detallado, pero aún amenazante".
 
En realidad, cuando Nevermind le arrebató el número uno a Dangerous se vio como un triunfo del indie sobre el mainstream. Y bueno socialmente sí, los tipos duros escuchaban rock y música indie. Michael Jackson con videos como el de Remember the Time ya empezaba a verse como una horterada. Nada que ver con los tiempos de Beat It.
Pero se quedaron con un análisis parcial de la cosa y no vieron el conjunto....Dangerous si fue revolucionario....terminó vendiendo 35 millones de copias y teniendo varios hits. y Nevermind , buen album claro terminó vendiendo 30 ....asi que Michael superó a Nirvana, aunque a la prensa le guste pensar lo contrario. Además trajo innovación en música, estética , clips...por suerte varios críticos con el paso del tiempo pudieron empezar a reconocer la grandeza de un álbum que fue denostado en su momento.
 
Hay una creencia generalizada que instalaron los medios y es que Michael no tuvo éxito en los 90s . Mentira. Fue una década super exitosa más allá de las acusaciones. Repasemos un poco, Albumes geniales e innovadores y testimoniales.....Dangerous y History que entre ambos superan las 60 millones de copias, temas n. 1 durante siete semanas como Black or White, cataratas de hits y videos deslumbrantes como Remember the time, tema récord guinnes "You are not alone" que entró directo al n1 en el ranking billboard, dos giras mundiales que recorrieron nuevos paises y batieron nuevos récords Dangerous Tour y History tour entre ambas vistas por 9 millones de fans. Es ridiculo y falso suponer que Michael en los 90 no tuvo éxito o relevancia. La realidad y los números lo desmienten !
 
Es un disco muy bueno.No tiene nada que envidiar a la trilogía de Michael con Quincy Jones.
Y es un disco largo,en el buen sentido.
Justamente la prensa daba por terminado a Michael sin Quincy y sacó otro álbum memorable muy moderno, repleto de hits y que contribuyó al sonido de los 90s. Los que crean que solo reinó en los 80s Michael tienen una visión no del todo clara. En parte de los 90s Michael seguia reinando y los números apoyan tal postura. Michos dijeron que History era un fracaso y con 23 millones se convierte en el álbum doble más vendido de la historia e incluye el récord Guinnes de "You are not alone" primer hit en la historia en ingresar directamente en el n. 1..entre otros récords noventeros de Michael.....
 
Justamente la prensa daba por terminado a Michael sin Quincy y sacó otro álbum memorable muy moderno, repleto de hits y que contribuyó al sonido de los 90s. Los que crean que solo reinó en los 80s Michael tienen una visión no del todo clara. En parte de los 90s Michael seguia reinando y los números apoyan tal postura. Michos dijeron que History era un fracaso y con 23 millones se convierte en el álbum doble más vendido de la historia e incluye el récord Guinnes de "You are not alone" primer hit en la historia en ingresar directamente en el n. 1..entre otros récords noventeros de Michael.....
Y te olvidas del Álbum de remixes más vendido, Blood on the dance Floor.
 
Atrás
Arriba