¿qué ha pasado para que -por poner una línea clara-el panorama mainstream desde inicios de siglo, ha sufrido un claro declive en lo que a calidad se refiere?
Amén de ir al revival/nostalgia de los buenos viejos tiempos, cúal puede ser el factor determinante? Falta de ilusión, inercia para dejarse llevar por el pasado reciente: quiero decir en lo referente al menos al techno pop/pop electrónico dance con ese tinte tan ochentero década que visto lo visto se prolonga mucho mas de esos diez años que marcaron en el mainstream la semilla de lo que está pasando ahora, en su lado negativo el llevar la comercialidad a una interpretación mal entendida por desmesurada donde la imagen acabó por engullir a la música, el envoltorio al contenido.
Suelo decir que la música mainstream en aquella otra década prodigiosa mantenía un equilibrio ideal entre esto y la calidad: buenos músicos de sesión , composiciones, arreglos, interpretaciones,...que aun cayendo por estiramiento de chicle en lo repetitivo y ya muy oido, formulaico, sin embargo supo mantener esa faceta de contener chicha artística: aquí en este país tuvimos sin duda una de las épocas doradas del pop/rock: R
adio Futura, Gabinete Caligari, Mecano, Olé Olé, Los Secretos, Héroes del Silencio,...y en el panorama internacional desde un tal
Michael Jackson hasta toda la flor y nata del (tecno) pop de la época, pasando por el r&b, o el pop sintetizador no bailable como
Oldfield, o Jean Michel Jarre, luego
Phil Collins y como precisamente él diría
: algo pasó en el camino al paraiso.
Luego irrumpe la invasión, intrusión cual elefante en cacharrería -del concepto musical mas cutre salchichero sí, pero alimentado, fomentado ¿por qué, quién concretamente?
