• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Manga, anime y cultura japonesa

20111230065459!Inuyasha_characters.jpg
personajes
 
Bailemos al ritmo de Heidi



Heidi es un tesoro, es ejemplar y sobretodo una obra de arte, expone y potencia valores que pocas seria dan hoy día, es una serie que hay que ponersela a los niños (y no tan niños)


Pues para los que le gusten Heidi, los creadores de esta mítica serie realizaron un film de altisima calidad y que lleva su sello sobre valores humanos y emociones, salvo que más fuerte, cito a Bear.


Bear dijo:



Hay una película de la cual solo he leído la sinopsis y algunas cosas por Internet, pero no he podido atreverme a verla...

Por lo que he leído, la historia es MUY triste y con un final desgarrador, no se si un día me atreva, necesitaré estar de vacaciones porque seguro que estaré llorando por días....



 
No, Candy Candy es otra cosa, nunca la vi :p. La niña de las flores buscaba una flor :jajaja:

Po's deben ser hermanas gemelas o argo porque voto a bríos que se parecen como dos gotas de agua..aunque bueno, reconozcamos que en esto de las caras y rasgos los japonesitos como que no andan sobrados de originalidad, creatividad precisamente.:dime::b::g::clo:


pd: shakira-david:p, esto que comentas de Heidi es muy cierto, siempre he mantenido que la historia de esta niña que debe abandonar sus queridos Alpes y a su abuelito, Niebla y el pastorcito Pedro, Pichi el pajarillo, Copito de Nieve y en definitiva toda la maravillosa naturaleza representada tan maravillosamente en las montañas, los abetos y su lenguaje q la niña entiende cuando sopla el viento entre ellos... y marchar lejos a una ciudad fría y deshumanizada como Francfurt representado además esto en la persona concreta con esa repelente y odiosa a partes iguales: Srta Rottermeier con la consiguiente sensación de desamparo y abandono que siente la pequeña a lo largo de su penosa existencia (salvo por Clarita la niña minusválida, u know, su señora abuelita, el mayordomo Sebastián) es todo un gran folletín de lo mas lacrimógeno y sensible que desde luego le da mil vueltas lo menos a cualquier culebrón de televisión con toda ese cutre melodramatismo y actuaciones megahipersobreactuadas y a pesar de ello con tanto éxito entre los adultos, y ahí tenemos esta preciosa serie animada que con toda seguridad descartarán por "ser cosa de crios" : sin comentarios.:ains:

pd: como dices es el tipo de series con la que los niños de ya varias generaciones no han crecido y que tantos valores positivos aportan, en ese sentido la educación sentimental ha ido incompleta en este apartado si es que es verdad-que lo es-que entre otras cosas claro, lo que hemos visto por la televisión entendida como herramienta educativa.
 
Última edición:
Yo desde luego si tengo un hijo se la voy a poner, aparte que la serie mantiene muy buen ritmo y no decae, aporta alegría, tristeza, humor y te da la vena sensible, buenos personajes y sobretodo memorables, a diferencia de muchos de los animes, Heidi no procede de un manga, sino de un libro de Johanna Spiry

Otra serie ejemplar y de un calibre inmenso es...


Que lleva muuuchos años emitiendose sin parar, uno de los animes más largos y famosos de la historia, ejemplar, original y divertida, sin duda es una serie que no tiene que dejar de emitirse, también destacar que es un personaje que se ha hecho de todo, todo tipo de material, incluso tiene un tren oficial en Japón.





No os imagináis lo que se ha llegado hacer de Doraemon,xd.
 
Yo daría lo que fuera-que no sobrepasase, eso sí, tampoco los 5 leuros, xp!-por ver ese mismo doblaje catalá en Tokio pa' ver el careto de flipaos que se les quedaría a los japonoides, jurl, jurl!

Yo a lo mío (q es de los demás que diría un ladrón;):p) y ahora toca el otro melodramón de la misma época* de ley de la animación japo, aquí la sintonía con música y sobre todo letra lacrimógena ya desde el mismo principio antes de empezar la propia historia:


Marco Intro en Español - YouTube



*fué el que sustituyó a Heidi y se emitían ambas a finales de los 70 los sábados n la sobremesa antes de la peli para los adultos (y no, no hablo de una ponno, x2!)
 
Última edición:
Yo a lo mío (q es de los demás que diría un ladrón;):p) y ahora toca el otro melodramón de la misma época* de ley de la animación japo, aquí la sintonía con música y sobre todo letra lacrimógena ya desde el mismo principio antes de empezar la propia historia:


Marco Intro en Español - YouTube



*fué el que sustituyó a Heidi y se emitían ambas a finales de los 70 los sábados de la sobremesa antes de la peli para los adultos (y no, no hablo de una ponno, x2!)

No terminé de verla entera, se me hizo un poco pesada, aunque claro, hace ya muchos años de ello.
Y para completar el trio de series de Isao Takahata, aquí dejo el opening de otra de las series míticas de la época.

Ana de las Tejas Verdes (Inicio español) - YouTube

 
¡Jeyyy, qué bueno que me recordaste la adaptación nipona de Ana de las Tejas Verdes! al ver el link me ha venido como un flash a la cabeza que me hizo recordarla de inmediato que también la echaron en aquella época (esta ya a principios de los 80 o incluso mediados): otra gran adaptación de una historia ya clásica de por sí.;)


Aqui dejo la sintonía de cierre de El Osito Misha (1980), que recuerdo me encantaba también las peripecias de este osezno tan pizpireto como entrañable y su amiga no menos pizpireta: Natasha la letra de dicha sintonía habla de ella por cierto:

Natasha no Komoryuta - Koguma no Misha - YouTube
 
billiejean84, el último que has puesto (la cortinilla de cierre) me ha recordado a la serie de Los Autos Locos de Hanna Barbera con, en el bando maloso:p, el memorable Pierre Nodoyuna (con ese marcado acento francés) y su perro Patán: ¡esa risa! x2!!



piernodoyuna2.jpg


sorry por el offtopic.:lalala::p
 
Dragon Ball Z: la batalla de los dioses, licenciada en Latinoamérica


La propia distribuidora ha informado, además, que ya se está llevando a cabo el proceso del doblaje y que la película se estrenaría, si todo va bien, después de las vacaciones de invierno.

battle-of-gods-latinoamerica-02.jpg


De esta manera, también se confirma que Toei Animation ha "liberado" los derechos del film mucho antes de lo que se pensaba, ya que se había anunciado que hasta dentro de dos años iba a ser muy difícil ver la cinta fuera de las fronteras niponas.

En lo que respecta a España, ninguna distribuidora se ha pronunciado al respecto, por lo que toca esperar a que alguna empresa comente si están pensando en licenciar la película o no en un futuro.
Dragon ball z: la batalla de los dioses se estrenó en Japón el pasado 30 de marzo y, durante los dos primeros días que estuvo en taquilla, consiguió recaudar más de siete millones de dólares, de los cuales 450.000 fueron obtenidos de la venta de entradas de los dieciséis cines IMAX en los que se pudo visionar.


Crunchyroll - Diamond se hace con los derechos de Dragon Ball Z: Battle of Gods para Latinoamérica


Quiero la película doblada al catalan
 
Dios te escuche, que ni lo quiero oir ni en latino, ni Español.

¿Y no te valdría en japonés original con subtítulos en catalán?¬.¬):p


pd. "me sa'a venío" la imagen de los japos hablando catalán en la intimidad como dijo RebuAznar en su momento, juas!!
 
¿Y no te valdría en japonés original con subtítulos en catalán?¬.¬):p


pd. "me sa'a venío" la imagen de los japos hablando catalán en la intimidad como dijo RebuAznar en su momento, juas!!

Seguramente TrinoX valorará que este en catalán al igual que a mi por las voces, no por el lenguaje, el doblaje en catalán que ofreció la serie fue digna de admirar (aunque también tuvo sus fallos) mucho más expresivas, convincentes, carismáticas y divertidas a diferencia del castellano que sin duda (lo siento por el que le guste, lo respeto, pero no lo comparto) aburrida, sosa y con voces que no pegan para nada y ya si hablamos de la traducción como que no, que ojo, que el catalán tuvo sus fallos también, pero con una diferencia menor.
 
Hola.
En cuanto a las series que emiten actualmente en el país del sol naciente, es obvio que si hay que destacar un anime sería "Shingeki no Kyojin" (Attack on Titan), una serie con un nivel extremo de violencia y grandes giros argumentales, muy a la altura del manga en el que se basa.
"Saint Seiya Omega" también se plantea como uno de los mejores animes del año, con una nueva temporada que bien puede ser un referente del género, recordando por su calidad a la ya mítica serie.
Estos últimos años se han emitido grandes joyas como "Mirai Nikki", "Psycho-pass" y situándose entre las grandes "Steins;Gate", series que seguro que no quedarán el olvido.
Obviamente las hay en más variedad de géneros e incluso mucho más atrevidos y polémicas, como "Aku no Hana" , un anime cuya actual emisión da mucho que hablar más allá de su bizarra animación con rotoscoping.
Al margen de esto, si hay que hablar de anime, hay que hablar de los grandes clásicos y por supuesto que "Dragon Ball" lo ha sido, como también lo fué "Casshern", aunque si hay que destacar una sola serie como posiblemente el mejor anime de la historia, elegiría sin lugar a dudas "Evangelion", ya sea por su nivel animación o la complejidad de su argumento.
Las películas de "Rebuild of Evangelion" son suficiente para darse cuenta de que GAINAX juega en otra liga y especialmente su tercera parte lleva su argumento de una forma atrevida y radical a un extremo que demuestra como a Hideki Anno no le faltan ideas para seguir sorprendiendo a sus seguidores.

Saludos.
 
Esto que cuentas akiradavid me pasó a mí con el doblaje latino de Mazinger Z q me resulta grandilocuentemente horteroide con esos entonaciones, énfasis en el discurso/diálogos de los personajes* especialmente del Barón Ashler que además para mas inri le llaman: Barón Asura (o así:torta:)


El baron ashler en mazinger z - YouTube





* he de decir q este parecer lo hago extensivo a la mayor parte de este doblaje aplicado a las series de animación de tv.
 
Última edición:
Atrás
Arriba