D.S.
0
Cocodrilo; Una Asesino En Serie
Sipnosis:
En un remoto lugar de África vive un depredador que ha acabado con más de 300 vidas humanas. Basada en un caso que es real, esta historia narra cómo un equipo de televisión de EE.UU viaja a África para hacer un reportaje. La tragedia da comienzo cuando el equipo se interna en el río. Cuanto más se acercan al objeto de su noticia, más cerca están de la muerte.
El cucudrulu se llama Gustav y es un bicharraco que se zampa a la peña que se acerca al rio en un poblado cerca de Rwanda. Los efectos especiales no son tan malos como en otras peliculas del genero y no hay tipicas escenas de esas estupidas e inverosimiles (menos cuando el bicho galopa fuera del agua a una velocidad imposible para el tamaño que tiene, claro).
Ademas hay una pequeña critica, sutil, sobre la vida en paises donde da igual que la gente se mate sin parar y donde nadie inva..., nadie ayuda. En este caso se trata de la guerra civil que alli se vive, que es menos interesante que la noticia de un cocodrilo que se come a la gente.
La historia esta basada en un hecho real (el verdadero no se ha comido a tantos) y algunas imagenes recuerdan o mas bien son clavadas a un documental que la National Geographic hizo sobre el intento de captura del animal.
PD: La vi en casa de un colega bajada de la red en calidad DVD. Por estas pelis no merece la pena dejarse la pasta en el cine.

Sipnosis:
En un remoto lugar de África vive un depredador que ha acabado con más de 300 vidas humanas. Basada en un caso que es real, esta historia narra cómo un equipo de televisión de EE.UU viaja a África para hacer un reportaje. La tragedia da comienzo cuando el equipo se interna en el río. Cuanto más se acercan al objeto de su noticia, más cerca están de la muerte.
El cucudrulu se llama Gustav y es un bicharraco que se zampa a la peña que se acerca al rio en un poblado cerca de Rwanda. Los efectos especiales no son tan malos como en otras peliculas del genero y no hay tipicas escenas de esas estupidas e inverosimiles (menos cuando el bicho galopa fuera del agua a una velocidad imposible para el tamaño que tiene, claro).
Ademas hay una pequeña critica, sutil, sobre la vida en paises donde da igual que la gente se mate sin parar y donde nadie inva..., nadie ayuda. En este caso se trata de la guerra civil que alli se vive, que es menos interesante que la noticia de un cocodrilo que se come a la gente.
La historia esta basada en un hecho real (el verdadero no se ha comido a tantos) y algunas imagenes recuerdan o mas bien son clavadas a un documental que la National Geographic hizo sobre el intento de captura del animal.
PD: La vi en casa de un colega bajada de la red en calidad DVD. Por estas pelis no merece la pena dejarse la pasta en el cine.