Me identifico mucho mas con los postulados deístas en la creencia en Dios:
Y siguiendo "pa' bingo! con estos presupuestos, voy a exponer lo que para mí son fuertes argumentos contra el teismo (Dios personal, recordemos):
El mal que campa a sus anchas a varios niveles, empezando el de la naturaleza salvaje en el que por eje: hay muchas enfermedades letales y de nivel de sufrimiento /dolor horrible, cruel de hecho, luego los comportamientos depredatorios de no pocos predadores que se alimentan de sus presas de la manera mas abyecta (usando conceptos morales humanos) que imaginarse puedan que de hecho pueden considerarse salidas de las peores pesadillas (esto es extensivo a las aludidas enfermedades serias y muy graves: el proceso de deterioro gradual, o no, mas el dolor incruento que conlleva, la misma vida se puede considerar una enfermedad cuyo proceso es de deterioro progresivo y finalmente con la muerte aniquilación corpórea total).
Esto lo explica mucho mejor un deismo en el cual el creador consciente y sin duda con un poder inimaginable para la mente humana en su tal condición y finitud, empero es, en esencia, absolutamente indiferente a lo que le acontezca a sus criaturas (los humanos al frente en tanto que somos -hasta donde se sabe-la única especie con pensamiento de transcendencia, espiritual, religioso,...). ¡Ah! y sin olvidarnos de las mosntruosas catástrofes que la naturaleza puede llegar a inflingir dentro del propio planeta: terremotos, huracanes, calentamientos globales graves, ... y externos: que se deteriorase el campo magnético terrestre, las tormentas solares fuertes, y -por supuesto-los asteroides como el que acabó con los dinosaurios.
Luego otra razón fuerte que veo a favor del deismo, es ese argumento contundente-para mí al menos-que proviene del ateismo puro y duro, es que si realmente existiera un Dios, este no debería estar tan escondido y solo relevarse a través de textos (religiones) , epifanías personales en los que-según dicen-es el propio Dios el que elige al individuo para ello,...¡no!, proclaman con rotundidad: un Dios como nos lo describen los teísmos de las diversas creencias religiosas esto es: onmipotente y bondadoso en grado sumo, en tal condición no habría de jugar con la incertidumbre de si existe o no y que por ello se tenga que recurrir al comodín-digamos-de la fe, por contra, si tal SER existiera se revelaría para todos y cada uno desde el mismo comienzo además, sin ninguna concesión a la duda y la aludida zozobra que supone.
El deismo lo explicará mejor, ya que en este caso Dios aunque enormemente poderoso, se ajusta, limita a la creación y luego la deja a la mano de Dios: en el sentido en que se conoce la expresión y nunca mejor dicho.
En fin el deismo aboga por una divinidad mas razonable, por lo expuesto: crea la existencia, se desentiende de ella prácticamente y es como -usando una vez mas, la manida comparativa del reloj y relojero: hace el reloj muy bien elaborado, aun con algunos buenos defectos*, y a partir de ahí, no se preocupa lo mas mínimo de mejorar ni ajustar tales fallos y siguiendo esa línea, el posible de facto deterioro del aparato/de su mecanismo, de, en fin, /conservar todo lo posible y lo que es de hecho esperable de un creador dedicado con respecto de su obra.
*el punto ciego del ojo por eje, como mera muestra de botón.