• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Selección española ganadora del Mundial de Fútbol femenino.


"No me sorprende ver a los entrenadores hablar así, porque pueden obtener una visión general cuando lo necesitan y tienen asistentes que lo analizan todo y lo condensan en información fácil de entender. Así que este nivel de análisis profundo de un jugador me impresiona muchísimo".
 
Última edición:
Iralia -España

Final de fase de grupos.
Ya empezamos, árbitra dela lado contrario que no ha pitado penalty claro a España. Y la portera transalpina haciendo teatrillo para frenar el ritmo de juego.:cautious:
Resultado final España 3 Italia 1

Buenas impresiones y primerísimas de grupo.
Próxima parada Suiza (la anfitriona) en una semana.
 
Última edición:
Esta opinión es la que-dentro de la gran esperanza y ánimo que albergo por la victoria de nuestra selección en esta Eurocopa, es la que me inquieta estoy muy de acuerdo:

Es muy improbable que en las últimas fases de esta Eurocopa, cuando la competición se intensifica y mejora, el rendimiento ofensivo de España sea sostenible. Defensivamente, son muy vulnerables ahora mismo y no creo que el liderazgo esté ahí desde la perspectiva del entrenador. Los torneos se ganan con una defensa sólida y por la mínima. Cualquier pequeño error puede mandarte a casa, y creo que España es más susceptible a eso de lo que la gente esperaría.
 
España en semifinales, hito histórico en la Eurocopa.(y)

Ha costado-con dos penalties fallados incluido-pero se ha logrado en casa con un jugador mas que era el público del país anfitrión volcado en su selección claro es.

España 2-Suiza 0.
 
¿Dónde está el punto de comparar constantemente el fútbol femenino con categorías masculinas? ¿En que los hombres son más fuertes? ¿En que son más potentes? ¿En que están mejor entrenados? El fútbol mixto en España se desarrolla hasta segundo año de cadete, a partir de ahí el físico de los hombres hace peligroso que se mantenga la competición mezclada. Es una cuestión biológica. Si Íñigo Martínez le hace una entrada a la altura del tobillo a Aitana Bonmatí, el mínimo impacto podría generar una contusión, fractura o lesión. Son cuerpos totalmente distintos, con características físicas completamente diferentes, entre las que, por supuesto, destaca la musculatura y la resistencia. El desarrollo físico de los futbolistas profesionales que, además, están entrenados para ganar músculo y fuerza, hace que su juego sea totalmente distinto al de las mujeres, pero no por ello mejor. Importa la pelota e importa lo que haces con ella, por eso es absurdo comparar dos deportes en los que se hacen estrategias y tácticas distintas. Aun así, hay aspectos en los que el fútbol sigue siendo fútbol: si Ángela Sosa pone una falta en la escuadra a cualquier portero de Segunda B, este tampoco llegaría a atraparla. Las disciplinas se separan en masculina y femenina porque es inviable realizar una competición homogénea de forma segura y equilibrada, no porque los hombres sean mejores y las mujeres peores. Son distintos.

Este repetitivo argumento suele acompañarse por el titular de la selección de EEUU perdiendo contra chavales de 15 años en un partido - exhibición benéfico en el que la segunda parte los componentes de ambos equipos se intercambiaron. Son titulares aislados, que muchas veces corresponden a entrenamientos de pretemporada o, como decíamos antes, de 2013, cuando el fútbol femenino no se parecía al actual. Prácticamente todos los equipos femeninos hacen partidos de entrenamiento contra juveniles de su propio club o de otros cercanos. Son partidos para generar resistencia, probar alineaciones y puestos, repetir transiciones, ensayar a balón parado… en definitiva: entrenamientos. El FC Barcelona goleó esta pretemporada a un equipo de primera juvenil catalana. Cada temporada, se suceden estos partidos, con resultados dispares. Por supuesto que en muchos, seguramente en la mayoría, ganen los juveniles. Pero no es indicativo de nada. Son solo entrenamientos.

Este argumento también se suele acompañar con la bravuconería de: “si junto a diez amigos, le damos una paliza al mejor equipo que podáis formar de vuestra liga”. No. Ningún hombre, por el mero hecho de ser hombre, está más capacitado para humillar a un equipo profesional femenino. Ningún hombre, por el mero hecho de ser hombre, es capaz de robarle la pelota a Mariona, ganarle una carrera por la banda a Cardona, hacerle un caño a Irene Paredes y meterle un golazo a Patri Larqué.
Ningún hombre, por el mero hecho de ser hombre y jugar en una liga de empresas a las diez de la noche dos partidos a la semana en un campo de fútbol 7 mal iluminado es mejor que una futbolista de Primera Iberdrola, ni siquiera de Reto Iberdrola, si me apuras, que unas chavalas de Primera Nacional. Se trata de entrenamiento, competición, medios y refuerzos. Basar el fútbol en la fuerza física natural es completamente ridículo. Cuando José María García realizó las declaraciones de que las futbolistas no llegan a portería desde el córner, las niñas de 14 y 15 años del Sporting de Gijón demostraron que se equivocaba. Si cualquiera de los que utiliza estos argumentos invirtiera una hora de su vida en ir a un campo de entrenamiento de fútbol femenino –ya no hablamos de un partido-, no volvería a prestarse a quedar en ridículo.

Además, se olvidan de que la mayoría de las futbolistas han competido en categoría mixta. Han disfrutado del fútbol con compañeros de equipo y rivales, hombres. Se olvidan de que hay hombres a los que no les importa jugar con mujeres, que, de hecho, lo siguen haciendo. Las futbolistas, igual que ellos, también juegan pachangas con jugadores y exjugadores con los que han compartido vestuario o que, simplemente, son sus amigos. Esa teoría de que cualquier hombre humillaría a una mujer en una pachanga, solo es válida para los hombres que disfrutan humillando a mujeres en cualquier otro aspecto de la vida. El deporte no es humillación. El deporte tiene valores, y el más importante de ellos es el respeto. El que reta a una futbolista con la intención de humillarla y de demostrar que él, por ser hombre, va a ser mejor, aunque ella sea profesional, entrene cinco días por semana, compita en unos de los mejores clubs de Europa y en una de las Selecciones que mejor juega al fútbol del mundo, no está pensando en el deporte. Está pensando en la supremacía del hombre por encima de la mujer. Es un machista. Y eso poco tiene que ver con el fútbol.


 
Última edición:
Mi mayor temor se ha cumplido, ir a los penaltis* , a los dichosos penaltis y aquí es lo que ha terminado con el sueño.
Una verdadera lástima para los que somos aficionados porque el equipo no lo merecía en absoluto, no, quiero decir: ahora mismo momento en el que contamos con una selección ideal que, empero, ha caído por esa lotería injusta. :(

*en la semifinal se logró no ir, personalmente pasado el ogro alemán, con Inglaterra no iríamos tampoco marcando antes la selección española, pero...

pd: se que ahora mismo hablo desde el interés mas puro y duro pero creo que al menos en este deporte, para evitar esa lotería de cadena de las faltas máximas, que entiendo que no es (tan) justa, terminado sí, en efecto el tiempo extra de una prórroga después de las dos partes sin goles y por exprimir/aprovechar el tope de fuerzas que le queden a los dos equipos en litigio, podrían valorarse -para decidir el ganador. cosas como : la posesión de balón, quién la ha tenido mas, quién ha tenido el juego mas fluido, con ocasiones, tiros a puerta,...que no dejase el resultado en la tanda final susodicha.
 

El lado bueno con el que me quiero quedar ahora es este:

"La selección española femenina de fútbol, incluyendo todas las categorías de edad, ha ganado 16 títulos internacionales hasta junio de 2025. Esto incluye Eurocopas y Mundiales en diferentes categorías juveniles, además de los títulos de la selección absoluta. La categoría sub-17 es la más exitosa con 4 Eurocopas y 2 Mundiales".


La afición tenemos cita de nuevo, en fin, a finales de octubre en la Nations League de nuevo.
Toca entonces replegarse mientras tanto.

EDIT: Hay algo que no comprendo que: estando-digamos- la plana mayor del Barça en la selección española, prácticamente vaya-y siendo el mejor equipo hoy x hoy -no ya de Europa sino del mundo, cómo es que en la selección no han llegado a demostrar sus mejores bazas a tenor de los resultados finales en los JJ.OO el año pasado y ahora en esta Eurocopa.
Además que cuenta con el gran refuerzo de otras jugadoras notables de otros equipos como Esther González o -mas últimamente- Athenea del Castillo e incluso Olga Camona.
 
Última edición:
Viendo ahora algunos partidos de la Copa America y el otro día vi un partidazo Argentina Brasil ( 1-5).

Y observo que los estadios allí apenas tienen público, injusto sí.
 
De nuevo un partido-la final de hecho: Brasil Colombia con muchos goles , muy buen juego y final muy tenso: después del tiempo oficial (prórroga incluida), hasta 7 penaltis tiraron cada equipo después de un encuentro con 4 goles de cada uno: (he hecho spoilers a propósito pa' fastidiar dado el gran interés de seguimiento que genera en el foro el fútbol femenino, xp!).

Esta vez sí que estaba el estadio con bastante mas público pero no tanto como en los de la Eurocopa, y aun así- de promedio- mucho meno público en las gradas en promedio a lo largo de todo el campeonato.
 
Viendo ahora algunos partidos de la Copa America y el otro día vi un partidazo Argentina Brasil ( 1-5).

Y observo que los estadios allí apenas tienen público, injusto sí.
Y de nuevo en el partido por la tercera y cuarta posición (Uruguay- Argentina) fue un estadio prácticamente desierto(n), e hicieron igualmente un gran partido, en esta ocasión de nuevo yendo a penaltis tan un empate a 2 desde la segunda parte al final con los tiempos de prórroga correspondientes, claro.
Victoria para las argentinas.
 
Atrás
Arriba