• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

La última película que has visto... (versión 2)

Zombieland: De empezar genial va decayendo hasta hacerse insoportable y olvidable a la media hora de salir del cine. Un 5 por como empieza.

Ninja Assassin: Podría haber sido una película aceptable si no tuviera un guión tan pobre y unos efectos tan de ordenador, Joel Silver ya no es lo que era. Un 4,5.
 
Última edición:
Actividad paranormal me parecio lo peor de este universo, madre mia hora y media de peli viendo como duerme una pareja y se abre y cierra una puerta. Senti morir en la butaca, creo que sali con hepatitis del cine

Hachiko sin embargo me parecio una delicia, una pelicula de las que te tocan en corazon. No llore porque soy duro como el acero pero por dentro parecia una magdalena, muy recomendable.

Avatar ya lo comente en otro hilo, me decepciono en cuanto a argumento pero aun asi veo indispensable verla en cine y disfrutar de todo ese trabajo. No vayais en 2 D u os perdereis parte de su atractivo.
 
Para todos los que les guste el baile...

Mi ultima peli :
Fame : A mi me decepcionó bastante ya que pensé que saldria algo mas de baile y se centran bastante en otras cosas.Eso si, los 4 bailes que hacen no estan mal.En general la peli es para verla en casa un domingo cualquiera.Yo le doy un 5.5 / 6.

 
Hoy he visto:

- 'Invictus': La hubiera visto en el cine, per no podía esperar a finales de enero para ver la nueva película de Clint Eastwood. Me gustaron mucho más las dos peliculas que estrenó el año pasado, pero está está muy bien. Creía que iba a ser más biopic de Nelson Mandela pero solo trata sobre un tema muy especifico y es que va de su apoyo al rugby como medio de unión de su país en sus primeros años de presidente de Sudáfrica. Morgan Freeman está genial. No se hasta que punto calca el papel porque aunque conozco a Mandela no lo conozco en profundidad como saber que la manera de interpretar sea perfecta pero visualmente es perfecto. Algo parecido, aunque mucho más me para con Meryl Streep en su papel de 'Julie & Julia' porque no se hasta que punto era ese personaje aunque Meryl la hace estremadamente real y personal. Así que Freeman me parece sublime y que se come en cada plano a Matt Damon, lo cual es lógico porque la película es suya y tiene un personaje que no es para menos y Damon no, el cual tambien está bien.

- '(500) días juntos': Cuando ví esta película en la cartelera me creía que era otra comedia romantica dulzona para personas poco exigentes, pero nada más lejos de la realidad. La he visto a causa de una critica que decía lo contrario y ha merecido la pena y mucho. Una película sobre el amor y sobretodo sobre del desamor. Original y fresca. Me ha gustado, la recomiendo (en base de lo que es). Un planteamiento diferente, una historia peculiar bien relatada con conlusiones comunes.
 
El otro día estaba aburrido en casa, mi hermana tenía grabada Mentiras y Gordas y fui lo suficientemente osado como para verla.

Es la peor película que he visto en mi vida, conpadezco aquellos que se han dejado 7 euros en el cine por ver eso.
 
La última película que he visto es Dorian Gray. Hace unos años me leí el libro ( El Retrato de Dorian Gray) y me gustó bastante, y la película no me decpecionó.
 
Viste al final la película? Dije que no me decepcionó porque me pareció bastante fiel al libro.
Sí la vi y me gustó. Está muy entretenida. Lo que no entendí fue una cosa del final que quizás tú que has leído además el libro sepas aclararme: Porque se ve a Harry con el cuadro (original supongo) al final? tengo mis sospechas pero no se realmente el porque.

Otras películas que he visto:

- 'Luna Nueva': Noo, al final no he caído en las redes de la saga crepúsculo sino que se trata del clásico de 1940 llamado originalmente "His Girl Friday" con Cary Grant. Está muy bien la película, creía que me iba a gustar más porque este tipo de cine me suele entusiasmar mucho más pero no he sabido captar la esencia del film supongo. Es una peli muy frenética, con muchos diálogos entre cortándose unos y otros sobretodo los dos protagonistas que están muy bien, sobretodo ella, no recuerdo que actriz es, y con muchas situaciones una de tras de otras, algo normal sino sería muy aburrida. Como comedia prefiero otras, su modo irónico no me ha entusiasmado y eso que ahí está la gracia de la película..

- 'Mi vecino Totoro': Por fin me ha dado para ver la última película estrenada en España de Hayao Miyazaki. Me ha gustado mucho. Quizás hasta igual que la de 'Ponyo en el Acantilado' y será por las expectativas tan altas que fui a verla en el cine o quizás lo incomodo que fue llevar a alguien que no apreciaba ese cine. La cuestión que me he pasado un muy buen rato viéndola aunque ya echo en falta algo más de variedad y menos semejanzas en las películas de Miyazaki pero no importa demasiado porque cada película nueva que ves te vuelve a cautivar.

- 'La proposición': Una de Sandra Bullock y ese otro actor que está despuntando que no me hace mucha gracia precisamente, Ryan Reynolds. Al ser una película de Bullock y con este título ya sabéis de que va. Como tolero bastantemente bien a ésta tía y solo tenía ganas de ver algo sencillo me dispuse a verla. Todo bien porque la historia en principio era normalucha pero entretenía hasta que llegaron esas situaciones bochornosas (la abuela haciendo el indio, por ejemplo) y como no el final que es lo peor de todas estas pelis: son todos iguales, muy cursis y predecibles. Aún así no me ha quitado las ganas de ver la nueva de la Bullock, 'The Blind Side' que ha hecho muy buena recaudación, parece diferente y ha gustado el público de IMDB, ya lo contaré por aquí si me gusto tanto como ésta. Lo que nunca veré será esa otra llamada 'All About Steve' (nueva de 2009), que con solo ver el cartel te tira pa' trás.
 
(...) Aún así no me ha quitado las ganas de ver la nueva de la Bullock, 'The Blind Side' que ha hecho muy buena recaudación, parece diferente y ha gustado el público de IMDB, ya lo contaré por aquí si me gusto tanto como ésta.
Ya la he visto y me ha gustado mucho.

Está basada en una historia real y es una historia muy bonita. Me gusta mucho este tipo de películas de superación, contándote la vida, o parte, de una persona y es increíble lo que el personaje de esta película, muy entrañable por cierto, llega a conseguir a base de coraje partiendo desde la miseria y gracias a la suerte y a la bondad de unos desconocidos que lo acogen en su casa como un miembro más de su familia y esa sensación la trasmite la peli. Y como es un hecho real luego al terminar la peli te quedas impresionado y la valoras aún más porque te implicas en ella. Son 2 horas y no quería que se acabase.

Sandra Bullock es la persona que acoge al protagonista de la historia, junto a su familia, e interpreta muy bien su papel, no está extraordinaria pero sí muy bien, le va este tipo de papeles y va camino de la nominación al Oscar (ya tiene nominación a los Globos de Oro y al Sindicato de Actores). La película, la más exitosa en el primer fin de semana de Bullock (Tras 'La Proposición', que casualidad) se estrenó en segundo lugar tras 'Luna Nueva' y a la tercera semana se puso #1 relegando a ésta a la segunda posición :p (Ha recaudado ya + de 200 millones, pero no ha tenido tan buenas criticas según la Wikipedia)

Argumento: narra la real historia de un joven afroamericano de Memphis huerfano que es adoptado por una familia que prende convertirle en uno de los mejores jugadores del fútbol americano. Sin educación escolar y con un peso de 155 kilos Michael Oher es adoptado por una pareja adinerada que se encarga de proporcionarle una educación y preparación física para hacerse jugador de fútbol americano profesional.

Dejo el cartel también:

The%20Blind%20Side%20movie%20poster.jpg
 
Sí la vi y me gustó. Está muy entretenida. Lo que no entendí fue una cosa del final que quizás tú que has leído además el libro sepas aclararme: Porque se ve a Harry con el cuadro (original supongo) al final? tengo mis sospechas pero no se realmente el porque.

El libro no termina exactamente como la película. Se supone que Harry es quien manipula a Dorian, haciéndole creer que lo único que vale la pena en la vida es satisfacer los placeres, "viviendo" a través de Dorian la vida que quería vivir él, (es como si Harry vivera una doble vida) Harry lo convierte en cierta forma en ese "monstruo". El final creo que es la forma de mostrarnos que el cuadro terminó siendo exactamente lo que fue en un principio, es decir, que Dorian quedó limpio. Bueno así lo interpreté yo (sabes que muchas veces estas cosas son muy subjetivas).
 
Esto de tener un parón en las series se nota. More:

- 'Brothers': Otra película con un trasfondo bélico y con un gran reparto: Tobey Maguire, Natalie Portman y Jake Gyllenhaal. No está mal la película. La historia es interesante y su presentación seria pero termina aburriendo un poco porque no sucede todo lo que podría suceder.

- 'La Voz del interior': Otra pelí basada en un caso real, también muy interesante. Está sí que es de superación. Basada en el trabajo de una persona que luchó por los derechos de los discapacitados en EEUU y ayudó que se aprobase una ley que reconociese sus derechos en 1990. Me ha gustado más que la anterior.

P.D: little princess yo lo interpreto (spoiler) solamente como la constatación de la manipulación de Harry a Dorain, pero esa imagen final es muy confusa.
 
La última película que he visto es una española de principios de década: "En la ciudad sin límites". La trama está muy lograda, con un impactante giro final en la historia. El reparto totalmente excepcional, destacando a Fernando Fernan-Gómez, Geraldine Chaplin y Adriana Ozores. Recomendada :y:.

EN%20LA%20CIUDAD%20SIN%20LIMITES-2.jpg
 
Atrás
Arriba