• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Cine BLU-RAY, noticias y lanzamientos

La verdad es que veo que has vuelto con fuerza, demasiada, te temo.:(

Tranquilo hombre, que no muerdo :jajaja:

Yo es que cuando me pongo a hablar no paro y si es de cine mas aun, aunque espero que si algun dia nos conocemos en persona no acabes harto de mis charlas, no quiero ser pesao ni mucho menos :p

Por cierto, anoche volvi a ver dos pelis: "Atrapado en un pirado" que esta bastante divertida y me parecio buena, y la obra maestra Depredador, que se nota que han hecho un buen trabajo con la "edicion definitiva"; en calidad de imagen le daria un 8 de 10 por lo menos, teniendo en cuenta que es dvd claro y los extras del segundo disco estan bastante bien, una edicion currada como tiene que ser.

La verdad es que verla en blu-ray ya debe ser increible, con esa escena en la que Schwarzi le hecha un pulso a "Apolo" :)
 
Última edición:
Tranquilo hombre, que no muerdo :jajaja:

Yo es que cuando me pongo a hablar no paro y si es de cine mas aun, aunque espero que si algun dia nos conocemos en persona no acabes harto de mis charlas, no quiero ser pesao ni mucho menos :p

Por cierto, anoche volvi a ver dos pelis: "Atrapado en un pirado" que esta bastante divertida y me parecio buena, y la obra maestra Depredador, que se nota que han hecho un buen trabajo con la "edicion definitiva"; en calidad de imagen le daria un 8 de 10 por lo menos, teniendo en cuenta que es dvd claro y los extras del segundo disco estan bastante bien, una edicion currada como tiene que ser.

La verdad es que verla en blu-ray ya debe ser increible, con esa escena en la que Schwarzi le hecha un pulso a "Apolo" :)

Pues a ver si vienes a alguna kedada o te pasas por Madrid algun día y nos pegamos una buena charla, que yo también hablo por los codos. Nos enganchamos tu, yo, Mesias, Lestat_Jackson, Tidus, Dowjones etc... y no hay quien nos pare jajajaajaja. Na, ya en serio, a ver si te conozco de una vez. :)

Comentando lo de Depredador, si, es cierto, la segunda edición que sacaron con caja de cartón tiene una calidad de video bastante buena y además el segundo disco viene repleto de extras. Me hizo mucha gracia cuando vi el Making of y pude observar como creaban al extraterrestre para las escenas en que usa el camuflaje.

Hace poco me la compré en Blu-ray y la calidad es pasable pero no esta, ni mucho menos, a la misma calidad de video que otros títulos. Aún así, la escena que me comentas del pulso es de las que mejor se ven, con un rojo muy fuerte en la camiseta de "Suactse" y las venas bien marcadas en los brazos de ambos actores.

336_10_large.jpg

336_3_large.jpg

336_2_large.jpg


Eso sí, la calidad de la segunda parte en Blu-ray es muchísimo más definida e impactante:

4689_medium.jpg
 
Última edición:
Bueno, yo la segunda parte pienso que deberian haberla hecho tambien con Arnold, lo que pasa es que no se si en aquel momento el estaba haciendo otra peli o no quiso, hasta ahi no llego, no tengo esa informacion.

Digo esto por que vi la peli hace bastante tiempo y aunque no esta mal del todo la considero bastante flojilla comparada con la 1ª, pero es que claro, muchas veces las segundas partes no le llegan a las primeras ni al talon, aunque es normal, la primera fue un peliculon con un actor de renombre y para la segunda la gente se esperaria mas de lo mismo, y al no ser asi quizas se quedaron un poco decepcionados, aunque a mi Danny Glover tambien me gusta, es buen actor, y en la saga "Arma Letal" lo hizo que te cagas con esos gags de humor que tenia a veces con Mel Gibson, es otra saga que me encanta.

Se lleva rumoreando desde hace bastante que podrian hacer una tercera parte de "Depredador" y que podria estar involucrado otra vez Arnold si volviese al cine y tambien se hablo de Stallone, pero claro, son rumores sin fundamento y vete a saber que hay de cierto, estaria muy bien que alguna vez hicieran una peli juntos, que es algo que nunca he entendido como no llego a pasar por que hubiera sido la bomba, y ya no se si no lo hicieron por que no querian mezclar sus carreras o quitarse protagonismo el uno al otro o que, pero seria increible, a ver si algun dia se hace realidad, y espero que Arnold se deje ya los politiqueos y vuelva a lo suyo que aun puede hacer pelis.

Pues si, me encantaria pasarme por alli y hablar con vosotros de cine, a ver si este año pudiera ir a la kdd, aunque lo voy a tener dificil por que sera poco despues del concierto y no estoy muy bien de dinero, asi que ya veremos, que tengo un mono de kdd que no veas, que la ultima que fui fue la del 2005.
 
Última edición:
Bueno, yo la segunda parte pienso que deberian haberla hecho tambien con Arnold, lo que pasa es que no se si en aquel momento el estaba haciendo otra peli o no quiso, hasta ahi no llego, no tengo esa informacion.

"Suatse" no quiso participar porque no estaba de acuerdo en que fuera en la ciudad y no en la jungla, renunció y firmó por Terminator 2 :), su personaje fue reescrito y lo interpretó Gary Busey, el cual hacía de agente del FBI que quería cazar a toda costa al alienígena.

Digo esto por que vi la peli hace bastante tiempo y aunque no esta mal del todo la considero bastante flojilla comparada con la 1ª, pero es que claro, muchas veces las segundas partes no le llegan a las primeras ni al talon, aunque es normal, la primera fue un peliculon con un actor de renombre y para la segunda la gente se esperaria mas de lo mismo, y al no ser asi quizas se quedaron un poco decepcionados, aunque a mi Danny Glover tambien me gusta, es buen actor, y en la saga "Arma Letal" lo hizo que te cagas con esos gags de humor que tenia a veces con Mel Gibson, es otra saga que me encanta.

La segunda parte esta muy bien vista por los fanáticos de Predator, sobre todo por Kevin Peter Hall, que vuelve a clavar al extraterrestre. Como anécdota, ya en la primera parte hace un pequeño papel como piloto del helicóptero que rescata a Dutch de la jungla tras la explosión:

Depredador.jpg


Descanse en Paz:

pred19making.jpg



Se lleva rumoreando desde hace bastante que podrian hacer una tercera parte de "Depredador" y que podria estar involucrado otra vez Arnold si volviese al cine y tambien se hablo de Stallone, pero claro, son rumores sin fundamento y vete a saber que hay de cierto, estaria muy bien que alguna vez hicieran una peli juntos, que es algo que nunca he entendido como no llego a pasar por que hubiera sido la bomba, y ya no se si no lo hicieron por que no querian mezclar sus carreras o quitarse protagonismo el uno al otro o que, pero seria increible, a ver si algun dia se hace realidad, y espero que Arnold se deje ya los politiqueos y vuelva a lo suyo que aun puede hacer pelis.

Hace poco se confirmó que hará un papel en la nueva película de Stallone, "The Expendables", interpretando un pequeño papel a modo de cameo.

Pues si, me encantaria pasarme por alli y hablar con vosotros de cine, a ver si este año pudiera ir a la kdd, aunque lo voy a tener dificil por que sera poco despues del concierto y no estoy muy bien de dinero, asi que ya veremos, que tengo un mono de kdd que no veas, que la ultima que fui fue la del 2005.

Te estaremos esperando. ;)
 
Gracias por la informacion de "Predator 2", ahora me queda claro que fue lo que paso y por que no quiso Arnold hacerla, y me parece razonable, y mas para hacer esa peazo de obra maestra que es T2, como no.

Pues si, Kevin Peter Hall lo hizo increible, te daba la sensacion de que era un alienigena de verdad con esos movimientos y gestos que hacia, era un crack, y fue una gran perdida para el cine. Cuando vi los extras se nota que cuando esta hablando de el Stan Winston (otro maestro) tiene los ojos vidriosos por que dice que era un gigante bonachon y una bellisima persona, y eso que dices de lo de el piloto tambien lo vi en los extras, que dijo el director que era como una especie de homenaje a el, que queria que se le viera un poco la cara en la pelicula y esa fue su manera de hacerlo.

Si, lo del cameo lo se, a ver si es verdad, y aunque sea solo asi de momento lo podamos ver junto a mi querido Sly en una misma pelicula.

Ojala pueda ir a la de este año, a ver si se me dan bien las cosas y puedo ir y hablamos de cine todo lo que haga falta, que tengo ganas de conocerte :)
 
Alguien se ha pillado la de DIRTY DANCING? Veo que solo han remasterizado el sonido... la imágen creo que no. Valdrá la pena???

Soy de los que sólo se estan comprando pelis en blu-ray sólo actuales por la calidad que entonces sí es la máxima y luego clásicos pero remasterizados por completo como es el caso de lso de la DISNEY.

Creo que las pelis antiguas quen o se han remasterizado no vale la pena comprarlas en blu-ray.

Bueno a ver si alguien me comenta lo de dirty dancin please y de paso si sabéis de pelis totalmente remasterizadas comentarme porque puede interesarme jeje.
 
Pongo esto aquí porque os veo los más cinéfilos y quizás no merezca la pena abrir otro post.
Alguien tiene la más remota de idea de dónde pasar una cinta de 16mm a dvd?
 
La actualización 1.10 de PlayTV permite ver canales TDT en HD:

La actualización 1.10 de PlayTV incluye un sistema de mejora de la resolución, que perfecciona la señal de definición estándar para ofrecer una imagen más clara y nítida.

playtv2.jpg


Pero además la web “HD-Digital”, que ha realizado algunas pruebas de este firmware, afirma que la PlayTV será, a partir de ahora, capaz de recibir los canales gratuitos de la TDT en Alta Definición, tales como TF1 HD, France 2 HD, Arte HD y M6 HD, lo que, hasta el momento, resultaba imposible. La compatibilidad de la PlayTV con el formato MPEG-4, utilizado en la TDT HD nunca había sido confirmado por Sony y tampoco nunca había sido actualizada. Pero, no obstante, no es posible con este equipo grabar los canales de Alta Definición en el disco duro de la PlayStation 3 aunque si se podría hacer en el futuro.


............................................


TVE en alta definición a partir de julio por TDT:

TVE lanzará a partir de julio en pruebas un canal digital de alta definición que emitirá desde su centro de Sant Cugat del Vallès (Barcelona) y que se difundirá en Valladolid, según afirmó el director de Medios Interactivos de la cadena y director de Medios en Catalunya, Pedro Acosta.

El canal digital de alta definición dará sus primeros pasos sin informativos, con la difusión de varias horas de programación y la redifusión de algunos de sus programas, como teleseries y películas ya grabadas en alta definición.

A partir del apagón analógico de 2010, TVE tendrá incorporados dos nuevos canales a su oferta: el Canal Cultural, que empezará en pruebas este 23 de abril, coincidiendo con el Día Internacional del Libro y la entrega del Premio Cervantes, y un canal en alta definición.

El contrato anunciado entre el Gobierno y RTVE prevé que la parrilla del canal en alta definición estará centrada “en los contenidos divulgativos, culturales y deportivos que sean programados en los correspondientes canales de la oferta de RTVE y producidos para alta definición y en aquellos otros que puedan adaptarse a dicha tecnología”.

Fuente: Planetahd
 
Imágenes de la trilogía Fast and Furious y American History X:

1213_2_large.jpg

1213_3_large.jpg

1213_17_large.jpg


American History X:

1264_12_large.jpg

1264_13_large.jpg

1264_5_large.jpg


Fuente: Bluray.com
 
Última edición:
El Blu-Ray de BLANCANIEVES en Octubre... el DVD en Noviembre ;):

dvd+09.jpg


Así se confirma en el comunicado de prensa (acceso): la Edición Platino del clásico BLANCANIEVES saldrá primero en combo Blu-Ray + DVD el próximo 6 Octubre 2009 en Estados Unidos, y en DVD 2 Discos, siete semanas después, 24 Noviembre 2009. Más detalles:

Walt Disney Studios Home Entertainment (WDSHE) anuncia, orgullosamente, el tan ansiado lanzamiento en Alta Definición del clásico original de Walt Disney, BLANCANIEVES Y LOS SIETE ENANITOS para el 6 de octubre, en Disney Blu-ray + DVD Combo Pack (2 Discos Blu-ray + DVD). Siete semanas más tarde, el 24 de noviembre, le lanzará la Edición Deluxe Classic 2 Discos DVD. La edición Blu-Ray de BLANCANIEVES representa, sin duda, la quintaesencia del camino hacia la experiencia histórica de este filme.

"Estamos encantados de que el consumidor ha reconocido claramente el valor de nuestros lanzamientos en Blu-ray + DVD Combo Pack, y tendrá otra oportunidad para maximizar sus opciones de visualización en octubre con BLANCANIEVES", comenta Bob Chapek, presidente de Walt Disney Studios Home Entertainment. "Con los avances tecnológicos actuales que se encuentran en Blu-ray, confiamos en que esta versión de BLANCANIEVES, se convertirá, fácilmente, en el punto de referencia para la Alta Definición de entretenimiento para el hogar y la familia, además de colecciones de bibliotecas de todo el mundo".

Perfectamente pensado para lanzar en época navideña, BLANCANIEVES estará disponible por tiempo limitado, pero será un regalo enorme. El Blu-Ray incluirá calidad histórica de la Alta Definición, además de una variedad espectacular de nuevos contenidos adicionales. BLANCANIEVES representa un cuento mágico lleno de risas y emoción... una joya de la corona del cine Disney.

BLANCANIEVES ya había estado disponible en DVD en 2001. La película ganó un Oscar Honorífico en 1939 por la "innovación que ha encantado a millones de personas, y fue pionera en un nuevo gran campo de entretenimiento". Y ahora, con BLANCANIEVES por primera vez en Blu-Ray, se convertirá en la última experiencia de entretenimiento doméstico con la técnica de restauración de imagen y canal 7.1 Digital Theater Sistema Hi-Def de sonido envolvente.


Sobre el Combo 2 Blu-Ray + DVD.
Para proporcionar la calidad, sin precedentes, a los consumidores, el valor y la portabilidad de sus clásicos favoritos de Disney comienza en 2008, siendo WDSHE pionera en el campo de la Alta Definición, y pionera en la estrategia Combo Pack - Blu-ray + DVD en una sola caja habitual de Blu-Ray. Bajo este combo, actualmente siguen estando disponibles los clásicos Disney LA BELLA DURMIENTE y PINOCHO en Edición Platino resultando un incremento de ventas del "formato azul": 12% para la primera, y subida al 15% de la segunda, respectivamente.


Celebrar todo un hito del cine durante más de 70 años, el primer largometraje de animación de éxito mundial, por tanto, la primera y locura experiencia de Walt Disney, sigue siendo el "más encantador de todos". Así es, BLANCANIEVES representa un importante hito para el mundo de la animación, y un gran salto adelante para The Walt Disney Company. Es uno de los clásicos más queridos y el film animado más visto de la historia. BLANCANIEVES ha hecho Historia, siendo una de las primeras películas designada para la preservación de la Biblioteca del Congreso, una película entretenida codiciada, unánimemente, por la crítica durante décadas. Es también la primera película en tener una banda sonora cinematográfica, así como la primera película que utiliza la música para hacer avanzar la historia. Hasta la fecha, BLANCANIEVES se ha re-estrenado en cines en nueve ocasiones: 1937 (limitado), 1938 (oficial), 1952, 1958, 1967, 1975, 1983, 1987 y 1993.

Fuente: Noticias Disney
 
La verdad es que me ha gustado Depredador en blu ray en pantalla completa, tengo que tener en cuenta que en este caso no soy objetivo ya que el único visionado que tuve de esta peli fue en un vhs rancio y grabado( pero al que le tengo mucho cariño).


Voy a intentar descansar un poco, por que en mes y medio unos 17 blu rays en mi caso me parece un tanto acelerado y compulsivo.

Me agrada oir eso de La Naranja Mecánica kapital, sobre todo que sea a pantalla completa.

Yo sigo recomendando una y mil veces que a todo el que le guste el buen cine, y los musicales que se haga con Un americano en paris, para mi es uno de los mejores blu rays que he comprado, la calidad de la imagen sorprende, es genial, y los extras están realmente bien, y por supuesto con un documental bien largo solo dedicado a Gene Kelly, que es y será el puto amo del baile.



Lo de LA COSA efectivamente uno se queda pensando a veces si es un film del año 1982, por que tela, menuda conversión que se han marcado, ojala hagan algo asi con el exorcista que lo merece mucho más como film.

Me encanta la atmósfera y las tonalidades de LA COSA, y que definición en esos plásticos y tripas de los bichos... XDD.

HAPPY FEET aún no la he visto, la tengo en el salón esperando a un día de estos.



Blu ray es otro mundo.
 
Última edición:
Me agrada saber que te gustaron todas, en especial Depredador, ya que pese a ser antigua y no tener una calidad de referencia, parece que estes dentro de la jungla y te metes totalmente en la película. En el momento del pulso entre Dutch y Dillon, se puede apreciar gran nitidez y unos buenos colores, lo que me hace pensar que el transfer no es tan malo.

A mi también me sorprendió La Cosa, ya la tenía en dvd en su edición especial pero cuando la puse en HD fue como ver algo nuevo. La barba de Mc Ready, la nieve, las bengalas, los bicharracos, todo se ve de escándalo. Por no hablar de la genial banda sonora de Carpententer, la cual te pone los pelos de punta cuando suena mientras te sientes el propio alienígena paseando por la base en busca de una nueva víctima.

Es una de las películas que más miedo me dió de niño junto a El Resplandor, por cierto, ambas tienen un momento "congelador":

thing82_1.jpg

shini1.jpg


Te haré caso y me compraré Un americano en París si la veo barata, el otro día me dieron tentaciones de llevarme Casablanca. :)

Por cierto, aún te queda por ver la que mejor calidad tiene de todas las que te compraste, y no es sólo porque sea una película de animación, su calidad visual es de 10 puro y duro.
 
Yo de Gene kelly pienso pillar todas en blu ray de las que vallan saliendo, todo de musicales años 50 en general.


Por cierto en un capitulo de expediente x sale el asesino se SAW, haciendo de un maniaco que contagia huevos de escarabajo por medio del humo de los cigarrillos , digamos que las victimas aspiran el humo y en sus pulmones se forman los huevos y luego los escarabajos.

Ese capitulo en el que sale él es de tres años antes o asi del primer Saw.

Yo quiero a Leatherface del 74 en blu ray en este pais ya, quiero ver el geto o la delantera de Sally en alta definición, y las arrugas del Abuelo bien definidas.

texaschm1.jpg


Estamos contigo amijo.



No sé si viene a cuento pero aqui dejo un comentario extenso del film que vi por internet y que me gustó.



Tras el estreno en 1974 de “La matanza de Texas” (The Texas Chain Saw Massacre), el cine perdería todo resquicio de inocencia. Es divertido pensar en cómo se les atragantarían las palomitas a los imberbes espectadores que acudieron al estreno de esta orgía de terror, pesadilla, barbarie, todo ello barnizado con una vocación surrealista y un sentido del humor enfermizo y apasionado. Película de muy bajo presupuesto, rodada en 32 días por un desconocido documentalista llamado Tobe Hooper, en seguida se convirtió en un mito del moderno cine de terror y en referencia absoluta para el subgénero “gore”.


Y es curioso esto, porque en “La matanza de Texas” apenas se ve sangre. Acabamos la película con la sensación de haber visto un festín de vísceras y, en realidad, se trata precisamente sólo de una “sensación” provocada por una planificación que juega con cerrar los límites del plano para crear un clima de angustia y que desarrolla, además, una iconografía bizarra de elementos que, puestos todos juntos, cargan el ambiente de la ficción hasta un punto extremo. Los planos de la gallina que se agita en el salón de la casa, llena de esqueletos, de jaulas y de sillones desvencijados nos introducen en una pesadilla inimaginable.


Porque lo más grandioso de “La matanza de Texas” no es lo que cuenta, sino lo que no cuenta. Los horrores a los que asistimos no son más que una pequeña parte de los que nos imaginamos, y algunos de los asesinatos (como el del chico de la silla de ruedas) están más sugeridos que mostrados directamente. No existe en la película una historia de la familia de caníbales, por lo que se deja al espectador la libertad de imaginar un pasado coherente que haya podido acabar en esa panda de maniacos. La historia en la que se basa el film, la del asesino Ed Gein, no es más que el punto de partida reconstruido totalmente y que apenas se reconoce como una versión libre de los hechos reales.
“La matanza de Texas” alude al terror más cercano, a lo más perverso que se esconde en cualquier rincón de nuestro entorno. Una apacible casita con porche, situada en Texas, es la morada de una familia de antropófagos coleccionistas de huesos. En definitiva, una de las familias más perversas que ha mostrado el cine desde el retrato de la familia Trapp de “Sonrisas y lágrimas”.



Porque “La matanza de Texas” es, en el fondo, un canto de amor a la familia y al trabajo. Sólo tenemos que preguntarnos una cosa: ¿por qué esta familia de salvajes es una familia de salvajes? La respuesta surge al instante: porque falta una mujer. Las más recónditas pulsiones pueden adivinarse en las relaciones entre los miembros de la familia (incesto, gerontofilia, pedofilia) y todo por la falta de una fémina en el hogar. Y la verdad es que en ese hogar no ha habido una mujer en mucho tiempo: la casa está sucia y desordenada, nadie hace la compra y, en consecuencia, se dedican a matar a la gente para comerla cruda, no existe decoro en la mesa, en definitiva, un desastre absoluto. Lo que diferencia a “La matanza de Texas” de “Sonrisas y lágrimas” es que, mientras en esta última aparece en el momento preciso como deus ex machina una mujer con vocación de madre y ama de casa (las únicas mujeres hasta que llega Julie Andrews son las niñas y la criada), esta posibilidad de redención no aparece en el film de Tobe Hooper, condenando a la familia a una vida de desorden, canibalismo y pereza. Y es que el capitán Von Trapp no era más que un viudo de un carácter inaguantable que, de no haber aparecido la maternal institutriz en su casa, a saber qué barbaridades podría haber cometido.
Robert Wise tuvo el acierto de salvar a la familia Trapp merced a la presencia de Julie Andrews (a pesar de que, en la vida real, la huida de los Trapp acabó sin éxito), y Tobe Hooper opta por mostrar la otra cara de la misma moneda, especificando las consecuencias de una unidad familiar rota. La falta de cariño que existe en el hogar encuentra su perfecto reflejo en la cara oculta de Leatherface, metáfora de un rostro carente de toda afectividad y valores educativos.
En esta lectura se podría entender el motivo por el que no muere la chica protagonista: su presencia turba la vida cotidiana del grupo familiar.



De hecho, es tal la ruptura de esquemas que provoca, que, en lugar de asesinarla de buenas a primeras, le organizan una cena llena de ceremonia, una pequeña fiesta de bienvenida cargada de hospitalidad y reverencia. La ocasión lo merece, y el sacrificio se pretende realizar no de una manera aséptica, sino de buenas maneras y cediendo el honor al abuelo. Se podría pensar incluso que nadie quería matar a la joven, y que todo el ritual retrasa la ejecución como manifestación de un mecanismo psicológico que impide matar a una figura tan ajena a la familia caníbal como lo es la de la mujer-esposa-madre.
Porque, ojo, no olvidemos que los jóvenes que llegan de excursión y que se convierten en víctimas de los asesinatos son unos hippies (viajan incluso en la típica furgoneta hippie) que van de políticamente correctos (tienen a un amigo paralítico del que pasan en cuanto pueden para ponerse a fornicar entre ellos) y que rechazan todo lo diferente, como muestra su expulsión del autoestopista, al que arrojan del automóvil sólo por ser diferente. O sea, que forman el estereotipo de los “rebeldillos” hijos de papá que en cuanto se quedan sin dinero vuelven a su casa y que aseguran la continuidad generacional, como grupo retrógrado que es, de los matrimonios burgueses y yuppies de los años 80.



Fascinante resulta, a modo de conclusión, volver a ver “La matanza de Texas”. El terror se manifiesta en varios niveles y constituye una cinta que gana con el paso del tiempo, adquiriendo tintes de profecía de las figuras que se crían en esa zona de Estados Unidos, cuna de vigorosos presidentes norteamericanos. Que se utilice una sierra mecánica o una silla eléctrica poco importa. Lo importante son los afanes asesinos, las causas de la demencia, y las consecuencias de las acciones.
 
Que bueno, Kickboxer en dvd, tiene que verse increible, es una de las pelis que mas me gustan de Van Damme, es mitica.

Y luego La Cosa me encanta tambien, y tiene que verse increible en Blu-ray. Es una de las peliculas de Carpenter que mas me gustan, tiene una atmosfera de esas asfixiantes y te mete unos sustos que flipas, no sabes cuando va a salir el bicho y va a pillar a alguien, sobretodo en la escena que van quemando la sangre de cada uno en las tapaderas hasta que salta la de uno de ellos que estaba contagiado, que gran peliculaza.

Y bueno, que decir de American History X, otra pedazo de pelicula, cuando la vi me impacto mucho, y te enseña muchos valores acerca del tema que trata y lo que le pasa a la gente que se mete en esas historias y en esas sectas, una gran joya sin duda.

A mi me encantaria que sacaran muchas peliculas en Blu-ray que para mi son miticas, y asi a bote pronto por el momento me gustaria que sacaran todas las de Stallone en ediciones curradas, con extras y making ofs por lo menos, que por lo menos uno pague agusto ese dinero, pero peladas no por favor, que ya me pasa con las ediciones de dvd.
 
No sé si viene a cuento pero aqui dejo un comentario extenso del film que vi por internet y que me gustó.



Tras el estreno en 1974 de “La matanza de Texas” (The Texas Chain Saw Massacre), el cine perdería todo resquicio de inocencia. Es divertido pensar en cómo se les atragantarían las palomitas a los imberbes espectadores que acudieron al estreno de esta orgía de terror, pesadilla, barbarie, todo ello barnizado con una vocación surrealista y un sentido del humor enfermizo y apasionado. Película de muy bajo presupuesto, rodada en 32 días por un desconocido documentalista llamado Tobe Hooper, en seguida se convirtió en un mito del moderno cine de terror y en referencia absoluta para el subgénero “gore”.


Y es curioso esto, porque en “La matanza de Texas” apenas se ve sangre. Acabamos la película con la sensación de haber visto un festín de vísceras y, en realidad, se trata precisamente sólo de una “sensación” provocada por una planificación que juega con cerrar los límites del plano para crear un clima de angustia y que desarrolla, además, una iconografía bizarra de elementos que, puestos todos juntos, cargan el ambiente de la ficción hasta un punto extremo. Los planos de la gallina que se agita en el salón de la casa, llena de esqueletos, de jaulas y de sillones desvencijados nos introducen en una pesadilla inimaginable.


Porque lo más grandioso de “La matanza de Texas” no es lo que cuenta, sino lo que no cuenta. Los horrores a los que asistimos no son más que una pequeña parte de los que nos imaginamos, y algunos de los asesinatos (como el del chico de la silla de ruedas) están más sugeridos que mostrados directamente. No existe en la película una historia de la familia de caníbales, por lo que se deja al espectador la libertad de imaginar un pasado coherente que haya podido acabar en esa panda de maniacos. La historia en la que se basa el film, la del asesino Ed Gein, no es más que el punto de partida reconstruido totalmente y que apenas se reconoce como una versión libre de los hechos reales.
“La matanza de Texas” alude al terror más cercano, a lo más perverso que se esconde en cualquier rincón de nuestro entorno. Una apacible casita con porche, situada en Texas, es la morada de una familia de antropófagos coleccionistas de huesos. En definitiva, una de las familias más perversas que ha mostrado el cine desde el retrato de la familia Trapp de “Sonrisas y lágrimas”.



Porque “La matanza de Texas” es, en el fondo, un canto de amor a la familia y al trabajo. Sólo tenemos que preguntarnos una cosa: ¿por qué esta familia de salvajes es una familia de salvajes? La respuesta surge al instante: porque falta una mujer. Las más recónditas pulsiones pueden adivinarse en las relaciones entre los miembros de la familia (incesto, gerontofilia, pedofilia) y todo por la falta de una fémina en el hogar. Y la verdad es que en ese hogar no ha habido una mujer en mucho tiempo: la casa está sucia y desordenada, nadie hace la compra y, en consecuencia, se dedican a matar a la gente para comerla cruda, no existe decoro en la mesa, en definitiva, un desastre absoluto. Lo que diferencia a “La matanza de Texas” de “Sonrisas y lágrimas” es que, mientras en esta última aparece en el momento preciso como deus ex machina una mujer con vocación de madre y ama de casa (las únicas mujeres hasta que llega Julie Andrews son las niñas y la criada), esta posibilidad de redención no aparece en el film de Tobe Hooper, condenando a la familia a una vida de desorden, canibalismo y pereza. Y es que el capitán Von Trapp no era más que un viudo de un carácter inaguantable que, de no haber aparecido la maternal institutriz en su casa, a saber qué barbaridades podría haber cometido.
Robert Wise tuvo el acierto de salvar a la familia Trapp merced a la presencia de Julie Andrews (a pesar de que, en la vida real, la huida de los Trapp acabó sin éxito), y Tobe Hooper opta por mostrar la otra cara de la misma moneda, especificando las consecuencias de una unidad familiar rota. La falta de cariño que existe en el hogar encuentra su perfecto reflejo en la cara oculta de Leatherface, metáfora de un rostro carente de toda afectividad y valores educativos.
En esta lectura se podría entender el motivo por el que no muere la chica protagonista: su presencia turba la vida cotidiana del grupo familiar.



De hecho, es tal la ruptura de esquemas que provoca, que, en lugar de asesinarla de buenas a primeras, le organizan una cena llena de ceremonia, una pequeña fiesta de bienvenida cargada de hospitalidad y reverencia. La ocasión lo merece, y el sacrificio se pretende realizar no de una manera aséptica, sino de buenas maneras y cediendo el honor al abuelo. Se podría pensar incluso que nadie quería matar a la joven, y que todo el ritual retrasa la ejecución como manifestación de un mecanismo psicológico que impide matar a una figura tan ajena a la familia caníbal como lo es la de la mujer-esposa-madre.
Porque, ojo, no olvidemos que los jóvenes que llegan de excursión y que se convierten en víctimas de los asesinatos son unos hippies (viajan incluso en la típica furgoneta hippie) que van de políticamente correctos (tienen a un amigo paralítico del que pasan en cuanto pueden para ponerse a fornicar entre ellos) y que rechazan todo lo diferente, como muestra su expulsión del autoestopista, al que arrojan del automóvil sólo por ser diferente. O sea, que forman el estereotipo de los “rebeldillos” hijos de papá que en cuanto se quedan sin dinero vuelven a su casa y que aseguran la continuidad generacional, como grupo retrógrado que es, de los matrimonios burgueses y yuppies de los años 80.



Fascinante resulta, a modo de conclusión, volver a ver “La matanza de Texas”. El terror se manifiesta en varios niveles y constituye una cinta que gana con el paso del tiempo, adquiriendo tintes de profecía de las figuras que se crían en esa zona de Estados Unidos, cuna de vigorosos presidentes norteamericanos. Que se utilice una sierra mecánica o una silla eléctrica poco importa. Lo importante son los afanes asesinos, las causas de la demencia, y las consecuencias de las acciones.

Fantástico, me ha encantado de principio a fín, jamás me hubiera planteado la comparación con Sonrisas y lágrimas, muchas gracias por ponerlo, ya la espero con ganas en HD. :cool:
 
El señor de los anillos en Blu-ray:

elsenordelosanillosbluray.jpg


Serán las ediciones no extendidas y se rumorea que saldrán en noviembre, las extendidas saldrán más o menos cuando se estrene la película del Hobbit dirgida por Guillermo del Toro.
 
Última edición:
Atrás
Arriba