• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Mónica Naranjo - MN TARÁNTULA

Parece ser que su siguiente visita a la academia se retrasa a la primera o segunda semana de Mayo pero esto no lo sé seguro.

Hoy en la academia: DUFFY!
 
110.jpg

Entrevista en la revista Experpento

Estoy en un pasillo, delante de la puerta de la sala donde voy a preguntarle por Tarántula, el disco con el que rompe un silencio de cinco años en el que lo único que publicó fue un recopilatorio. Voy con la lista de preguntas bien aprendidas, sale la periodista anterior, curioseo qué tal y me responde: "Nos hemos puesto a hablar de ñoquis y se me ha ido la media hora. Tendré que hacer la entrevista sobre los ñoquis..." Entro.

MÓNICA NARANJO
LA DIVA NO EXISTE...

EDUARDO DURÁN

En las distancias cortas, Mónica Naranjo desprende una calma y un tono dulce al hablar que, de primeras, no se corresponde con cualquier prejuicio. Es el handicap de tener un estilo tan marcado. Aún sabiendo que es un personaje, cuesta imaginársela en otro rol que no sea esa diva trágica. Y enseguida me doy cuenta que mi compañera llevaba razón y que con esta encantadora mujer puedes terminar hablando de lo que sea. Cuando saco el par de grabadoras que siempre uso y las justifico por mi torpeza con la tecnología, dice que voy "sincronizado y prepara-do", me confiesa que ella también es un desastre y que, siempre que escribe algo, además de guardarlo en el disco duro, lo imprime. Tras este primer amago y con mi consciente tendencia a la disper-sión, me asusto de por dónde puede ir esto y reoriento la charla.

¿Qué relación tienes con la tecnología? ¿La música va a nuevos cauces o eres catastrofista?

Me he acostumbrado a la vida interactiva. Encargar, hacer la compra de la semana por internet... Laboralmente, sin internet no podría vivir. Nos ha hecho la vida más cómoda a todos y también nos la ha complicado, de momento. Pero yo no quiero pensar lo que me habría gastado con este disco si no hubiera podido colgarlo en los servidores para masterizarlo en Nueva York desde Escocia, donde lo grabé.

Peligro. Posible nueva bifurcación. Por cuestiones personales, tengo una relación particular con Escocia. No me resisto a preguntarle en qué parte...

Glasgow, un sitio maravilloso. Es una ciudad cosmopolita, tranquila y la gente es muy amable y muy cordial. Yo he estado muy a gusto. Ahora mismo el equipo de producción está en Glasgow y paso mucho tiempo allí.

¿Qué es Tarántula?

Tarántula no tiene un espacio de silencio. Hay una intro que desemboca en "Europa", el primer single, y así sucesivamente. Es una vuelta por la calle y encontrarte con historias con las que, por ejemplo, decir: ¡Despierta ya!

¿Y qué es "Europa", tan diferente a lo que has hecho antes?

"Europa" es un tango. Mi compañero y yo decíamos, caray, con lo que nos gustan los tangos y que nunca hemos escrito uno. ¿Y por qué no nos encerramos esta tarde y hacemos uno?

Me da la impresión de que la edad juega un papel fundamental en los temas. Como si quisieras reafirmar que eres ya una mujer con las ideas claras y no una jovencita a la que pueden tomar el pelo...

No. La edad para mí no es importante. Yo soy muy simple internamente. No me suelo comer mucho el tarro. Cuando compongo, no pienso, porque si pienso, me equivoco. Intento liberarme y fluir. Cuando me reúno con José Manuel (Navarro, el coautor de las letras), él también fluye. Tiene cincuenta y cinco años y es un tío que es un comeaños. Va a ser joven toda la vida. Yo creo que los años están más en el espíritu. Tienes patas de gallo, te pones un botox y se te van. Ya todo es muy simple. No como antes que tenías que quedártela. La edad, el callo, te dice que debes escuchar la intuición y guiarte por ella. Porque los artistas tenemos grandes intuiciones que muchos no seguimos por inseguridad, falta de valor... Creo que hay que dejarse fluir para crear un mundo. Yo intento hacerlo todos los días de mi vida pensando incluso qué voy a comer o qué me voy a hacer de comer.

El segundo single del disco, "Todo mentira", comienza diciendo: Voy a luchar, / voy a vivir, / voy a olvidar el dolor. Toda una declaración de intenciones.

Dime una cosa, ¿quién no se identifica con esas palabras?

Por supuesto. Pero es que puedo vincularla a otras canciones tuyas como "Sobreviviré". ¿Tienes carácter de ave fénix?

Lo que he intentado siempre es reinventarme. Seguir paso a paso lo que debía seguir y, sobre todo, ser muy honesta con mis principios artísticos y creativos. La edad es lo que te da: seguridad para saber qué quieres hacer y qué no. Hay cosas que ya no estoy dispuesta a hacer. Ya no. No me toca. Estamos en los treinta y tres y en una etapa muy distinta. Estos cinco años que he estado tan alejada, creo que han sido los más felices de mi vida.

Debe de ser un medio muy absorbente...

No, es que enfermas de éxito. A veces, por salud hay que ser valiente y decir: hasta aquí.

Nuevos e inesperados caminos. Lo dice con una sinceridad que, en alguien tan notorio, sobrecoge. De entre todos, me decanto también por la franqueza y le hablo de alguien cercano en quien estoy viendo eso...

Es la enfermedad del siglo XXI, pero hay que saber hacerlo. Es una cuestión de pelotas. Lo que hice con mi vida fue ocuparme y no preocuparme. Y tu amigo tiene que sentir que le falta aire para poder decir: o paro o me muero. Una de las primeras carencias son los afectos. Se van.

¿La creación es un psicoanálisis o un antídoto?

En este caso ha sido el focalizar el veneno y hacer de ello algo bello. Y es de los logros de los que estoy más orgullosa en mi vida, porque al sentirte maltratada, no escuchada... No es una carrera la que está en juego, sino que soy yo. Y yo no soy un producto. En los últimos tiempos he intentado encauzar todas esas sensaciones de odio para hacer este disco. Se hicieron cuarenta canciones y se escogieron sólo once.

¿No te sientes vulnerable siendo tan clara?

No, vulnerable es el que miente porque tiene algo que ocultar. Yo ya estoy de vuelta de todo... Entiéndeme, éste es un trabajo como cualquier otro. Lo único que cambia mi vida de la de un panadero es que yo soy un personaje público y él no. Él goza del anonimato y yo no. En público soy, en muchos casos, un ejemplo a seguir.

¿Notas esa presión?

Algunas veces, y no es algo con lo que me sienta muy cómoda. Porque Mónica Naranjo es un personaje no un ejemplo a seguir.

En YouTube vi los videos de Sorpresa, sorpresa e Ídolos a domicilio. Visitabas a fans para los que eres absolutamente el centro de su vida.

A mí las obsesiones siempre me dieron mucho miedo. Puedo estar comiendo y que se me acerque una persona a decirme que le gusta mi disco y lo que hago. ¡Qué amor de persona!, pienso. Pero cuando se ponen tan nerviosos, no sabes muy bien qué hacer para que se tranquilicen, y eso llama más la atención... En la calle, trato de pasar desapercibida y esto me incomoda mucho. ¡Hay que ser sano! Llorar de emoción porque verdaderamente te gustó. Muchísima gente piensa que los artistas somos "güenos", como digo yo, no buenos, sino "güenos", y de todo hay...

¿Te consideras libre a la hora de crear o hay algunos autocondicionantes de lo que se espera de Mónica Naranjo?

Yo cuando compongo, compongo para mí. Yo hago las cosas para mí. Siempre.

Supongo que por ahí vienen algunos de tus problemas con la industria.

La libertad tiene un precio y yo lo he pagado. Pero estoy muy feliz.

Yo creo que la coherencia siempre tiene premio.

Sí. Yo pienso que, a la larga, sí, porque te sientes más realizado... La lealtad y la fidelidad nos la debemos a nosotros mismos. Si no estás a gusto en un sitio, tienes que irte. Por supuesto, toda acción tiene un precio y más en momentos tan decisivos de la vida. Pero hay que ser valiente.

Incluso en los inicios, ¿no?

Yo empecé vendiendo Levi´s, mientras componía con un amigo y cantaba en discotecas.

¿Con qué edad?

Catorce. Con catorce era como hoy de grande. No crecí más.

Serías la envidia de tu pueblo...

¡Qué va! En un pueblo donde el principal protagonista es la pintura... (nació en Figueras, cuna de Dalí) Al contrario. Creo que me tenían más compasión.

¿Habrías podido ser otra cosa?

Desde que tengo recuerdos, todos están vinculados con la música. Pero si no hubiera sido cantante, habría sido otra cosa. Si después de toda una lucha, no hubiera salido, no pasa nada.

¿Crees que siempre que se lucha se consigue?

Yo lo que no quiero es quedarme en casa y quejarme. No soporto a la gente que se queja y no hace nada. Me pongo muy nerviosa. No te quejes, levántate y mueve el culo y soluciónalo. Veo que en la vida quien tiene un sueño, tiene que perseguirlo. Y si no sale bien, no pasa nada pero al menos lo has intentado. Lo que no puedes es estar toda la vida martirizando porque (imita una voz afectada) como yo soy de un pueblo, ¿cómo me voy a ir a Madrid?... (retoma su tono) Pues, chico, como nos hemos ido muchos.

Sin darme cuenta, me he comido mi media hora. Detrás tengo a su maquillador con un enorme maletón esperándola para una entrevista con televisión. No hemos hablado de ñoquis, pero los dos estamos de acuerdo en que éste es un excelente final. La diva, no me cabe ya la menor duda, sólo existe sobre el escenario.

210.jpg
 
El segundo single del disco, "Todo mentira", comienza diciendo: Voy a luchar, / voy a vivir, / voy a olvidar el dolor. Toda una declaración de intenciones.
Oh, Oh, se confirma el segundo single :) (Y ahora vendrá J20 y me dirá que el ya lo había dicho... ja,ja,ja)

Por cierto, Europa = Tango :mareao:
 
Me ha gustado mucho la entrevista, gracias Orbitt!!

Bueno, me imagino que cuando quiso decir tango sobre "Europa" a lo mejor se refería que usaba algunas bases de tango, en la parte lírica se escucha las bases con el violín o el instrumento que se use.

Un saludo.
 
mn_mon10.jpg


Listado de todas las entrevistas que ha grabado ya:

Hora TBC - Madrid Directo
Antena 3 Informativos
EFE TV - agencia TV
Europa Press TV - agencia TV
Corazón Corazón
El Buscador - Tele 5
Entrevista de prensa - El Mundo Fran Chacon
Está Pasando - Tele 5
Gente TVE
MTV
Tele Madrid Informativos
Ana Rosa - Tele 5
Sol Musica
Canal 7 TV
 
Europa Chart:

- Se mantiene en el #1 por 4ª semana consecutiva de la lista de maxisingles.
- Sube del #25 al #11 en la lista de descargas.
- Sube del #31 al #15 en la lista de tonos.
- Sigue #3 en Itunes España (Por detrás de Duffy y Madonna)

Y:

Faltan 5 días.... :D :D :D
 
Vaya, qué guapa esa foto-poster grandotote que tiene atrás de ella!!!

Me encanta la Naranjo de ahora, una de dos, o tiene el espíritu muy calmado y maduro o es que se fuma algo; es muy calmada y madura en sus entrevistas.
 
Tarantula.jpg


Aqui una entrevista de Juan Ramon Lucas ésta mañana, MN ha sido entrevistada en Radio Nacional de España.

Aquí podeis descargarla integramente:

Download Entrevista

En la entrevista, MN cuenta cosas muy interesantes y lanza varios dardos envenenados (de su Tarántula) a su antigua multinacional.

Y además de sus interesantes declaraciones, escucharéis fragmentos de "USTED" (impresionante su timbre de voz al inicio), "AMOR Y LUJO" y "TODO MENTIRA".

************

Dioooooooooos! Qué ganas de escuchar ese disco, ese "Amor y lujo" me ha dejado expectante...

Casi me muero al final cuando escuché "Todo Mentira" = H I M N O.... SIMPLEMENTE ES DIOSA LA NARANJO!! Qué ganas de tener ese disco, por diooooooooooooooooooooooooooos!!
 
Última edición:
Letra de "Usted" (por lo escuchado en la entrevista):

Hay que pensar un plan porque yo soy mayor y vivir es algo duro
En la ilusión está todo mi capital, mi valor, mi gran futuro
La juventud me da toda la libertad de comprar un mundo nuevo
Tiene razón, usted es el líder y yo...me chupo el dedo....me chupo el dedo....

Usted...qué presidente, qué buena gente
Usted...ama la patria, el honor y el poder
Y yo....quiero seeeerrrr..como usted

[...] un gobierno mejor, estar en las alturas
Hay que votar, amar, levantar la nación [...]
Tiene razón, usted es el líder y yo..me chupo el dedo...me chupo el dedo

Usted...qué presidente, qué buena gente
Usted...ama la patria, el honor y el poder
Y yo...quiero serrr...como usted

Letra de "Amor Y Lujo":

[...] esa cansada humanidad, hundida...
Quiere cambiar de vida en el sofá y olvida penas que se alejan
Imaginando seres de fortuna y gran corazón
Héroes adorados tan ciegamente
Condenados a viviiiiirrr

Amor y lujo, cuerpos de gloria...

[...]

Letra de "Todo Mentira":

Voy a luchar, voy a vivir, voy a olvidar...el dolor, el dolor
Voy a querer, quiero sentir, siento poder de que puedo aguantar sin ti
Lástima de amor, lástima de amor, lástima de amor
Confundido con ambición
Al fin lo podemos entender tú y yo

Química ??, ansia de poder, más allá del mal, más allá del bien
Tengo que olvidar eso que aprendí
Menos el amor, era todo mentira
La felicidad, mágico glamour

[...]
 
Esta es la estanteria donde el martes que viene vamos a pillarnos nuestro CD :p

fXS5wkLF7z9_abGAXz67Bf-mR2hZBjbV


Más fotos:

fotonoticia_20080417192421_500.jpg


1208454742extrasfotosgexg0.jpg


2008041719095012_375.jpg
 
Última edición:
Mónica Naranjo renace de sus cenizas: "Con el 'Desátame' acabé desatada"
EFE. 17.04.2008 - 21:07h

La cantante Mónica Naranjo en una imagen de archivo.
El próximo 22 de abril publica su nuevo disco, 'Tarántula'.
Asegura que con este trabajo ha "recuperado la ilusión".
El single 'Europa' lleva un mes de número uno en iTunes.

Mónica Naranjo ha regresado de su exilio para volver a cantar, y lo ha hecho a lo grande. El próximo 22 de abril publica Tarántula, un disco de ambientes góticos y carácter autobiográfico con el que ha "recuperado la ilusión".

Asegura que 'Chicas malas' fue el "mayor tortazo" de su vida
Fue en 2001 cuando la cantante se embarcó en el ambicioso proyecto de Chicas malas, gestado en Estados Unidos junto al productor Tommy Mottola, todopoderoso de la industria discográfica, aunque pronto lo consideró el "mayor tortazo" de su vida, que le llevó a sentirse "frustrada y descolocada".

Tarántula, asegura, "expulsa ese veneno" en once canciones que resumen una etapa de su vida en la que se dio cuenta de que "desde arriba todo se ve muy solitario. El dinero no puede comprar afecto, salud ni familia, que es lo que necesito y lo que antes no tenía", confiesa.

Un disco que no entra "a la primera"

Por ello, este trabajo discográfico no es un disco "que entre a la primera", sino que exige desconectar "de este mundo caótico" para adentrarse en "un universo subterráneo" cuyas canciones conforman un relato lineal y conceptual.

Naranjo ya no se considera esa diva: "prefiero ser persona", dice. "Con el Desátame acabé desatada, ahora hago lo que tenía que haber hecho tras Minage", asegura. El single Europa lleva un mes siendo número uno en la lista de descargas de iTunes y ahora ya lo es en la lista de discos físicos.
 
Diario de Navarra:

Mónica Naranjo regresa con "Tarántula", el resultado de haber "aprendido a vivir"

Lo presenta el sencillo "Europa", que lleva un mes siendo número uno en la lista de descargas de iTunes
AGENCIAS. Madrid Jueves, 17 de abril de 2008 - 19:00 h.

Siete años han transcurrido desde que Mónica Naranjo decidiera iniciar un exilio, "estando en lo más alto", que le ha enseñado "a aprender a vivir" y que ha dado como fruto "Tarántula", disco de ambientes góticos y carácter autobiográfico con el que ha "recuperado la ilusión", ha dicho a Efe.

Fue en 2001 cuando la cantante se embarcó en el ambicioso proyecto de "Chicas malas", gestado en Estados Unidos junto al productor Tommy Mottola, todopoderoso de la industria discográfica, aunque pronto lo consideró el "mayor tortazo" de su vida, que le llevó a sentirse "frustrada, con las alas cortadas y descolocada", y a desaparecer.

"Tarántula", que lanzará Sony el próximo 22 de abril, "expulsa ese veneno" y resume las reflexiones a las que ha llegado en este tiempo. En estas once canciones se resumen una etapa de su vida en la que se dio cuenta de que "desde arriba todo se ve muy solitario. El dinero no puede comprar afecto, salud ni familia, que es lo que necesito y lo que antes no tenía", confiesa.

"En este tiempo aprendí a vivir, ya que antes sólo sabía trabajar y no tenía ni con quien irme a tomarme una caña", prosigue.

Por ello, este trabajo discográfico no es un disco "que entre a la primera", sino que exige desconectar "de este mundo caótico" para adentrarse en "un universo subterráneo" cuyas canciones conforman un relato lineal y conceptual.

Lo presenta el sencillo "Europa", que lleva un mes siendo número uno en la lista de descargas de iTunes y ahora ya lo es en la lista de discos físicos.

"Europa" es una canción grandilocuente, de seis minutos de duración y compleja instrumentación acerca de una mujer que contempla lo que le rodea y acaba desquiciada: "El mundo va jodido y la música está viviendo una posguerra", asegura.

El tema es una metáfora de lo que ha vivido la propia Mónica -"Yo era la diva de aquella nación", dice la letra-, que pasó dos años de absoluto silencio, sin componer ni cantar en ningún momento hasta que decidió que tenía "algo que contar de nuevo", pero debía hacerse a su forma, que nada tiene que ver con la estrella en la que se había convertido.

Porque Naranjo ya no se considera esa diva: "prefiero ser persona", dice. "Con el 'Desátame' acabé desatada, ahora hago lo que tenía que haber hecho tras 'Minage'", asegura.

"El éxito te sumerge en una vorágine que te hace perder la noción de las cosas. A mí me manchó la autoestima y he necesitado todo este tiempo para volver a fluir", apunta la cantante.

"Igual que he vuelto me puedo volver a marchar otros siete años", advierte, aunque ya prepara una gira en la que tiene que adaptar sus antiguos éxitos a la sonoridad de este "Tarántula".

A pesar de arrepentirse de "Chicas malas", Mónica Naranjo se siente muy orgullosa de las personas con las que ha colaborado en su carrera, la italiana Mina, Lucciano Pavarotti y Rocío Jurado, especialmente recordada esta última porque fue prácticamente la única aparición de Naranjo en estos siete años.

"Canté con ella por el amor y la amistad que le tenía. Por ella hubiera hecho lo imposible. Es una pena que los buenos se vayan y los que se tienen que ir se queden", asevera.
 
Siglo XXI:

Mónica Naranjo: 'No pensé que la gente me extrañara tanto'

Redacción / EP
Han pasado siete años desde que Mónica Naranjo publicara su último disco de estudio y ahora regresa cargada de energía pero "sin prisas, disfrutando cada momento". "Tarántula" (Sony/BMG) es su nuevo trabajo discográfico, en el que habla "de la realidad, de lo que está en la calle". El CD, que saldrá a la venta el próximo 22 de abril, incluye 11 canciones. El primer single, "Europa", es ya todo un éxito. "Nunca podía imaginar que la gente me extrañara tanto", afirmó hoy la música de Figueras (Girona).

"Estos siete años han sido geniales. He aprendido a vivir, me he descubierto, he rehecho mi vida, he disfrutado de mi familia...", explicó a Europa Press Naranjo, que ha dejado atrás los "look" más exuberantes de anteriores etapas y luce una larga melena color castaño natural. "Muchas veces intentas cubrir las inseguridades con una imagen más agresiva y yo creé un personaje. Ahora, con 33 años, me siento bien y segura de mí misma", confesó.

Naranjo, que saltó al estrellato en España con su segundo disco, "Palabra de mujer" -antes ya había cosechado el éxito en México con su primer álbum- reconoció que había vivido años de "mucha soledad". "Me llegué a sentir sola, como un perro abandonado", subrayó una artista que considera haber vivido la fama como "una esclavitud". "Es un círculo atractivo, pero luego te encuentras absorbido. Y llega un fin de semana y luego otro, te vuelves una ermitaña y no sabes qué hacer".

"LA LIBERTAD TIENE UN PRECIO"
Todas estas experiencias le han servido para tomarse la vida de otra manera y dar forma a "Tarántula", un disco con once temas compuestos por ella misma y José Manuel Navarro, y con el que ha sentido "una tranquilidad absoluta" para crear. "Nadie me ha presionado, he tenido tiempo para mí. La libertad tiene un precio, pero lo he pagado muy a gusto".

"Terminé cansada, no entendía nada. Y yo, cuando nada cobra sentido, cojo la mochila y me voy. Las mujeres en mi familia tenemos sentido común para eso", agregó.

El resultado no ha podido ser mejor. Sólo con su primer single, "Europa", Naranjo ha batido récords de descargas y ventas. "No esperaba nada, pero nunca pensé que la gente me extrañara tanto, que pasara lo que está ocurriendo. Es algo inolvidable. Porque a todos nos gusta sentirnos queridos e importantes para la vida de los demás", declaró.

"TODO ES MENTIRA"
Además de este tema, "Tarántula" incluye canciones como "Todo mentira", "Usted", "Idilio", "Diles que no" o "Amor y lujo". "El disco resume lo que hay en la calle. Habla de la realidad, no de ficciones, que para eso ya está el cine", matizó, adelantando que las canciones tratan temas desde la infidelidad a la importancia que cobra todo cuando vemos la muerte. Y, cómo no, del amor. "Menos el amor, todo es mentira".

También hay un réquiem, cantado en italiano, idioma que la diva dijo controlar más incluso que el castellano. "He vivido mucho en Italia y me manejo mejor en italiano, incluso llego a ser más vulgar", bromeó Naranjo, que durante la entrevista no dejó de soltar coletillas en este idioma.

Otro país importante para la cantante, que ha invertido tres años en hacer "Tarántula", es México, donde cosechó sus primeros éxitos. "En México me abrieron todas las puertas y descubrí un mundo maravilloso. No fueron duros con mis equivocaciones", recordó la cantante, que tras la gira veraniega en España durante agosto y septiembre cruzará el Atlántico.

MUJERES Y SENTIDO DEL HUMOR
Sin perder un segundo el sentido del humor ni la calma -"el buen humor es la mejor medicina, lo cura todo", afirmó-, Naranjo habló también del importante papel de las mujeres en la sociedad. Pese a no considerarse feminista -"lo fui, pero creo que hay que ser neutral"-, la artista afirmó que las mujeres tienen "la genética perfecta".

"Somos más supervivientes, las que más sufrimos, pero somos más fuertes. Ahora estamos pisando fuerte, aunque a veces parece una hipocresía, porque nos hemos cargado con demasiadas de tareas. Los hombres también, poco a poco, se dan cuenta de la parte que les toca", concluyó una mujer que vive sus mejores momentos en familia o rodeada de sus "comadres", "charlando de todo y bebiendo vino

Thanks a Supertrufa.
 
Atrás
Arriba