• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Pienso (por mi mismo) luego estorbo.

¿Qué mensaje le mandaría a los jóvenes?


Mandaría dos. El primero, que es el momento perfecto para leer. Leer todo lo que puedas leer. Leer historia, leer filosofía, leer política, leer antropología, aprender de las generaciones pasadas, de cómo superaron los momentos más difíciles de sus vidas. Y leer en papel, porque el acto de leer es un acto de desafío a todo lo que está pasando. Es decir: no, no voy a estar en tu ordenador, ni voy a estar en tus redes sociales, voy a leer a los grandes pensadores de la historia.


El segundo: que la vida no es digital, sino analógica… La vida es la vida de las cosas, de la cafetería de la esquina, la vida de tus amigos, de las conversaciones en persona, de la naturaleza, de salir a correr. Y mientras menos dependamos de lo digital, más robusta y satisfactoria será esa vida. Lo digital es un fantasma de lo analógico, es un second best, lo que usamos cuando no tenemos la opción de hacer algo analógico. Hablamos por Zoom cuando no podemos vernos en persona.


 
Si hace calor, es la ola de calor más importante desde que hay registros. Si llueve, diluvia. Cualquier caso de corrupción política se convierte en el más escandaloso de la historia o, al menos, de la democracia. Eso sin citar al deporte que siempre construye citas históricas, partidos irrepetibles e hitos que no se volverán a repetir hasta que se repiten. Aguantar la actualidad diaria a golpe de exageraciones es agotador.

Para ciertas gentes es sublime porque pueden entrar en ese carrusel infame de opinantes anónimos que necesitan las televisiones para acompañar a las sesudas afirmaciones de los opinantes con nombres y apellidos que suelen saber de todo, al parecer. En ocasiones nos preguntamos cuándo y dónde se perdió la mesura y el rigor; en qué momento la palabra contención sucumbió en la noche de los tiempos. No lo sabemos.



 
Muy de acuerdo con Alan Moore (Watchmen, V De Vendetta principalmente en cómics*) en esto:

"No estoy seguro de que la extrema derecha esté realmente creciendo, pero sin duda está gritando más fuerte, comportándose de forma más fanfarrona y beligerante, y haciendo todo lo posible por insistir en que una gran mayoría de personas comparte sus opiniones intolerantes y egoístas".

*aunque ahora digamos, reniege del 9º arte y de su obra en este.
 
Última edición:
"Sería tremendamente bello pensar que la alquimia nos conduciría a esa perfección, aun mundo donde fuese posible vencer la barrera del tiempo y vivir libres de enfermedades, sin hambre ni desigualdad. Todo un paraíso como al que aludía Frederick Soddy, para el beneficio de la humanidad, respetando la naturaleza y siendo conscientes de la interacción de todas las partes. Y es que ese era, en última instancia, el objetivo de los alquimistas, retornar al Paraíso del que la humanidad fue expulsada por no saber controlar su sombra. Es por ello que la alquimia es una ciencia con consciencia, recordándonos que la ciencia sin consciencia solo nos lleva a la autodestrucción, que es lo que ocurre cuando no respetamos la naturaleza y sus ciclos, tratándola como una esclava en vez de como a una amante,

Hay un proverbio hebreo que dice: "quién salva una vida, salva el mundo entero"....

...La alquimia nos muestra la sutil interrelación que existe entre materia y energía, desvelando que el Espíritu Universal está presente en todas partes y se manifiesta en infinidad de formas; lo cual no es de extrañar, pues, como apunta la ciencia, a un nivel fundamental todos estamos hechos de la misma energía. Algo que ya dejó claro Einstein al decir que "todo es energía y eso es todo lo que hay" o Nikola Tesla al afirmar que, "si quieres descubrir los secretos del universo, piensa en términos de energía, frecuencia y vibración... Saber que los ladrillos que componen la materia están hechos, en la base, de lo mismo, es lo que posibilita la transmutación de unos átomos en otros. Ahí reside la estructura de la magia".
 
Una de las cosas que me han gustado de la última peli de Superman-aunque en conjunto no me ha molao como digo en el otro post-es el momento en el que el protagonista comenta que ser bueno, la bonhomia, la nobleza, en un mundo cínico como el actual- es el nuevo punk.
 
Atrás
Arriba