• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Artículo "Kurt Cobain mató a Michael Jackson" El periódico

ahora,mi pregunta es por que artistas como james brown,chuck berry y esta banda joy divison,si suponen una verdadera revolucion musical,y espero me lo explican de la manera mas grafica posible;pork ya les digo que de musica no entiendo nada,eso si ya saben lo q es la ignorancia que segun yo tengo excelente gusto musical pero si me preguntan,el pork de mi exquisito gusto musical,mi unico argumento seria:por que me gusta jajaja.Aunque si creo q es irrefutable mi excelente gusto jajajja cuando mis grandes idolos musicales son mj y bob dylan.:jajaja:
 
La portada de Dangerous fea? por dios alguien que le de un vaso de leche a ese tipo y que lo mande a dormir.
 
Yo solo decir a ese tal Miguel Martínez que el Album Dangerous fué un flechazo para mi, amor a primera vista, y HIStory el primero que tuve "mio". Desde entonces me hice seguidor aférrimo de Michael hasta ahora y para siempre. ¿Época en decadencia?, no lo veo así, más bien un Michael renovado que prometía mucho más a partir de este año...
 
ahora,mi pregunta es por que artistas como james brown,chuck berry y esta banda joy divison,si suponen una verdadera revolucion musical

Pues porque básicamente, los dicípulos de estos ya quemaron todo lo que podía dar de sí la música. La típica frase de "todo está inventado" puede ser un tópico, pero es muy cierta.

O es eso, que "todo está inventado" o es que ya llevamos muchos años de mediocridad en cuanto a músicos se refiere por que yo creo que desde los Guns N´ Roses no hay ningún grupo "nuevo" que se convierta en una banda mítica, y no estoy hablando solo de Rock sino de música en general. Desde los 80 no sale nadie mítico. Hay buenos músicos pero no se convierten en leyendas ya que el mundo en el que vivimos ya no es capaz de crearlas, así que los que hoy por hoy llenan estadios, son los mismos que los llenaban hace 20 años.
 
Creo que malinterpretáis al "analista" cuando os ponéis a comparar datos de Dangerous y Nevermind. Con eso de que Cobain mató a Jackson quiere decir que con el fin del apogeo de Dangerous comenzó la decadencia musical de Jackson. Nevermind destronó a Dangerous en el nº1 (como si hubiera sido La Macarena) y ese es el punto de inflexión en la carrera de Michael donde pasó de moda.

La verdad es que tiene narices que se critique musicalmente a Michael Jackson ¿alguien tiene la suficiente autoridad como para hacer eso? Además creo que trata de justificarlo con los "pocos discos" que tiene Jackson en el mercado en comparación con otros artistas.

Muchacho, más vale poco y bueno que mucho y malo. Pero no deberías quedarte sólo en la cantidad de discos lanzados, sino en el IMPACTO en la sociedad que cada disco o vídeo ocasionó EN EL MUNDO.

Y ni Nirvana ni nadie, en ese aspecto, ni punto de comparación.

Y luego trata de justificarlo con las operaciones, que si era una mujner blanca, que si bláblá bláblá..... ná.

Nadie tiene NADA para poder criticar la carrera musical pop más exitosa de todos los tiempos.
 
Pienso como alguien que ha puesto por ahí que desde los 80 no ha surgido artista con la capacidad de convertirse en gran mito,todos los grandes son clásicos...por otra parte, decir que no hace falta-no poneros en el mismo nivel que el tio de la entrevista-para defender a michael criticar a nirvana...a ver quizás nirvana no es tan global y popular como michael , teniendo en cuenta la música que hacía nirvana, pero para la gente que nos gusta la música alternativa es un grupo pilar.
 
mmm osea que ni beatles ni pinnk floid ni bob dylan ni ray charles por nombrar algunos han representado una aportacion a la musica,pero exactamente que fue lo que james brown curtis mayfield joy divison y chuck berry crearon eso es lo que no entiendo?
entonces michael jackson y bob no representan muscialmente nada para estos musicos y criticos de la historia de la musica?
 
mmm osea que ni beatles ni pinnk floid ni bob dylan ni ray charles por nombrar algunos han representado una aportacion a la musica,pero exactamente que fue lo que james brown curtis mayfield joy divison y chuck berry crearon eso es lo que no entiendo?
entonces michael jackson y bob no representan muscialmente nada para estos musicos y criticos de la historia de la musica?

Por supuesto que representa, por supuesto que han aportado a la música, ¿cómo se puede pensar lo contrario?:eek:

Yo únicamente digo que EN MI OPINIÓN no han influenciado directamente a otros artistas de nivel. Nada más:)
 
De que Michael Jackson no ha influenciado a otros artistas de nivel,... No sé si habrá que "esperar" a la madurez de quienes han mamado del legado de Michael (Alicia Keys, por decir una) para que el mundo les reconozca de forma más o menos unanime una cierta "grandeza". Cuando algo está de "moda", el reconocimiento unánime no existe (por alguna cuestión esnob será).

Aún así creo saber qué genera esa percepción de Michael: el teen pop que nos meten desde todos los ángulos posibles. Ahí, la influencia calcada y el aporte nulo. Michael innovo muchísimo en un aspecto que ya no es ni "audio" simplemente, ni "visual" simplemente; de la misma forma que las modernas teorías físicas ya no hablan de "espacio" y "tiempo", sino del "espacio/tiempo"; con Michael nació lo "audio/visual" en su sentido moderno: el audio y el video se trasvasan, generando uno de los aportes más impactantes en que se haya podido innovar: música que se puede ver, video que se puede oír. Eso fue lo que pasó con Thriller y eso fue lo que le hizo un fenómeno accesible no sólo al "oído fino", sino a las masas. Así que Michael fue un entreteirner: algo "más" que un simple músico; sólo así se explica que sigua gustando incluso a niños. No es sólo el que "canta tal canción": es el que baila con zombies, el que sale volando de los estadios, el que sale impulsado del centro de la tierra para cantar Jam,... Michael era algo más que un músico, era un entreteirner.

Y, desgraciadamente :cuñao, su influencia se dejo ver en el plano más a la mano para generar ingresos a la industria: "¿talento? para qué: pongamos a unos niñatos a bailar con un balón de basquet ball y tenemos la atención de millones de los adolescentes." Desde luego, pretender que el párrafo anterior es un diagnóstico justo también sería ingenuo: como casi todo lo que pretenda explicar un fenómeno universal se queda estrecho ante la complejidad; los adolescentes siempre han existido, y siempre han sido un mercado en la mira de la industria. Pero creo que los tiros van por ahí: Michael agregó lo "visual" a la ecuación músical y abrió paso para una nueva forma de llegar a ciertos mercados ¿menos exigentes?

Michael Jackson es un artista audio/visual: creo que centrarnos únicamente en uno de los extremos es no comprender el aporte de Michael. Con él no se puede hablar sólo de música, tampoco sólo de espectáculo visual. En Michael hay que ver al artista audio/visual en su sentido más completo: Billie Jean es una pieza maestra y el ejemplo más acabado del arte que Michael inauguró: una música impecable, genial; unos trazos en la danza que parecieran un desdoblamiento de lo músical, como si la música pudiese danzar; y un ambiente que, sin intención de "agrandar de más" a Michael, resulta mágico en su totalidad: en según qué momentos pareciera que los reflejos de su vestuario son los polvos de Merlín que van cayendo por su chaqueta. Eso es lo que hace a Michael único y, sea lo que sea que él haya traído al mundo, se lo llevó también con él: es simplemente imposible que llegue alguien que cubra la totalidad del "espectro visible y audible" tal y como Michael lo hizo.


 
jajajajaj en 1991 con dangerous empieza la decadencia jajajaa 30 millones es decadencia?? vendio más con ese disco que muchos artistas con algo de renombre en toda su vida, a eso sumale casi 20 millones de HIStory (album doble), y entre el Invincible, Number Ones y demás recopilatorios unos 20 millones más... a mi me gustaria tener ese tipo de decadencia no se a ustedes...

opino lo mismo , muchos "artistas" quisieran entrar en decadencia.....y lo de la portada de dangerous????IGNORANCIA TOTAL, es una de las mas elaboradas de la historia DE LA HISTORIA!!.

Michael no solo estuvo vigente por los escandalos mas bien deberiamos decir que estuvo vigente a pesar de ellos, su calidad musical nunca fue rebasada por los rumores y acusaciones en su contra, es obvio que otros artista sobresalieron pero no a la escala que lo hizo Mike.
 
eso es un periodista .........por favor ! ...................................solo es un ..!"#$#%/)
maldita prensa amarillista !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
 
Prince? Curtis Mayfield? quienes son esos? jaja.. pobre el que escribio esto... no sabe ni lo que dice.. jaja

Michael you are the best!

 
No pienso leer esta burrada de articulo, con solo leer las primeras lineas, me di cuenta que este "sabelotodo" es en realidad un completo ignorante.
 
.
 
Última edición por un moderador:
Atrás
Arriba