• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Deportes La Liga LFP 2011/12

El fútbol inglés es más competitivo.
En Inglaterra no existen esas grandes diferencias entre 2 equipos y el resto.

Respecto a tu primera frase, los resultados de los últimos años en Uefa y Champions no te dan la razón precisamente. Los dos equipos de Manchester, auténticos dominadores del torneo local, hicieron un papelón en Europa este año, sin ir más lejos.

Respecto a la segunda, 19 puntos entre el segundo y el tercero no me parece que sea ejemplo de una liga más igualada y me parece otro ejemplo más de liga donde hay una gran diferencia entre los dos primeros y el resto.

¿Sigues la Premier o te miras un resumen de vez en cuando? Algunos parece que escribís lo que leeis en el Marca o habeis oído decir a alguien en la radio...
 
La sigo desde hace años. Con respecto a los últimos resultados de la Uefa y la Champions... bueno en la Uefa los dos Manchester no estuvieron a la altura. Pero en la Champions es otra cosa, podría nombrar desde Liverpool en aquella memorable fina con el Milan que luego tuvo su revancha para los italianos, el arsenal contra el Barcelona, El manchester contra Barcelona, la final de la champios united chelsea.
 
Última edición:
Pero que importa las demás ligas? No comparemos, aqui si hay diferencia, las televisiónes. No hay opción para nadie mas.
 
La sigo desde hace años. Con respecto a los últimos resultados de la Uefa y la Champions... bueno en la Uefa los dos Manchester no estuvieron a la altura. Pero en la Champions es otra cosa, podría nombrar desde Liverpool en aquella memorable fina con el Milan que luego tuvo su revancha para los italianos, el arsenal contra el Barcelona, El manchester contra Barcelona, la final de la champios united chelsea.

Ni en la Uefa ni en la Champions, que por eso acabaron jugando Europa League, porque fueron terceros de grupo. Si te vas a ir a buscar logros pasados también sale perdiendo la Premier. En los últimos 15 años, 6 Champions a 3. No se puede discutir que es una liga mejor organizada, con mayor afluencia de público en los estadios, con un color y un fervor en las gradas muy superior...etc, pero futbolísticamente algunos ven unas diferencias inexistentes en cuanto a nivel, por supuesto sí las hay en cuanto a estilos. La liga española está/ha estado por lo menos, al mismo nivel de la inglesa en los últimos 10-15 años, si no por encima.
 
es una liga mejor organizada, con mayor afluencia de público en los estadios, con un color y un fervor en las gradas muy superior
no creo q eso sea un factor como para poner la liga inglesa por encima de la española,si no,no existiria debate posible entre q liga de baloncesto es superior,o la nba o la acb(para los q le guste el baloncesto,como a mi).

En terminos futbolisticos y nivel de jugadores q de eso se trata las comparaciones entre ligas,el futbol y la liga española,es muy superior al resto por muy impredecible q alguno diga q es la inglesa(como dije post atras,estaba claro q algun equipo de manchester se iba a llevar la premier)
 
Última edición:
Bueno pues tenemos a Jox que piensa que es muy superior la española y a BJ84 que piensa que es superior la inglesa. Yo me posiciono en un punto intermedio aunque creo que la española es ligeramente superior en lo futbolístico y claramente inferior en todo lo demás.
 
Todo lo que sube... LOTINA!

Lo peor de todo es que el muy sinvergüenza puso la misma excusa que el año pasado con el Depor, aquello de que se están dando resultados extraños... ahora va a ser extraño que Falcao marque un gol o que el Rayo gane en casa cuando se juega la vida... lo que pasa es que tus equipos siempre pierden paquetón! Y pierden porque eres como un vampiro que les vas chupando la sangre y cada jornada que pasa juegan peor. Cualquiera que haya tenido a Lotina en su equipo lo sabe.

Los tres últimos equipos que Lotina ha llevado han descendido, ahí queda el dato. A ver quién tiene cojones a contratarlo.

P.S: al menos que yo sepa en Villarreal no le hechó la culpa de ninguna derrota a los recogepelotas como llegó a hacer en Coruña...

P.S.2: otra frase mítica de Lotina es cuando le preguntan por qué tal jugador juega a pesar de no dar nivel (Lotina es de los que se casa con ciertos jugadores, como Lopo en el Depor por ejemplo) el dice que tiene que ser justo con lo que ha dado un jugador, y dice aquello de que él quiere mirar a sus hijos a los ojos xDD Qué tio.
 
Si suben el IVA y el paro es porque Lotina no es ministro de economía.

Es más a su mujer no le bajaba la regla hasta que le conoció....

David, se podría decir que Lotina bajó a 4 equipos Champions (Villarreal, Depor, Celta y Real Sociedad), ya que todos ellos tenían un pasado reciente de Champions cuando los entrenó, sobre todo Celta y Villarreal que bajaron el mismo año que la jugaron. Y el descenso del Villarreal se le puede achacar a Lotina (a Clemente por ejemplo no creo que se le pueda culpar del del Sporting) es porque cuando cogió el equipo estaba unos puntos por encima del descenso. Además como bonus track su primer club como entrenador, el Logroñés, también bajó.

Lotina no debería entrenar ni al Cambados.
 
A ver cuanto tardais en compararlo con Mourinho, como hicisteis con Clemente.
Esa comparación simplemente mostraba el peligro de valorar a los entrenadores única y exclusivamente por los resultados, y dificultad de los mismos. Está claro que era necesario un "algo más" que parece que no tienes. Sobreestimé tu capacidad para entenderlo. Desde aquí te pido disculpas por la sobreexigencia a la que te sometí.

Será mejor que lo olvides y puedas dormir un poco más tranquilo.

Mourinho es el mejor entrenador del mundo y de la historia del futbol, al fin y al cabo... ¿Quién ha ganado 3 ligas en 3 países diferentes? :urule: Mou y su "futbol champán".


Ahh! Y Lotina el mejor entrenador de la historia del Celta, que ha sido el único que ha conseguido llevarnos a la Champions.
:urule: Loti.
 
Última edición:
¿De verdad crees que la única diferencia son las televisiones?

No es la única, pero es la principal, no para que el Madrid o Barsa fichen cracks (son autosuficientes) sino para que los chicos puedan almenos intentar disputarles algo. El Levante no puede pagar un fichaje del dinero recaudado por las camisetas vendidas de Iborra. Ni pagar nada con el 50% de los derechos de imagen de Ballesteros. Es que aparte de todo esto, las teles, principal fuente de ingresos, hunde al mediocre.
 
El tema de las televisiones me parece muy interesante. Es cierto que los aficionados de clubes "humildes" (entrecomillas porque humildes son los equipos en los que yo he jugado, no el Depor ni el Alcorcón) siempre nos quejamos que recibimos muchos menos apoyos económicos y por culpa de eso no podemos competir contra los grandes.También desde los propios clubes existe esta opinión.

Bueno, es evidente que los equipos de ciudade pequeñas o menos grandes que Madrid y Barcelona tienen menos apoyos que los susodichos, pero esto no deja de ser lógico teniendo en cuenta que tienen una masa social mucho más amplia y en consecuencia son más apetitosos para hacer negocios con ellos. Lo que yo creo que falta aquí es un poco de autocrítica. Si no puedes seguirle el ritmo de gastos a Madrid y Barça no lo intentes.

Creo firmemente que existen otras fórmulas para cometir contra ellos más allá del dinero, y esa no es otra que la cantera. Un jugador no es más bueno por cobrar 7 millones en vez de 5 o 2, esa es una mentira muy extendida en el mundo del deporte en general, el hacer la relación directa más dinero-más nivel. La inmensa mayoría de clubes de fútbol, tanto de Primera como Segunda como Segunda B y si me apuras hasta Tercera, basan la planificación de su plantilla en la contratación de jugadores ajenos al club, en vez de en formarlos, sin percatarse que de que si se preocuparan de desarrollar una estrategia de cantera... no haria falta para nada contratar jugadores. O al menos hacerlo solo en el caso de que haya carencias, para cubrir huecos.

En definitiva, ser un poco inteligentes y jugar tus bazas. ¿O acaso jugadores como Messi, Henry, Zidane, Maradona, Pelé o Ronaldo salieron de la nada, de un taller de cracks? No, salieron de una cantera que los trabajó, y la inversión en su formación fue mínima.
 
Última edición:
David, yo creo que se mezclan churras con merinas. Y el problema es de enfoque. No se piensa en la competición, sino en los clubes de manera individual. Quizá hiciera falta un patrón de la LFP a lo Ecclestone en la F1. Se trata de que los clubes deberían ser más competitivos entre sí para que cualquiera pudiera ganar a cualquiera. Como pasa en la liga alemana (donde el reparto de TV es más equitativo) y en donde obviamente, el Bayern es el equipo estrella y nunca será como el Herta por ejemplo.

Como dices, los ingresos de tv no van a igualar el Barça y Madrid con el resto por su masa social, siempre estarán por encima del resto; pero fomentaría la competencia e igualaría muchísimo más al resto de equipos. Que las plazas Champions o UEFA fueran más accesibles al resto de equipos y que dejen de ser meras comparsas. Ya que salvo milagro, también están asignadas.

¿Cómo compites contra esto, con la cantera? Me da la risa.... y sabes que no es así, porque como es natural, un canterano, cuando está en un equipo de esos humildes, ya llegan los grandes para llevárselos por la cara o dándole una limosna al club de origen, limosna que se pueden permitir perder claro está. No hace falta recordar que Iniesta es del Albacete, Pedro y Jeffren de Tenerife, De la Peña de Cantabria, Thiago de Vigo, o Messi de Argentina por nombrar solo a algunos del Barça.

Y si no es un grande y es otro de segunda línea también se lo lleva bien.... dile a un chaval que está en la cantera del Getafe, si recibe una oferta del Valencia, si se va o no.... ¿Qué aspiraciones va a tener en el Getafe y cuales en el Valencia? Porque se sabe que tal como está montado el negocio es muy difícil que las cosas cambien....
y sino, los cazan en la cantera simplemente esperan a que debuten y se lo llevan, dejando una mínima caja porque es un chaval que acaba de salir y los grandes se pueden permitir "tirar" 3 millones si el fichaje le sale mal....

La cantera del Celta, un equipo que en los últimos años está en 2º, en esos últimos años nos ha pasado esto:
Rodrigo: Se lo llevo el Madrid (ahora en el Benfica). Internacional
Denis Suarez: Se lo llevó el Manchester City el año pasado. Internacional
Joselu: Máximo goleador de 2ºB con el Castilla. Internacional.
Diego Mariño: Portero del Villarreal B. Internacional.
Y unos cuantos etc. más como el de Jonathan Pereira.

Todos se compraron por cantidades de risa, los que se compraron, claro porque otros se los llevaron por la gorra.

¿Y si tú juegas a ser grande y haces un buen fichaje, le haces debutar y lo consolidas? Pues ahí está el caso de Jordi que se lo llevó el Rubin Kazán por un millón de euros, deja su millón de euros, y luego lo cede a Valladolid o Rayo... ahora en el Brujas.

Y estoy hablando solo del caso del Celta, un equipo de mediopelo. ¿Cómo vas a hacer un equipo de cantera si los mejores ya te los llevan? ¿Y por qué se van? Porque saben de la dificultad de cambiar de "objetivo" de los equipos. Quizá el caso de Canales sea de los más recientes e ilustrativos.

Por no decir que esto de llevarse a los jugadores es solo un problema "superficial", ya que, para venderlos o mejor dicho, para "crearlos" y formarlos es necesario inversión, es necesario dinero.... para poder tener cantera necesitas una buena red de ojeadores (por eso el Barça y Madrid tienen tan buena cantera), necesitas unas buenas instalaciones, necesitas unos buenos entrenadores, necesitas ofrecerle una casa al chaval o como hizo el Celta con Jota que es de la Pobra do Caramiñal, pagarle un taxi para que vaya a entrenar todos los días (más de 100 km). Para tener cantera también es necesario dinero. Y para mantenerla, también... sino una vez que son profesionales también vuelen porque en otro lado, además de aspiraciones deportivas tienen las económicas, que Xavi, Puyol, Iniesta o Casillas, no cobran menos de lo que cobrarían en otro club.

El reparto de ingresos de TV es un desprecio a los equipos pequeños que los tratan como meras comparsas de una competición. Los tratan como "sparrings" de los grandes equipos, y es incluso ofensivo. Pero en el futbol como en la política, no nos interesa un sistema con alternativas y competitivo, ¿para qué si tenemos a dos equipos? que se alternan en la victoria y otros 2-3 luchan por las migas que pueden coger... en futbol y política. Son siempre los mismos. De forma que para poder "competetir" por algo que no sea la permanencia o descenso te "obligan" a tomar grandes riesgos, y cuando algo no sale como esperas (en el futbol muchas veces) ves comprometida la superviviencia del club, que es lo que está pasando.

En cualquier deporte, la F1 por ejemplo de la que hablaba, prima el espectáculo y se trata de fomentar la igualdad y competitividad entre equipos. En la Liga no.
 
Última edición:
Ziri vete a la mierda, así clarito para que lo entiendas a la primera. Y añado que aquí el único imbécil eres tu por comparar dos entrenadores que están en las antípodas, por lo menos en cuanto a resultados y a prestigio como son Mourinho y Clemente.

Me parece que eres el típico que se quiere demasiado...
 
Última edición:
Ziri, vale, estamos de acuerdo en lo que has puesto, pero un par de apuntes.

Primero que por mucho que la LFP intente repartir los derechos televisivos de una manera más solidaria, cosa que también creo que debería hacer, el Madrid y el Barça seguirían teniendo muchos más apoyos económicos que el resto (Nike, Adidas, Bwing, Qatar etc etc). Por lo tanto la situación se igualaria pero tampoco tanto. No obstante insisto en que yo también creo que el actual reparto es de traca.

Por otra parte también estamos de acuerdo en que mantener una cantera es caro. Pero fichar a cuatro o cinco jugadores de Primera división todos los años también es caro, y muchas veces son fichajes malos, del Depor te puedo decir mínimo dos fichajes malos cada uno de los últimos 10 años. Fichajes que ni de coña han mejorado lo que ha podido hacer algún canterano puntual.

Por otra parte, si el modelo que yo defiendo lo utilizara todo el mundo, todo el mundo generaría jugadores, por lo tanto no sería tan necesario recurrir a "robar" a otros clubes. Tú me dices todos esos jugadores que os han quitado diversos equipos, pero mira al Athletic de Bilbao cómo ha sido capaz en su día de mantener a Julen Guerrero, en la actualidad a Llorente... se puede, claro que se puede.
 
Claro que Barça y Madrid seguirían teniendo más que nadie, porque tienen más masa social que nadie como decías, pero hay dos temas: 1) Que al menos el resto de equipos sean más parejos y sobre todo y más importante 2) Que fomentes la igualdad, competitividad y por tanto mejora de la liga haciéndola más interesante en lo que depende de ti. Los ingresos de publicidad y patrocinadores son "ajenos" a la liga y por eso se negocian individualmente. La clave está en que los ingresos por tv. dependen de la liga y son una negociación colectiva y los otros ingresos son individuales.

Sobre los fichajes malos que no mejoran lo que hay, siempre los ha habido y siempre los habrá. Que le pregunten al Madrid por Kaká o en el Barça en los últimos años Hleb, Chigry, Kerrison,... en el Celta estuvo hace 2-3 años Mario Suarez y no cuajó, estuvo Agus, hoy central del Alcorcón y "fichaje estrella" del Madrid en su época "robado" de la cantera del Albacete con portada en Marca y todo y tampoco... Siempre hay fichajes malos, que no se acoplan o jugadores que prometen, prometen y al final nada.... lo que está claro y me darás la razón es que si los trajeron es porque pensaban que era mejor que lo que había, que el dinero no lo regalan. Por tanto no creo que se "fichara por fichar" sino con el convencimiento (equivocado) que mejoraban la plantilla. Lo que sí el no tener un duro te obliga a tirar de la cantera y sacarle provecho a lo que tienes. De nuevo como ejemplo el Celta que en su once titular tiene 8 gallegos canteranos y aún deja un par de ellos más en el banquillo, o el Betis cuando lo entrenaba Fernando Vazquez, que sacó a Joaquín, Capi, Juanito, Rivas, Varela, sino recuerdo mal,...

Sobre el último párrafo, siempre se roban y robarán jugadores. Es la ley del futbol. El Barça/Madrid se los roba al Depor y el Depor se los roba al Orillamar. Pero lo "triste" y es ahí donde está el "problema", es que se los quiten entre equipos profesionales porque teóricamente las aspiraciones deberían ser las mismas y más si es a largo plazo, pero si Alex Bergantiños quiere jugar la Champions, sabe que es mejor que fiche por un Valencia o Atlético antes que seguir en el Depor. Me has citado a Guerrero y Llorente, ambos del mismo equipo, uno nacionalista y con un sentimiento de jugadores y afición por su filosofía único e incomparable en España. Munian dijo hace poco que para sacar a un jugador del Athletic es necesario algo más que dinero. ¿Se te ocurren 5 nombres del resto de equipos desde que tienes uso de razón? A mi me viene a la mente Joaquín que es muy bético y jugó la Champions con el Betis, pero vinieron mal dadas...
 
Según tú David la cantera es la fórmula pero, para q ficha el Real Madrid a CR7, Kaka, Pepe, Ramos, Di Maria, Marcelo, Benzema, Higuain... o el Barça a Alves, Abidal, Mascherano, Keyta, Villa, Alexis...

El Betis no puede comprar ni las botas q lleva Callejón o Afellay por decir a los menos buenos.

La cantera influye un poco pero Ronaldo ha metido casi 50 goles y no ha nacido en la Castellana.

El año de la copa del Rey y champions del Betis 2005 y 2006 teníamos a: Doblas, Rivas, Melli, Arzu, Varela, Joaquín, Capi y Dani como canterano titulares, Pero los 3 junto con Joaquín que marcaban la diferencia eran Ricardo Oliveira, Assunsao y Edu. 3 fichajes caros. Sin ellos no habría copa ni champions Seguro.
 
Claro Ziri, es que yo defiendo precisamente un modelo en el que los jugadores, más o menos, sientan la camiseta. A mi no me parecería mal que Alex Bergantiños se fuese al Madrid para jugar la Champions, y de paso cobrar un poco más. Pero que se vaya al Getafe o al Zaragoza por pasta pues sí me tocaría las narices, porque desde luego muy deportivista no demostraría ser (a no ser por supuesto que Lendoiro intentase una de sus famosas renovaciones a la baja que nos trajeron tantos éxitos como Adrián con la selección o Verdú la estrella del Espanyol, jugadores que practicamente hicimos nosotros).

Sobre la negociación colectiva ok, nada más que hablar del asunto.

Lo de fichar por fichar... estás hablando con un aficionado a un equipo que el año pasado ha fichado a un tío que hasta los 25 años era conductor de un autobús:cuñao a Lendoiro hace ya muchos años que se le ha pasado el arroz y estoy harto de ver como jugadores claves como Verdú, Adrián o este año posiblemente Colotto y Lassad, se van porque en su día se pretendió renovarlos con un sueldo inferior a los 500.000 euros (Verdú llegó a poner una oferta sobre la mesa y decir que si el Depor la aceptaba, aunque otro equipo ofreciera más, se quedaba) y luego nos trae a un Pepe Sand con 30 años de una liga árabe que cobra casi un millón de euros, a Xisco que habrá jugado 20 partidos en los últimos tres años y metido no más de 5 goles pagándole 800.000 euros de la ficha que tiene con el Newcastle, a Saúl que creo que ronda los 600.000 euros y es más malo que el hambre... por no hablar del contrato de 8 años a 1 millón anual que se le hizo a Bodipo en su día (sí, no me he equivocado, a Bodipo). Ya si me pongo a hacer más memoria me vienen casos como Djorovic (¿te acuerdas?), Toro Acuña... y un larguísimo etc.

Si esto no es fichar por fichar que baje Dios y lo vea.

Edu, evidentemente es muy difícil hacer un equipo de canteranos del nivel del Madrid o el Barça actual, ¿pero hasta qué punto es necesario tener megaequipos? ¿Hasta qué punto hace falta tener 8 estrellas en un equipo para divertirse con él? Yo personalmente creo que es mucho más bonito que un jugador pueda desarrollarse y hacer carrera en el equipo de su ciudad, además así el talento estaría mucho más repartido y los equipos serían más competitivos. Por supuesto tampoco impondría un sistema radical en el que no se pudiera fichar, pero sí un sistema en el que el fichaje sea un recurso y no el método.

Yo personalmente me divierto muchisimo viendo fútbol que no es Champions, y esto lo digo a colación de lo que decía arriba de que no hace falta tener 8 estrellas en un equipo para divertirse con él. Yo veo bastantes partidos de Tercera y 2ºB ya que sigo a los equipos gallegos, además también veo partidos por ejemplo de la liga universitaria para ver a mis rivales y picarme con ellos y esas cosas... al final lo importante del fútbol es que haya competitividad, lucha y emoción... y te aseguro que me he divertido mucho más viendo pachangas entre colegas que en muchos partidos de Primera con toda esa formación y esos sueldos tan elevados...
 
Última edición:
Atrás
Arriba