• Cambios en el aspecto y funcionamiento del foro. Ver detalles

Manga, anime y cultura japonesa

Esto que cuentas akiradavid me pasó a mí con el doblaje latino de Mazinger Z q me resulta grandilocuentemente horteroide con esos entonaciones, énfasis en el discurso/diálogos de los personajes* especialmente del Barón Ashler que además para ams inri le llaman: Barón Asura (o así:torta:)


El baron ashler en mazinger z - YouTube





* he de decir q este parecer lo hago extensivo a la mayor parte de este doblaje aplicado a las series de animación de tv.

En realidad se llama Barón Ashura (Ashura dansahku) lo que al castellano lo traducieron así: Barón Ashler.

En catalán es baró Ashura, aquí dejo un capitulo en catalán donde aparece el titulo del capitulo con su nombre.

Mazinger Z - capítol 2 - Atureu l'exercit del Baro Ashura en Català - YouTube


La gran mayoría de las series dobladas al castellano, concretamente las antiguas, les cambia el nombre, por citarte un ejemplo, la mítica serie de Campeones, Oliver y Benji.


El titulo original es Capitán Tsubasa, Tsubasa es Oliver, al igual que el resto de nombres de los otros personajes, Kojiro Hyuga es Mark Lenders, Genzo Wakabayashi es Benji Price o Taro Misaki es Tom Baker por poner algunos de los personajes más famosos de la serie.


Al igual que la canción y el clip, fue cambiado.

Campeones (Oliver y Benji) Opening - YouTube

Captain Tsubasa Opening - YouTube


Otro ejemplo es la serie Kimagure orange road, que aquí en España se le conoció como Johnny y sus amigos.


No fue tan famosa como capitán Tsubasa, pero si resalta mucho los nombres, por poner un ejemplo mencionaré los nombres de los tres personajes principales:
Kyosuke Kasuga que en España lo llamaron Johnny, Madoka Ayukawa lo traducieron como Sabrina y a Hikaru Hiyama como Rosa.


Y lo mismo ocurrió con la canción y el clip

Johnny y sus amigos - Opening España - YouTube

Kimagure orange road - opening 1 - YouTube

A diferencia del catalán que lo respeta, no solo los nombres sino la canción y el clip.

Night of summer side OP 1 Kimagure Orange Road català - YouTube



Como comente en el tema de Dragon ball, el doblaje en catalán sobresale de buen cacho en calidad que el castellano y no esque yo adore el catalán ni nada por el estilo es simplemente criterio, sé que hay gente anticatalán y que no sentará muy bien leer esto, pero cada uno es libre de encajarlo como prefiera, pero en lo referente a doblajes de series de dibujos hasta ahora no he escuchado ninguna en castellano que sea mejor que la de catalán (siempre y cuando la serie tenga ambas versiones) hay que estan a la altura como por ejemplo Evangelion, básicamente porque son casi todas las mismas voces, pero generalmente son de un un doblaje más mediocre.
Con esto no quiero poner el doblaje en catalán como perfección, porque como comente en Dragon ball también han tenido sus fallos en las series, ya no solo por alguna voz mal colocada o una traducción erronea (concretamente series antiguas) también algún clip, pero repito, con una gran diferencia que les separa.
 
Ahora que lo pienso, muchas zonas de España, como por ejemplo Andalucia, no disfruto de Dr. Slump. obra maestra de Toriyama y previo a la gran era Dragon Ball, muchas veces considero que los catalanes (no conozco el caso de otras autonomías) disfrutamos de muchos animes excelentes.


DrSlump02.jpg

Dr Slump - Opening (Català)
 
Yo recuerdo que veía este anime cuando tenía 7 u 8 añitos. ¡Me encantaba la historia de amor entre Miki y Yuu! :p

 
:eek: Que canción más mala:jajaja:.

Y la del Dr Slum ese (en catalán o en un dialecto del japonés, xp!) es de un moñas que "te se" caen las orejas, aaagh! :llorando:

Akiradavid, en mi caso no es que sea catalán o deje de ser n catalán (soy "daltónico" de oido también, x2!) lo que para mí cuenta es que las características de las distintas voces: entonación, el timbre...sean naturales, con presencia e incluso carisma y como dije antes con los doblajes latinos no me ocurre pero de nuevo no es por el hecho per se de que sean latinos ¡faltaba mas! (ya dije que soy "daltónico" de orejas, ejejeje!) si no porque, en estos casos concretos, no veo esas características mencionadas, antes bien un tono forzado y cutrillo, como lo siento lo digo man.

La versiones dobladas al español de aquí de las series japos que por generación ví (y he ido poniendo mas arriba) en mi infancia por otro lado me parecen de lo mas aceptable y desde luego q no puedo hacer ninguna comparativa con las del catalán porque jamás tuve ocasión de escucharlas aunque solo sea porque soy de la zona centro del país.;):p No obstante intuyo por los links que has puesto deben ser muy similares.

Mirad aqui dejo por cierto un doblaje castellano de Comando G q no está nada mal, juas!


Comando G Cap 01 - El rescate de los astronautas ASTURMAFALDA 1-3.avi - YouTube


pd: por cierto, aparte de los trajes cósmicos de la troupé de los chicos, me encanta la nave Ave Fénix.:D
 
Bueno, ustedes 2 automáticamente ya han pasado a formar parte a mi circulo de foreros favoritos. xD

¿Alguien ya vio la película Live Action? :) A mi en lo personal me encantó, super lograda y la ambientación deja ver que es una película hecha por japoneses que saben del tema y no por norteamericanos que arruinan todo, solo hay que ver la de Goku xD
 
Ahora que lo pienso, muchas zonas de España, como por ejemplo Andalucia, no disfruto de Dr. Slump. obra maestra de Toriyama y previo a la gran era Dragon Ball, muchas veces considero que los catalanes (no conozco el caso de otras autonomías) disfrutamos de muchos animes excelentes.


DrSlump02.jpg

Dr Slump - Opening (Català)

Porque es la zona de España que tiene más movimiento manga, desde siempre, aparte que apostaron de bien principio por el manga, anime y la cultura japonesa, solo hay que comparar las tiendas, eventos y por supuesto el salón del manga, que no solo presume de ser el más grande, visitado y valorado de España, sino que esta en los destacables del mundo.

Lo que si es cierto que hay más más series animes que el resto del país, como por ejemplo:

Yawara! en catalán fue cinturó negre (cinturón negro), aunque también se le conocía como Ginger.



Obra excelente de uno de los grandísimos mangakas, el señor Naoki Urusawa, la historia de la jóven Yawara (Ginger) que tiene un tremendo talento en el judo y que la gente se queda maravillado por su elegancia y rapidez pero que ella no quiere hacer judo, quiere una vida normal, encontrar pareja, salir con las amigas, estudiar. En la historia aparecen grandes rivales, grandes momentos y peleas por amor, tiene muy buen ritmo la serie y no decae, personajes carismáticos y gran dibujo. Otra cosa a destacar que fue arriesgado la obra ya que el judo no es un deporte que atraiga mucho y una protagonista femenina, lo que admirablemente consigue es interesarte por el judo y saber cosas de dicho deporte.
No solo la serie esta solo en catalán sino también el manga, a mi por ejemplo me perjudica ya que a no puedo adquirir los tomos a no ser que este en cataluña o los pide por internet.
Serie muy recomendable.

Cinturó negre (Ginger) ~ Català - YouTube


Dragon quest: Dai no daiboken que paso a llamarse las aventuras de Fly




Otro grandísimo titulo, proviene de la grandísma saga de videojuegos Dragon quest, aparece el manga y el anime cosechando gran éxito pero que no duró mucho por el corte a la serie y cambio de entregas por los juegos, la serie pudo rivalizar por un tiempo con la grandeza de Dragon ball, aunque muchos han pensado que es obra de Akira Toriyama (Dragon ball) no es así, Akira Toriyama es el diseñador de los personajes de la franquicia Dragon quest, ahí el porque los personajes son muy estilo Dragon ball.
Fly, un jóven guerrero con un poder oculto que desata gran poder al cabrearse, recurre el mundo junto con amigos, aventuras, humor y lucha.
El nombre del protagonista en realidad es Dai, pero decidieron cambiarlo para evitar confusiones con el ingles, ya que sonaria a "muerte" lo cual por eso se le conoce fuera de Japón como Fly.
Otra serie recomendable.


Fly - Opening en català - YouTube


Miracle Giants Dome-kun que se le conoció como Dome, el petit geni del beisbol




No fue tan famosa como las otras dos obras, pero sin duda dio que hablar y cosecho muy buena audiencia, un niño de 10 años con un tremendo talento en el baseball hace que juegue campeonatos con los más grandes del deporte, venciendo a sus rivales y creando míticos tiros destacados.
Una serie muy aclamada y difícil de encontrar, no conseguí descargarmela ni verla ningún sitio pero me acabo de encontrar que hace 3 meses la han subido, lo cual tengo el día happy, porque voy a verla YA!!! xdd.
Con perdón del gran título Touch (bateadores) con lo que respecta mi memoria, para mi la mejor serie de baseball, veremos si tras muchos años pienso lo mismo,xd.

Dome,el petit geni del beisbol Opening - YouTube
 
:eek: Que canción más mala:jajaja:.
Asi la veía yo

Super Campeones Opening (Latino 1983) - YouTube

Pues fijate que no la había escuchado.
Aunque la franquicia no ha dejado de salir cosas, de echo hay continuaciones como por ejemplo la del camino hacia el mundial (road to 2002)

Campeones hacia el mundial oliver y benji Opening - 01 - Sub Castellano - YouTube

Donde llega mi información, hasta el 2010 han seguido sacando cosas, OVAS, películas, series, mangas, a saber hasta donde llega, yo solo ví la primera parte, vamos la que más se conoce.



isitamj dijo:
Yo recuerdo que veía este anime cuando tenía 7 u 8 añitos. ¡Me encantaba la historia de amor entre Miki y Yuu! :p


Es de los shojos más importantes, eso es indudable, yo empecé a verla y bueno, según iba desarrollandose la historia me iba cansando y me pareció muy intensa y pesada, lo cual deje de verla, me pasó lo mismo con Sakura cazadora de cartas.



pussycontrol dijo:
Akiradavid, en mi caso no es que sea catalán o deje de ser n catalán (soy "daltónico" de oido también, x2!) lo que para mí cuenta es que las características de las distintas voces: entonación, el timbre...sean naturales, con presencia e incluso carisma y como dije antes con los doblajes latinos no me ocurre pero de nuevo no es por el hecho per se de que sean latinos ¡faltaba mas! (ya dije que soy "daltónico" de orejas, ejejeje!) si no porque, en estos casos concretos, no veo esas características mencionadas, antes bien un tono forzado y cutrillo, como lo siento lo digo man.

En eso estoy de acuerdo contigo y es una de las cosas que las series animes en catalán presume, les da caracter, tonalidad, naturalidad y son más creibles, aparte que muchas de ellas son de entonación parecida al japonés.
Aqui dejo un vídeo donde se aprecia las tonalidades pocos creibles y lo que anteriormente comente, un claro ejemplo Dragon ball.

El pésimo doblaje en España (primera parte) - YouTube




pussycontrol dijo:
La versiones dobladas al español de aquí de las series japos que por generación ví (y he ido poniendo mas arriba) en mi infancia por otro lado me parecen de lo mas aceptable y desde luego q no puedo hacer ninguna comparativa con las del catalán porque jamás tuve ocasión de escucharlas aunque solo sea porque soy de la zona centro del país.;):p No obstante intuyo por los links que has puesto deben ser muy similares.

No se si te estarás refiriendo lo mismo que yo, pero yo me estaba refiriendo a la comparación de series que estan dobladas al castellano y al catalán, y de forma general, no todas, también hay series al castellano con buen doblaje como por ejemplo Bleach, Heidi o como mencioné anteriormente Evangelion, pero con un número menor que el catalán y especialmente las series de los 80 y 90.
Luego hay series como Digimon que solo estan al castellano y que decir del doblaje...

Aunque si me gustaría destacar las películas anime generalmente tiene muy buen doblaje al castellano, lástima que muchas series no presuma de ello, me encantaría que también presumieran de gran doblaje.
 
Bueno, el doblaje q has puesto no lo veo mal en lo q a características de voz antes mencionadas otra cosa es que la tradu en sí no sea lo q se dice buena del todo pero lo cierto es que esto de perderse matizes o precisión en lo q dice cada personaje y así se pierda la fuerza o la calidad de guión original, es algo q ocurre en todo doblaje de pelis en general (lost in translation, u know;))

Por otro lado según veo en comments en el doblaje catalán no está exento de incorreciones tampoco.

pd: he insisto, no abogo en favor de uno (españo) o de otro (catalán) si no en aras de un doblaje correcto, de calidad que por cierto, no se tú pero yo doy gracias mil porque no me imagino viéndome Mazinger en japo original con subtítulos porque básicamente soy mu' perro pa' esas cosas y me gusta el verlo cómodo y sin tener q dejarme los ojos en la lectura mas o menos rápidas q se producen en estos casos por la relativa velocidad de los textos q se suceden perdiéndome encima las imágenes.:novale::D

EDIT: y es que incluso con subtítulos la misma tradu bien podría igualmente contener esos mismos errores.
 
Última edición:
One-Punch Man


OnePunchMan_manga_cover.png



Piloto

La historia tiene lugar en la metrópolis ficticia de City Z, Japón. El mundo está lleno de extraños monstruos que misteriosamente aparecen y causan muchos desastres. Saitama, el protagonista, es un héroe super poderoso que fácilmente derrota a los monstruos o villanos de un puñetazo. Sin embargo, Saitama después de convertirse en alguien tan poderoso, se aburre de sus poderes y siempre está tratando de encontrar oponentes fuertes que lo puedan combatir.


Género
Acción, Ciencia ficción, Comedia, Superheroe.


Guión:
ONE
Dibujante: Yūsuke Murata
Me considero indudablemente gran fan de esta serie de reciente salida (2012), con apenas 30 episodios ya está sembrando un gran éxito, las grandes dosis de humor de los personajes de esta serie, acompañada de un buen dibujo, hace que algo como el argumento (muy simple sin duda) apenas tenga importancia, contanto las pequeñas hazañas del protagonista y sus amigos, al que sin duda veo una gran homenaje a las películas de ciencia ficción japoneness de los años 60 y 70, no puedo decir nada más que le deis una pequeña oportunidad a esta serie, a la que espero que os guste tanto como le ha gustado a un servidor.

Podeis ver la si quereis en esta pagina de mangas online (está en ingles): One-Punch man episode 1.

 
Última edición:
Nana

301kdc2.jpg


Un Shojo de Ai Yazawa, una de las mangakas que más fama le ha crecido en los últimos años.
Nana es uno de los mangas y animes más famosos, exitosos y vendidos en la década de los http://mjhideout.com/forum/ocio-y-cultura/115698-00-14.html con una banda sonora muy buena que también causó mucho éxito.

La historia trata de dos chicas muy diferentes entre ellas, nada que ver una con la otra pero que curiosamente se llaman igual, Nana, una noche sus vidas se cruzan e inesperadamente se llevan bien y aparecen varias casualidades como el número de apartamente que les toca.
Nana Osaki, una cantante punk que desea ganarse la vida con la música, fria y con un aspecto muy personal, tras su separación con su novio, el guitarrista de su antiguo grupo, busca su sitio.
Nana Komatsu, inocente, infantil y despreocupada que después se le llama "Hachi" llevaba una vida muy mimada y protegida, decide mudarse para su independencia mientras espera su novio que se desplazó a otra ciudad.

Una obra donde el amor, la música, los sueños estan presentes, muy actual en los tiempos que corren y unos dibujos con un estilo que se le destaca, los 12 primeros tomos de Nana vendieron más de 22.000.000 millones de copias, actualmente la serie sigue abierta con 21 tomos, Ai Yazawa la tiene parada porque tiene una enfermedad que le impide seguir, el anime consta por ahora de 47 capitulos, tiene un par de películas y varios videojuegos.

El shojo por excelencia de los últimos tiempos, muchos consideran el mejor shojo de la historia, pero lo que esta claro es que es de los mejores y más exitosos de la historia.














Opening Nana 1 - YouTube

Nana Opening 2 with lyrics [Trapnest Wish] HD - YouTube

Nana Opening 3 - YouTube
 
Última edición:
Me considero indudablemente gran fan de esta serie de reciente salida (2012), con apenas 30 episodios ya está sembrando un gran éxito, las grandes dosis de humor de los personajes de esta serie, acompañada de un buen dibujo, hace que algo como el argumento (muy simple sin duda) apenas tenga importancia, contanto las pequeñas hazañas del protagonista y sus amigos, al que sin duda veo una gran homenaje a las películas de ciencia ficción japoneness de los años 60 y 70, no puedo decir nada más que le deis una pequeña oportunidad a esta serie, a la que espero que os guste tanto como le ha gustado a un servidor.

Podeis ver la si quereis en esta pagina de mangas online (está en ingles): One-Punch man episode 1.


La tengo pendiente por ver, la verdad que tiene buena pinta, ya tenía ganas de ver una serie muy nueva que me llamara la atención^^
 
Nana, he leido muchos shojos pero no este no lo he leido, no por nada en particular, conozco su fama y todo, pero...... es que tiene 21 tomos xD se me hace muy pesado empezar ahora mismo, pero lo tengo pendiente, a ver si en verano consigo meterle mano y a ver que me parece, hablo del manga, animes puede que lo mire segun la opinion que me den.


Miralo David, te va a encantar, es de lo pocos mangas que estoy dispuesto comprar en formato físico, aprvecha que ahora mismo tiene pocos episodios.
 
Bueno, ustedes 2 automáticamente ya han pasado a formar parte a mi circulo de foreros favoritos. xD

¿Alguien ya vio la película Live Action? :) A mi en lo personal me encantó, super lograda y la ambientación deja ver que es una película hecha por japoneses que saben del tema y no por norteamericanos que arruinan todo, solo hay que ver la de Goku xD

Tengo la películoa guardada pero aún no la he visto, pero ahora cuando vuelva a tener tiempo la veo si o si, por las fotos que he visto y avances tiene una pinta estupenda, tengo muchas ganas de verla.

Y sobre la película de Dragon ball Evolution, no me he dignado a verla, todo lo que vi en fotos y avnaces me pareció...mejor me callo, no sé si algún día me dignaré a verla aunque sea solo por opinar.

Aunque bueno, si sobreviví a la película de 1991 Dragon ball: comienza la mágia, creo que podré sobrevivir a esta,xd.
Aún recuerdo el dolor de todo cuando salí al verla cuando la alquilé,xd.



Qué bolas de dragon más reales,xddd




Aquí dejo un impactante trailer,xd, si os gusta esta subida por youtube entera,xdd

Dragon Ball - Comienza la Magia (Trailer español) - YouTube
 
Atrás
Arriba