• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Las diferentes religiones (tipos y en las culturas que se dan).

Humorcete planteando otros nombres divertoides de Papas:

Leopoldo II El Panadero

O simplemente el papa Pepe Luí I y Último.
 
Nuevo Papa, nombre: Goku Inmortal 98. No dejéis entrar a millenials en el whatsapp del cónclave, xp!

Pues que sepáis , esto es en serio aunque no lo parezca que podríamos haber tenido estos nombres para el nuevo.
Un menú degustación, básicamente, xp!

Por Irlanda; Stepehen Conkarne ergo Papa Conkarne,

Por Rumanía: Andrei Rugá ergo Papa Rugá

Por Filipinas: Mateo Fritta ergo Papa Frita

Por Senegal: Ndeye Konchoko ergo Papa Konchoko



pd: El humor siempre va bien por la gracia de dios, juju!
 
Última edición:
Corto&pego del otro post:

"Yo (?) tengo algo de tiempo practicando la meditación desde la corriente budista Mahayana, también he investigado mucho sobre alquimia, hermetismo y gnosticismo tratando de mantener una postura firme y crítica, empero no escéptica del todo, pues todo es posible. Bueno, el punto es que en la teoría que existe al respecto, hay algo llamado "disolución del yo" "la mente dual" "el falso yo o falsa personalidad". El punto de ser consciente de estas cualidades de la mente tiene como fin justo trascender las mismas; trascender dicho estadio de ilusión para así alcanzar un estado expandido de autoconciencia, donde la frase: "somos el universo experimentándose a sí mismo o siendo consciente de mismo" ya no se dice solo de dientes para afuera. Pues, al rebasar el umbral del "yo" como limitante corporal y mental - y solo bajo una dedicada y disciplinada práctica y estudio- se puede ir construyendo o desarrollando un sentido de existencia amplificado, donde se reconoce el mundo como intrínseco y extrínseco, como una mente colectiva o "colmena" detrás del telón de la ilusión del yo, donde, en lo mas esencial de sí, no hay diferentes ni limitantes pues se es autoconsciente de que todo es parte de todo, y uno forma parte de ese todo, aún en las mas profundas complejidades. Tampoco digo que te vuelves etéreo al meditar 45 minutos, no. Pero sí con la práctica se puede llegar a ser testigo de procesos increíbles que pasan con la mente tras someterla a un estado de no pensamiento y pura observación. Al ir educando la mente a dejar de pensar, y sobre todo al lograrlo aunque sea por instantes, se puede experimentar la no limitación del cuerpo y mente, todo cesa, entonces la observación se expande. La experiencia del tiempo también cambia, pero sobre todo, hay una profunda atmósfera de calma y tranquilidad... Esto es solo el comienzo de lo que el iniciado experimenta al embarcarse en la senda de la liberación de aquella ilusión. Muchos autores han hablado muchísimo de ello, en diversas ramas y esferas más allá del misticismo o el esoterismo. Súper nutritivo saber cómo lo investiga la ciencia desde su lente".
 
"Creo que el sermón de las montañas (de Cristo) constituye una de las mas notables aseveraciones éticas y una de las mejores alocuciones de la historia. Pienso que la idea de "amar al enemigo" podría ser, a largo plazo quizás, una solución para el problema de la guerra atómica".

Allie Arroway personaje principal de Contacto, la novela.

Empero, en otro lado comenta: "me indigna (de la religión cristiana (en este caso, pero por extensión de todas las monoteístas al menos) su incoherencia e hipocresía".
 
Idea que aparece mas en el budismo:

La frase "Dios es tan grande que no le hace falta existir" es una expresión poética que sugiere que la grandeza de Dios, o de un concepto de lo divino, trasciende la necesidad de una existencia física o tangible. Implica que la idea de Dios es tan vasta y omnicomprensiva que su poder o influencia no están limitados por la necesidad de ser real en el sentido convencional.


Esta idea puede interpretarse de varias maneras:


  • Omnipotencia y trascendencia:
    La frase puede entenderse como una forma de expresar la omnipotencia divina, donde la grandeza de Dios es tal que no necesita existir para manifestar su poder o influencia en el mundo.
  • Idea abstracta:
    También puede referirse a la naturaleza abstracta de Dios, donde la creencia en Dios o en un poder superior es más una idea o concepto que una entidad física. En este sentido, la grandeza de Dios reside en la capacidad de inspirar fe y esperanza, independientemente de su existencia real.
  • Paradójica:
    La frase puede ser considerada paradójica, ya que sugiere que algo tan grande no necesita existir para tener un impacto. Esto podría interpretarse como una forma de reconocer la complejidad de la idea de Dios y su capacidad para desafiar las concepciones tradicionales de existencia.
En resumen, la frase "Dios es tan grande que no le hace falta existir" es una expresión poética que evoca la idea de la grandeza divina, su trascendencia y la naturaleza abstracta de la fe.
 
He leído una entrevista a esta autora en una revista muy famosa de divulgación científica, a propósito de otro libro, y ahora bicheando en youtube me he topado con este otro título de su autoría.
El hecho de que enlace y con total rigor-como asegura-la ciencia de la mecánica cuántica con ¡el tarot!, entre otras cuestiones, me deja decididamente patidifuso ¡menuda sopresa tan inesperada!🤪:oops:


"
Este libro que tienes en las manos requiere de una mente abierta, curiosa y sin prejuicios para ser leído. No todo el mundo osará adentrarse en sus páginas, pero los que lo hagan, si consiguen transitar el viaje, no volverán a ver la vida del mismo modo. Su nutrida temática te llevará desde el origen del universo hasta el corazón del átomo, conectando con la existencia y la consciencia humana. Química, física clásica y cuántica, matemáticas, biología, astrología, alquimia, psicología, filosofía, religión, simbología, mitología y magia coexisten en armonía en esta novela que fusiona ciencia y espiritualidad a través de una herramienta que se ha usado desde tiempos inmemoriales para indagar en el sentido oculto de la existencia: el Tarot. Una fascinante historia del conocimiento como nunca antes te la habían contado, enmarcada en la enigmática ciudad de Granada. A caballo entre el último reino nazarí y el presente. Ha llegado el momento de despertar. ¿Estás preparad@? Aquí comienza el viaje".
 
En la novela Contact de Carl Sagan .-aun ciencia -ficción, no demostrado porque, al contrario que en tal relato- de hecho aún no hemos recibido un mensaje cifrado en matemáticas de una civilización extraterrestre; al final inspirados por la comunicación con seres aliens (que toman forma humana para tal fin, en el viaje intersideral que hacen los protas), ellos refieren que en el número pi podría haber, a su vez, un mensaje encriptado no ya por ellos si no por el propio Creador del universo.

Y así, al hilo de esto:

Durante su intervención, Nowak definió las matemáticas como «el conjunto de todas las afirmaciones correctas» y las vinculó con la verdad absoluta. «Las matemáticas tratan sobre la verdad con mayúscula: la Verdad. Nunca terminaremos con las matemáticas… porque lleva una eternidad conocer a un ser infinito, a Dios».

Hacia el final de su exposición, el profesor introdujo una importante matización: aunque las matemáticas puedan acercarnos a lo divino, no lo abarcan por completo. «Dios no puede ser capturado ni descrito por las matemáticas», advirtió, dejando claro que, si bien estas permiten vislumbrar aspectos del orden y la eternidad, no son capaces de contener el misterio absoluto.


 
Última edición:
Una de cal:


Otra de arena:



pd: ¿o es al revés? xp!

EDIT: Jesucristo Superstar: muéstrame solo un poco de tu cerebro omnipresente.
 
Última edición:
Angelología:

 
A propósito de un artículo que he leído sobre sueños lúcidos en el que se comenta por eje, que los toltecas digamos entrenaban el soñar dentro de un sueño para percatarse que la propia vigilia podría tratarse de un sueño en sí; y por otro lado en la tradición hindú creen que todos los seres humanos somos un sueño de Vishnu (el dios creador en tal religión).

Creo que si se da un mínimo crédito a estas creencias espirituales (a cada una) y ante tal multiplicidad de estas por todo el mundo, una posición sensata ante tal panorama considero que sería buscar un punto de encuentro de lo que todas las tradiciones de índole religioso-espiritual tienen en común a través, efectivamente, una suerte de ecumenismo /sincretismo global* porque mi sensación, percepción es que ante tamaña variedad estamos aquellos que no somos capaces de elegir una concreta.

* de hecho, en los últimos tiempos es lo que se está buscando, al menos en un sector significativo de creyentes, sería además el signo de los tiempos en una sociedad tan globalizada como la actual en la que todo se permea e incluso fusiona.
 
Última edición:
Offtopic tangecialmente relacionado porque aquí se trata de emparentar no la religión-si no la magia, un tipo de esta (naturalista) con la ciencia.

Los orígenes de la ciencia moderna


¿Cómo influyó la magia natural en la ciencia de la época? La interpretación depende de a quien se le pregunte.


Los historiadores de raíz positivista vieron, obviamente, esta amalgama de hermeticismo, magia natural y neoplatonismo como directamente opuesta al crecimiento de la ciencia moderna. Los no positivistas lo vieron de otra manera. Lynn Thordike escribió su monumental History of Magic and Experimental Science (8 volúmenes, 1923-1958) para demostrar que la tradición mágica, gracias a su visión utilitarista del mundo en contraposición a la contemplativa de los filósofos, generó el método experimental. Walter Pagel escribió una serie de artículos a los largo de treinta años (los últimos en los años sesenta del siglo XX) en los que demostraba que fueron las tradiciones mágicas las que dieron forma al trabajo de Paracelso y Jean-Baptiste van Helmont. De ahí ciertas ideas herméticas y neoplatónicas pasarían a la química y la mineralogía y resurgirían en el siglo XVIII con la Naturophilosphie.
Sin embargo, la reivindicación más importante de la tradición hermética la haría Frances Yates en 1964. Esta historiadora afirmaba que el hermeticismo no sólo había influido en ciertos métodos o en químicos concretos sino que era una de las causas fundamentales de la Revolución Científica. Su tesis apareció en una época en la que los historiadores de la ciencia buscaban nuevas interpretaciones al periodo formativo de la ciencia moderna. Los que siguieron su idea encontraron que el hermeticismo en concreto (en oposición al neoplatonismo) había influido especialmente en la teoría de la materia, ya fuese en la química estrictamente o en la filosofía natural en general.
Otros historiadores hicieron énfasis en que Isaac Newton, que trabajó durante años en la alquimia y otros disciplinas herméticas incluida la búsqueda de la prisca theologia, podría haber encontrado en ellas la base de sus ideas de atracción y repulsión, consideradas habitualmente como propiedades ocultas (la “espeluznante acción a distancia” que decía Einstein).


Hoy día pocos historiadores dudan de que el hermeticismo jugó un papel en el nacimiento de la ciencia moderna. Lo que no está tan claro es qué papel fue y la importancia del mismo.

 
"Como creyente y panteísta, adoro a dios no con temor y estremecimiento, sino con asombro y admiración ante el funcionamiento del universo, porque el universo es dios. Le rezo no para pedirle cosas, sino para ser uno con él. Reconozco que el conocimiento del bien y el mal que el dios del génesis temía que alcanzaran los humanos empieza por saber que el bien y el mal no son cosas metafísicas sino elecciones morales. No baso las mías ni en el temor al castigo eterno ni la esperanza de la recompensa eterna. Reconozco la divinidad del mundo y de cada ser que en él existe, y respondo a todos y a todo como si fueran dios, porque lo son. Y entiendo que la única forma que puedo conocerlo de veras es confiando en lo único que realmente puedo conocer: yo mismo. Como dijo Ibn'Arabi: "quién conoce su alma conoce a su Señor"....
... De nuevo, que sigamos siendo creyentes es ni mas ni menos que una elección. Podemos elegir ver la creencia universal de la humanidad en el alma como resultado de una confusión o un razonamiento incorrecto: un truco o accidente de la evolución. De hecho podemos creer que todo-el Big Bang, la distribución del espacio y el tiempo, el equilibrio entre masa y energía, etc,..no es mas que un accidente atómico. Es muy posible que la creación se deba a procesos químicos que no reflejan nada mas que la articulación de las propiedades mas básicas de la materia y la energía, sin causa, valor o propósito. Es una explicación perfectamente posible para la existencia del universo y todo lo que contiene.De hecho, es tan posible, y tan imposible de probar, como la existencia de un espíritu subyacente al universo que lo anime, que una nuestra alma , la vuestra, la mía y la de todos y tal vez todo lo demás que existe o haya existido.
Así pues, vosotros elegís.

Creed o no en dios. Definidlo como queráis. Sea como sea, aprended la lección de nuestros antepasados míticos : Adán y Eva y comeos el fruto prohibido. No temáis a dios, vosotros sois dios".

Reza Aslan.
 
Atrás
Arriba