• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

La última película que has visto... (versión 2)

"Diamantes de Sangre" es otra que la tengo pendiente de ver, y bajando la nueva de ese director, "Resistencia" con Daniel Craig y Liev Schreiber (que me gusta más), y dicen que está también muy bien.
blood_diamonds(006-poster-med)jpg.jpg


Ya la he visto. Está bien, me ha gustado en general. Un poco desigual, a veces intensa, a veces algo aburrida. Me pensaba que era mejor film. Me he quedado flipado con muchas de las imágenes, me gusta como llega al final. Le doy ***1/2 (Sobre 5)
 
Bolt. Aburrimiento cero con esta película de Disney. Los personajes son muy divertidos y la animación está realmente cuidada. Un 7.5.

Corazones en Atlántida. Pese a la aparición de Anthony Hopkins, que siempre le da cierto caché a todo lo que toca, le falta algo. No profundiza lo suficiente en determinados personajes y la historia queda un tanto desdibujada. Un 5.5.

Cuatro Vidas (The Air I Breathe). Nueva peli de historias cruzadas (parece que esto cada vez se pone más de moda). Lo mejor de la película, sin duda: Andy García y Forest Whitaker. Un 6.

P.D. Te Quiero. La idea es bonita, a la par que, en cierto modo, cruel :S. Interesante ver Lisa Kudrow, que hace más o menos de Phoebe, poniendo el toque más cómico a la película. Recomendada si tienes ganas de llorar y te falta un empujoncito. Un 6.

The Tracey Fragments. Ellen Page es genial, pero no es suficiente. Esta película me dio dolor de cabeza, literalmente. Partimos de que la imagen está dividida durante todo el metraje en diferentes planos de cada escena. Podría haber sido un buen recurso, pero utilizarlo durante absolutamente toda la película creo que ha sido un error. La historia es interesante y un tanto surrealista. Un 5.75.

Hancock. Bastante chorra el argumento. A ratos aburrida, sobre todo en la segunda mitad. La escena de la pelea en la carcel me parece penosa. Un 4.5.

Smart People. Volvemos a encontrarnos en el reparto con Ellen Page, que hace de nuevo un buen trabajo y que interpreta, en mi opinión, al personaje más interesante de la cinta. No hay nada más que sea realmente destacable. Un 6.

Ritmos del Barrio (How She Move). Aburrida. Aunque se intuye por lo menos la intención de hacer una película seria, que ya es algo, y las coreografías están bien. Un 4.

El Increíble Hulk (Hulk 2). Menos mal que esta película no ha seguido en la línea de la primera, que protagonizaba Eric Bana y que fue bastante coñazo. No es que esta sea especialmente buena, pero se hace muy entretenida y logra sacar partido a un personaje que a mí nunca me entusiasmó debido a lo aburrido de su poder. Un 6.75.

Kids. Sexo, drogas, sexo, sexo, drogas, sexo y una panda de niñatos que desgraciadamente representan a un sector lo suficientemente amplio de la población como para que de miedo. Pero eso ya lo sabíamos y la historia se desinfla casi nada más empezar, se hace lenta y, pese a que no dudo de lo real que puedan ser situaciones de este tipo, resulta en ciertos momentos surrealista. Un 5.5.

Mi Ligue en Apuros (Lovewrecked). Mala. Un 3.

RocknRolla. Super dinámica y entretenida. Mejor de lo que esperaba. 7.5.

Grandes Esperanzas. Está bien hecha y no aburre demasiado, pero los protagonistas son los dos insoportables y tontos :S, cada uno en su estilo. Un 5.75.

La Duda (Doubt). Meryl Streep está impresionante, como de costumbre, y el resto del reparto no se queda atrás. El argumento es menos típico de lo que pueda parecer antes de verla, y el final me gustó mucho. Un 8.

American Psycho. Logra representar esa atmósfera de terror-locura que pretende sin dejar de ser sobria en ningún momento. Buena interpretación de su protagonista. Un 6.25.

Nick & Norah's Infinite Playlist. Del estilo de Juno o Charlie Bartlett y con un reparto bastante majo. Un 7.

The Great Debaters. Desde el primer minuto se aprecia la intención de seriedad y calidad de esta película, que alcanza un nivel notable, en gran parte, gracias a Denzel Washington y Forest Whitaker. La historia queda algo plana y los debates la hacen a la vez interesante y presuntuosa. Un 7.25.
 
Última edición:

Yo tambien la vi ayer, es una de esas peliculas que te deja pensando... la peli me deprime un poco, porque nos muestra lo que tanto nos negamos a aceptar.

Una de las grandes peliculas del año, seguro le ira muy bien en los Oscar.

(He cambiado mi puntuación relativa, e injusta a veces, por una más clásica: 1*: mala, 2*: regular, 3*: buena 4*: Muy buena, 5*: obra maestra)

Por cierto me gutaría saber que peliculas han sido para ti 5* :dime:
 
βιυειίτε;1320632 dijo:
Por cierto me gutaría saber que peliculas han sido para ti 5* :dime:
Por ahora ninguna que haya comentado y seguirá así porque suelo dar notas bajitas, me lo tendría que pensar mucho para contestar a eso porque es una pregunta muy difícil para mí, ya que a muy pocas películas le daría 5*, me cuesta dar la nota más alta pero en todo. :).
 
Y ya puestos, me apetece comentar un aspecto que ultimamente me tiene más que frito.

Es el tema de toda esa gente que va al cine para hablar, para comer nachos, para hacer las gracias a la parienta, para reirse de los actores, para golpear a la butaca del de alante, para de una u otra manera.... joderle el disfrute al resto de la sala, que han pagado 6 o más euros para ver y difrutar la película.

Me parece que cada día hay menos educación, que la gente puede hacer y decir lo que quiera dentro de una sala, sin respto a los demás.
[.....]
!!!!! Al que no le guste el cine, que no vaya, cojo..................... !!!!!
:cool: justo justo justo. Ese es uno de los motivos por los que voy cada vez menos al cine.
 
Por ahora ninguna que haya comentado y seguirá así porque suelo dar notas bajitas, me lo tendría que pensar mucho para contestar a eso porque es una pregunta muy difícil para mí, ya que a muy pocas películas le daría 5*, me cuesta dar la nota más alta pero en todo. :).

Pero alguna tendra que servir de referencia... porque sino, como se sabe que el 5* existe? :mmm:
 
Ja,Ja. Bueno hay que tener fe en que existe. Es difícil dar una nota, por eso cambie mi sistema de puntuación, porque como dije es muy relativo. El cine como arte lo es, no es perfecto, varía y es incomparable. Quizás no le de a ninguna película 5* pero si algo cercano a eso, como al Padrino 1 y 2, p.e.
 
Las últimas películas, todas ellas de notable alto:

- Resistencia: Ayer fui al cine a verla y me ha gustado mucho. Al ser una historia real te sorprende aún más de la hazaña de un grupo de supervivientes judíos ante la invasión nazi. Es del director de "Diamantes de Sangre", así que ha sido una película larga e intensa. Me ha gustado más que esa.

- Slumdog Millionarie: La película independiente de turno elegida para estar entre las cinco favoritas para el Oscar a la mejor película. Muy buena, un toque de originalidad, el concurso de TV, mezclada con las experiencias de la niñez y adolescencia del chico que le ayuda a acertar las preguntas del concurso, y el destino hacia el amor. Del director de Trainspotting. Recomendada para ver.

- Children Of Men: Película de Alfonso Cuarón del 2006, protagonizada por mi detestado Clive Owen. Está también realmente bien, relata un mundo futuro en el que no hay fertilidad y todo lo que eso conlleva.
 
No son nuevas pero:

Pedro y el dragón Elliot

Camino

Saw V

20 Centimetros, creo q ya la puse alguna vez, pero es una peli q me encanta y me hace reir siempre...aunq hay un pequeño drama detrás.
 
"El Desafío: Frost contra Nixon"

el_desafio.jpg


Me ha gustado bastante, dos horas de película que se me pasaron volando, a priori puede parecer que es de política (y no me gustan las películas de política), pero es otra cosa, es casi como un combate de boxeo.

Muy bien dirigida y sobre todo, genialmente interpretada, Frank Langella se merece el oscar sin necesidad de ver la interpretación de sus rivales.
 
Gracias Sergio, por comentar tus impresiones la verdad que no pinta nada mal.

Y si encima dices que se merece el oscar sin necesidad de ver a los rivales pues apaga y vámonos. Te ha encantado!
 
Revolutionary Road:

Película que repite hasta la saciedad lo visto en mil y un películas sobre dramas conyugales, no aporta nada y a veces no parecen ni creibles los comportamientos de la pareja.

Si quereis una buena película que trate mejor estos temas, visionar Los Puentes de Madison, la supera en todos los aspectos.

Mendes crea esta película con los ojos puestos en los Oscars, con la formula de actores de renombre enfrascados en típicas broncas familiares y una banda sonora del fiel colaborador suyo en todas las películas, que ni emociona ni conmueve y que ya va cansando al ser casi idéntica a las de American Beauty y Camino a la Perdición.

El director estaba deseando que le dieran el Oscar a su mujer por esta película, pero sencillamente la supera en todos los aspectos Angelina Jolie en El Intercambio, pese a ser otra película creada con ese gran tufo a Oscar a mejor actriz.

Gran ocasión desaprovechada.


Truñón, un 3.
 
Última edición:
darkhour.jpg


La Hora Fría

Estaba el otro día sólo en casa de mi novio aburrido, él se había ido a hacer unos recados y yo prefería quedarme de vaca en casa xD. Total, que como no tiene conexión a Internet ni se me ocurrió llevarme nada para ver en el DVD, fui al videoclub. Alquilé esta película pensado que sería americana o así; se me pusieron los pelos como escarpias cuando empezó y veo la colaboración de Caja Canarias. Las escarpias dieron paso a los escalofríos cuando en los créditos aparece el nombre de Silke como protagonista. Y pensé "menudo truño-españolada acabo de pillar, madre mía xDD!". Pues no.

Si bien no es ninguna película de gran calidad como pueda ser Los Otros o Darkness, me pareció muy digna, con una intriga que te mantiene pegado a la tele y, a pesar de Silke, una película de terror muy decente.

SPOILERS EN NEGRO


Eso sí, los "monstruos" son cagaditos a los de Final Fantasy (pero iguales iguales) y hay un par de giros narrativos absurdos (cuando el de perilla se enrrolla con la niña siendo gay ¿?, por ejemplo). Pero bueno, que está guay y es entretenida. El final está muy conseguido.
 
Pues yo después de leer opiniones aquí vertidas de gente que opina como yo, me "atreví" a ir de nuevo al cine a pesar de esas situaciones desagradables que todos conocemos de los cines (que algunos se piensan que es una sala de fiesta o que se yo.. ggrrr!), porque la verdad es que como en una sala no se ve en una tele... total, que fui al cine, 5 lerus nos costó cada entradita. Y... no recordaba que ya no respetan ni el final de la película!!! Eso es, con lo que me gusta a mí ver la película ENTERA, con sus créditos y música de cierre, pues nada. Última "escena" y dale, luces a toda leche enfocándote en tóa la cara, volúmen bajado a tope y la gente levantándose y ggrrrr.... :mad:

Ains, en fin... que ví la película "Siete Almas" o "Seven Pounds"

200px-Seven_Pounds_poster.jpg


Y no sé. Cuando salí estaba impactada, porque fue como muy intenso o denso, con muchas emociones una detrás de otra (quizás también es que yo estaba sensiblona..) Pero después recapacitando.. resultó bastante regular, algo caótica me parece, no sé si los guionistas pretendían conseguir eso.
Sobre la historia no la voy a despedazar porque es curiosa aunque previsible casi en su totalidad.
Bueno, al menos volví al cine después de unos años y eso ya es un gusto para mí, pero sinceramente, no sé si repetiré porque al final salgo medio indignada siempre con los energúmenos "clientes" y con los irrespetuosos "proyectores".
 
:jajaja:qué casualidad lady, yo venia a opinar sobre la misma pelicula;)

tuve la oportunidad de ver la nueva película de Will Smith y en muchos aspectos me recordó a la titulada "En busca de la Felicidad" no por el argumento, sino por la sensibilidad que se ve en la película y un poco por la estética de la misma y por interpretar a un personaje al que se le ve que arrastra problemas personales y parece que lleva a sus espaldas un enorme peso. La película comienza con Ben Thomas (Will Smith) haciendo una llamada a emergencias anunciando que se ha producido un suicidio, cuando la operadora le pregunta si conoce a la persona que se ha suicidado él responde que es él mismo quién se ha suicidado y cuelga el teléfono.;)
Poco a poco las cosas van revelándose y vamos uniendo todos los cabos sueltos para ir componiendo la historia completa y ver por qué Ben se comporta de esta manera y el porqué de su actuación con cada una de las personas. El director sabe mantener el interés hasta el final haciendo que pasados los momentos de confusión del principio uno se quede pegado mirando a la pantalla deseoso de ir sabiendo más cosas.:)
Quizás si la historia hubiese sido contada de otra manera uno no aguantaría las 2 horas de película.
Además Will Smith vuelve a sorprendernos con un muy buen trabajo interpretativo mostrando que es capaz de emocionar a la gente cuando se lo propone. Me sorprendió también lo bien que se defiende en castellano cuando mantienen una larga conversación con una hispana a la que trata de ayudar. Un acento bastante bueno y una fluidez al hablar asombrosa que en alguna ocasión en otras películas y con otros actores suena muy forzada y horrible al oído. La interpretación de Rosario Dawson me pareció correcta pero no destaca ni creo que esta a la par de Will Smith, y Woody Harrelson que aparece en unas cuantas escenas me parece muy correcto también pero se nota que su papel no da mucho más para que luzca su talento:)a mi me gustó dentro de lo que pienso es un poco exagerado el trama:)
 
Pues he ido hace un rato a ver 7 Almas y me ha encantado. Eso sí, la llantina que me he pegado, con lo que odio llorar en el cine... jo.

A ver, no pretende ser una peli de super-misterio. Te va dejando caer las cosas desde el principio y cualquiera puede ver por dónde va la trama; de todas formas, no la tildaría de previsible, porque yo asocio ese calificativo a 'aburrido' y esta película en absoluto lo es.
La historia está muy bien contada, con buen uso de los flashbacks, Will Smith está genial en el papel y consigue emocionar. Preciosa, la verdad. Va a ir directa a mi colección de dvd's (en el fondo me encantan las pelis emotivas, pero prefiero llorar en mi casa, jaja.)

Por cierto, la he ido a ver en VO y creo que todos nos hemos quedado a cuadros cuando hemos visto hablar a Will Smith en español, así de repente. :D

Qué alegría de temporada cinéfila. Me puedo pasar tiempo sin ir al cine, si no considero que haya nada digno de ver (y al precio que va la entrada, no estoy para 'ir por ir'.), pero es que hay ahora en cartelera, y lo que aún queda por estrenar, unos peliculones...

Tengo muchas ganas de ver El curioso caso...
Sé que está basada en un cuento de Scott Fitzgerald, pero es que hace relativamente poco tiempo, leí una novela titulada 'Las confesiones de Max Tivoli', que me pareció buenísima. Y lo es. Aunque bueno, recientemente me decepcionó un poco comprobar no era una historia 100% original, sino que inequívocamente el autor se había inspirado en dicho cuento. Me gusta que hayan llevado esa historia al cine.

Siempre digo que en lugar de hacer tanto remake, estaría bien que los directores de cine se inspirasen en novelas, poco conocidas, pero con algo realmente interesante que contar. También es el caso de 'Revolutionary Road' y 'El lector', que se estrenará en breve. (Y que se hagan adaptaciones dignas, si no es mucho pedir. :p)
 
Atrás
Arriba