Corto&pego del otro post:
"Yo (?) tengo algo de tiempo practicando la meditación desde la corriente budista Mahayana, también he investigado mucho sobre alquimia, hermetismo y gnosticismo tratando de mantener una postura firme y crítica, empero no escéptica del todo, pues todo es posible. Bueno, el punto es que en la teoría que existe al respecto, hay algo llamado "disolución del yo" "la mente dual" "el falso yo o falsa personalidad". El punto de ser consciente de estas cualidades de la mente tiene como fin justo trascender las mismas; trascender dicho estadio de ilusión para así alcanzar un estado expandido de autoconciencia, donde la frase: "somos el universo experimentándose a sí mismo o siendo consciente de mismo" ya no se dice solo de dientes para afuera. Pues, al rebasar el umbral del "yo" como limitante corporal y mental - y solo bajo una dedicada y disciplinada práctica y estudio- se puede ir construyendo o desarrollando un sentido de existencia amplificado, donde se reconoce el mundo como intrínseco y extrínseco, como una mente colectiva o "colmena" detrás del telón de la ilusión del yo, donde, en lo mas esencial de sí, no hay diferentes ni limitantes pues se es autoconsciente de que todo es parte de todo, y uno forma parte de ese todo, aún en las mas profundas complejidades. Tampoco digo que te vuelves etéreo al meditar 45 minutos, no. Pero sí con la práctica se puede llegar a ser testigo de procesos increíbles que pasan con la mente tras someterla a un estado de no pensamiento y pura observación. Al ir educando la mente a dejar de pensar, y sobre todo al lograrlo aunque sea por instantes, se puede experimentar la no limitación del cuerpo y mente, todo cesa, entonces la observación se expande. La experiencia del tiempo también cambia, pero sobre todo, hay una profunda atmósfera de calma y tranquilidad... Esto es solo el comienzo de lo que el iniciado experimenta al embarcarse en la senda de la liberación de aquella ilusión. Muchos autores han hablado muchísimo de ello, en diversas ramas y esferas más allá del misticismo o el esoterismo. Súper nutritivo saber cómo lo investiga la ciencia desde su lente".