Calentito de EL CLICHÉ
Mónica Naranjo berreará "Europa" en la primera gala de "Operación Triunfo 2008"
La cantante no se conforma con haber conseguido el número 1 en iTunes y ProMusicae con su single "Europa" y ha anunciado que pondrá a prueba el equipo de sonido de la nueva edición de "Operación Triunfo 2008".
Los ingenieros de sonido deben haber pensado que no hay mejor prueba de fuego para sus equipos que las octavas de una ballena pero como no tenían a mano ninguna pues han llamado a Mónica Naranjo.
La organización del programa debe estar cubriendo con plastico acolchado todos los cristales que haya cerca del escenario en el que Mónica dejará fluir su potente chorro de voz. La cantante ha decidido que la mejor presentación posible para su nuevo single es "Operación Triunfo 2008".
La cantante ya ha visitado el programa en otras ediciones y es que "cuando no hay lomo, de todo como". Seguramente, Mónica preferiría una de esas galas que hacía Antena 3 en los 90 con conciertos monográficos (Sí, como el que hicieron con las Spice) pero se ve que el horno no está para bollos y hay que conformarse con OT. La gala será el 8 de Abril.........
Crítica de Europa
Como ya habíamos adelantado, el acontecimiento musical del año ha sido el estreno del “
Europa” de la Pantera de Figueres. Nos hemos quedado sin palabras, y es que aunque era lo que esperábamos de ella, podemos confirmar ya sin titubeos que está mujer está absolutamente loca. Pero no loca de “¡Qué divertida es esta chica!”, sino loca de “¿Quién le suministra el litio a esta mujer?”.
“Europa” es un tema inclasificable, al menos hasta que tengan el detalle de preparar unos buenos
edits para promocionarlo como es debido. En estos momentos no somos capaces de vaticinar si se convertirá en un himno de la Sala Arena o si, por el contrario, sonará como si nada en el Mephisto, y es que estamos ante una especie de Metallica feat. Diana Navarro con arreglos de la Orquesta Sinfónica de Bratislava.
La primera sensación cuando escuchas “Europa” es que el miedo te invade. Te da la impresión de que todo aquél que la escuche morirá irremediablemente al cabo de siete días. Superado este temor, nos atrevemos a hacer algunas consideraciones (antes de que sea demasiado tarde)
Al principio tienes la certeza de que Mónica, en un ataque de sofisticación, está cantando en alguna lengua muerta para luego descubrir que no, que se trata de español de Castilla. Es un detalle que adjunte la letra de la canción para poder comprobar que todo esto es así.
- La Pantera lleva hasta el extremo la peculiar forma de modular que tan célebre hiciera el
Minage: adorables son los momentos en los que grita “
la decadencia” y “
oigo las bombas“.
- “
Warum es ist so dunkel hier? /
Warum diese Dunkelheit?”. Los gritos desesperados en alemán (y luego en italiano y en francés) te encogen el corazón. ¿Esto va a sonar en los 40 Principales o en un ciclo homenaje a Fassbinder?
- No nos podemos hacer una idea de cómo será el videoclip de presentación.
Si tiene que estar a la altura de la canción mejor será que directamente lo proyecten en las salas Renoir antes de los pases de las películas. Es indudable que ni un plasma de 65 pulgadas podrá condensar tanta grandilocuencia.
Ahora sólo cabe esperar cómo será el resto del disco. Si sigue la tónica iniciada por el primer single, tendremos que recuperar a Wagner para poder compararlo con algo.