• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

La última película que has visto... (versión 2)

Y ya puestos, me apetece comentar un aspecto que ultimamente me tiene más que frito.

Es el tema de toda esa gente que va al cine para hablar, para comer nachos, para hacer las gracias a la parienta, para reirse de los actores, para golpear a la butaca del de alante, para de una u otra manera.... joderle el disfrute al resto de la sala, que han pagado 6 o más euros para ver y difrutar la película.

Me parece que cada día hay menos educación, que la gente puede hacer y decir lo que quiera dentro de una sala, sin respto a los demás.

Hay gente que va al cine por ir, por pasar el rato y, como realmente no les gusta, se dedican a charlar de su vida, de sus novios o de cualquier cosa con tal de no estar callados en la sala.

No soporto que hablen en un sala, menos que metan bolsas de Doritos, Lays o demás bolsas que hacen un ruido insoportable.

Pensaba abrir un post sobre estas visicitudes pero la verdad es que estoy tan cansado de esta falta de educación y de civismo, que ni me apetecia.

!!!!! Al que no le guste el cine, que no vaya, cojo..................... !!!!!
 
Todo esto es consecuencia de que hay peña que va con unas maneras de ver las péliculas más en plan disfrute o pasar el rato con los colegas , y otras que van a intentar disfrutar del cine y ver la pélicula con los 5 sentidos, vamos la gente que realmente ama el cine.



A mi también me toca las pelotas bastante cuando se dan situaciones asi, de todas maneras en los ultimos tiempos cuando voy al cine no me encuentro situaciones de este tipo.

Tendriamos que estar en un adosado macho con una sala de cine en la última planta, y ahi con las palomitas y desconectar los telefonos de casa, desactivar el timbre de la puerta ect....máxima concentración..xd
 
Estoy con Kapital, la gente se cree que está en el salón de su casa y que puede ir comentando las escenas como si nada, me fastidia sobremanera.

Y otra tema a considerar es la manía que tienen las salas, y no digamos ya el público, de no respetar los títulos de crédito, en cuanto finaliza la peli encienden las luces, la gente se levanta y empieza a hablar y no te dejan disfrutar de los créditos y la banda sonora.

En fin, que como dice el mesías, lo mejor es tener pasta y montarse una buena sala en casa.
 
Peacock, tienes mucha razón en todo.

Y sí, hoy en día con el Blu-ray y con una buena pantalla grande en 1080p, prácticamente tienes un cine en casa.

Sólo nos falta una máquina de palomitas. :)
 
Bueno, eso de los ruidos en el cine es insoportable. Y respecto a lo de ir sólo... yo incluso diría que lo prefiero. No entiendo la fobia de la gente a ir al cine sin compañía :p. Con el gusto que da ir a ver un peliculón a la primera sesión de la tarde, con cuatro gatos en la sala.

Por cierto, hay una cosa que siempre me ha hecho gracia, y es que se de por hecho que si alguien no va al cine o no se compra CDs es inequívocamente porque se gasta el dinero en salir de copas. No es la primera vez que lo leo :p.
 
Bueno, eso de los ruidos en el cine es insoportable. Y respecto a lo de ir sólo... yo incluso diría que lo prefiero. No entiendo la fobia de la gente a ir al cine sin compañía :p. Con el gusto que da ir a ver un peliculón a la primera sesión de la tarde, con cuatro gatos en la sala.

Eres de los mios en ese sentido.

Por cierto, hay una cosa que siempre me ha hecho gracia, y es que se de por hecho que si alguien no va al cine o no se compra CDs es inequívocamente porque se gasta el dinero en salir de copas. No es la primera vez que lo leo :p.


Hombre, con ese nuevo avatar, se puede pensar cualquier cosa. :lalala:

Es broma, no lo decía ni por tí ni por Orbitt.
 
Hebeis visto alguno Cuestión de Honor? Qué tal, recomendable?

Estuve a punto de verla este finde, pero me metí en "Rock n´ Rolla" ya que "Cuestión de Honor" me recuerda mucho a "Dueños de la Calle" o "La noche es nuestra", me encantó la de "Rock n´ Rolla".

Un 7,5.

Buen reparto de actores, todos lo hacen genial y mención especial al actor Mark Strong, que después de sorprenderme con "Red de Mentiras", ahora lo clava en "Rock n´ Rolla". Es el rey de las pelucas.

300longfirm_strong3.jpg

msdan.jpg


Guy Ritchie, recupera su mejor faceta desde "Cerdos y Diamantes".

Recomendadísima a mi amigo "Dowjones".
 
Última edición:
. Y respecto a lo de ir sólo... yo incluso diría que lo prefiero. No entiendo la fobia de la gente a ir al cine sin compañía

Yo alguna vez e ido solo, aunque reconozco que la mayoría de las veces voy acompañado por que siempre coincidimos en gustos entre amigos o siempre encuentro a alguno con quien ir.

La gente muchas veces se reprime de ir sola al cine, eso de ir sol@ es como asemejarlo a "que uno no tienes a nadie con quien ir" o la gente lo ve como un concepto infantil eso de que los demas vean que uno va solo, como en plan marginal...

Son prejuicios, yo como ya digo alguna vez he ido solo, la mayoría acompañado, pero si tuviese que ir solo iría sin problemas( como ya hice alguna vez que deseaba ver una peli y nadie coincidía conmigo), a lo que voy es a disfrutar del cine, o del film, a mi lo que piense la gente si me viese solo me importa tres pepinos.
 
Última edición:
:eek::bravo::urule:x100000000000000.

Absolutamente de acuerdo con todo lo que estáis comentando. Casi hasta me alivia leer esos comentarios que estáis haciendo. A veces llego a pensar que debo ser la persona que más sufre y peor lo pasa con los desastrosos comportamientos de mucha gente en los cines.

Me mosquea TANTO todas esas faltas de educación, me invade tanto la rabia cuando la gente habla, se duerme, RONCA, come, tose, tose porque sí (hay gente que tose sin ton ni son, sin que sea porque no lo pueden evitar), se ríen cuando no toca, se suenan los mocos:|en plan a lo bestia además, abren caramelitos y tardan 800 horas abriendo el puto papelito haciendo ruiditos que parece que lo hagan lento adrede para joder bien y para que no puedas pensar en otra cosa que en cuándo coñ* habrá terminado de abrir el puto caramelo, les suena le móbil, hablan, la gente que huele mal:|, etc, etc. ¿Pero qué es esto?!. Es de vergüenza absoluta. He llegado a estar en situaciones tan irritantes, tan injustas, tan frustrantes. He llegado a sentir ganas de llorar porque la impotencia que genera es increíble. Ir al cine a veces se convierte en una prueba para los nervios.

¿Porqué el cine está tan poco considerado en el concepto general de la gente? Nadie se atrevería a tener unas informalidades y comportamientos tan desastrosos e irrespetuosos en un museo, en un recital de música clásica, en una conferencia, en una biblioteca mismamente...y en cambio sí en el cine. Es penoso. ¿Porqué?? ¿Con qué derecho?


Y encima esto es así en TODOS los cines, en los comerciales y en los no-comerciales (Filmoteca).
Voy a la Filmoteca con bastante frecuencia y la situación es igual de desastrosa, la única diferencia es que afortunadamente no se puede comer ni palomitas ni nada.
Por contar mis experiencias más recientes : viendo "Le temps du loup" (El tiempo del lobo) de Haneke, se oían unos RONQUIDOS de elefante, super fuertes mientras estaban apareciendo los primeros títulos de crédito(sí, los previos a la película) :|:| ¿¿Qué haces?? ¿Vienes al cine a dormir?:| Pero si en casa dormir es GRATIS de toda la vida. Se oían al fondo y lo que más me mosqueaba es que los ronquidos iban en alza y nadie le despertaba. Se tiró los 20 primeros minutos roncando el muy imbécil. Y encima las pelis de Haneke son de éstas que tienen escenas enteras de puro silencio, planos largos y que no tiene una sóla nota de banda sonora en todas las películas (quién haya visto sus pelis lo sabrá).

Otra experiencia reciente sobre ronquidos : viendo nada menos que Dreyer, tuve la asquerosa mala suerte de tener sentado al lado mío a un maldito tío que se durmió a partir de los diez primeros minutos o así y pegaba pequeños ronquidos y ruidos asquerosos con la boca. La sala estaba tan llena que yo no podía levantarme a cambiarme de sitio y encima lo tenía pegado a mi lado, en la silla contígua. Tuve que despertarle como cuatro o cinco veces al muy desgraciado de mierda a lo largo de toda la sesión. No siento nada llamarlo "desgraciado de mierda" porque quise matarlo:sacabo:. No disfruté la película ni un 60%.
Y por si fuera poco, al terminar la película, la gente aplaudió (antes de hora, por cierto, porque no sabían que había un documento añadido con escenas descartadas), bueno pues cuando la gente aplaudió al final, coge el maldito roncador que se tiró durmiendo toda la película, coge y se pone a aplaudir:sacabo:. Pero, ¿qué haces????:|

Otra nauseabunda experiencia : viendo "Código desconocido" (Haneke, de nuevo) se oyeron pedos. Sí, lo siento, es feo feo feo, pero peor es vivirlo.

Lo siento, veo que me estoy enrrollando horriblemente pero este tema me toca el alma, y efectivamente, todas estas situaciones serían dignas de abrir un post aparte para desahogarse y quejarse.

Detesto hasta lo más profundo de mi ser a la gente que no tiene personalidad y que se ríe en escenas que les resultan demasiado incómodas o dolorosas.
No saben cómo reaccionar y se ríen como idiotas. Hablando de experiencias recientes ; viendo "La pianista" (Haneke, de nuevo), que es una obra maestra absolutamente genial, en una escena horriblemente dramática, grave e infeliz había mucha gente que se reía. Me daba tanta rabia, tanta impotencia. ¿¿Qué os pasa?? ¿No entendeis la película, o qué? Qué penoso, me enfurece tanto. Y luego, al terminar la película, unos comentarios que se oían que yo me quedaba traspuesta, parecía que hubiesen visto otra película. (Pero esto me da igual, al salir como si quieren chillar a coro todos poseídos con micrófonos y altavoces).

He llegado a estar en la Filmoteca y que un imbécil encendiera muy bajito la radio con el futbol:llorando:. ¿¿Porqué, dios mío??

Y otra tema a considerar es la manía que tienen las salas, y no digamos ya el público, de no respetar los títulos de crédito, en cuanto finaliza la peli encienden las luces, la gente se levanta y empieza a hablar y no te dejan disfrutar de los créditos y la banda sonora.

:urule: Esto me pone frenética. A mí me parece bastante increíble ver una película y que, tras verla, te importe un pito quiénes la han hecho, participado, etc. pero mira, hay de todo en este mundo. Pero lo peor no es eso ; lo más gracioso es cuando te miran mal porque tú no te levantas de la silla para dejarles paso a ellos y que te tapen en todas tus narices la pantalla. :|
Me desespera lo interiorizado que tiene la gente que ir al cine es hacer lo que a uno se sale del cul*.

Por último, tranquilos ya acabo xD

Yo voy siempre sola al cine, siempre. AMO ir sola y detesto ir acompañada al cine, al menos que esté enamoradísima. A veces he coincidido con gente (mis hermanas, incluso) y me he sentado sola y apartada y al salir me he ido a mi bola sin saludarnos siquiera porque no me gusta hablar al terminar una película. Debo ser un bicho raro y cuando coincido con alguien y le digo "no, es que me gusta estar sola", alucinan, pero me da igual, el cine es algo demasiado importante para mí y no voy a estropear ese momento para complacerles. Y nadie debería tomarse a mal eso. Cuando hace años iba con mi familia era un suplicio, lo odiaba. Y al salir, tener que hablar:ains:. No me gusta.


Tendriamos que estar en un adosado macho con una sala de cine en la última planta, y ahi con las palomitas y desconectar los telefonos de casa, desactivar el timbre de la puerta ect....máxima concentración..xd

Esto para mí no es una solución. Para mí no tiene comparación ir al cine, ver una película en un pantallón enorme con verlo en tu casa a solas y aunque sea con super calidad y en super pantalla. No hay ni punto de comparación.
A mí no me gusta eso que comenta Mireiah de ir al principio de la tarde cuando no hay ni Dios. Es desangelado para mí. Puede parecer absurdo que yo diga esto ; no quiero ir con nadie ni hablar con nadie y sin embargo, me gusta mucho más que las salas estén llenas. Sí, es así. Y el hecho de que sea gente que no conoces, todos congragados para lo mismo, apoyando todos juntitos a los personajes:eek:, hacer la cola primero, esperar un ratito, el olorcito a cine, observar actitudes:p....todo eso para mí tiene valor. Es una lástima que se perdiera.
Si con las décadas, desaparecen las salas de cine a mí me da un soponcio y entro en depresión profunda.
Lo malo es que por desgracia si hay mucha gente, hay mayor probabilidad de desastre general e informalidades penosas.

He llegado al fin de mi post y no he dicho ni un 10% de todo lo que diría y me quejaría.

**The End** (xDD!!)​
 
Última edición:


Hecha en animación.He de decir que he flipado con lo lo bien hecho que están los modelados de los personajes.
 
8829.jpg


De las grandes pendientes que tenía, ya ha caído la que más ganas tenía de ver. Creo que me gusta menos que el "Intercambio" pero si es el caso no mucho menos. Me ha gustado mucho la historia y eso que es muy típica en muchos de aspectos. Una historia normal que Eastwood profundiza y la sabe llevar tan bien que parece que te llega a involucrar con mucha naturalidad y eso es lo que me gusta de su cine. Tiene otros toques nuevos y alternativos que también están acertados y su interpretación, para mi, no es remarcable. Un 6,9
 
Diamantes de sangre, es una historia sobre la esplotacion de niños y personas adultas de un grupo guerrillero en Sierra Leona. Y cuando el personaje central de la pelicula lo secuestra este grupo, despues se encuentra un gran diamante que esconde y revela posteriormente a un amigo que es traficante por que desea recuperar a su familia al igual perdida por la guerra. El lo ayuda junto con una guapa periodista. Es algo entretenida la peli.
 
"Diamantes de Sangre" es otra que la tengo pendiente de ver, y bajando la nueva de ese director, "Resistencia" con Daniel Craig y Liev Schreiber (que me gusta más), y dicen que está también muy bien.
 
Hace poco vi la de AParecidos la españolada, y la verdad esque la recomiendo me gusto mas de lo que esperaba.
 
La última:

posterazo-button.jpg


"The Curious Case of Benjamin Buttom". La última de unos de los más grandes e interesantes directores de cine de los últimos tiempos, David Fincher, y teniendo como guión una adaptación de lo más jugosa, no podía deparar algo mediocre. Me ha encantado, una película bastante larga pero intensa, vamos la vida de todo un personaje arrevés. Son películas que me gustan mucho porque cuentan muchas cosas, la evolución y enseñanzas a lo largo de una vida y es muy enriquecedora por esa parte y teniendo en cuenta que el planteamiento es totalmente contrario, en cierta manera, porque al final al cabo principio y fin son lo mismo, pues le da un nuevo toque. Una película especial. Muy buena. Otra recomendable. Le doy 4*

(He cambiado mi puntuación relativa, e injusta a veces, por una más clásica: 1*: mala, 2*: regular, 3*: buena 4*: Muy buena, 5*: obra maestra)

Se estreno el 6 de febrero en España. Algo del argumento vía Wikipedia:
Basada en un relato de F. Scott Fitzgerald, cuenta la historia Benjamin Button (Brad Pitt), un hombre que nace con el cuerpo de una persona de 80 años, tiene cataratas, artrosis y esta lleno de arrugas.
Pero pese a la prediccion del medico no muere, todo lo contrarío, lentamente, a lo largo de los años, rejuvenece para llevar una vida llena de pasion y aventuras que abarca todo el Siglo XX.
La historia se entrelaza con otras, en particular la de su primer amor (Cate Blanchett). Eventualmente se enfrentara a la adolescencia y el miedo de ser un estorbo a sus personas queridas.
 
Hoy ha sido noche de pelí, que bien me lo paso yo los sabados por la noche :sacabo:

Empezamos por lo peor:

then-she-found-me-poster-1.jpg


"Cuando ella me encontro" :boom: Lo peor que he visto en años. Quería ver algo facilón, pero al ver el nombre de la película, el tipo de película y los interpretes no estuve muy convencido hasta que eché un ojo a su puntuación en IMDB: 6,2 y me convenció. Ahora me arrepiento mucho, mucho. Que película más mala, tonta y absurda. Ya me dio mal rollo ver que está dirigida por la propia Helen Hunt, que después de este aborto cinéfilo, espero que no se le ocurra volver a ponerse detrás de las cámaras, aunque viendo lo mal desmejorada físicamente que está comprendo porque ha tenido que hacer una película para poder volver a interpretar. Lo siento estoy cabreado. Nose como he aguantado y la he visto entera. He estado tentado varias veces en quitarla aunque he rebobinado varias escenas pero me la he tragado toda. Y nose ahora porque escribo tanto de está mierda. Mi nota: 1* (mala)

buda_exploto_de_verguenza.jpg


"Buda explotó por Vergüenza" En esta no aguanté y a los 30 minutos la quite. Le cogí tirria a la niñita desde el minuto 1. Me la bajé porque ha recibido criticas buenísimas y me da igual los interpretes y el país de donde proceda, pero la próxima vez me lo pensaré mejor. 1*

la-niebla.jpg


"La Niebla" (The Mist) no confundir con "Terror en la niebla". Por fin algo decente. Esta basada en un libro de Stephen King y no he leído el libro pero la película está muy bien. Me ha recordado mucho a "The Host", algo sobrenatural, una dosis de surrealismo pero muy bien llevado y con un trasfondo social detrás, en este caso, lo que el miedo humano puede provocar y a que límites irracionales puede llegar. Con final aplastante. Bueno de principio a fin. Recomendable porque no es una película de miedo más, es mejor y más que eso. Le doy 3* y media. (más que buena)
 
Ahí va otra tanda, se me acumulan y no sé si me cabrán todas, pero bueno xD.

The Wrestler. Me ha sorprendido muy gratamente esta película, no pensé que me fuera a gustar tanto. Muy merecido el Globo de Oro de Mickey Rourke. Un 9.

Hable Con Ella. Gran película, de lo mejor que he visto del cine español. Un 8.5.

Memories Of Murder. Interesante el modo de enfocar la historia, una parodia en cierto modo de las historias de asesinos en serie. Creo que esta película está algo sobrevalorada, y el final no me ha parecido nada chocante ni bueno como dicen por ahí :S. Un 6.5.

La Otra Cara Del Crimen. Gran reparto para una peli un tanto mediocre. Se deja ver, está bien hecha, pero no no es lo entretenida que debería y todo parece ya visto. Un 5.5.

Quiero Ser Superfamosa. No lo voy a negar, vi esta peli por Lindsay Lohan, a la que tengo bastante simpatía por la peli Chicas Malas, con la que me reí un montón. Pero esto es lo peor que he visto de ella con diferencia :S, qué cosa más mala. Un 2.

Gosford Park. Es toda una galería de grandes actuaciones, pero se hace algo aburrida. El ambiente desde luego está recreado con gran eficacia, pero a mí me falta algo, me falta chispa. Un 6.5.

Mystic River. El Clint Eastwood director cada vez me gusta más, no para de escalar posiciones en mi lista de directores favoritos. Esta es una de las películas que me hace tenerle en tan alta estima. De esas que no te dejan despegarte de la pantalla. Un 8.75.

La Ciencia Del Sueño. Surrealista, divertida e interesante. Es lo que tiene Michael Gondry. Un 7.

Saw 5. Más de lo mismo, que a mí me gusta, que conste, sino no las vería xD. Pero como la primera ninguna. Un 5.5.

El Caballero Oscuro. Por fin :p. Muy buena, sí. Me ha gustado más que Batman Begins, como ya me adelantaron. Creo que realmente Heath Ledger se merece la nominación al Oscar. Un 8.

Kung Fu Panda. Bastante entretenida, el personaje Po cae muy simpático y enseguida se gana el cariño del espectador. La secuencia animada del sueño del principio me pareció de lo mejor. Un 7.

La Momia: La Tumba Del Emperador Dragón. Cine de palomitas que no logra del todo su propósito principal, entretener. Super predecible, con un bando malo de lo más aburrido. Un 4.

Ponyo En El Acantilado Del Mar. Oh, Miyazaki, qué grande eres :cor:. Preciosa película del maestro, que no defrauda. Con un aire bastante más infantil que Chihiro o Mononoke, más sencilla, pero igualmente preciosa. Un 8.5.

Papá Por Sorpresa. Otra absolutamente predecible, una chorrada, tanto esta como la de la momia las vi porque las pusieron en el tren xD. Un 2.5.

Cinema Paradiso. Había oido hablar muy bien de esta película y la verdad es que es genial, con grandes interpretaciones y una historia conmovedora. Un 8.

Un Paseo Por Las Nubes. ZzzZZZZzzz... Aburrida, sosa y ñoña. Con buenas intenciones y una historia y actuaciones pasables, pero no pude con ella. Un 4.5.

La Verdad Sobre Perros Y Gatos. Entretenida, pero lo de siempre también. Y, por cierto, si "la fea" de la película es fea, que venga Dios y lo vea. De los nervios me pongo xD. Un 5.

Crazy In Love (Locos De Amor). Comedia romántica al uso camuflada como drama . Tiene su punto interesante, pero no es nada del otro mundo. Un 6.

Firewall. Típica historia de secuestros y ladrones de bancos. No me gustan especialmente las actuaciones y cumple con el entretenimiento de manera muy justita. Un 5.

El Truco Final: El Prestigio. Buena, aunque algo tramposa, pero de eso se trata, no? Un 7.

An American Crime. Historia muy dura, basada en hechos reales y contada de forma fría, en ocasiones impresiona, pero no llega tanto como se espera. Ellen Page genial, como siempre. Un 7.25.

Horton. Divertida y entretenida película para niños. Tiene un toque más infantil que las otras pelis de animación 3-D que se hacen hoy en día. Un 6.5.

Good Bye, Lenin!. Muy original y muy bien interpretada. Un 7.5.

Entre Mujeres. Tiene cierto tufillo a película de domingo por la tarde, pero para mi gusto va más allá. Un 6.5.

Joder, pensaba que no terminaba nunca xD.
 
Atrás
Arriba