• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

HIStory 30

Lo unico que podemos hacer por HIStory.. hacer subir esos numeros aun mas.. en Youtube & Spotify..


GswNp8yXAAAjQR7
 
Dejo por aquí esta famosa entrevista grabada en esa época, traducida al español de Latinoamérica

Menos mal que MJ tenía a Lisa a su lado para apoyarle y defenderle, porque la entrevistadora fue desagradable e insidiosa,agresiva bajo una gruesa capa de educación, centrándose únicamente en asuntos que incomodaban y herían a MJ, sin descanso y sin parar de acosarle., 😡

Demasiado sereno y educado se mostró MJ, aunque a ratos se le nota la indignación y hasta me ha parecido ver que le brillaban los ojos por las lágrimas contenidas ..
 
Última edición:
En cuanto a Michael yo considero que no era un gran planificador, más vivía el momento y el proyecto presente , pero no pensaba en su carrera a largo plazo o que lo que dejaría para generaciones venideras. El mandaba grabar todos sus conciertos pero jamás con la intención de editarlos algún dia sino para corregir sus errores.
Pienso lo contrario... A decir de Lisa y de alguno más, Michael era calculador y controlador, y estaba maquinando todo el día 😂
No creo que hiciera las cosas sin pensar, sino que en él todo era deliberado, estudiado, y sin dejar lugar a la improvisación... Incluso en sus acciones humanitarias, preveía tratamientos y ayudas a largo plazo, hasta de una década... (He oído que todavía el estate se hace cargo de ayudar a personas con las que Michael se comprometió para mucho tiempo) . 🤔

Sé de algún concierto en que no permitió la entrada de ninguna cámara de la prensa, únicamente a las de su equipo.
Tal vez no quería que se grabaran sus conciertos para que acudiesen a ellos el mayor número de personas, ya que si se hubieran podido emitir en televisión, una parte de su público, habría prescindido quizá de la actuación.
Y MJ tenía siempre en mente lo de romper récords...
 
Desconozco como se manejan otros artistas en este sentido, pero sabemos que Michael grababa todo lo que hacia y luego observaba sus errores, lo hacia con este proposito y no con el objeto de que quede para la posteridad. Pero ahi viene mi desconocimiento, ¿era él, el que tenia que encargarse de proteger y guardar todo el material de su legado?, con toda la gente que trabajaba para Michael, ¿era él, el que tenia que encargarse de eso?. No se pero pienso que dentro de la gran empresa que era Michael Jackson habria gente idónea que se encargara de este trabajo. El artista no puede estar en todo.
Debia haber un encargado de guardar y proteger y conservar ese material, claramente jamás lo hubo, como no habia demasiada planificación, tampoco habia amigos, colegas, hermanos, alguien que pensara un poco en su material tan valioso e importante para el futuro. Michael que miraba solo lo cercano, los cercanos que miraban solo como utilizarlo y sacarle ganancias pero nadie pensaba en su legado. En ese aspecto Priscila Presley cuando se hace cargo del legado de Elvis enseguida se pone a buscar y reorganizar el material que habia que también estaba en estado caótico como el de Michael. Nadie pensaba en la posteridad evidentemente .
 
En lo que respecta al material grabado de sus giras, él mismo, el primer no interesado.
No quería dejar ese tipo de documentos a la posteridad como he estado refiriendo arriba.
Unfortunately, he thought so, so much so that he only released Bucharest on DVD due to a contract with Sony, and the Munich show was released to all countries due to a contract as well, since he canceled the DVD in 1997. Wrong choices, unfortunately, that his estate follows to the letter, and will never release anything, we have to depend on leaks and the real fans don't make the noise they should with Branca, that's it.
 
Sinceramente no es muy diferente a cuando Michael estaba vivo, él también fue muy negligente con su carrera, si él se hubises interesado hoy tendríamos ya desde hace años conciertos de toda su carrera en buena calidad antes de que hubiera muerto; este desmdre tambíen es culpa suya.

En cuanto a Michael yo considero que no era un gran planificador, más vivía el momento y el proyecto presente , pero no pensaba en su carrera a largo plazo o que lo que dejaría para generaciones venideras. El mandaba grabar todos sus conciertos pero jamás con la intención de editarlos algún dia sino para corregir sus errores.

Debia haber un encargado de guardar y proteger y conservar ese material, claramente jamás lo hubo, como no habia demasiada planificación, tampoco habia amigos, colegas, hermanos, alguien que pensara un poco en su material tan valioso e importante para el futuro. Michael que miraba solo lo cercano, los cercanos que miraban solo como utilizarlo y sacarle ganancias pero nadie pensaba en su legado. En ese aspecto Priscila Presley cuando se hace cargo del legado de Elvis enseguida se pone a buscar y reorganizar el material que habia que también estaba en estado caótico como el de Michael. Nadie pensaba en la posteridad evidentemente .

Creo que hay que ser, como mínimo, muy aventurado a la hora de hacer según que comentarios y no quedar como un total desconocedor de la obra y milagros de MJ.

El éxito de la carrera de Michael Jackson se debe al 85% a su visión propia de como llevarla. Esto nos remonta a la famosa nota que él mismo escribió y como esta sirvió de base para lo que vendría después, con ciertos cambios y ajustes puesto que estoy seguro que el nivel de fama y éxito que alcanzó incluso le llegó a sorprender. Nadie en el planeta esperaría tal explosion de locura. Ni el más currante y el más talentoso de los artistas, porque luego hay intangibles, coincidencias y el efecto suerte que hace que las cosas sean de una manera u otra.

Él fue el que diseñó esa manera de presentar un álbum cada X años y tratar de explotarlo al máximo, con apabullantes videos, giras y todo el circo que les rodeaba. Trató de manipular a la prensa y sabemos que eso es como intentar coger una serpiente de cascabel con las manos desnudas; una locura. Y el circo se le termino de escapar de las manos y se lo comió.

También ese éxito desmedido seguro que hizo mella en él, tanto como artista como a nivel personal. No todo iba a ser positivo, claro está. Pilló una serie de vicios -al menos en lo artístico- que se acabaron convirtiendo en "clichés" y no siempre pudo ser todo lo original que uno desearía. Se asentó en lo fácil y repetirse (en las giras) y en un momento dejó que la música no continuara siendo lo más importante de su vida, y se relajó, se dejó y su pico artístico estaba ya lejos cuando falleció en el 2009.

Pero como comentan más arriba todo suma y lo malo pesa y mucho y gran parte de todo eso vino por lo que tuvo que sufrir. Yo, que fui super crítico en los primeros años 2000 (porque sentía que el tiempo pasa muy rápido y ya no valían las reglas que él había impuesto con sus discos anteriores) he terminada "perdonándole" o disculpándole porque visto lo visto pienso que lo último que querrías hacer en según que movidas fuera cantar y bailar. Y más cuando toda tu vida habías hecho eso.

Pero su carrera desde "Off The Wall" hasta 1998 es casi perfecta y pocos peros se le podrían poner. Estamos hablando de 20 años en la cima (recordad que la carrera de The Beatles duró 8 años). ¿Os imagináis si se hubiera retirado tras Bad o Dangerous?

Él redefinió como ningún otro el papel de super estrella. Los looks, el misticismo, la genialidad; más grande que la vida, como dicen los yankees.
Supo sacarle más jugo que nadie a un medio como fue el de los videoclips (ya muerto desde hace décadas), directos gigantes en giras enormes y daban la vuelta al planeta.

Y los números de sus álbumes hablan por si solo: tiene 3 de los 20 álbumes más vendidos de la historia y otros 2 que han superado los 20 millones. Y ese éxito no solo se logra por buenas canciones y videos molones; hay una planificación BRUTAL desde el minuto 1, no solo por ofrecer lo mejor si no también de como venderlo de la mejor manera.

Llamar negligente a Michael Jackson con su carrera... en fin.
Y si; había gente que trabajaba para él a modo de documentalista de su obra. De hecho Matt Forger ha tenido ese trabajo durante años, otra cosa es que las cosas dejaran de hacer de la manera más óptima y ahí habría que saber bien que es lo que pasó y quien fue quien tomó ciertas decisiones, porque en según que momento Michael no estaba para eso.

Ahora parece ser que hay material en discos duros propios y ajenos y también en colecciones privadas que lo han conseguido a base de mucha pasta (habría que investigar quien ha sacado todo eso también).

Y también hay un Estate INCAPAZ de hacer su trabajo. Incapaz o directamente pasota porque sabe que sin invertir un solo dólar, solo con licencias (muñequitos, gafas y calcetines) ya se llevan su parte. Ellos NO están interesados en mantener ningún legado, solo quieren cobrar.

Y ahí también incluyo a familia e hijos, más interesados siempre en llevarse lo suyo y luego hacerse las víctimas cuando se les crítica.

Son ellos los que tendrían que hacer cosas, mover el culo, trabajar (seguro que muchos de ellos no saben lo que es eso). Solo mirad la diferencia con el Estate de The Beatles que buscan cualquier cosa y de ella hacen algo monumental (por el simple hecho de tratarse de ellos, no por su calidad).

Michael, para diseñar su carrera, se fijó en los grandes artistas que estuvieron antes que él e hicieron cambios importantes tanto en la música, como en el negocio en si. Él más que ningún otro se ha fijado en el pasado para crear un futuro. "Estudia a los grandes y conviértete en más grande"
 
Creo que hay que ser, como mínimo, muy aventurado a la hora de hacer según que comentarios y no quedar como un total desconocedor de la obra y milagros de MJ.

El éxito de la carrera de Michael Jackson se debe al 85% a su visión propia de como llevarla. Esto nos remonta a la famosa nota que él mismo escribió y como esta sirvió de base para lo que vendría después, con ciertos cambios y ajustes puesto que estoy seguro que el nivel de fama y éxito que alcanzó incluso le llegó a sorprender. Nadie en el planeta esperaría tal explosion de locura. Ni el más currante y el más talentoso de los artistas, porque luego hay intangibles, coincidencias y el efecto suerte que hace que las cosas sean de una manera u otra.

Él fue el que diseñó esa manera de presentar un álbum cada X años y tratar de explotarlo al máximo, con apabullantes videos, giras y todo el circo que les rodeaba. Trató de manipular a la prensa y sabemos que eso es como intentar coger una serpiente de cascabel con las manos desnudas; una locura. Y el circo se le termino de escapar de las manos y se lo comió.

También ese éxito desmedido seguro que hizo mella en él, tanto como artista como a nivel personal. No todo iba a ser positivo, claro está. Pilló una serie de vicios -al menos en lo artístico- que se acabaron convirtiendo en "clichés" y no siempre pudo ser todo lo original que uno desearía. Se asentó en lo fácil y repetirse (en las giras) y en un momento dejó que la música no continuara siendo lo más importante de su vida, y se relajó, se dejó y su pico artístico estaba ya lejos cuando falleció en el 2009.

Pero como comentan más arriba todo suma y lo malo pesa y mucho y gran parte de todo eso vino por lo que tuvo que sufrir. Yo, que fui super crítico en los primeros años 2000 (porque sentía que el tiempo pasa muy rápido y ya no valían las reglas que él había impuesto con sus discos anteriores) he terminada "perdonándole" o disculpándole porque visto lo visto pienso que lo último que querrías hacer en según que movidas fuera cantar y bailar. Y más cuando toda tu vida habías hecho eso.

Pero su carrera desde "Off The Wall" hasta 1998 es casi perfecta y pocos peros se le podrían poner. Estamos hablando de 20 años en la cima (recordad que la carrera de The Beatles duró 8 años). ¿Os imagináis si se hubiera retirado tras Bad o Dangerous?

Él redefinió como ningún otro el papel de super estrella. Los looks, el misticismo, la genialidad; más grande que la vida, como dicen los yankees.
Supo sacarle más jugo que nadie a un medio como fue el de los videoclips (ya muerto desde hace décadas), directos gigantes en giras enormes y daban la vuelta al planeta.

Y los números de sus álbumes hablan por si solo: tiene 3 de los 20 álbumes más vendidos de la historia y otros 2 que han superado los 20 millones. Y ese éxito no solo se logra por buenas canciones y videos molones; hay una planificación BRUTAL desde el minuto 1, no solo por ofrecer lo mejor si no también de como venderlo de la mejor manera.

Llamar negligente a Michael Jackson con su carrera... en fin.
Y si; había gente que trabajaba para él a modo de documentalista de su obra. De hecho Matt Forger ha tenido ese trabajo durante años, otra cosa es que las cosas dejaran de hacer de la manera más óptima y ahí habría que saber bien que es lo que pasó y quien fue quien tomó ciertas decisiones, porque en según que momento Michael no estaba para eso.

Ahora parece ser que hay material en discos duros propios y ajenos y también en colecciones privadas que lo han conseguido a base de mucha pasta (habría que investigar quien ha sacado todo eso también).

Y también hay un Estate INCAPAZ de hacer su trabajo. Incapaz o directamente pasota porque sabe que sin invertir un solo dólar, solo con licencias (muñequitos, gafas y calcetines) ya se llevan su parte. Ellos NO están interesados en mantener ningún legado, solo quieren cobrar.

Y ahí también incluyo a familia e hijos, más interesados siempre en llevarse lo suyo y luego hacerse las víctimas cuando se les crítica.

Son ellos los que tendrían que hacer cosas, mover el culo, trabajar (seguro que muchos de ellos no saben lo que es eso). Solo mirad la diferencia con el Estate de The Beatles que buscan cualquier cosa y de ella hacen algo monumental (por el simple hecho de tratarse de ellos, no por su calidad).

Michael, para diseñar su carrera, se fijó en los grandes artistas que estuvieron antes que él e hicieron cambios importantes tanto en la música, como en el negocio en si. Él más que ningún otro se ha fijado en el pasado para crear un futuro. "Estudia a los grandes y conviértete en más grande"
Un gozada, leer tu análisis de la planificación en la carrera de MJ. Coincido plenamente 👍
 
Que gran comentario, Michael obviamente tuvo altos y bajos es normal, hasta en Will you be there el mismo lo dice "I'm only human".
Creo que a las personas se les olvida que dejando de lado la fama sigue siendo un ser humano, que tiene errores, que duda, que llora, que ríe, etc. Ojalá el Estate de Michael algún día cambie y pueda dar trabajo de calidad y respeto que es lo que ofrecía Michael en cada uno de sus albums.
Creo que hay que ser, como mínimo, muy aventurado a la hora de hacer según que comentarios y no quedar como un total desconocedor de la obra y milagros de MJ.

El éxito de la carrera de Michael Jackson se debe al 85% a su visión propia de como llevarla. Esto nos remonta a la famosa nota que él mismo escribió y como esta sirvió de base para lo que vendría después, con ciertos cambios y ajustes puesto que estoy seguro que el nivel de fama y éxito que alcanzó incluso le llegó a sorprender. Nadie en el planeta esperaría tal explosion de locura. Ni el más currante y el más talentoso de los artistas, porque luego hay intangibles, coincidencias y el efecto suerte que hace que las cosas sean de una manera u otra.

Él fue el que diseñó esa manera de presentar un álbum cada X años y tratar de explotarlo al máximo, con apabullantes videos, giras y todo el circo que les rodeaba. Trató de manipular a la prensa y sabemos que eso es como intentar coger una serpiente de cascabel con las manos desnudas; una locura. Y el circo se le termino de escapar de las manos y se lo comió.

También ese éxito desmedido seguro que hizo mella en él, tanto como artista como a nivel personal. No todo iba a ser positivo, claro está. Pilló una serie de vicios -al menos en lo artístico- que se acabaron convirtiendo en "clichés" y no siempre pudo ser todo lo original que uno desearía. Se asentó en lo fácil y repetirse (en las giras) y en un momento dejó que la música no continuara siendo lo más importante de su vida, y se relajó, se dejó y su pico artístico estaba ya lejos cuando falleció en el 2009.

Pero como comentan más arriba todo suma y lo malo pesa y mucho y gran parte de todo eso vino por lo que tuvo que sufrir. Yo, que fui super crítico en los primeros años 2000 (porque sentía que el tiempo pasa muy rápido y ya no valían las reglas que él había impuesto con sus discos anteriores) he terminada "perdonándole" o disculpándole porque visto lo visto pienso que lo último que querrías hacer en según que movidas fuera cantar y bailar. Y más cuando toda tu vida habías hecho eso.

Pero su carrera desde "Off The Wall" hasta 1998 es casi perfecta y pocos peros se le podrían poner. Estamos hablando de 20 años en la cima (recordad que la carrera de The Beatles duró 8 años). ¿Os imagináis si se hubiera retirado tras Bad o Dangerous?

Él redefinió como ningún otro el papel de super estrella. Los looks, el misticismo, la genialidad; más grande que la vida, como dicen los yankees.
Supo sacarle más jugo que nadie a un medio como fue el de los videoclips (ya muerto desde hace décadas), directos gigantes en giras enormes y daban la vuelta al planeta.

Y los números de sus álbumes hablan por si solo: tiene 3 de los 20 álbumes más vendidos de la historia y otros 2 que han superado los 20 millones. Y ese éxito no solo se logra por buenas canciones y videos molones; hay una planificación BRUTAL desde el minuto 1, no solo por ofrecer lo mejor si no también de como venderlo de la mejor manera.

Llamar negligente a Michael Jackson con su carrera... en fin.
Y si; había gente que trabajaba para él a modo de documentalista de su obra. De hecho Matt Forger ha tenido ese trabajo durante años, otra cosa es que las cosas dejaran de hacer de la manera más óptima y ahí habría que saber bien que es lo que pasó y quien fue quien tomó ciertas decisiones, porque en según que momento Michael no estaba para eso.

Ahora parece ser que hay material en discos duros propios y ajenos y también en colecciones privadas que lo han conseguido a base de mucha pasta (habría que investigar quien ha sacado todo eso también).

Y también hay un Estate INCAPAZ de hacer su trabajo. Incapaz o directamente pasota porque sabe que sin invertir un solo dólar, solo con licencias (muñequitos, gafas y calcetines) ya se llevan su parte. Ellos NO están interesados en mantener ningún legado, solo quieren cobrar.

Y ahí también incluyo a familia e hijos, más interesados siempre en llevarse lo suyo y luego hacerse las víctimas cuando se les crítica.

Son ellos los que tendrían que hacer cosas, mover el culo, trabajar (seguro que muchos de ellos no saben lo que es eso). Solo mirad la diferencia con el Estate de The Beatles que buscan cualquier cosa y de ella hacen algo monumental (por el simple hecho de tratarse de ellos, no por su calidad).

Michael, para diseñar su carrera, se fijó en los grandes artistas que estuvieron antes que él e hicieron cambios importantes tanto en la música, como en el negocio en si. Él más que ningún otro se ha fijado en el pasado para crear un futuro. "Estudia a los grandes y conviértete en más grande"
 
Ojo, se está dando una info en redes sociales (facebook al menos) que no es cierta, por mas que nos gustase y es el hecho de que MTV no cambió su nombre a MJ-TV durante la semana del lanzamiento de este disco.
 
Última edición:
Pregunta.. nunca se lanzo o tuvo planeado sacar el disco dos en solitario como hicieron con el disco uno donde solo son exitos?

Que piensan del orden de esos grandes hits.. en orden cronológico no están..
 
Un gozada, leer tu análisis de la planificación en la carrera de MJ. Coincido plenamente 👍
Nadie dice que no hiciera ciertos planes, ya desde Off the Wall planificó ser el artista n 1 del mundo, y reinventarse a cada paso. Creia en decretar en voz alta sus sueños, y por eso todo lo que dijo y dejó escrito en la era Off the wall. Lo de que cada lanzamiento fuera un cambio de era, y muy distinto al anterior, eso lo planifica desde su juventud claro. Pero despúes se deja llevar por los impulsos del momento, A lo que me refiero y creo no se entendió es que no creo planificara a largo plazo, por ej, cuando él no estuviera como continuaria su legado. El se metia en la creación del álbum del momento y ahi iban todos sus pensamientos. No creo que tuviera planificación a 30 años y menos planificación para el momento que ya no estuviera pensando que habia creado un nombre y una marca , que seguramente vivan por siglos o milenios, cuando ninguno de nosotros estuviera aquí. Con el tema de los conciertos en vhs de sus shows jamás pensó en que el dia de mañana serian considerados como oro puro para ser publicados en el futuro, Dicen que en su casa habia vhs tirados por todos lados...
 
Última edición:
Con el tema de los conciertos en vhs de sus shows jamás pensó en que el dia de mañana serian considerados como oro puro para ser publicados en el futuro, Dicen que en su casa habia vhs tirados por todos lados...
Pero dannyjackson, veo que no pillas del todo que a Michael Jackson esto no le interesaba, "jamás lo pensó" porque le daba igual este punto concreto y nunca cambió de opinión al respecto por las razones aducidas arriba ¡y es la tercera vez que lo reitero, xp!
 
Pero dannyjackson, veo que no pillas del todo que a Michael Jackson esto no le interesaba, "jamás lo pensó" porque le daba igual este punto concreto y nunca cambió de opinión al respecto por las razones aducidas arriba ¡y es la tercera vez que lo reitero, xp!
Si parece que no pensaba en el futuro solo buscaba superar el éxito de Thriller . No pensaba en lo que quedaria de su legado para las nuevas generaciones, tenia como una negacion con la muerte, dice en varias entrevistas que no pensaba en morirse, que queria vivir para siempre.
 
Si parece que no pensaba en el futuro solo buscaba superar el éxito de Thriller . No pensaba en lo que quedaria de su legado para las nuevas generaciones,
A ver , en lo que se refiere a su discografía, la música--mas allá del ninguneo de los juanes- que tenía plena intención y convicción de dejar su legado musical. En aquello que decía que los artistas van y vienen pero la obra queda.
 
Última edición:
Atrás
Arriba