• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Confirmado el biopic sobre MJ *Comentarios*

Estoy seguro que se hará mención pero no será un punto importante en la trama.
Yo no estaría tan seguro forastero, xp!
En serio, la cosa va de que tocaran la polémica de tal forma que pudiera exponerse lo suficiente y sobre todo- de una manera efectiva, su inocencia.
Exponer su interacción en algún grado con los niños en momentos concretos del biopic creo que es realmente relevante, importante.
 
Yo no estaría tan seguro forastero, xp!
En serio, la cosa va de que tocaran la polémica de tal forma que pudiera exponerse lo suficiente y sobre todo- de una manera efectiva, su inocencia.
Exponer su interacción en algún grado con los niños en momentos concretos del biopic creo que es realmente relevante, importante.
mmm no lo sé, es que tampoco hay mucho de donde sacar las conclusiones, no hay ni sinopsis o algún teaser. Habrá que ver en los próximos meses que tanto abordara la pelicula.
 
Vivo en el mismo mundo que vos, no se de donde sacas tu teoria, pero yo creo que es asi y no me interesa discutirlo cada quien tiene su opinión al respecto, y cuando hablo de publico nuevo no me refiero a aquellos adultos que ya tienen una idea preconcebida de Michael, sino a los niños y adolescentes que lo descubren por primera vez y que no estan contaminados con toda la basura que se expone desde hace años, que se deslumbran por las canciones, bailes y videos de Michael, y de esos te puedo asegurar hay muchos.
Esos niños no van solos al cine, los llevan los padres y esos padres están interesados en ambas cosas tanto la vida personal de Michael y su música. Deja la fantasía, no son esos nuños quienes llenarán las salas de cine,
 
La prensa va a decir entonces si nos presentan la versión paz y amor, que todo forma parte de una campañia de limpieza total de imagen. Es una pena porque al principio dijeron que la idea era abordar todos los aspectos y asi presentar la verdad de Michael a todo el mundo. Esta versión Disney va a traer más polémica....
Totalmente, yo lo dije de Elvis con su película cuando fallaron en abordar la corta edad de Priscila y eso lo vi como querer proteger su imagen. Imagina ahora lo que dirán los que detestan a Mike.
 
mmm no lo sé, es que tampoco hay mucho de donde sacar las conclusiones, no hay ni sinopsis o algún teaser. Habrá que ver en los próximos meses que tanto abordara la pelicula.
La espera es muy larga, sí (y con ello la incertidumbre) ; teaser, o lo que sea que saquen primero, no habrá incluso, con un poco de suerte, hasta primeros de año que viene.:oops:
 
Totalmente, yo lo dije de Elvis con su película cuando fallaron en abordar la corta edad de Priscila y eso lo vi como querer proteger su imagen. Imagina ahora lo que dirán los que detestan a Mike.
Es así totalmente la prensa la va a odiar y masacrar sino presentan la realidad o esconden las acusaciones. Por ej del juicio de 2005 si se puede hablar porque no existe prohibición alguna de mencionarlo. Entonces podemos hasta aceptar que omitan el caso Chandler pero no hablar de arvizo y su flia de chantajistas sería un error monumental !
 
Está básicamente corroborado que el nuevo retraso del biopic se debe (principalmente) a esa violación previa de acuerdo legal con respecto a la primera acusación.
Recordemos si que aunque omitan todo lo del 93 por terror a acciones legales podrían hablar y mucho del juicio de 2005 y la declaración de total inocencia que considero muy importante mostrar y resaltar ...sin hablar del juicio y de otras falsas acusaciones entonces no estaríamos hablando de Michael. No sé entiende su vida y su dolor sin todo esto. No sé entiende History sin hablar de que fue acusado y difamado y torturado por los medios. Algo tendrán que mencionar para que todo lo demás tenga sentido.
 
Es un biopic es decir una obra de ficción que dramatiza la vida de una persona famosa, no un documental que se centra en la representación objetiva y precisa de la realidad de su vida.
Hicieron lo mismo con Bohemian Rhapsody, ovbiaron y cambiaron muchas cosas de la vida de Freddie y nadie dijo nada, la gente salio contenta del cine, esto permitió un resugimiento de la musica de Queen, no es necesario pormenorizar en los aspectos controversiales de la vida de una persona famosa en este caso de Michael, se puede hacer una breve alusión al tema y a su innegable inocencia, pero sin ahondar en el tema, no es la palestra de un juzgado. Lo que se intenta revivir en esta pelicula es su legado artistico.
De todas formas como dije antes igual van a criticar se haga como se haga. La gente que no cree en Michael ya tiene una idea preconcebida de él, una pelicula no le va a hacer cambiar de opinión y mas cuando esa pelicula la hace su propia gente, desconfiaran como siempre lo hicieron.
Totalmente, yo lo dije de Elvis con su película cuando fallaron en abordar la corta edad de Priscila y eso lo vi como querer proteger su imagen. Imagina ahora lo que dirán los que detestan a Mike.
La pelicula no fallo por no abordar el tema de la edad de Priscilla, fallo porque era un bodrio, solo se centraba en la relación que tenia con su manager, pero taquilleramente no fue un fracaso recaudó U$S 286.000.000 con un presupuesto de U$S 85.000.000, y obtuvo buenas criticas.
 
Es un biopic es decir una obra de ficción que dramatiza la vida de una persona famosa, no un documental que se centra en la representación objetiva y precisa de la realidad de su vida.
Hicieron lo mismo con Bohemian Rhapsody, ovbiaron y cambiaron muchas cosas de la vida de Freddie y nadie dijo nada, la gente salio contenta del cine, esto permitió un resugimiento de la musica de Queen, no es necesario pormenorizar en los aspectos controversiales de la vida de una persona famosa en este caso de Michael, se puede hacer una breve alusión al tema y a su innegable inocencia, pero sin ahondar en el tema, no es la palestra de un juzgado. Lo que se intenta revivir en esta pelicula es su legado artistico.
Eso es un factor a tener en cuenta sin duda, en ese sentido no deberíamos esperar-en efecto-la crónica de su vida y obra tal cual, si bien como se ha referido ya considero que es esencial que dejen claro su no culpabilidad de manera sucinta vale, pero suficiente una mínima exposición (por eje: mención al resultado en el juicio, o que relaten, expongan su interacción natural y genuina con los chicos: que se vieran escenas por eje: jugando con ellos en batalla de agua, yendo a las atracciones, viendo pelis en su habitación con un montón de niños alrededor sobre la cama, esa simple imagen creo que tendría una carga simbólica, representativa de su buena sintonía con los niños que-como dicen en un tema de Queen precisamente: "hablaría libros".

pd: en cuanto a Bohemian, hay un sector amplio de crítica y público que consideramos que suavizaron mucho todo el desfase , desmelene que tuvo Mercury -a partir de los 80 -en su vida y le llevó a su final, y ojo, no digo que salieran escenas explícitas necesariamente (es una peli mainstream); por otro lado, tampoco estoy seguro cómo habrían de mostrar esa faceta mas a saco, pero siento que falta esa intensidad dramática, no sé,...:rolleyes:
 
Es un biopic es decir una obra de ficción que dramatiza la vida de una persona famosa, no un documental que se centra en la representación objetiva y precisa de la realidad de su vida.
Hicieron lo mismo con Bohemian Rhapsody, ovbiaron y cambiaron muchas cosas de la vida de Freddie y nadie dijo nada, la gente salio contenta del cine, esto permitió un resugimiento de la musica de Queen, no es necesario pormenorizar en los aspectos controversiales de la vida de una persona famosa en este caso de Michael, se puede hacer una breve alusión al tema y a su innegable inocencia, pero sin ahondar en el tema, no es la palestra de un juzgado. Lo que se intenta revivir en esta pelicula es su legado artistico.
De todas formas como dije antes igual van a criticar se haga como se haga. La gente que no cree en Michael ya tiene una idea preconcebida de él, una pelicula no le va a hacer cambiar de opinión y mas cuando esa pelicula la hace su propia gente, desconfiaran como siempre lo hicieron.

La pelicula no fallo por no abordar el tema de la edad de Priscilla, fallo porque era un bodrio, solo se centraba en la relación que tenia con su manager, pero taquilleramente no fue un fracaso recaudó U$S 286.000.000 con un presupuesto de U$S 85.000.000, y obtuvo buenas criticas.
Claro que es ficción y no se necesita una crónica detallada de toda su vida pero si es biopic los hechos más importantes se deben reseñar aunque sea brevemente. Porque creemos tanto en Michael sabemos también que no hay nada que ocultar. El juicio al menos debería salir para mí ...
 
Eso es un factor a tener en cuenta sin duda, en ese sentido no deberíamos esperar-en efecto-la crónica de su vida y obra tal cual, si bien como se ha referido ya considero que es esencial que dejen claro su no culpabilidad de manera sucinta vale, pero suficiente una mínima exposición (por eje: mención al resultado en el juicio, o que relaten, expongan su interacción natural y genuina con los chicos: que se vieran escenas por eje: jugando con ellos en batalla de agua, yendo a las atracciones, viendo pelis en su habitación con un montón de niños alrededor sobre la cama, esa simple imagen creo que tendría una carga simbólica, representativa de su buena sintonía con los niños que-como dicen en un tema de Queen precisamente: "hablaría libros".

pd: en cuanto a Bohemian, hay un sector amplio de crítica y público que consideramos que suavizaron mucho todo el desfase , desmelene que tuvo Mercury -a partir de los 80 -en su vida y le llevó a su final, y ojo, no digo que salieran escenas explícitas necesariamente (es una peli mainstream); por otro lado, tampoco estoy seguro cómo habrían de mostrar esa faceta mas a saco, pero siento que falta esa intensidad dramática, no sé,...:rolleyes:
Y coincido en que suavizaron tanto a Freddie para no asustar a las masas que lo transformaron en otra persona. ...Freddie real tenía una furia salvaje que eran la esencia de su persona espero que a Michael tampoco lo transformen en otro y respeten su escencia.
 
Claro que es ficción y no se necesita una crónica detallada de toda su vida pero si es biopic los hechos más importantes se deben reseñar aunque sea brevemente. Porque creemos tanto en Michael sabemos también que no hay nada que ocultar. El juicio al menos debería salir para mí ...
Si apareciese -que me da que no*, mi "sentido arácnido" me lo dice, xp!!-tendría -en mi opinión- que tener un balance óptimo entre ilustrarlo bien pero que tampoco se comiera demasiado metraje del biopic, (con lo importante/esencial que es, ojo), como he referido arriba, no puede ser un diario del proceso-evidentemente-;es por ello un difícil equilibrio el exponerlo como se debe sin que se malogre, por exceso o por defecto, síntesis en fin.

*Pero que vaya, lo dicho:p.:sneaky:
 
Si apareciese -que me da que no*, mi "sentido arácnido" me lo dice, xp!!-tendría -en mi opinión- que tener un balance óptimo entre ilustrarlo bien pero que tampoco se comiera demasiado metraje del biopic, (con lo importante/esencial que es, ojo), como he referido arriba, no puede ser un diario del proceso-evidentemente-;es por ello un difícil equilibrio el exponerlo como se debe sin que se malogre, por exceso o por defecto, síntesis en fin.

*Pero que vaya, lo dicho:p.:sneaky:
Incluso bastaría con mostrar la declaración de inocencia y los efectos que el juicio tuvieron sobre su salud, de ello hablan algo los guardaespaldas en su libro. De como cambió Michael luego de tanto estrés y mentiras. Claro no enfocando en eso como lo principal pero si dando pistas de como el jucio influyó en sus años finales....
 
Ningún interés en ningún biopic. Todos son malos. Con sobrinos, sin sobrinos, con Tom Cruise o con perico de los palotes.

Creo que el problema es que no se puede condensar ninguna vida, y en particular ninguna vida interesante, en una película de dos horas sin todo tipo de atajos y clichés narrativos.

Flashbacks trillados. Escenas melodramáticas destinadas a establecer el personaje y, al mismo tiempo, cubrir toda una infancia... los cineastas interesados en figuras históricas harían mucho mejor si limitaran su alcance a un episodio crucial en la vida de sus protagonistas y confiaran en que el público investigara por su cuenta si les interesa.

Por ejemplo. :¿De verdad necesitamos una escena que muestre cómo Ray Charles quedó ciego? Estaba ciego. Eso es bastante fácil de comunicar sin mostrar el incidente.

EN especial con Michael la dificultad es triple, porque además hay que imitar el baile y los cambios tan drásticos de físico.
 
  • Me gusta
Reacciones: FPC
7bright...dice: Flashbacks trillados. Escenas melodramáticas destinadas a establecer el personaje y, al mismo tiempo, cubrir toda una infancia... los cineastas interesados en figuras históricas harían mucho mejor si limitaran su alcance a un episodio crucial en la vida de sus protagonistas y confiaran en que el público investigara por su cuenta si les interesa.
------------------------------------------------

Biopics buenos los hay sobre todo en el pasado reciente del siglo idem.
El último emperador, Chaplin, Ghandi,...

pd: Indepedientemente de lo que vaya a hacerse en este que nos (pre)ocupa.
 
MEJOR sería una serie animada de Michael de tres temporadas con la primera abarcando The Jackson 5 y The Jacksons hasta Destiny y la grabación de Off The Wall de 13 capitulos de 50 minutos y despues la segunda comienza con el lanzamiento de Off The Wall hasta Bad y la tercera de lanzamiento de Dangerous hasta su muerte. o hacer dos series, una de The Jackson 5/ The Jacksons y otra para Michael pero animada al estilo Spider Man Into The Spider Verse
 
Atrás
Arriba