Madonna en Roma
Madonna reúne a 70.000 seguidores entregados en Roma
Durante el concierto la cantante realizó un llamamiento en favor de la paz
Roma. (EFE).- La cantante Madonna triunfó anoche en el estadio Olímpico de Roma, donde reunió a unas 70.000 personas que siguieron entregados el único concierto italiano de la polémica Louise Verónica Ciccone.
Madonna llegó a la tierra de sus antepasados con su “Confessions Tour 2006”, rodeada de la expectación de sus fan y de la polémica de su nueva gira, en la que canta un tema sobre un cruz de espejos, gesto que ha suscitado la crítica de la iglesia mientras ella, a través de su portavoz, invitó al Papa al concierto.
Unos 70.000 seguidores esperaron durante horas a las puertas del estadio Olímpico para poder disfrutar del concierto, al que asistieron, entre otros, el ministro italiano de Cultura, Francesco Rutelli, el jugador de fútbol Francesco Totti, y el director de cine español Pedro Almodovar.
Durante el concierto realizó un llamamiento en favor de la paz: “Es posible tener paz en este mundo. Debéis creer que cambiar el mundo es posible” y, en otro momento, no le faltó sentido del humor al señalar: “Es verdad que los milagros se hacen realidad. Aquí en Roma han sucedido dos: el primero que Italia ha ganado la Copa del Mundo, el segundo que la lluvia ha parado antes de mi show”.
Con diez minutos de retraso, Madonna apareció en el escenario, vestida de amazona en negro y con una fusta en la mano, sobre las notas de “Future Lovers” y después de un: “Ciao Roma”, arrancó con un fragmento de “Like a Virgin”, que le hizo famosa hace 22 años.
El momento más esperado del concierto fue el tema “Live to Tell” en el que Madonna canta en un crucifijo y con una corona de espinas de acero, mientras a su espalda se proyectan imágenes y cifras sobre el sufrimiento de las personas en el mundo.
Tras dos horas de concierto y con los últimos compases de “Hung up”, Madona desapareció detrás de una lluvia de globos dorados, que dejaron a sus seguidores esperando un “bis”.
En la actuacion de Forbidden Love , ( actuacion en la que Madonna saca a DOS HOMBRES que se intentan entrelazar los brazos , simbolizando el amor entre hombres ) Madonna aprovecho la ocasion de estar en Roma para pintar sobre el torso de los chicos los simbolos de Israel y Palestina , simbolizando la union ...
Madonna escenificó ayer domingo una falsa crucifixión en la capital italiana, ignorando una tormenta de protestas y acusaciones de blasfemia realizadas por la Iglesia Católica. Durante el concierto en Roma de su gira mundial Confessions Tour, y ante un estadio abarrotado muy cerca de la Ciudad del Vaticano, la diva, que vestía una falsa corona de espinas, se subió a una brillante cruz.
Por AGENCIAS / los40.com Madrid (07/08/2006)
La pasada semana, el Vaticano la había acusado de blasfemia y provocación por realizar la falsa crucifixión incluso a sus puertas, y su enfado aumentó cuando Madonna invitó al Papa Benedicto XVI a que fuese a ver el espectáculo. La Reina del pop sazonó su actuación de dos horas y media con más imágenes controvertidas, mostrando fotografías del Papa a continuación de otras del ex dictador Benito Mussolini.
"¿Sabéis qué dos milagros se han producido en Roma?", bromeó con la grada más tarde la estrella, vestida con un traje de cuero negro. "Que Italia ganó el Mundial y que ha parado de llover antes de mi concierto", dijo.
Los 70.000 seguidores que llenaban el Estadio Olímpico restaron importancia al escándalo, bailando, cantando y saltando mientras ella interpretaba las canciones de su último disco, Confessions on a dance floor, y algunos de sus clásicos como Like a virgin.
"La crucifixión era innecesaria y provocadora"
Sin embargo, el griterío se calmó cuando se subió a la cruz y algunos fans, principalmente católicos, confesaron su disgusto. "La crucifixión era innecesaria y provocadora. Porque esto es Roma, yo deseaba que acabase ya. Pero es Madonna, es un icono, y necesita provocar", dijo una asistente al concierto, Tonia Valerio, de 39 años.
Ésta no es la primera vez que la artista, cuyo padre es un italo-americano católico, molesta a los religiosos por sus controvertidas imágenes sobre éste y otros temas sexuales. Los líderes católicos condenaron en 1989 por blasfemo el vídeo de su éxito Like a prayer, en el que aparecían cruces ardiendo, imágenes llorando sangre y Madonna seduciendo a un Jesús negro.
Y parece que provocará otra tormenta cuando, en septiembre, su gira llegue a Moscú, donde la Iglesia Ortodoxa rusa ha aconsejado a sus seguidores que boicoteen el espectáculo para impedir la crucifixión, informó el sábado la agencia Interfax.